Etiqueta: quiebra

  • Nuevos indicios en la quiebra de GM

    Comiendo con un conocido abogado norteamericano en los temas comerciales que, apropósito de todo, me honra con su amistad, me informo que efectivamente General Motors va a la quiebra por muchas razones.

    Sucede que entre cada vez mas se niegue el sindicato a renegociar la rentabilidad de la planta laboral o la salida de miles de trabajadores, se amplía el espectro de la quiebra.

    Esta, que esta siendo atendida y supervisada por el Tesoro Norteamericano, lleva a la armadora de autos por el rumbo de la protección no sólo de acreedores, sino porque además le permite un mayor margen de maniobra jurídica para renegociar contratos con los trabajadores, donde hay un alto índice de gastos que pueden entenderse como conquistas laborales, pero que por el momento no son mas que lujos.

    La consultoría y calificadora de riesgos en negocios, JPMorgan Chase hace una advertencia muy interesante sobre el futuro de la empresa General Motors, la firma de autos esta tranquila ante el cadalso que ha construida por sus propias manos, pero sabe que la muerte no es el fin sino mas bien una transición, la cuestión aquí es, ¿los accionistas también llegaron a su fin así como el sindicato de trabajadores?

    Todo parece indicar, que sí.

    Technorati Profile

  • GM en quiebra… medidas desesperadas

    Es ya un hecho el que General Motors va a la quiebra, ¿Qué ocurre?

    Simple, los malos manejos, excesos corporativos, un sindicato que jamás deseara de nueva cuenta el ver que lo que tuvo, no lo volverá a tener, una recesión mundial espantosa, una deuda gigantesca, un anacronismo en la tecnologí­a de la empresa, etc. le llevaron a esta quiebra que estará por lo que se ve, declarándose dentro de unas semanas.

    Es el Departamento del Tesoro de Estados Unidos guí­a a la empresa en los preparativos para una protección por bancarrota, que se declararí­a el 1 de junio, cuando expira el plazo dado por el presidente Barack Obama para presentar â??planes viablesâ? de reestructuración.

    La situación en las bolsas del mundo es desalentadora, los tí­tulos en Wall Street están en 1,72 dólares, cuando una acción toca fondo en los 2 dólares, ya se le considera titulo basura.

    Próxima esta la fecha en que se conocerá cual será la estrategia a seguir, pero de antemano, el Grupo Presidencial del Automóvil (GPA), quienes están encargados de supervisar la reestructuración del sector automotriz, iniciaron en Detroit una nueva ronda de conversaciones sobre el futuro de la armadora estadounidense, están mas herméticos que nunca.

    ¿El fin?, quizá.

    Technorati Profile

  • A un paso de la quiebra de General Motors

    Estamos a un paso de ver lo que muchos no quieren y se niegan a aceptar en la economí­a de un paí­s como lo es Estados Unidos, el que una empresa como General Motors tenga que declararse en quiebra.

    Si amigos, esta misma semana las acciones de General Motors cerraron operaciones a la baja de 11.89%, o sea a 2.0 dólares en el mercado de Wall Street, afectadas por los rumores de que la empresa no pueda cumplir con su reestructura y se vea obligada a acogerse a la ley de quiebras.

    Pero si desean saber algo curioso o extraño o ya, alarmante, cuando un titulo de una empresa llega a esa cotización, 2 dólares, esta a un céntimo (o sea, cuando están por debajo de ese precio) de ser sacadas del mercado de valores y por ende, consideradas como â??tí­tulos basuraâ? o que, no sirven para nada y nadie las quiere por ende, se tiran.

    Ahora, dí­game usted que hacerâ?¦ por ejemplo, se sabe que ya General Motors esta recibiendo asesorí­a de un despacho de contadores y abogados para presentar la quiebra ante un juzgado federal pero que no esta determinado aun (lo mas seguro, es que fuera Detroit, ¿verdad?) y con ello, acogerse a la ley de quiebras para ir teniendo oxigeno y pudiendo ya sin las trabas de los sindicatos, el poder maniobrar a su antojo mientras, en el cierre, venta y liquidación, a los trabajadores, se les respeten sus derechos.

    Ok, pero ya no tendrí­a por ejemplo la amenaza del sindicato de â??si corres a 400 obreros te cerramos 5 plantasâ? o por ejemplo, con la quiebra, â??no pueden cerrarnos dos plantas para llevarlas a México o Chinaâ? donde la mano de obras es muchí­simo mas barata y le conviene a la empresa.

    Qué pena me darí­a el saber que General Motors se declare en quiebra y comience la liquidación de hasta 35 mil obreros ya que el sindicato, no hizo nada por mantener la empresa a flote.

    Pero eso a los lí­deres sindicales, les viene flojo, simplemente porque ellos no se quedan sin trabajo.

    Technorati Profile

  • Opel asi como Saab, a la quiebra SIN posibilidad de rescate

    Ya Alemania fijo su postura y es de idéntica forma que la del gobierno sueco, no hay rescates automotrices sino, apoyos para conseguir préstamos con el banco de inversión empresarial de la Unión Europea.

    Me explico, hace unos días mencione que Suecia a través de su ministra de comercio, se pronuncio enérgicamente a no dar una sola corona, euro o dólar a la filial sueca de General Motors, Saab, por su incuestionable quiebra.

    De hecho, en repetidas ocasiones se ha mencionado que aun así se vayan a la calle los 600 empleados de Saab Suecia y, los 5300 que son de empresas que le suministran artículos, piezas, etc. el gobierno sueco esta preparado para hacer frente a ello pero, no esta en su política el «american way of bussiness», o sea los rescates.

    Y Alemania de forma sencilla, sin exabruptos, malos sentimientos ni nada, ha dicho exactamente lo mismo.

    ¿Porque?

    Simple, Opel que es Chevrolet, esta con graves problemas económicos y estaba buscando la forma de ir instrumentando con el gobierno de Ángela Merkel, una serie de apoyos fiscales y quizá prestamos de lo más bajo posible para los tiempos en que vivimos a un plazo mayor de lo humanamente razonable.

    La canciller teutona, Ángela Merkel dijo en un monosilábico y rotundo «no» que en Europa no se hacen o siquiera piensan las cosas como en «americe» y si han habido ayudas a bancos es por hipotecas toxicas en ellos que vienen de Estados Unidos.

    Lo lamento por Saab y Opel, ahora o crean un plan muy agresivo de revisión de gastos y recortes o sencillamente van viendo la forma de preparar la quiebra.

    Technorati Profile

  • La quiebra legal de GM, costaria al mes 6000 millones de dolares

    Solo para meditarloâ?¦ una quiebra asistida por el gobierno de Barack Obama, le costarí­a a los contribuyentes 6000 millones de dólares al mes con los dos millones de obreros desempleados en Estados Unidos a través de ayuda social y seguro de desempleo.

    Ok, pero sabe usted que en Europa ya hay intenciones urgentes de una reunión en bloque (Unión Europea) para hablar con General Motors y ver si le pueden asistir en algo, puesto que tiene plantas en la UE que se encuentran en España, Bélgica, Alemania, Polonia, Reino Unido y Suecia.

    Filiales como Saab o la alemana Opel que ya están declaras técnicamente en quiebra y están negociando con los gobiernos de Suecia y Alemania, la posibilidad de un rescate y sino, el cierre de sus plantas; empresas que les son proveedoras a estas marcas y otras pero que están en el viejo continente y por una quiebra de General Motors, podrí­an quebrar y agravar la crisis económica de las naciones de la Unión europea, retardando la recuperación.

    Un panorama sencillamente sombrí­o, al grado que el comisario de Industria de la Unión Europea, Gí¼nter Verheugen llama a ministros de industria o comercio o similares, dichas naciones para evaluar la situación seria y ver de que forma se pudiera actuarâ?¦ a lo cual Suecia ya con el rostro enfadado del ministro sueco de Industria, Maud Olofsson, sencillamente dijo que GM «no ha sido un buen propietario», en referencia a su filial sueca Saab y quizá, viendo que se aproxima el momento de decidir dejar a Saab a su suerte o rescatarle.

    Technorati Profile

  • AIG y su extraño caso, excesos y quiebras mundiales

    El caso de AIG (American International Group) y, de Citi (antes Citigroup antes City Bank, actuales dueños de Banamex), que son considerados la compañía de seguros mas grande del mundo y ahora, solamente la mas grande de Estados Unidos y, el Banco mas grande de la Unión Americana, muestran lo convulso de la situación actual.

    150 mil millones mas, 36 mil mas, hacen del Tesoro norteamericano, dueño del 86 por ciento de American International Group.
    Nadie imagino este escenario ni tampoco que los inversionistas entraran en pánico para que el valor de sus acciones en los mercados de valores del mundo, bajaran de septiembre al ultimo día de febrero, 96 por ciento y solamente en el cuarto trimestre reportaran perdidas históricas mundiales de mas de 60 mil millones de dólares, si, en solo 3 meses.

    El caso de Citi es idéntico, quien, pregunto Yo, imaginaria que el banco norteamericano mas importante en recursos aunque no en numero de ahorradores, ahí el Bank of American aun le gana, decaería en menos de dos años, del segundo lugar de bancos norteamericanos a una sociedad con árabes y rescate financiero de parte del tesoro norteamericano.

    Quien en su sano juicio lo hubiera imaginado… Yo al menos, no

    Technorati Profile

  • Saab quiebra, una mas en el mundo automotriz

    Ok, dentro del apartado de â??quiebras e insolvenciasâ?, el fabricante sueco de automóviles, Saab, se ha declarado en insolvencia que es un paso de declarar la quiebra.

    La declaración la han hecho ya las autoridades del fabricante de autos que es filiar a General Motors, quien la semana pasada presentara un plan de recorte de gastos y que no convenció a las autoridades del senado ganándose junto con Chrysler, la frase â??deberán mejorar esos planes si quieren que les demos el dineroâ?, en una declaración de ultima hora, el director gerente de Saab, Jan-Ake Jonsson menciono que el acudir a los juzgados a declarar la suspensión de pagos es porque â??Hemos estudiado todas las opciones posibles y seguiremos haciendo todo lo necesario para garantizar la financiación o incluso vender Saabâ?.

    Muchos suecos están meditabundos ante tal noticia, viendo que la firma da trabajo a miles de personas y que si se tiene que declarar en quiebra, vender, cerrar etc. dañara la economí­a, no solo de los que laboran en dicha empresa, sino también de todos los rubros de la industria sueca que dependen del sector automotriz, pero aun mas fruncen el ceño cuando escuchan a la ministra sueca de Industria, Maud Olofsson, decir que no se piensa ni ha pensado ni se pensara en su administración, en un rescate a Saab, ya que no es su polí­tica, lo mas que podrí­a gestarse es dar el aval ante el Banco Europeo de Inversiones para intentar salvar a Saab pero no mas.

    Sus apuestasâ?¦

    Technorati Profile

  • Los recortes de Nissan, aun no se anuncia afectarian a Mexico

    Nissan Motor Company, en problemas financieros aunque manejables; un nuevo frente se abre en el mundo de la industria automotriz mundial, en el combate a la crisis económica.

    Sucede que con el anuncio de Carlos Ghosnin, CEO de Nissan desde Tokio, se sabe ahora que antes del cierre del año fiscal que finaliza en Marzo, la firma tendrá una caída económica brutal, no antes vista desde el 2000.

    En aquellos tiempos, Nissan, estuvo al borde de la quiebra, por lo mismo que la firma no encontraba ya modo de irse moviendo en la forma de hacer frente a la caótica situación financiera logrando una alianza estratégica con los galos de Renault.

    Así, Carlos Ghosnin, llega a dirigir la empresa y salvarla de la quiebra cuestión que logra sin precedentes y claro, con asistencia de euros frescos que son inyectados por Renault, pero ahora se busca con los 20 mil despidos que se tienen programados para realizarse en menos de un año, se pretender paliar las perdidas que ya son escandalosas para una empresa sobria y conservadora, como lo es Nissan.

    Se sabe, que al día de hoy, las perdidas equivalen a poco mas de 265 mil millones de yenes (2 mil 900 millones de dólares) uniéndose al nada selecto numero de empresas japonesas en problemas cuando, ya habían logrado ir saliendo del atolladero que la década pasada la quiebra financiera de Japón, provoco.

    No se han dado anuncios para México pero se espera se informe en la semana, cuantos empleados serán liquidados.

    Technorati Profile

  • Vitro a la quiebra y posiblemente cambie de manos

    Leyendo en la sección de negocios de uno de los diarios que diariamente veo, me entero que Grupo Vitro esta cada vez peor.

    Ahhh que tiempos aquellos en que Grupo Vitro era una de las empresas mas sólidas, poderosas y propositivas de México y el continente latinoamericano; quien podrá olvidar que Vidriera Monterrey fue antecesora de lo que hoy es Grupo Vitro y que quien deseara algo de vidrio en México (y centro America) debía tener tratos con Grupo Vitro.

    Don Adrián Sada Treviño, fue quien además de ser considerado Presidente Honorario del Consejo de Administración de Vitro, uno de los más importantes emprendedores y visionarios de nuestro país, le dio su grandeza a la empresa… sus hijos y nietos se han encargado simplemente de dilapidar todo la fortuna y claro esta, poder de la empresa.

    Darse un tipo de vida digna de reyes, aviones y colecciones de arte, vacaciones a todo lujo y préstamo de los aviones (uno de los aviones de Vitro fue prestado para que Martha Sahagun y otras señoras de sociedad mexicana, fueran a las exequias del Papa Juan Pablo Segundo) a amigos y políticos hicieron que la empresa cayera mucho mas de lo que alguien se pudiera imaginar.

    Hoy… hoy me entero que Grupo Vitro pudiera salir del control de la familia Sada, los inversionistas que son tenedores de bonos de grupo Vitro, ven que no se les va a pagar ya que el vencimiento tiene ya unos días y, bueno, ante tal situación han comenzado juicios que les lleve a que su deuda se convierta en acciones, lo que haría simplemente que los Sada dejaran hasta el consejo de administración, puesto que Grupo Vitro debe hasta el 400 por ciento del valor de la empresa.

    Y eso que ya vendieron Vitro Ampolletas, que adquirió el grupo Gerresheimer en Querétaro y, pueden ver que maravilla.

    Ni hablar, que pena…

    Technorati Profile

  • Canada habla con EU para ayudar a Ford, GM y Chrysler

    Si bien, GM, Ford y Chrysler están pidiendo a Washington un paquete de ayuda en carácter de S.O.S, al gobierno de Ottawa también le han hecho llegar un pedido de ayuda.

    Pero si hace unos días aun estaban pensando y diciendo que «no» se ayudara a empresas que no son «sustentables», los cálculos del ministro de finanzas han comenzando a que otros ministerios, vayan recapacitándolo.

    Se habla de que en Canada nada mas, con la quiebra de alguna de estas armadoras de autos, deje en la calle a miles de empleados y, afecte a miles también, provocando que la situación económica personal de millones de canadienses.

    Sin ir mas lejos, uno de los primeros en comenzar a vislumbrar ayudas, mas que rescates a las armadoras, es el ministro canadiense de Industria, Tony Clement, esta valorando con su similar norteamericano, que tan «viable» seria un rescate conjunto.

    Estamos no lejos de ver, la quiebra o rescate.

    Technorati Profile