Etiqueta: quintana roo

  • Comienza en Quintana Roo la carrera política del 2016

    Yo no entiendo que fregados esta haciendo el PRI si el dirigente nacional ya se va, la dirigencia nueva no se ha definido, Manlio fabio Beltrones quiza no llegue a dicho cargo, los proximos candidatos no se sabe de quien vendran pero en Quintana Roo ya hay carrera para el 2016.
    Al parecer los priistas se tomaron muy a pecho eso del nuevo horario en Quintana Roo, pues ya andan… ¡en el 2016!
    Dicen que la carrera por la candidatura del PRI arrancó con la asistencia de Roberto Borge y los principales contendientes a sucederlo a una inocente comida de cumpleaños. ¿Hagamos el fregado favor? acabamos de salir de las elecciones 2015 y ahi vienen ya las elecciones 2016 en Quintana Roo.
    La festejada fue la empresaria Mimi Conde, tía del ex gobernador Félix González Canto. En la fiesta se dejaron ver por primera vez juntos el subsecretario federal de Turismo, Carlos Joaquín; el alcalde de Playa del Carmen, Mauricio Góngora; y el de Chetumal, Eduardo Espinosa Abuxapqui. Y usted dira ¿y? se ve que es querida la festejada, pues no solo eso.
    De entre ellos saldrá, dicen, el próximo abanderado del PRI a Quintana Roo. A menos, claro, que Jorge Emilio «El Niño Verde» González Martínez decida seguir adelante con su idea de gobernar el estado y quiera que el PRI nacional le pague todos los favores en una sola cuota, por encima de que Manuel Velasco necesita todo el poder para el 2018
    Quintana Roo

  • Cierran ocho clínicas de belleza en Quintana Roo

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que en un nuevo operativo se clausuraron ocho clínicas y consultorios de medicina estética en Cancún y Playa del Carmen, Quintana Roo.
    En un comunicado, dijo que entre las clínicas o consultorios de belleza que operaban al margen de la legislación sanitaria, está la Juan Arturo Hernández Montejano, en la Plaza Pabellón Caribe número 22, consultorio 211 de Cancún.
    En dicho lugar, recientemente se le practicó una liposucción a Daniel Guevara, quien se encuentra grave en un hospital de Mérida.
    En atención a una denuncia ciudadana, una brigada de verificadores sanitarios federales revisó las condiciones en que operaba el consultorio y detectaron diversas anomalías, por lo que se procedió al cierre total y alistan la multa correspondiente, así como la denuncia penal.
    Entre las irregularidades que se hallaron están: no tener delimitadas las áreas físicas entre la recepción y el quirófano como lo establece la ley, carecía de convenio con hospitales para una emergencia y tampoco convenio de traslado de pacientes en ambulancia.
    Agregó que de acuerdo con el testimonio de Michelle Blanc, pareja de Daniel Guevara, por la liposucción mal practicada el paciente tiene perforado el intestino.
    En el consultorio no le brindaron la atención médica profesional que requería la emergencia, ahí sólo había pasantes de enfermería, no había ambulancias y el paciente tuvo que ser trasladado con recursos propios a un hospital de Mérida.
    Las otras clínicas que fueron cerradas son: Médica Taxistas de Cancún, Hospital Pabellón Caribe, Médica la Luna, Hospital Playamed Cancún, Hospital Americano Cancún, Rivera Maya y Centro de la Medicina Integral.
    A la fecha la Cofepris ha clausurado 79 clínicas de cirugía plástica y estética que trabajaban al margen de la ley.
    Por lo que recomendó que antes de practicarse una cirugía plástica se consulte en la página www.cofepris.gob.mx el listado de profesionales certificados por la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
    En ese portal electrónico también pueden presentar denuncias, puntualizó el organismo.
    Cierran ocho clínicas de belleza en Quintana Roo

  • Quintana Roo no sabe que hacer con la CNTE

    El gobierno de Quintana Roo pidió apoyo al federal para resolver el conflicto con la CNTE ante las afectaciones generadas por ese movimiento y la cercanía de la temporada vacacional de fin de año.
    Entrevistado por Tania Díaz para MILENIO Televisión, el secretario general de Gobierno, Gabriel Mendicuti Loria, declaró que la autopista a Felipe Carrillo Puerto bloqueada por los maestros es vía federal y la Policía Federal no ha permitido al gobierno estatal desalojarla, pese a que la medida fue solicitada formalmente al comisionado local de la corporación.
    Calificó la situación de «muy grave; tenemos en puerta la temporada de turismo de fin de año, la más importante del año, que es vital no solo para Quintana Roo, sino para todo el país por el volumen de divisas que genera y el número de turistas que atrae».

    Quintana Roo no sabe que hacer con la CNTE
    Quintana Roo no sabe que hacer con la CNTE

  • La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo

    Entendamos de que aquí hay una serie de problemas que traen los partidos, como para que además, quieran competir con el PRI en las próximas elecciones sin siquiera ponerse de acuerdo.
    Le platico que acaban de ratificar la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo, que invalida alianza PRD – PAN en dicho estado de cara a las elecciones de unos días.
    Quintana Roo tendrá elecciones en unos días así como otras 13 entidades del país, son elecciones locales, lo cual marca la tendencia política de las entidades así como del país en los consensos políticos que se van haciendo año con año, el PAN y el PRD tienen graves problemas de entendimiento al interior de sus partidos y de sus militantes, ya que el PAN No quiere a Gustavo Madero y el dirigente nacional no hace mucho por aligerar la situación; el PRD tiene en su interior a gente tan cercana a Andrés Manuel López Obrador que todo lo que no huela a él o sus propios intereses simplemente es malo y no pasa, así sea una alianza o una coalición
    Si esta complicada situación le sumamos que no solo las dirigencias nacionales tienen problemas sino los partidos a nivel local tienen casuísticas muy específicas, entendamos que el PAN nacional no ratifico la alianza con el PRD en Quintana Roo y se toma como que un acuerdo estatal no fue ratificado por el CEN por lo cual no avanza y eso tumba la el acuerdo en Quintana Roo.
    ¿Le parece casualidad? El PRI en Quintana Roo está feliz, el PRD sentido y el PAN que simplemente trina de coraje ya que la mano de Gustavo Madero de nuevo por acto obra u omisión está presente lo que facilita que el PRI siga avanzando en el país.

    La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo
    La alianza PRD – PAN en Quintana Roo se fue al diablo

  • Facebook y narcotienditas

    niños usan tecnologia para vender droga

    Parecerí­a broma pro las redes sociales ahora también están al servicio del crimen organizado. Según informan autoridades de Cancún Quintana Roo en el sureste mexicano, Facebook ha sido usado para que niños â??bienâ? con formación estudios y calidad de vida por encima del suprior atiendan su narcotiendita quedando de ver a los clientes en plazas comerciales y entregarlas la droga.

    Como lo podemos leer, se ha sabido de dos o tres niños de entre 12 y 15 años que son los nuevos «dealers» al poder llevar vender y regresar con el dinero de la venta de droga a plazas comerciales en aquel estado. Esta situación se debe a que varias escuelas de paga han sido tomadas por asalto por narcotraficantes así­ que además de engancharlos ahora también los meten al mundo de la venta de estupefacientes.

    ¿Las autoridades? Bien gracias

  • Orgullosamente UQROO: Alto al Abuso de Poder

    un golpe de estado a la UQROO

    El día lunes 13 de junio de 2011, en medio de sendas especulaciones y un hermetismo sepulcral, el rector de la Universidad de Quintana Roo (UQROO), Dr. José Luis Pech Várguez anunció su renuncia ante el Consejo Universitario (CU), máximo órgano de representación de nuestra casa de estudios.

    La renuncia del Dr. Pech obedece a la solicitud del jefe del Poder Ejecutivo Roberto Borge Angulo, de entregar las direcciones estratégicas de Finanzas, Recursos Humanos y la Secretaría General de manera inmediata ¿el motivo? El control de los recursos federales asignados a la UQROO, para sobrellevar la severa crisis financiera que hereda de la administración del anterior gobernador, Félix González Canto. La negativa de Pech de ceder dicho control trajo presiones políticas y académicas dentro de la misma Universidad, comprometiendo seriamente el futuro y la integridad de la máxima casa de estudios de nuestro Estado y la comunidad universitaria presente y futura.

    El ataque al Dr. Pech no se puede reducir a un acto dirigido a su persona únicamente, éste es un ataque a la figura institucional que nos representa ante la comunidad académica, política y económica de nuestro Estado ante el mundo. Es un ataque por ende a la Universidad de Quintana Roo y quienes formamos parte de ella. El cruzar la delgada línea que separa a la tolerancia de la indiferencia, es la decisión a la que nosotros, la comunidad universitaria forjada durante 20 años, hoy se enfrenta. Lejos de ser un dilema, es una invitación a la madurez y a la responsabilidad para con Quintana Roo y su sociedad; nosotros hacemos y somos la UQROO, es el salto de los libros la vida real.

    Es el momento de romper paradigmas, de emplear nuestro intelecto y nuestra voz para encontrar soluciones, poner un ALTO al abuso del poder y exigir respeto. La política la vivimos día a día, no somos ajenos a ese mundo. Hoy tenemos el privilegio de vivir un momento decisivo para el futuro de nuestra casa de estudios, hagamos una pausa y miremos hacia atrás: en tan solo 20 años tenemos tres módulos académicos (Chetumal, Cozumel y Playa del Carmen), la nueva División de Ciencias de la Salud y varios proyectos en marcha, como nuestra esperada Aula Magna ¡ahora continuemos con fuerza!

    Estefanía Quijano, Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad de Quintana Roo.

  • Caso Kalimba, breve analisis

    El artista mexicano Kalimba es detenido en el Estado de Texas, en los Estados Unidos.

    Las leyes mexicanas presuponen la inocencia del que es señalado por otro y se inicia una serie de pesquisas donde la autoridad y la parte demandante deben mostrar la culpabilidad del otro.

    Esta vez un juez de Quintana Roo, obsequio al procurador del estado una orden de aprensión contra el artista al cual se le imputa haber violado a una jovencita que conoció horas antes en una discoteca en Cancún.

    Ya hay una serie de hechos que hacen dudar de la versión de uno u otro, pero lo cierto es que los mexicanos estamos hartos del manejo que le han dado los medios de comunicación a este hecho.

    Si Kalimba es inocente o culpable, lo sabremos, pero la capacidad de asombro del mexicano promedio esta más enfocado a la serie de preguntas que le hiciera el titular del noticiero de la mañana en Televisa, Carlos Loret.

    ¿Y la responsabilidad de los padres de la chica violada?, ¿realmente está diciendo la verdad la acusadora?

    Lo cierto es que Kalimba tiene ya un daño en su carrera y su vida, está detenido y será llevado a Quintana Roo para enfrentar juicio por el delito de violación a menor de edad.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • A reforzar Programa Paisano

    La bancada del PRD en el Senado demandó al gobierno federal reforzar el operativo de invierno del Programa Paisano para garantizar la seguridad y trato digno a los mexicanos que viven en el extranjero e ingresan al paí­s en esta temporada navideña.

    En entrevista, el perredista José Luis Garcí­a Zalvidea precisó que el operativo debe asegurar un trato digno, de protección y respeto a los derechos humanos de los mexicanos que ingresen, transiten de manera temporal o salgan de México en este periodo vacacional.

    Indicó que, además, se deben â??erradicar los altos í­ndices de extorsión, abuso, violencia y corrupción ejercida por parte de los grupos criminales y autoridades mexicanasâ? contra los connacionales.

    Por ello, el legislador por Quintana Roo pidió a la Comisión Intersecretarial del Programa Paisano instrumentar acciones de mejoramiento de los servicios públicos federales en las fronteras, puertos marí­timos y aeropuertos internaciones.

    Garcí­a Zalvidea dijo que, a su vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe seguir su participación en las acciones de dicho programa y mantener presencia en los principales puntos de apoyo a los migrantes que vienen a México en época invernal.

    Recordó que en el operativo de invierno del Programa Paisano, implementado por la Secretarí­a de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración, participan un total de 21 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Maras, una terrible realidad latinoamericana

    Francia aprueba polemica ley de migracion

  • Ulises Ruiz dice deja sanas las finanzas en Oaxaca

    A unos dias de entregar el poder estatal y con la melancolí­a a cuestas, el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz aseveró que dejará una entidad con finanzas sanas y activos con un valor sin precedente resultado de nuevos esquemas de financiamiento, ante la carencia o la estrechez de los recursos fiscales.

    En el Palacio de Gobierno, Ulises Ruiz afirmó que â??Oaxaca es el estado más auditado de la República. Hemos sido objeto de 20 revisiones por parte de la Auditorí­a Superior de la Federación, de 44 de la Secretarí­a de la Función Pública y 9 de la Auditorí­a Superior del estadoâ?.

    Dijo que las observaciones de esas 73 intervenciones de las instancias fiscalizadoras, han sido solventadas al 99%, el resto, es decir el 1% ciento, está en proceso de solventación, lo cual ratifica, con absoluta certidumbre, la transparencia de su gobierno..

    â??Nunca en la historia del estado hubo mecanismos de rendición de cuentas y transparencia como los que hemos cimentado. La opacidad del pasado, fue desterrada en el presenteâ?. Subrayó..

    Expresó que resulta lamentable que existan apreciaciones que pretenden la descalificación de un ejercicio y absurdo,â? pretender el descrédito de un gobierno que ha tenido la iniciativa de subsanar las carencias presupuestales con esquemas generalizados en el mundo financiero moderno y que se están adoptando por gobiernos estatales que quieren acelerar su desarrolloâ?.

    En su último mensaje , el gobernador oaxaqueño sostuvo que durante su mandato se vencieron resistencia y vicios,

    â??Todo nuestro trabajo lo hicimos pensando en el estado, en sus etnias y en las ocho regiones, en los 570 municipios y en sus miles de pueblos, nunca cuidando lo personal ni mí­ prestigio,â? refirió.

    En su intervención Ulises Ruiz explicó que durante su administración se propuso cumplir con las exigencias sociales, ciudadanas y de la comunidad indí­gena desesperada por los rezagos irritantes y la indolencia del pasado.

    Dijo que su gobierno no se caracterizó por asumir actitudes populistas o la simulación de consultas a personas sin autoridad o grupos protagónicos,â? hicimos lo que los oaxaqueños demandaron: proyectos para el desarrollo integral. Para el desarrollo social y económico. Para el desarrollo regional de largo alientoâ?.

    Y remato:â?No podemos hablar del futuro regresando a esquemas del pasado, demagógicos. No podemos volver a los esquemas que colapsaron la economí­a de México y agudizaron los rezagos. Tenemos que ir a fondo, aunque eso no abone a favor de la imagen del gobernanteâ?.

    Al último informe de gobierno de Ulises Ruiz acudieron los gobernadores de Puebla, Mario Marí­n , de Tabasco Andrés Granier, de Tamaulipas Eugenio Javier Hernández, de Veracruz Fidel Herrera y los mandatarios electos Roberto Borge de Quintana Roo, Tlaxcala Mariano González Zarur y Francisco Olvera de Hidalgo.

  • Pre Cop 16 en Cancún también

    Los directivos del Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto, acordaron con el gobierno mexicano llevar a cabo en Cancún, Quintana Roo, la 12 reunión de su Junta, del 13 al 15 de diciembre, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    En un comunicado, la SRE informó que el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Juan Manuel Gómez Robledo, firmó la carta de intención correspondiente con el presidente de la Junta del Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto, Farrukh Iqbal khan.

    Ambas partes suscribieron el acuerdo en el marco de la Reunión Ministerial Pre-COP-16, que se realizó en la ciudad de México los días 4 y 5 de noviembre.

    La Junta del Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto sesionará en la Universidad del Caribe, unos días después de concluir, la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16) y la Sexta Reunión de las Partes del Protocolo de Kioto.

    El Fondo de Adaptación es un instrumento financiero ambiental, mediante el cual se aplican recursos para el mejoramiento del medio ambiente, provenientes de impuestos o descuentos a los bonos de carbono.

    En la reunión, los miembros de la Junta tomarán decisiones importantes respecto a las directrices del Fondo, la acreditación de nuevas entidades de implementación y sobre la aprobación de proyectos específicos.

    La cancillería destacó que para México y para la región de América Latina y el Caribe en su conjunto, el buen funcionamiento de mecanismos financieros como el Fondo de Adaptación es crucial para implementar acciones a favor de la población vulnerable