Etiqueta: Querétaro

  • Naucalpan no quiere policia unica

    La Presidenta Municipal de Naucalpan, Azucena Olivares Villagomez, rechazó la propuesta de la Comisión Nacional de Gobernadores para integrar la figura de la policía única en las entidades del país.

    La alcaldesa priista consideró más adecuado fortalecer la coordinación de las corporaciones de seguridad de los tres niveles de Gobierno, y establecer mayor capacitación para que la Policía Municipal pueda desempeñar mejor su trabajo.

    ‘No estaría yo de acuerdo (con la policía única); estoy de acuerdo con una coordinación de las tres instancias, la municipal, la estatal y la federal, pero acuérdense que hay delitos del fuero común y es cuando la gente se acerca para arroparlos’, destacó.

    Ayer, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, el presidente Felipe Calderón anunció que presentará una propuesta de reforma legal y constitucional para impulsar el nuevo modelo policial.

    La propuesta contempla la desaparición de las más de 2 mil corporaciones de seguridad municipales del país, y establecer 31 agrupamientos policiacos en cada una de los estados del país.

    Olivares, quien preside la Asociación de Municipios de México A.C. (AMMAC) advirtió que la Constitución Mexicana establece la autonomía a los gobiernos municipales para contar con sus corporaciones de seguridad.

    ‘Contamos con la autonomía que tiene el municipio en el artículo 115 constitucional, estamos luchando y avocando por que la Policía Municipal es necesaria; es la policía cercana a la gente y es la que la comunidad conoce y sabe que está ahí’, comentó

  • Queretaro avala policia unica en Mexico

    El gobierno del estado, avaló la propuesta de desaparecer las policí­as municipales y en cambio, crear un mando único.

    El gobernador José Calzada, mencionó que aunque se obedezca a diferentes mandos existe una policí­a consolidada, pero consideró difí­cil que esta propuesta emanada del presidente Felipe Calderón se encuentre lista antes del mes de diciembre.

    â??Vamos a esperarnos para ver que se propone con punto y coma, y de ahí­ se va a derivar en un diálogo y una discusión muy importante para el paí­s, y en ese sentido, pues nosotros iremos ordenando las cosas para que en estas circunstancias, aquí­ transcurra con tranquilidad las cosasâ?.

    Mencionó que en esta entidad, existe una excelente comunicación entre los diversos mandos policiales de los 18 municipios con la Secretarí­a de Seguridad Ciudadana, pero esperarán la propuesta de la federación que sea turnada a la Legislatura local.

    Por su parte, el diputado local, José Luis Aguilera Rico, consideró la propuesta como un â??errorâ? y un â??grave retrocesoâ? al sistema policial del paí­s, además, los niveles de violencia no son comparativos con los estados del norte del paí­s, con otros que tienen paz social

  • EPR culpable de secuestro de Diego Fernandez

    El secuestro de ex senador, Diego Fernández de Cevallos fue realizado por el grupo subversivo Ejército Popular Revolucionario (EPR) o cualquiera de sus escisiones como La Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo o el Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI) al dejar mensajes similares a los familiares de las víctimas.

    En conferencia de prensa, el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia A.C, José Antonio Ortega especuló que el EPR es la organización criminal que privó de la libertad al político panista, al señalar que su desaparición es idéntica a la que sufrió el empresario Alfredo Harp Helú.

    Destacó que entre 2004 y 2010 los diversos grupos subversivos han cometido por lo menos 50 secuestros contra empresarios que no han sido investigados por la Procuraduría General de la República (PGR) a pesar de que hay diversas denuncias en contra de presuntos líderes, como es el caso de Rogelio Ortega Martínez, profesor de la Universidad de Guerrero y presunto integrante de La Tendencia Democrática Revolucionaria-Ejército del Pueblo

  • Sin noticias de Diego Fernandez de Cevallos

    Mientras se extiende el manto del silencio oficial, el político queretano Diego Fernández de Cevallos mantiene su calidad de desaparecido.

    El gobernador José Calzada Rovirosa dijo que no habrá información hasta que lo juzguen conveniente las procuradurías que trabajan en la investigación.

    Y mientras la Comisión Permanente del Congreso prepara formular una enérgica condena contra la violencia, la Junta de Coordinación Política del Senado se propuso ir a un periodo extra de sesiones para aprobar las iniciativas que refuercen los mecanismos para combatir la inseguridad y el crimen organizado. La ODCA, por medio de Manuel Espino, hizo votos por que el desenlace de este episodio «sea el mejor».

  • Urgen gobernadores encontrar a Diego Fernandez de Cevallos

    Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional reprobaron la desaparición del ex senador y ex candidato presidencial Diego Fernández de Cevallos.

    Mediante un comunicado difundido por la oficina de Comunicación Social del gobierno morelense, exigieron a las autoridades competentes se haga justicia y dé respuestas prontas sobre el caso.

    El comunicado se realizó a nombre de los gobernadores de Morelos, Marco Adame Castillo; de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramí­rez; de Jalisco, Emilio González Márquez; de Sonora, Guillermo Padrés Elí­as, y de Tlaxcala, Héctor Ortiz Ortiz.

    Los mandatarios estatales manifiestan que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, el â??Jefeâ?? Diego, es un hecho que agravia a la nación.

    Los mandatarios manifestaron â??que se trata de un mexicano comprometido que desde hace 51 años ha dado muestras de fuerza y valentí­a en la brega por la democratización de este paí­sâ?, y agregaron que su ausencia forzada es absolutamente reprobable, y un hecho injustificable.

    Los gobernadores panistas manifestaron que en éste, como en cualquier otro caso de ciudadanos agraviados, se exige justicia, y si así­ lo consideran conveniente las autoridades que se encargan de esta desaparición, expresan su disposición para colaborar en todo aquello que sea necesario para el esclarecimiento de estos hechos.

    Se refieren a Diego Fernández como un mexicano cuya denuncia siempre clara y su actuación polí­tica en distintos momentos cruciales para la vida polí­tica de México han sido fundamentales para la transición y la modernidad del paí­s.

    Finalmente, los gobernadores del PAN hicieron patente su solidaridad y respaldo absoluto, subrayando que del â??Jefeâ?? Diego â??queremos escuchar de nuevo esa voz fuerte en defensa del bien comúnâ?

  • Vicente Fox ordena que se encuentre a Diego Fernandez de Cevallos

    El ex presidente de México Vicente Fox Quesada, demandó este domingo en el Centro Fox, que las autoridades hagan algo para resolver la desaparición de Diego Fernández de Cevallos.

    En entrevista, indicó que el Gobierno federal y de los estados, deben buscar un balance en los niveles de violencia.

    ‘Se debe encontrar una estrategia que funcione, de alguna manera se perdió el balance, el respeto, y la violencia. Se perdió el balance entre los propios cárteles, necesitamos recuperar el balance en el país’, dijo.

    Recalcó que ese equilibrio debe detener el temor de los ciudadanos por la inseguridad.

    ‘Como amigo, me duele lo que pasó. Espero que la autoridad haga algo, no por tratarse de esta caso. Ya es urgente hacer algo en conjunto por la situación general del país’, insistió.

    El ex presidente de la República subrayó que el crimen existe en todos los países del mundo, en todas las democracias desarrolladas, pero lo que se requiere en México es un equilibrio.

    Vicente Fox hizo estas declaraciones en la clausura del Festival Cultural Internacional España, en el Centro Fox

  • Desaparece Diego Fernandez De Cevallos

    El ex candidato presidencial y próspero abogado Diego Fernández de Cevallos se encuentra desaparecido y la Procuraduría General de la República informó el sábado que su vehículo fue localizado con señales de violencia en una región rural del centro de México.
    «La Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro realiza ya las investigaciones del caso, para lo cual cuenta con todo el apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de lograr la pronta localización de don Diego Fernández de Cevallos», indicó la dependencia federal en un comunicado.
    La camioneta fue recuperada en la finca La Cabaña, en el estado de Querétaro, ubicado en el centro del país, unos 300 kilómetros al norte de la capital.
    El diario El Universal reportó, atribuyéndole la información a fuentes federales, que Fernández de Cevallos había sido secuestrado, pero la vocera de la PGR dijo que no podía confirmarlo.
    El secretario de seguridad pública de Querétaro, Arsenio Durán, le dijo a la estación de radio Formato 21 que dentro del auto fueron encontradas sangre y un par de tijeras, que según familiares de Fernández de Cevallos, siempre traía consigo el también ex legislador.
    Durán dijo que un vigilante le avisó a la policía que Fernández de Cevallos debía arribar a su finca en el pueblo de Pedro de Escobedo el viernes por la noche, pero que nunca lo hizo.
    Familiares que tenían planeado desayunar con él la mañana del sábado reportaron la desaparición al no presentarse, dijo Durán.
    Fernández de Cevallos, conocido como el «Jefe Diego» fue en 1994 candidato a la presidencia de la república por el Partido Acción Nacional (PAN) y fue derrotado por Ernesto Zedillo. En el 2000, cuando Vicente Fox resultó electo, el PAN consiguió romper la hegemonía que mantuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el cual gobernó consecutivamente durante 71 años.
    El presidente de México, Felipe Calderón, dijo en un comunicado que ordenó a las autoridades federales ayudar a los investigadores locales en la búsqueda de Fernández de Cevallos, a quien consideró un «elemento destacado en los ámbitos de la vida pública y la transición de México a la democracia».
    En cuatro ocasiones, Fernández de Cevallos fue diputado federal y en una senador. Al lado de su función política ejerció la abogacía, y en un hecho que le ha generado críticas de opositores y de diversos medios, ha ganado algunos de los más importantes casos del país, frecuentemente en demandas presentadas contra agencias gubernamentales.
    Actualmente se desempeñaba como abogado litigante, profesor de derecho penal y mercantil de la Universidad Iberoamericana.
    También era consultor de varias empresas a las que ayudó a ganar demandas en contra del gobierno.
    Nació el 16 de marzo de 1941 en la ciudad de México y se convirtió en miembro del PAN desde 1959.
    En México, los secuestradores usualmente eligen como víctimas a personas adineradas, pero se alejan de políticos de alto rango. Grupos no gubernamentales dicen que México tiene uno de los índices de secuestro más altos del mundo, superiores a Colombia. El Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad, afirma que en México se perpetran 500 secuestros cada mes

  • Convocatoria; graffiti de jovenes

    La ciudad de Querétaro festeja las conmemoraciones con un concurso de graffiti de jóvenes. Autoridades capitalinas y galerías de arte elegirán los trabajos ganadores, que se expondrán en la Alameda Hidalgo, para luego subastarlos.

    En sus trabajos, los jóvenes deberán tratar temas relacionados con el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, por lo que se recibirán los bocetos de los participantes a más tardar el próximo 19 de febrero. Informes en http://www.municipiodequeretaro.gob.mx/images/stories/Cultura/grafiti.jpg

  • 610 muertos por AH1N1 en Mexico

    La Secretaría de Salud informó ayer que desde marzo de este año hasta el miércoles pasado se han registrado 65 mil 99 casos confirmados de influenza A H1N1 en el país, además de 610 defunciones.

    Del total de fallecimientos, 49.5% fueron mujeres y 50.5% hombres y en términos generales, 69.2% fueron de edades de entre los 20 y 54 años de edad, según el reporte.

    Las entidades federativas con más casos confirmados son el Distrito Federal, con 7 mil 270; San Luis Potosí, con 4 mil 26; estado de México, con 3 mil 979; Nuevo León, con 3 mil 690; Chiapas, con 3 mil 647, y Jalisco, con 3 mil 584. Los estados con menos casos son Campeche, con 177; Coahuila, con 333 y Sinaloa, con 611.

    De 354 personas fallecidas por el virus, 37.4% tenía algún padecimiento metabólico, 14.9% fumaba, 10.8% tenía padecimientos cardiovasculares, 10.5% otras enfermedades, 5.6% respiratorias y 3.4% infecciosas.

    La dependencia a cargo de José Angel Córdova Villalobos, insistió en que la población debe continuar con las medidas de prevención, pero sobre todo, ir con el médico cuando la persona tenga síntomas de la enfermedad, para que, si tiene factores de riesgo, se le administre tratamiento inmediato con antiviral. Insistió en que no hay que autorecetarse.

    Córdoba Villalobos dijo ayer que desde el mes de mayo se encontraron mutaciones del virus de la influenza A H1N1, pero ninguna de ellas representa algún peligro.

    Mauricio Hernández, subsecretario de Prevención y Protección de la Salud, confirmó que México registró en abril pasado un caso de mutación del virus A H1N1, similar al que apareció en Noruega.

    Ayer arrancó la vacunación contra la influenza en Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Yucatán, Chiapas, Colima, Michoacán y Guerrero, donde los primeros beneficiados fueron médicos y personal de instituciones de salud publicas. El lunes se hará lo propio en Baja California, Quintana Roo y Campeche

    Technorati Profile