Etiqueta: quimica

  • Inicia la guerra química en Siria

    Activistas sirios y dirigentes opositores en Siria denunciaron el martes que helicópteros del gobierno atacaron con gas cloro una ciudad del norte la noche anterior y mataron a seis personas, acusación que un alto funcionario militar rechazó de inmediato.
    El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, y los Comités de Coordinación Local dijeron que el ataque del lunes por la noche tuvo como objetivo la localidad de Samrin en la provincia de Idlib, en el noroeste.
    Ambas organizaciones, que reciben información de una red de activistas en el terreno, apuntaron además que decenas de personas sufrieron trastornos respiratorios debido al gas.
    Un oficial del ejército en Damasco Siria negó de inmediato las acusaciones y responsabilizó del incidente a los rebeldes que luchan para derrocar al presidente Basar Asad.
    Un funcionario de la oposición en la zona de Sarmin en Siria dijo que se habían producido dos ataques, uno contra rebeldes y otro que alcanzó una zona residencial. Identificó a los muertos como Waref Mohammed Taleb, su esposa, su madre y tres niños.
    El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con periodistas.
    La Coalición Nacional Siria, el grupo opositor respaldado por occidente, dijo que helicópteros artillados lanzaron cuatro «bombas de barril», dos de las cuales contenían gas cloro. La coalición y el dirigente opositor dijeron que unas 70 personas sufrieron trastornos respiratorios.
    Videos de aficionados descargados en el internet y que decían mostrar el ataque exhiben a tres niños tendidos en camas de hospital donde paramédicos intentan ayudarlos. Se ve a un niño aparentemente obnubilado que mueve la cabeza lentamente. En otra cama yace el cuerpo inerte de una mujer.
    El video, cuya autenticidad no se pudo confirmar en forma independiente, parecía genuino y se correspondía con otros informes sobre los sucesos.
    Inicia la guerra química en Siria

  • Insulina inhalada para diabeticos

    La biofarmacéutica MannKind Corporation trabaja en la elaboración de una nueva insulina que se inhala y su nombre comercial es Afrezza.

    En la 239º Reunión Anual de la Sociedad Americana de Quí­mica, los cientí­ficos detallaron que el fármaco se inhala de forma oral mediante la absorción a través del pulmón y su acción es ultrarrápida.

    En el acto celebrado en San Francisco, añadieron que la insulina es absorbida rápidamente y su perfil se mimetiza con la respuesta a la insulina normal de los individuos sanos.

    Por ahora, Afrezza está a la espera de la aprobación por la agencia estadunidense FDA.

    Según la página diariomedico.com, la nueva insulina â??controla la glucosa, plantea un menor riesgo de hipoglucemia que el que está tí­picamente asociado a la terapia de insulina para las comidas y conduce a una menor ganancia de peso en comparación con otros tratamientosâ?

  • Fosforo, elemento prohibido en guerra y utilizado en Irak

    Parece ser que se esta saliendo de control, la información sobre uso de fósforo blanco en Irak.
    Pero vayamos por partes, y sin ser Yo un químico experimentado, ¿qué es el fósforo blanco?
    fosforo blanco uso militarEl fósforo blanco es el tipo de fósforo más peligroso que existe hasta el momento, se utiliza en la industria militar en la elaboración de balas y, columnas de humo para ocultar movimientos, su contacto quema hasta el hueso y su ingestión mata.
    Ya que mas o menos sabemos a groso modo que hace el fósforo blanco y, para que es usado, entremos en materia… hace unos días la RAI mostró un reportaje lo que parece ser uso de este químico en la toma de la ciudad de Faluya en noviembre del año pasado.
    ¿Es verdad esto?
    Bueno, se han iniciado investigaciones para ver si es cierto, ya que la información es imprecisa a todos los niveles, por ejemplo; primero EEUU negó rotundamente el haber utilizado este químico en la toma de la ciudad de Faluya, después, corrigió, si se uso pero exclusivamente contra íenemigos combatientesî.
    niño muertoY es que vean que joya para los mismos militares del pentágono, su vocero el coronel Barry Venable dijo entre muchas otras cosas:
    íCuando tienen fuerzas enemigas en posiciones encubiertas, que no pueden ser alcanzados por la artillería, una técnica que se usa es disparar salvas de fósforo blanco que se combinan con los efectos del fuego y el humo -y el terror que causa la explosión- para sacarlos de su agujero donde es posible matarlos con explosivos de alta potencia«î
    Matarlos, así tal cual, en lugar de decir cuestiones como ícapturarlos o detenerlosî, no, directamente, esta joya esta en la BBC de Londres.
    Pero esto no es todo, el pentágono dice que esta arma se utilizo durante la noche para iluminar blancos, pero el ex infante de marina Jeff Englehart dijo que vio ícuerpos de niños y mujeresî.
    El pentágono informa que no es un arma química, sino incendiaria y un proyectil sirve para iluminar hasta un kilómetro cuadrado por espacio de dos minutos; el detalle es que de acuerdo al ex soldado Englehart, esta arma puede ser usada pero jamás en ciudades ya que el proyectil explota y cubre de este material ceroso una zona de 150 metros y lo que en el este.
    Sé que la tecnología de la industria militar esta muy avanzada pero ¿apoco ya las armas modernas saben quien es guerrillero y quien civil inocente? para ello, sucede que hay fotografías y enfermos, que muestran daños por fósforo blanco.
    Ante esta situación, y en un acto de inusitada valentía, la comisionada interina de Derechos Humanos en Irak, Narmin Uthman, a ordenado una investigación civil, del uso de armas incendiarias en civiles en la toma de Faluya.
    Pero fíjense que chistoso, me acabo de enterar también que se han iniciado un par de investigaciones sobre ítortura y violencia excesivaî en iraquíes, por fuerzas de seguridad iraqui.
    ¿Cómo?
    Si, ya no solo se tiene el caso de la cárcel de Abu Ghraib y el poco control sobre fuerzas de seguridad privada en Irak, de lo cual ya antes escribí un post el 26 de Agosto, sino ahora Iraquíes torturan Iraquíes, y me hacen pensar que para evitar problemas con la prensa, los Norteamericanos pidieron a los Iraquíes hacer su propio trabajo sucio, pero íoh sorpresaî, jamás imaginaron que marines norteamericanos encontraran a 170 prisioneros en una cárcel oculta en Bagdad y los ahí detenidos, con signos de desnutrición y tortura, por lo cual EEUU acaba de enviar un comunicado expresando ípreocupación por el encuentro de estos miembros de fuerzas de seguridad Iraqui, torturadosî.
    Sorpresa, si, son policías que quizá han sido torturados por otros policías o, militares Iraquíes.
    Un vocero del departamento de Estado, dijo íEEUU no practica la tortura y no seria correcto otros países la practicaranî.
    Así que… esta guerra cada día esta mas fuera de control, aunque muchos digan que ya la guerra acabo con la caída de Hussein, pero dudo mucho los golpes de insurgencia, guerrilla o simples disidentes den al nuevo Gobierno de Irak, se acaben pronto; ¿Ustedes no?
    Technorati Profile