Etiqueta: racismo

  • Barbie afroamericana a mitad de precio, polemica racista

    La cadena de tiendas Wal-Mart causó desconcierto en Estados Unidos luego de rebajar el precio de la muñeca Barbie negra casi a la mitad de lo que cuesta la versión blanca.

    Todo comenzó cuando el sitio humorí­stico funnyjunk.com y el portal latino guanabee.com difundieron una fotografí­a de los juguetes con el descuento en una tienda no identificada de la cadena, informa el domicilio digital de ABC news.

    Mientras la Barbie con piel morena y cabello negro cuesta 3 dólares, el resto de sus â??hermanasâ?? ronda los 5.93 dólares, lo que evidencia una rebaja de casi el 50 por ciento.

    De acuerdo a un portavoz de Wal-Mart, que no pudo precisar la ubicación especí­fica de la tienda tomada en la fotografí­a, la rebaja se debe a cuestiones de inventario, pues ya se preparan para recibir nueva mercancí­a de temporada.

    ¿Cuestiones raciales?

    â??La implicación de la disminución del precio es que la muñeca negra está devaluadaâ?, criticó Thelma Dye, encargada de un centro para el desarrollo infantil en Harlem, Nueva York.

    Otros activistas advierten que la empresa está enviando un mensaje erróneo a la sociedad, pues con esa medida sugiere que lo negro tiene un valor inferior a lo blanco.

  • ¿Discriminacion en España?, usar el velo

    Son jóvenes, independientes, profesionistas y musulmanas. Unas llevan algunos años en España, otras han nacido aquí­, y todas proceden de paí­ses tan variados como Marruecos, Siria, Túnez o Argelia. Son las nuevas generaciones de mujeres musulmanas. Las que luchan por mostrar al mundo que el islam no es una religión que discrimina ni margina ni obliga a las mujeres a ser sumisas al hombre, sino que defiende la igualdad entre los dos sexos y son las leyes de cada paí­s las que en algunos casos discriminan.

    No son las únicas musulmanas que viven en este paí­s. También las hay humildes, que no saben leer ni escribir, y que han sido criadas en profundas aldeas de Paquistán o Afganistán. Son emigrantes económicas que viajaron a España para sobrevivir siguiendo a un marido y con un puñado de hijos a cuestas. Por ley no pueden trabajar, así­ que carecen de independencia económica, lo que les lleva muchas veces a repetir en España los roles del patriarcado.

    Unas y otras tienen algo en común: cubren su cabeza con un pañuelo llamado hiyab. Las primeras dicen que no tienen un padre ni un marido que las obligue, que se lo ponen por su religión. Algunas usan incluso pantalones ajustados o minifaldas pero sin mostrar el cabello.

    Las segundas ni se plantean salir sin el velo; serí­a como salir desnudas. Son estrictas practicantes del islam y no sólo llevan el pañuelo sino que, por respeto al varón, a la familia y a la tradición, no tocan a ningún hombre que no sea de su familia. Unas y otras tienen coinciden en algo: están cansadas de sentirse discriminadas y rechazadas. Tras los atentados terroristas a manos de islamistas de Al-Qaeda el 11 de marzo de 2004 en Madrid, muchas pensaron que los ataques a la comunidad musulmana se iban a convertir en algo habitual.

    Sin embargo, aunque hubo algunas denuncias en los meses posteriores, no creció la islamofobia. Lo que sí­ es cierto es que desde 2002 las encuestas muestran un creciente sentimiento de rechazo hacia el más de un millón de musulmanes â??la mitad mujeresâ?? que viven en este paí­s y la vinculación entre terrorismo e inmigración también es mayor.

    Sirin Adlbi nació en España hace 27 años, aunque sus padres son de origen sirio. Es investigadora en Estudios írabes, Islámicos y Orientales y experta en feminismo e islam. Dice que lleva el hiyab, al igual que la mayorí­a de las mujeres musulmanas, por convicción religiosa, no porque alguien la obligue. â??Es una muestra de mi amor a Dios y lo llevo exactamente igual que si tú llevaras una cruz colgadaâ?, asegura en entrevista con un diario de circulacion nacional. Adlbi aclara que en el Corán el hiyab es un precepto religioso. â??En la aleya (equivalente al versí­culo en la Biblia) se dice que es obligatorio llevarlo pero no por no llevarlo se deja de ser musulmanaâ?. En este sentido, recuerda que las judí­as deben llevar el cabello tapado â??y algunas incluso se ponen peluca, pero de ellas no se habla tanto en los medios de comunicación como tampoco se les pregunta a las monjas por qué llevan tocaâ?. Sirin reconoce que hay algunos paí­ses como Irán en el que es obligatorio llevar shador (una pieza de tela que cubre todo el cuerpo, menos la cara y las manos), aunque aclara que allí­ las obliga la ley, no el Corán.

    Adlbi también se refiere al divorcio y explica que el Corán no lo prohí­be. â??Es la presión social que existe en algunos paí­ses árabes la que dificulta que se lleve a caboâ?. Y si se le pregunta por el sexo, explica que el Corán â??bendice una vida sexual plena para los cónyuges sin necesidad de que sea para procrear, como ocurre en otras religionesâ?. En este sentido y si hablamos del aborto, comenta que se permite â??bajo algunos supuestos y hasta los 40 dí­as de embarazoâ?. Con respecto a la poligamia, regulada en el islam, especifica que el varón sólo puede casarse con 4 mujeres â??pero la aleya aclara que el marido debe ser absolutamente equitativo con todas a la vez, y en la propia aleya se dice: â??Y no lo podréis ser, de manera que la interpretación que muchos pensadores e intelectuales musulmanes hacen es que es una forma de decir a los hombres que no la practiquenâ?. En este sentido, la joven añade que aunque â??en el islam la poligamia es un derecho, no es una realidad extendida como dicen los medios de comunicación. En cambio, en España no es un derecho, pero sí­ es un hecho porque muchos hombres la ejercen. Tienen a la amante y a la amiga con derecho a roceâ?¦â?, bromea.

    Al igual que Adlbi, Zoubida Barik Edidi, también es musulmana y también lleva velo. Nacida en Marruecos pero de nacionalidad española, desde el dí­a en que entró a formar parte del Colegio de Abogados de Madrid y hasta hace unas semanas nunca habí­a tenido problemas por ir a los juicios con la cabeza cubierta. Sin embargo, hace unos dí­as el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez le invitó a abandonar la sala por llevarlo. â??No puedo entender cómo una persona que se supone ha de tener un mayor conocimiento de las leyes y de la Carta Magna puede hacer esoâ?, explica. â??La actitud del magistrado fue un acto de discriminaciónâ?, denuncia

  • Obama insultado por Al Qaeda

    Es absolutamente entendible que apenas va llegando el presidente Obama a la Casa Blanca (hey calma, lo digo ya que fue a saludar, tomar medidas con su decoradora de interiores y crear ya ciertos accesos de control), grupos terroristas estén expectantes a lo que el nuevo presidente, vaya hacer.

    De esta forma, dicen que quien «pega primero, pega dos veces» y es Al Qaeda quien ya le receto una seria de calificativos al presidente Obama aun sin siquiera ya tomar la primera decisión en materia de seguridad.

    Claro, al menos ya desde que se cerraron elecciones en EU, recibe todas las mañanas un extracto de información clasificada por la CIA en materia de inteligencia.

    Por ello mismo, en un mensaje difundido en estas paginas que albergan el odio vomitado contra todo lo occidental en internet, el segundo dirigente más importante de la organización terrorista, Ayman al-Zawahri expresa de Barack â??justo lo contrario de los honorables negros estadounidensesâ?

    Sin ánimos de polemizar; se que los norteamericanos no son santos de mi devoción, me parece un paí­s con una media de valores discordantes y una doble moral apabullante, pero… Ayman al-Zawahri decir eso aun cuando ni un minuto en funciones tiene Obama en la silla presidencial, es absurdo.

    Mas porque si creen que los miembros de Al Qaeda defienden el islam, ¡ja!, viviera Mahoma y los mandarí­a a degollar vivos, el Corán que es la sagrada escritura con sus magní­ficos versos no habla de hacer el mal a los demás, cosa que Al Aeda y todos, todos los radicales del mundo hacen, sea basados en la Biblia, Talmud, etc.

    Así­ que dejémoslo de esta forma, llamarle a Obama idiota siendo aun mas idiota, no es insulto, es un halago.

    Technorati Profile

  • Dante Delgado Ranauro y sus groserias en el senado

    Quisiera hacer ante todos ustedes una pausa en los temas del blog, para señalar una conducta que me parece, salvo su mejor opinión, no deberí­a darse ni en las esferas que ha ocurrido ni en ninguna otra.
    Fí­jense que en el senado de la republica en la primera sesión que se da luego de la toma de la tribuna y ya la semana pasada, la liberación de la misma, que el senador y dirigente del partido Convergencia, Dante Delgado Ranauro (preso un año y medio mas o menos acusado por fraude, así­ como también señalado por los 400 pueblos, si los habitantes de Veracruz que se desnudan en el paseo de la reforma aun antes llegara Spencer Tunick a México y por si fuera poco, principal interesado de que López Obrador rompa con el partido de la revolución democrática para que sea recibido en convergencia con los brazos abiertos así­ como todas sus canonjí­as y, adeptos que jalaran votos y con ello prerrogativas), expreso en tribuna una acción de discriminación de genero.
    Sucede que una senadora panista se encontraba diciendo que se polarizaban posturas con esto de la reforma energética y que la toma de las tribunas estaba enconando los ánimos en las calles al ver la gente común y corriente que los legisladores podí­an hacer lo que les venia en gana.
    El siguiente turno, fue el de Dante Delgado y dijo a los panistas que que pena que una mujer subiera a la tribuna a decir lo que los í­hombrecitosí® no se atreví­an, por eso no respondí­a como debí­a.
    Caray, o sea que a las senadoras no se les toma en cuenta, ya que no se critico postura, ni argumentos, ni bandera polí­tica o ideológica, aquí­ nada mas fue problema de no responderle a una mujer.
    En esos precisos momentos, una andanada de comentarios por parte de las demás senadoras se hicieron presentes, pero no solo panistas sino perredistas, priistas, etc. De las fuerzas polí­ticas representadas en el senado hasta que apareció un senador que deseo debatir con el insultante y racista Delgado Ranauro pero, le salio mal ya que í­retoí® como si fuera en los tiempos de los duelos en chapultepec con padrinos.
    En fin la comidilla y el humor mexicano se hizo presente dejando el exabrupto atrás, pero tan fue el enojo que las senadoras lograron un punto de acuerdo para pedirle una explicación al senador de convergencia que en la tribuna dijo lo que dijo.
    Es verdad, el mismo senador al dí­a siguiente retiro lo dicho y se disculpo y las senadoras aceptaron su disculpa y todo quedo saldado, peroí?
    ¿No fueron los miembros del frente amplio progresista los que enviaron a mujeres a protestar y crear cercos al senado y cámara de diputados, pensando que por ser mujeres la autoridad medirí­a su fuerza en la respuesta?
    En fin, que cada dí­a se ve un poco mas de que están hechos.
    Technorati Profile

  • Racismo Caricaturesco

    memin pinguinHay ocasiones en las que simplemente no entiendo que sucede.
    Y me refiero con el pasado (ya esta casi sepultado) tema de la íofensaî que recibe la comunidad afro americana con la venta de la estampilla de íMemin Pinguinî.
    Memin Pinguin es un niño de unos 8 años mas o menos, de extracción sumamente pobre (humilde), cuya Madre es una Cubana llegada a México y le tiene, y se mantiene lavando ajeno (lavando ropa a otras casas, aclaración para nuestros amigos Europeos).
    El niño fue inspirado en los inmigrantes Cubanos que en la década de los 50s me parece, llegaban a México, Memin por el nombre del esposo de la creadora, Pinguin viene de ípingoî, vocablo en México que significa a un niño, que es ítremendoî.
    Los valores que emanan de este comic, son interesantes ver, ya que con sus amigos que conoce en la escuela primaria (básica) de la colonia, se van mostrando y reiterando constantemente, el amor a los padres, la humildad, lealtad, estudio y empeño como herramientas para salir adelante, en fin… una gama de buenos valores que se pueden consultar en cualquier momento, ya que la historieta tiene cerca de 60 años, así que hay números de toda época a la vista en colecciones privadas, en hemerotecas, estanquillos de revistas pasadas, etc.
    memin pinguinPero bueno, a alguien (Reverendo Jesse Jackson) se le ocurrió en EEUU que la imagen del timbre conmemorativo que el servicio postal Mexicano saco, es ofensivo y denigrante para la comunidad afro americana.
    En materia de derechos humanos seria Yo de los primeros que estarían criticando aquí, en esta modesta tribuna de 5 cts. que tengo por blog, la violación o burla, que se le hiciera, si en verdad tuviera razón, pero tengo que decirle y sostenerle al señor, que esta equivocado.
    Hay cuestiones que hay que revisar, nuestro Señor Presidente Vicente Fox, hace un mes y medio o dos, en una reunión de empresarios en el Occidente del país, dijo íout of recordî que ílos trabajos que los inmigrantes Mexicanos realizan en EEUU, ni los negros (textual) los queríanî, cierto, viniendo del Presidente no fue ípolíticamente correctoî el termino ínegrosî a la minoría de EEUU de denominación íafro americanaî, pero seamos honestos, no mintió.
    La casa blanca a estado golpeteando a México, la razón, bueno hay teorías, esta bien que somos muchas cosas, pero no como para que envíen alertas para sus ciudadanos y mencionen que las ciudades mas peligrosas del Mundo, una esta en la frontera con Mx (Tijuana) y la otra es su capital (DF), que tenemos una narco política, si pero palabra, Yo mismo me eh asustado de ver como crece el narcotráfico pero reconozco que mas que acciones previsoras se están acciones reparadoras del daño, etc etc etc
    México, y si lo digo como debe ser, México es un país con muchos defectos pero lo primero que no es, es un país racista con los extranjeros, al contrario, tenemos en algunas cuestiones, el mal sano sentido malinchista y de menospreciarnos por ser, como alguien dijo alguna vez, ídel color de la tierraî nuestra tez de piel, pensamiento que tampoco comparto, pero bueno.
    El decir que la estampilla de Memin Pinguin es ofensiva a algún grupo étnico, lo lamento, pero es que hablan por hablar, ni siquiera conocen al personaje, su historia de cómo nació y que representa, Sr. Jackson, le respeto, pero por esta ocasión le puedo decir con todas sus letras, ídont fuck my countryî, lo único que están haciendo los Norteamericanos es crear un sentimiento entre la población Mexicana, anti-norteamericano… y Mr Bush, íread the Bill Clintonís memoriesî, ya que el mismísimo Clinton, le dedico a México 4 hojas de sus memorias, hablando del problema financiero del 95 en Mi país, reconociendo que México si tiene problemas, EEUU los tendrá por muchas razones que es ya, tema de otro post.
    Technorati Profile