Etiqueta: quintana roo

  • Niña indigena violada o puede abortar

    Una niña indígena maya de 10 años embarazada tras ser violada al parecer por su padrastro, enfrenta un dilema en México debido a que las leyes locales le impiden abortar por lo avanzado de la gestación, informó hoy la Procuraduría General de Justicia del estado de Quintana Roo.

    El caso fue denunciado ante las autoridades el pasado 23 de marzo por la propia madre de la pequeña después de llevar a su hija a una revisión médica y acreditar que estaba embarazada.

    El médico que atendió a la menor, natural de la comunidad La Rovirosa, en el sur de Quintana Roo, confirmó que tenía casi cuatro meses de gestación.

    La Fiscalía estatal no ha proporcionado el nombre de la menor ni el de la madre.

    Inicialmente la niña dijo que al ir a la escuela un sujeto la «jaló» hacia el monte y abusó de ella, pero en el transcurso de las investigaciones y al quedar bajo el resguardo de instancias que protegen a menores víctimas de delitos, la menor terminó por confesar que su padrastro era el autor de la agresión, detallaron fuentes de la fiscalía.

    El varón, identificado como Isaac Santiago Martínez, alias «El Brujo», fue localizado y detenido ante la policía el pasado 27 de marzo, inicialmente bajo los cargos de resistencia a la autoridad e intento de fuga y por presunta violación.

    Desde el 30 de marzo «El Brujo» está encarcelado en Chetumal, la capital de Quintana Roo, en el Caribe mexicano.

    Las autoridades tienen previsto practicar estudios genéticos para demostrar la presunta responsabilidad de Martínez en la violación, algo que inicialmente aceptó, pero de lo cual más tarde se desdijo argumentando que había sido obligado a declararse culpable.

    De acuerdo con datos proporcionados por personal de la fiscalía, la legislación vigente en Quintana Roo ofrece a una mujer violada la posibilidad de abortar nada más en los primeros tres meses de embarazo, un plazo que ha sido rebasado en el caso de la pequeña indígena maya.

    Su situación recuerda a la de la joven Paulina Ramírez Jacinto, quien en 1999, cuando tenía 13 años, fue violada por un drogadicto que entró a robar a su casa y la atacó mientras dormía.

    Semanas después de la agresión Paulina conoció que estaba embarazada y su familia inició los trámites legales para solicitar la interrupción del embarazo al ser resultado de una violación.

    Sin embargo, los médicos del Hospital General de Mexicali, en el estado de Baja California, noroeste de México, se negaron a practicarle el aborto ordenado por un juez y la canalizaron con grupos religiosos y antiaborto.

    El aborto finalmente no se consumó porque funcionarios del sector Salud lograron disuadirla y el 14 de abril de 2000 Paulina dio a luz a un hijo varón.

    El caso fue tan prominente que terminó en manos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en 2005 ordenó al Estado mexicano indemnizar a la joven, hoy mayor de edad, con la cobertura de los gastos de manutención de su hijo hasta los 18 años por no haber permitido en el caso la aplicación de la ley

  • PAN capacita a sus candidatos

    Los candidatos a diputados, presidentes municipales y la gubernatura fueron capacitados durante tres dí­as en materia de estrategia electoral, informó Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

    En entrevista, señaló que consultores del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) estuvieron del 28 al 30 del marzo, al recibir pláticas sobre las herramientas que deben utilizar para las campañas.

    â??Para la coalición Compromiso por Puebla es sumamente importante la capacitación, por ello pusimos todos nuestros esfuerzos por traer a consultores de talla internacional en marketing polí­tico del Comité Ejecutivo Nacionalâ?, refirió.

    Mondragón Quintana resaltó que se preparan los candidatos para arrancar con todas las herramientas necesarias rumbo al inicio de las campañas electorales.

    Indicó que el Comité Directivo Estatal privilegió la capacitación electoral, para ello organizó los dí­as 28, 29 y 30 de marzo el seminario estatal de Comunicación y Competencia Polí­tica, el cual se llevó a cabo en esta ciudad.

    Resaltó que el objetivo fue ofrecer a los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, conformada por Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza y Convergencia, los mejores elementos para sus campañas electorales.

    Detalló que en dicho seminario se impartieron talleres, como la Construcción del Mensaje Polí­tico, Representantes y Voluntarios Electorales, Cuarto de Guerra, la Estrategia, Imagen Pública y Estrategia de Medios de Comunicación, entre otros.

    â??Se dio la capacitación general, para ponerlos al dí­a en estrategia electoral, en asuntos como la promoción, cómo abordar a la gente e imagen, entre otrosâ?, resaltó.

    El dirigente estatal panista mencionó que dichos talleres son parte de un programa de capacitación electoral a los candidatos y sus equipos de campaña.

    Reiteró el objetivo de que los candidatos obtengan los conocimientos y estrategias en la materia, que aunado a las mejores propuestas, realicen una mejor campaña

  • Posible alianza en Guerrero PT, PRD y PAN

    Los partidos PRD, PAN y PT reiniciaron este dí­a una mesa de trabajo, con el fin de dar continuidad al proceso de coalición para los comicios de enero del 2011, cuando se renovará la gubernatura de Guerrero.

    En conferencia de prensa, los dirigentes del PRD, Misael Medrano Baza; del PAN, Adrián Rivera Pérez y del PT, Rey Hernández, afirmaron su disposición de continuar con los trabajos de la coalición.

    Indicaron su deseo de que en mayo próximo se concrete finalmente esta alianza ante las instancias electorales.

    El senador panista, Adrián Rivera Pérez, delegado del PAN en el estado, informó que hoy se acordó trabajar en una agenda legislativa común de asuntos importantes para la LIX Legislatura local.

    Resaltó que es difí­cil que haya coincidencias en todos los temas, pero sí­ la capacidad de trabajar en conjunto, dijo.

    Agregó que en las iniciativas de ley presentadas en el Congreso del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como la de convivencia y la despenalización del aborto, en las que el PAN no está de acuerdo, se discutirá para encontrar un equilibrio.

    Por parte de Acción Nacional (PAN) la coalición â??avanza en serio y trabajará con el perredismo guerrerense durante los próximos meses, hasta llegar a la candidatura, para el mes de mayoâ?, dijo.

    Por su parte, Medrano Baza, dirigente del PRD, indicó que tras la salida de Carlos Millán Sánchez como delegado del PAN en Guerrero es positiva la disposición de la nueva dirigencia, de continuar con los trabajos para concretar la coalición, que los llevará juntos a la elección de enero del 2011.

    Afirmó que se fortalecerán las tareas para concretar la coalición y en la reunión de hoy no hubo ningún condicionamiento por parte del PAN para seguir impulsando la alianza

  • Eviel Pérez Magaña va por Oaxaca

    A pesar de estar en plena Semana Santa, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) oficializó la candidatura de Eviel Pérez Magaña al gobierno de esta entidad.

    En la convención de delegados, los priistas cerraron filas en torno a Pérez Magaña para enfrentar la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza Gabino Cué.

    Con la ausencia del gobernador saliente Ulises Ruiz, el abanderado priista aseguró que su partido está insatisfecho con las políticas públicas del gobierno federal, ya que sólo multiplican la marginación y la pobreza.

    En un breve discurso con el que cerró la etapa de precampaña, dijo que la ciudadanía está inconforme con la realidad injusta, originada por la inexperiencia de la administración federal.

    Pese a que se abre el impasse para arrancar las campañas constitucionales, en las calles de esta capital oaxaqueña lucen los pendones, los espectaculares y la propaganda de los abanderados del PRI-PVEM; y de Gabino Cué, del PAN-PRD.

    Sin embargo, los candidatos a la gubernatura por las diferentes alianzas y partidos tendrán que retirar todo tipo de propaganda electoral en el último minuto de este día, porque de lo contrario estarán violando la Ley Estatal Electoral.

    A partir mañana 1 abril inicia la «veda electoral», en la que los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca aprovecharán para afinar su estrategia de campaña que iniciarán el 3 mayo próximo

  • Cae Roberto Rivero Arana (lider de los Zetas)

    Elementos de la Policí­a Federal Ministerial detuvieron en Tabasco a Roberto Rivero Arana El Bebo, El Felino o El Beto, presunto jefe de Los Zetas en Tabasco, Veracruz, Campeche, Chiapas y Quintana Roo. í?l dijo ser sobrino de Heriberto Lazcano Lazcano El Lazca, el lí­der de dicho cártel.

    De acuerdo con la Procuradurí­a General de la República (PGR), junto con Rivero Arana se logró detener a Daniel Arturo Pérez Rosas, director de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, quien le brindaba protección y recibí­a un pago de 200 mil pesos al mes. También fue capturada una mujer que les acompañaba, de nombre Clarissa Yamireth Zeleta Hernández.

    En un comunicado de la dependencia federal se precisó que tras varios meses de investigación se logró detener a las tres personas, quienes al momento de ser capturados tení­an en su poder cinco rifles AK-47, cinco AR-15, una granada, cuatro mil 600 cartuchos útiles de diferentes calibres, 13 cargadores de AR-15, de pistolas 38 Súper y de 9 milí­metros, así­ como 800 bolsas de plástico, en cuyo interior habí­a hierba seca con las caracterí­sticas de la mariguana, de aproximadamente 100 gramos cada una.

    En el operativo realizado por elementos de la Policí­a Federal, en el que no participaron policí­as municipales de Campeche pues se presume que tienen relación con el crimen organizado, se logró también el decomiso de 14 pantalones de diferentes colores tipo comando y de policí­a; 16 overoles naranja con el logotipo de Pemex, un par de botas militares, cartucheras y fornituras para armas largas y cortas, dos computadoras portátiles, nueve equipos de telecomunicaciones y 26 playeras con el logotipo de la Policí­a Federal y de la Policí­a Municipal.

    Además, en el lugar se encontraron dos tablas de madera para castigo, un par de guantes negros y una placa vehicular del estado de Veracruz.

    Roberto Rivero Arana , Daniel Arturo Pérez Rosas, y Clarissa Yamireth Zeleta Hernández fueron trasladados a la Subprocuradurí­a de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, en el DF, donde rendirán su declaración ministerial y se les determinará su situación jurí­dica en las próximas horas

  • IEDF defiende institutos electorales

    Llevar a cabo la desaparición de los órganos electorales locales representaría ‘un paso para atrás’ en el federalismo electoral mexicano, consideró el secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) , Sergio González.

    En entrevista dijo que los institutos electorales estales contribuyen a la gobernabilidad de las entidades, ya que aseguran el cumplimiento de los preceptos constitucionales en materia de elecciones.

    Desaparecerlos, como plantea el PAN en su propuesta de reforma política, representa una medida ‘muy centralista’ que coloca a los institutos estatales como instancias dispensables.

    Consideró que la propuesta de extinguir esas instancias al dejar en manos del Instituto Federal Electoral (IFE) la organización de todas las elecciones complica el tema del federalismo electoral.

    Ese asunto, recordó, aún está pendiente y requiere del análisis de gobierno, legisladores y partidos.

    González Muñoz rechazó que la medida ayude a fortalecer al IFE, pues éste ya cuenta con diversas atribuciones además de que lo sometería a cuestionamientos sobre los comicios locales.

    ‘Sí hay que fortalecer al IFE pero no necesitan desaparecer a los institutos locales para que las elecciones estén bien contadas y los votos cuenten. Sin decir que nosotros somos indispensables, hay que dar un paso para adelante en esta materia y esto no se me hace que es un paso para adelante’.

    Lo anterior tampoco abona, dijo, a reducir los gastos de las elecciones, pues sería el órgano electoral federal quien los asuma.

    ‘Entiendo que en época de crisis económica los políticos busquen la manera de evitar gastos y generar más ingresos pero se me hace que por aquí no es la vía’

  • PRI va por sindicatos en Oaxaca

    El dirigente estatal del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, sostuvo un encuentro con lí­deres y ex lí­deres sindicales de Oaxaca, para invitarlos a sumarse a la campaña del aspirante a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña.

    â??Agradezco la voluntad e intención de los lí­deres para sumarse a las campañas del PRI para los comicios del 4 de Julio, en el partido contarán con las puertas abiertas todos los sindicatos que quieran sumarseâ?, dijo.

    El lí­der prií­sta aseguró que dentro del tricolor los sindicalistas cuentan con una trinchera.

    â??En el Partido, los sindicatos y sus agremiados siempre tendrán los espacios para que se integren a las tareas del PRI, para que puedan llevar la voz de sus representados en la toma de decisiones de nuestro Instituto y de Oaxacaâ?, concluyó

  • Ve Rosas Aispuroderrota del PRI en Durango

    El candidato a gobernador de la alianza Durango nos Une encabezada por el PAN y PRD, José Rosas Aispuro se dijo seguro de vencer en las urnas al PRI, partido en el que militó durante 25 años.

    A unos días de haberse registrado como candidato a la gubernatura, Rosas Aispuro hizo un reconocimiento a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) por dejar a un lado sus diferencias ideológicas ante el objetivo común de «servir a Durango».

    Añadió que él también prefiere mantener su lealtad a la gente que sujetarse a los intereses de un grupo en el poder y por ello renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) .

    Afirmó se un hombre de palabra y de compromiso, por lo que de ganar la gubernatura de Durango, es esforzará para que los jóvenes , mujeres trabajadoras y campesinos tengan un mejor nivel de vida.

    ‘El 2010 es un año histórico ya que habremos de decidir el futuro de las generaciones y el presente de nosotros, vamos a ganar’, agregó

  • Todos quieren Puebla

    Con discursos totalmente opuestos, los aspirantes a la alcaldí­a de Puebla, Mario Alberto Montero Serrano y Eduardo Rivera Pérez, del PRI y PAN, respectivamente, se registraron formalmente ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

    Montero Serrano garantizó una campaña de respeto para los sufragantes, alejada de descalificaciones y provocaciones.

    Pero Rivera Pérez â??cobijado por PAN, PRD, Panal y Convergenciaâ?? prometió extinguir la corrupción que arrastra la administración municipal y exigió al consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, que dé la misma certeza a todos los partidos polí­ticos

  • Registrado Mejia Haro para Zacatecas

    El senador con licencia Antonio Mejí­a Haro como candidato a gobernador por la coalición Zacatecas nos Une, del PRD y Convergencia, se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas acompañado por los lí­deres Jesús Ortega, Luis Walton y Manuel Camacho Solí­s.

    En Oaxaca, con un llamado a estar preparados para impedir un â??nuevo fraude electoralâ? el próximo 4 de julio, los dirigentes de los partidos que integran la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PRD, PAN, PT y Convergencia) participaron en el cierre de precampaña de Gabino Cué Monteagudo, aspirante a la gubernatura