Etiqueta: Querétaro

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ prevee alta asistencia

    La Presidenta del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), Cecilia Pérez Zepeda, estimó que el electorado del Estado volverá a destacarse por su alta participación en los procesos electorales.

    Indicó que la alta participación ciudadana, llegó a colocar a Querétaro en el segundo lugar a nivel nacional, aunque reconoció que posteriormente, se cayó a una quinta posición.

    «Recordemos que cuando se trata de elecciones para sufragar candidato a gobernador, pues estas aumentan», resaltó.

    Asimismo consideró, que hechos como el restringir el ingreso de celulares a la casilla electoral, no provocarán desanimo entre la población, ya que explicó que la medida está orientada a favorecer la secrecía del voto.

    «Esperamos que ese millón 154 mil quinientos 9 ciudadanos estén ávidos para volcarse a las urnas», apuntó.

    Sostuvo que finalmente será el 5 de julio, día de la jornada electoral, cuando se observe si realmente se registra una amplia participación ciudadana, o si el abstencionismo se hace presente.

    «El abstencionismo siempre es un tema que estará latente, sin embargo será hasta el día de la jornada electoral cuando veamos, y podamos tener un preliminar tanto de los resultados…pero que si definitivamente podremos saber cómo anda la participación ciudadana», manifestó

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Queretaro aun habia candidatos en duda

    A unas horas de la jornada electoral, en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -con sede en Nuevo León- quedan todavía cinco resoluciones pendientes que se refieren a impugnaciones de candidatos queretanos.

    De éstas, tres son las que llaman más la atención y que deberán resolverse en las próximas horas, no obstante que las elecciones son el día de mañana: el proceso del precandidato del PAN a la presidencia municipal de Tequisquiapan, Alfonso Avila Valencia, quien presentó su inconformidad por la elección de Raúl Orihuela como candidato de ese partido. El proceso de Juan Pablo Heinze Elizondo, candidato del PAN a la presidencia municipal de Huimilpan, que todavía no deja satisfecho al ex candidato a esa alcaldía, Fernando Olvera Fajardo. Y la de Jesús Iván Castro Montes, un afiliado panista que pretendía ser incluido en la lista de diputados plurinominales.

    El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Garduño Salazar, en entrevista para ABC Diario manifestó que la Sala Electoral del Tribunal Superior de Justicia resolvió 34 impugnaciones presentadas entre mayo y junio del año 2009, de las cuales 31 fueron expedientes formados con motivo del registro de candidatos y 3 más por inconformidad de los partidos por amonestaciones impuestas por el Instituto Electoral de Querétaro.

    «Fueron 12 expedientes formados por discordancias internas del PAN, 12 procesos los que se formaron porque los militantes del PAN siguiendo sus estatutos no pudieron ponerse de acuerdo sobre quiénes serían los candidatos, 11 expedientes más del PRI por la misma razón, los militantes del PRD tampoco pudieron ponerse de acuerdo, más 3 de las sanciones, y 8 son verdaderas impugnaciones de un partido contra otro», dijo Garduño Salazar.

    El Magistrado se refirió también a la revocación que hizo la Sala Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la resolución sobre el caso de Mauricio Ortiz Proal, hijo de Fernando Ortiz Arana, quien aspiraba a ser regidor plurinominal y cuya postulación fue impugnada por el Partido Convergencia.

    «Sin embargo la sala regional, la sala federal que tiene su sede en Monterrey determinó que la resolución de la Sala Electoral de Querétaro estaba equivocada y ordenó de nueva cuenta el registro del señor Ortiz Proal para que hoy sea candidato a regidor por representación proporcional para el ayuntamiento capitalino», informó Jesús Garduño.

    En cuanto a la impugnación presentada por Fernando Olvera Fajardo en contra de la resolución del TSJ en el caso de la candidatura de la alcaldía de Huimilpan en donde se favoreció a su contrincante, Juan Pablo Heinze, el presidente del Tribunal indicó que por la cercanía de las elecciones está en duda si habrá tiempo para una resolución de la Sala Electoral Federal.

    «Olvera (fue) el que originalmente quedó registrado ante el Consejo Municipal Electoral y posteriormente Pablo Heinze que se inconformó y obtuvo sentencia favorable en la sala electoral del Tribunal Superior de Justicia, por supuesto el señor Olvera no quedó satisfecho con la resolución y pidió la intervención de la Sala Electoral Federal, pero queda un solo día, tengo cierta duda de si resolverá la sala federal», puntualizó.

    Jesús Garduño adelantó que el Poder Judicial espera un proceso tranquilo y exhortó a los partidos políticos a respetar la ley.

    «Esperamos que la votación se dé en calma con raciocino del votante y que no nos quedemos en la casa sino que salgamos a ejercer nuestro derecho. Se habla de mucho abstencionismo, yo creo que sí va a haberlo pero espero que no sea tanto como se publica»

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Comerciantes contra voto nulo en Qro

    La Confederación de Cámaras de Comercio Servicios y Turismo, se pronunció a favor de la participación de la ciudadaní­a en la jornada electoral del próximo domingo 5 de julio, así­ lo dio a conocer Francisco Pájaro Anaya, secretario del Consejo Directivo de la Canaco en San Juan del Rí­o.

    Consideró que con la invitación a no votar o al denominado voto nulo, es poco probable que con esas acciones se manifieste el rechazo a las acciones de los polí­ticos, dejando en manos de unos cuantos la decisión de elegir a los gobernantes.

    â??El voto nulo al dejar el poder de decisión en grupos organizados por los partidos polí­ticos, pudiera traducirse en la promoción de formas autoritarias de gobierno, por el contrario es necesario que la organización de la ciudadaní­a se dé de forma firme y conciente, de manera que sea posible impulsar reformas fundamentales al sistema polí­tico mexicanoâ?.

    Y es que aseguró que la no participación de la ciudadaní­a provocarí­a que el voto duro de los partidos polí­ticos prevalezca, beneficiando únicamente a éstos institutos, al mismo tiempo que señaló que el voto representa la fuerza y el poder de los ciudadanos.

    Pájaro Anaya aseguró que la legislación no cuenta con los mecanismos que permitan identificar los votos de protesta, por lo que el votar en blanco no representa una forma de protestar

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ descarta pugna con IFE

    Cualquier pugna que pueda especularse entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) fue rechazada por la presidenta de éste último, Cecilia Pérez Zepeda.

    Y es que luego del último acuerdo relativo a la prohibición de los teléfonos celulares en las casillas, y que los consejos generales de ambos órganos electorales tomaron en diferentes sentidos, la titular del IEQ descartó que haya diferencias, pues los dos son organismos autónomos y como tal, dijo, cada uno es independiente en sus decisiones.

    â??Cualquier pugna o conflicto que pudiera decirse que hay entre el IFE y el IEQ es falso, tenemos una excelente relación , hoy más que nunca nos hemos ayudado, compartimos mesas directivas de casillas y no será el último proceso electoral en que nos toque ir juntosâ?, subrayó.

    Pérez Zepeda insistió en que el objetivo de ambos organismos es el mismo, entregar buenas cuentas a los queretanos y por tanto, las competencias de cada uno son respetadas
    Technorati Profile

  • Llama la iglesia catolica en Queretaro a pensar antes de votar

    La diócesis queretana solicitó a los partidos polí­ticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

    La curia local aseguró que faltan polí­ticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

    El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí­ insistirá en que la ciudadaní­a debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión polí­tica.

    Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer polí­tico, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

    â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones polí­ticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia polí­tica.â?

    El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión polí­tica, participen en sus obligaciones cí­vicas, como es el derecho al sufragio.

    â??Lo que la iglesia pide o esperarí­a es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

    Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos polí­ticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la polí­tica, economí­a, cultura, educación y comunicación.

    Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos dí­as de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

    Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos QUERí?TARO, Qro, La diócesis queretana solicitó a los partidos polí­ticos y ciudadanos a que asuman su responsabilidad en materia de civismo, como pueden ser las situaciones públicas, es decir las elecciones.

    La curia local aseguró que faltan polí­ticos y ciudadanos comprometidos que asuman sus responsabilidades en las situaciones públicas, como las elecciones que se desarrollarán el próximo 5 de julio.

    El vocero diocesano, Saúl Ragoitia, señaló que aunque la iglesia se mantendrá al margen del proceso electoral que vive el estado, sí­ insistirá en que la ciudadaní­a debe asumir su compromiso en materia de participación y reflexión polí­tica.

    Es por ello que han solicitado a los católicos a que ejerzan su derecho a voto y reflexionar sobre el quehacer polí­tico, como un mecanismo para contribuir a la toma de decisiones.

    â??Urge que haya más involucramiento de los ciudadanos en el conocimiento de estas cuestiones polí­ticas, es algo que urge, que haya mayor participación, involucramiento, reflexión, conciencia polí­tica.â?

    El vocero del clero local, aseguró que los ciudadanos deben comprometerse con la reflexión polí­tica, participen en sus obligaciones cí­vicas, como es el derecho al sufragio.

    â??Lo que la iglesia pide o esperarí­a es que haya un fuerte compromiso de los ciudadanos en la participación, no solamente en este momento, la doctrina social de la Iglesia es muy clara.â?

    Saúl Ragoitia hizo un llamado a los partidos polí­ticos para evitar la guerra sucia, además realizó un exhorto a la población a quitarse el tedio que no le permite involucrarse en las cuestiones sociales que incluyen aspectos en temas como la polí­tica, economí­a, cultura, educación y comunicación.

    Ragoitia Vera consideró que a unos cuantos dí­as de la jornada electoral, observan un escenario un tanto pobre en participación, además de que los ciudadanos desconocen quiénes son sus gobernantes o quiénes los representan en la Cámara de Diputados.

    Es por ello que la Iglesia siempre promueve entre los católicos la obligación de participar de manera activa en el desarrollo integral de la vida dentro de la Iglesia, como en la vida social. Y es que esta situación obliga a que los laicos registren una mayor participación, involucramiento, reflexión y conciencia polí­tica.

    Pero a su consideración, la apatí­a que registra la sociedad pudiera ser provocado por la decepción respecto a cuestiones polí­ticas, â??hoy más que nunca urge que registremos una actitud participativaâ?.

    Es necesario, dijo en este sentido, â??conquistar los corazones de los ciudadanos para que vean los temas polí­ticos como lo que son, la oportunidad para el desarrollo integral de sus vidasâ?. Para fomentar la participación, el vocero apuntó la necesidad de que en los procesos electorales se produzcan propuestas y no guerra sucia

    Technorati Profile

  • Dejan el PAN y se van al PRI

    Mi único pago es captar votos en contra del Yunque, manifestó Rebeca Mendoza Hassey, al advertir que abandona su afiliación panista de 12 años para ocupar la coordinación general de estrategia electoral estatal por el Partido Revolucionario Institucional(PRI), debido a diversas irregularidades que aseguró se registraron al interior del blanquiazul y, de las que culpa a una fracción del Partido Acción Nacional (PAN).
    Quema panista credencial del PAN y se va al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Quema panista credencial del PAN y se va al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Dejan PAN militantes y se van al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ
    Dejan PAN militantes y se van al PRI en Querétaro. FOTO JANET LOPEZ

    Afirmó que son diversas las irregularidades que la hicieron abandonar su partido, pero lo que terminó por convencerla fueron las designaciones a las candidaturas de elección popular para los próximos comicios electorales.

    Manifestó que la derrota de Amando Rivera Castillejos como aspirante a la gubernatura del estado, se debió a la compra de votos que realizaron miembros de la dirigencia panista, quienes amenazaron a sus simpatizantes con quitarles el empleo de llegar votar a favor del expresidente municipal de Querétaro.

    Otra de las irregularidades que sostuvo, se presentaron fue la designación en la candidatura a la presidencia municipal de Corregidora, pues aseguró que este cargo le fue negado a Rafael Montoya, al manifestarle que le encontraron vínculos con el crimen organizado, «pero en lugar de castigarlo ante esta sospecha le ofrecieron una diputación local».

    Acusó a los actuales dirigentes panistas de estar enfermos de poder, por lo que dijo se va desilusionada del partido, indicando que el 11 de mayo presentó su renuncia ante el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, además de que sostuvo una reunión con el presidente municipal de Corregidora, Germán Borja García para comunicarle que deja de representar a la fracción panista con su cargo de regidora en dicho municipio.

    Lo anterior lo manifestó en una conferencia a la que convocó a los medios de comunición, evento que culminó al quemar su credencial de panista y ponerse la camiseta del Partido Revolucionario Institucional, por lo que aseguró que como ella hay más de 100 panistas desilusionados con la labor del PAN.

    En el evento estuvo acompañada del dirigente capitalino del PRI, Raúl Ríos Ugalde, quien manifestó que al igual que ella se han acercado decenas de panistas a su organismo político con la intención de cambiarse de partido, especialmente de la zona metropolitana y la Sierra, los cuales, aseguró no piden nada a cambio de abandonar al blanquiazul

    Technorati Profile

  • No habra debate en la Universidad Autónoma de Querétaro

    Los candidatos podrán entrar a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) a exponer sus ideas en paneles, confrontarlas e intercambiarlas, pero no se promoverá ningún debate, porque éstos están reglamentados por el IEQ, anticipó el rector Raúl Iturralde Olvera a cinco dí­as del arranque formal de la campaña constitucional.

    Sin embargo, las puertas del Alma Mater están abiertas â??previa organización- para que los abanderados tengan un acercamiento con la comunidad universitaria, un ejercicio que puede ser benéfico para los contendientes, indicó.

    â??La universidad puede enriquecer mucho los programas de los candidatos porque es una población profesional, hay una plantilla de docentes e investigadores que son especialistas en su áreas, y pueden hacer aportaciones muy enriquecedoras para los planes de trabajo y para que posteriormente pongan en práctica a través de polí­ticas públicas que seguramente impactarán en mejores niveles de vida para la población de Querétaroâ?.

    Los candidatos podrán asistir por voluntad propia a la UAQ, o a invitación de los universitarios. El rector precisó que no se permitirá la instalación de publicidad, porque para eso se destinaron espacios especí­ficos por parte del Instituto Electoral de Querétaro (IEQ)

    Technorati Profile

  • Domínguez Servién no buscará debatir

    Francisco Domí­nguez Servién, candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Querétaro, no se subirá a los debates contra sus contrincantes al mismo cargo, a menos que su partido o los institutos electorales así­ lo decidan, apuntó el ganadero luego del evento de registro como candidato ante el Instituto Electoral de Querétaro.

    Explicó que de su parte no saldrá la propuesta de debatir, ya que considera que es más importante tener el contacto con los ciudadanos, quienes son a los que hay que presentarles las propuestas, ya que no se gobierna mediáticamente.

    â??Yo me voy a ir con los ciudadanos, yo lo he dicho una y otra vez, no se gobierna mediáticamente, se gobierna proponiendo y recogiendo lo que la sociedad necesita, lo que la población está pidiendoâ?, apuntó.

    De esta manera Francisco Domí­nguez viene manteniendo su postura de no debatir, misma que sostiene desde las elecciones internas de su partido, donde se esperaba un debate entre la aspirante Guadalupe Murguí­a y él, sin embargo la postura de Domí­nguez Servién siempre fue negativa a este intercambio de ideas.

    Respecto a la guerra sucia que se llega a dar en las elecciones, Francisco Domí­nguez dijo que responderá siempre y cuando se hayan extralimitado con su persona, pero hará caso omiso si es que comienza una campaña de este tipo, pues confí­a en que él no tiene cola que le pisen

    Technorati Profile

  • Absurda propuesta de llenar todo, de debates en Qro

    Como exagerada, definió Manuel González Valle la propuesta del candidato al Gobierno Estatal por el PRI, José Calzada Rovirosa, de hacer un debate en cada uno de los municipios pues ante el corto tiempo de campañas, dijo, se corre el riesgo de pasar el tiempo en la â??debatitisâ? y por lo tanto, perder contacto con los ciudadanos.

    En rueda de prensa que ofreciera luego de registrarse como candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al Gobierno del Estado ante el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ), aseguró que el tiempo de campaña es suficiente tanto para los partidos como para que los ciudadanos elijan a sus gobernantes.

    En este sentido, González Valle recordó que hay modelos polí­ticos europeos en donde incluso el presidente de la República es elegido tras una campaña de 45 dí­as, por lo que en Querétaro no hay por qué, dijo, no se pueda hacer de la misma forma y elegir al gobernador, a los alcaldes y a los diputados en el mismo tiempo

    Technorati Profile

  • PRD y PVEM en Queretaro se registran

    Los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y el Verde Ecologista de México (PVEM) presentaron sus solicitudes de registro de candidatos a gobernador ante el IEQ a nombre de José Carlos Borbolla y Manuel de Anda respectivamente, lo que para la titular del organismo electoral, Cecilia Pérez Zepeda es una muestra de la pluralidad por la que se compone la sociedad queretana.

    De forma separada, este fin de semana ambas fuerzas políticas hicieron entrega de las solicitudes de registro ante la presidenta y el secretario ejecutivo del Consejo General del IEQ, Antonio Rivera Casas.

    En su oportunidad, Pérez Zepeda enfatizó la importancia de la pluralidad como una herramienta más de la democracia que le permite al electorado votar con una conciencia más clara ante varias opciones y ofertas de los actores políticos. Resaltó que los ciudadanos de hoy están más atentos a las propuestas y compromisos que los actores políticos asumen, y ante la gama de ofertas electorales, ejercitan su derecho de sufragar en plena actitud cívica. Adelantó que una vez que transcurran los plazos legales, sesionarán para emitir la resolución correspondiente ante las solicitudes presentadas

    Technorati Profile