Etiqueta: quiebra

  • Jorge Franco renuncia a presidencia del PRI Oaxaca

    Jorge Franco Vargas renunció ayer a la presidencia del Revolucionario Institucional (PRI) estatal â??para no ser juez y parteâ? en el proceso interno, además de que busca la candidatura de su partido a la gubernatura a elegirse el próximo 4 de julio.

    En Oaxaca el PRI tiene además como precandidato al legislador federal Eviel Pérez Magaña, quien cuenta con toda la logí­stica oficial y es considerado â??delfí­nâ? del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.

    También aspiran el alcalde capitalino, José Antonio Hernández Fraguas; el senador Adolfo Toledo Infanzón y los secretarios de Administración y Salud, José Antonio Estefan Garfias y Martí­n Vásquez Villanueva, respectivamente.

    El nuevo presidente de los prií­stas oaxaqueños, el ex secretario general del gabinete estatal, Jorge Toledo Luis, aseguró que consolidará â??la unidadâ? de los prií­stas que están preparados para ganar el gobierno de Oaxaca y la mayorí­a en el Congreso y las alcaldí­as.

    Con la renuncia de Jorge Franco a la presidencia del PRI estatal, el tricolor muestra â??momentos de tensión internaâ? de cara a la nominación de su candidato al gobierno de Oaxaca, dijo el investigador Ví­ctor Leonel Juan Martí­nez.

    El académico del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (IISUABJO) mencionó que más allá de los argumentos del diputado federal, como los de renunciar a la presidencia del PRI para buscar la candidatura, lo que se observa es que en el partido no se están cumpliendo las reglas no escritas.

    â??Primer damnificado polí­ticoâ?

    â??Eventualmente Jorge Franco Vargas podrí­a protagonizar en los próximos dí­as una ruptura en el PRI porque aún tiene ascendencia sobre grupos prií­stas regionales, pero no tiene hacia dónde moverse y difí­cilmente serí­a aceptado en la coalición opositora que forman el PAN, PRD, PT y Convergencia, con Gabino Cué, como candidatoâ?.

    Para el investigador, Jorge Franco fue â??el primer damnificado polí­ticoâ? que dejó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en octubre pasado, que encontró violaciones graves contra los derechos humanos en el largo conflicto social que sacudió a la entidad oaxaqueña en 2006

    Technorati Profile

  • Renuncia CEO de GM

    El consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, dimitió de su puesto, anunció hoy la empresa tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración de la entidad, dijeron medios de información locales.

    Henderson, que asumió la dirección de GM en marzo de este año después de que la Casa Blanca forzara la dimisión de Rick Wagoner por diferencias sobre la reestructuración de la compañía, será sustituido de forma provisional por el presidente del consejo de administración, Ed Whitacre.

    General Motors ha anunciado una rueda de prensa que se celebrará en los próximos minutos para informar de «significantes decisiones» tomadas hoy por el Consejo de Administración

    Technorati Profile

  • Japon permitira la quiebra de JAL

    El ministro de Transporte de Japón no descartó que Japan Airlines caiga en bancarrota, lo que desplomó las acciones de la firma aún cuando las aerolíneas estadunidenses hacen fila para ofrecerle respaldo financiero.

    Delta Airlines dijo que junto con sus socios de la alianza SkyTeam está lista para ofrecerle mil millones de dólares, incluidos 500 millones de dólares en inversiones de capital, a cambio de que JAL deje la alianza Oneworld y su sociedad con American Airlines.

    La oferta se produce luego de que la semana pasada se conociera que un fondo privado considera unirse a American Airlines para una inversión en JAL.

    El diario Nikkei dijo el miércoles que la inversión podría ser de hasta 100 mil millones de yenes (mil 100 millones de dólares).

    Delta y American han estado cortejando a JAL en los últimos meses, ávidas de obtener acceso a su red en los mercados asiáticos, de rápido crecimiento, y por poner un pie en firme en Japón.

    Pero todo ese juego de seducción fue opacado por los gigantescos problemas que enfrenta JAL, que está buscando un rescate estatal para evitar la bancarrota y según estimaciones necesita 300 mil millones de yenes de capitales frescos, o seis veces la suma que le ofrecen Delta y SkyTeam.

    Las acciones de JAL cerraron con una caída del 3.9 por ciento a 98 yenes, después de bajar hasta los 94 yenes, su precio más bajo desde que volvió a cotizar en el 2002.

    JAL, que sufre su cuarta pérdida en cinco años, solicitó asistencia del Gobierno, que se espera que se tome hasta enero para estudiar sus activos y decidir si vale la pena una inyección de fondos públicos

    Technorati Profile

  • Bicentenario, en quiebra

    El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Ricardo González Sada, advirtió que México llegará al Bicentenario de la Independencia inmerso en una severa crisis económica que parece haber tocado fondo, â??pero nos deja en muy malas condiciones por la falta de acuerdos polí­ticos para asegurar la estabilidad en 2010 y recuperar la capacidad de crecerâ?.

    En su mensaje semanal, dijo que el paí­s también enfrenta una crisis de seguridad dividida entre los efectos de la guerra contra el narcotráfico y la atención insuficiente de las autoridades de los tres niveles de gobierno a los delitos del fuero común, que son los que más preocupan al ciudadano

    Technorati Profile

  • Diputados piden a SHCP medidas ante quiebra de municipios

    Diputados del PRD y PAN exhortaron a la Secretaría de Hacienda a que tome medidas ante la quiebra económica de los municipios del país, pues el narcotráfico podría aprovechar esa situación para penetrar en sus estructuras de gobierno.

    En entrevista, el diputado del PRD, Pablo Trejo Pérez, refirió que todos los espacios donde hay crisis económica «son caldo de cultivo para que el narcotráfico pueda incidir».

    Ante ello, los presidentes municipales tienen que asumir su responsabilidad y administrar adecuadamente los ingresos y egresos de sus localidades.
    Señaló que «es importante que la SHCP tome cartas en el asunto, que utilice parte de los recursos que están en el Fondo de Estabilización de Ingresos en las Entidades Federativas que llegan a sumar unos 150 mil millones de pesos».

    El también integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, consideró que los recursos federales y municipales se deben manejar con austeridad y disciplina, tratando de encauzarlos a los programas que permitan dinamizar la economía.

    De lo contrario, aseguró, el país enfrentará problemas financieros superiores para el siguiente año.

    En tanto, el secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el panista Mario Alberto Salazar Madera, comentó que ante el severo problema de quiebra que enfrentan los municipios en el país es necesario que la SHCP esté vigilante tanto de los gobiernos locales como del federal.

    Ello, agregó, para que sean responsables del presupuesto y ayuden a evitar la entrada de recursos ilegales como del narcotráfico.

    Salazar Madera enfatizó que el gobierno federal es responsable del Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas, para que éste cumpla con su objetivo.
    No obstante, agregó, «se debe revisar el sistema y la planeación de ingresos en los municipios», con la finalidad de que el narcotráfico no tenga manera de coludirse.

    Propuso que a través de una serie de medidas de las instancias competentes se podrá evitar que se sigan dando situaciones de este tipo en los gobiernos municipales

    Technorati Profile

  • Peña Nieto va por rescate de municipios mexiquenses

    Ante los problemas financieros que enfrentan los municipios mexiquenses, el gobernador Enrique Peña pedirá a la administración federal destinar los recursos que están pendientes de la aportación de los ayuntamientos.

    El mandatario del estado de México precisó que ello tiene la finalidad de que los cabildos continúen operando algunos programas sociales.

    En entrevista, explicó que muchos de los recursos por asignarse están condicionados a que los municipios también destinen una parte proporcional de recursos, para lo cual varios ayuntamientos ya no tienen capital.

    «Creo que lo deseable en este momento y dada la condición crítica que tienen los gobiernos municipales, se permita al menos que el gobierno federal pueda ejercer esos recursos para apoyar programas municipales», sostuvo.

    «Si hoy los gobiernos municipales no están en condición de poner su parte y eso impide que, además, el gobierno federal tampoco pueda gastar lo que está presupuestado se gaste a través de los gobiernos municipales, me parecería erróneo», señaló.

    Peña Nieto indicó que en diversos ayuntamientos aún se están revisando su situación financiera y aseguró que, en los casos que así lo ameriten, se fincarán responsabilidades penales contra los gobiernos que dejaron los municipios el 17 de agosto

    Technorati Profile

  • GM y Mexico, el fin de ciertas areas

    Dentro de los albores de la quiebra que origino la serie de pésimos tratos que en General Motors hubo, sabíamos que México no estaría exento de los planes de re estructura que la firma tenia para salir adelante.

    ¿Qué es lo que ocurre?, averígüelo de la mano de un servidor en este podcast de la serie de Minutos de opinión, aquí con El Enigma

    Technorati Profile

  • Miedo en concesionarios Chrysler

    Ya sabemos que se declaro en quiebra, que se vendió y ahoraâ?¦ falta ver que hacer con los concesionarios.

    Hablo de los distribuidores de Chrysler, que Fiat no tiene en mente tener en su lista a mas de los 9000 que ya de por si hay, de hecho, muchos de ellos tienen vencimiento de contrato este año y otros el proximo por lo cual se revisara.

    En lo que le favorece o no, esta imagen habla por sí­ sola, SE VENDE TODO

    Technorati Profile

  • Six Flags en quiebra

    Six flags se declara en bancarrota.

    Esta noticia mueve a muchos mexicanos ya que en mas de una ocasión en lugar de tener que trasladarse a san Antonio Texas van a la ciudad de México para conocer uno de estos parques de diversiones.

    La inversión es gigantesca, nadie sabe a ciencia cierta cuanto llegase a valer el anterior Reino aventura con las 4 atracciones que se tienen como son las montanas rusas conocidas como Superan, Batman the ride, la medusa y claro esta, el splash

    Pero siendo que estados unidos protege a la empresa dentro de la bancarrota bajo el artículo 11 de la ley de quiebra, se tendrá la forma de ver de la firma Six Flags de hacer frente a la deuda que aqueja a la misma por mas de 1800 millones de dólares

    De esta forma es que Six Flags México deberá esperar noticias de su casa matriz en Estados Unidos pero cabe destacar que en México, la firma trabaja en números rojos desde inicios de 2008

    Technorati Profile

  • La corte en EU pone en peligro la venta de Chrysler

    La venta de Chrysler peligra (o así desean hacer ver).

    Y es que la petición de no realizar y aprobar la venta a Fiat por parte de un inversionista de Oklahoma, tiene razones entendibles.

    ¿Que ocurre?

    Bien, sucede que la venta a Fiat llevaría a efectos el que socios e inversionistas simplemente perdieran todo lo que en la firma tenían, por ello antes de la declaración de quiebra se llevo a cabo la serie de encuentros para pactar los términos de negociación que pudiera llegarse entre Chrysler y la próxima administración.

    Una administradora de fondos en Oklahoma a solicitado a la corte de Estados Unidos no apruebe la venta a Fiat ya que vería desaparecidos 64 millones de dólares y una promesa de hasta 6400 de préstamos e inversiones.

    Esto, no solo afecta a la firma y los ahorradores en ella por los 64 millones de dólares perdidos, sino también por ver evaporada la promesa de negocio que traería declive en los rendimientos proyectados a dicha firma y ahorrados de la misma en el futuro lo que le haría muy dudosa en su futuro quizá, yéndose a quiebra.

    Pero, como se dice en derecho, dura lex sed lex, si se hicieran estas diferenciaciones en el trato a empresas de parte de la ley, que pena, el derecho seria discrecional.

    Technorati Profile