Etiqueta: Querétaro

  • El Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro

    El gobernador Graco Ramírez asistió hoy a Querétaro, junto con otros mandatarios estatales, a la ceremonia por el 98 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana que se realizó en el Teatro de la República y la cual encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto.
    Al encabezar la ceremonia conmemorativa del 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “sin dejar de atender los desafíos cotidianos, el Gobierno de la República seguirá teniendo la mirada puesta en el futuro, en el desarrollo de México con visión de largo plazo”.
    Puntualizó que la Constitución “es nuestra ruta y nuestra meta; es nuestra guía, y en ella se inscribe nuestro proyecto de nación”.
    “México tiene en su Constitución un rumbo claro; un proyecto definido para ser una nación exitosa en este siglo, el de las grandes exigencias y también el de las grandes esperanzas”, afirmó.
    Tras señalar que “nuestra Constitución renovada nos da certeza y rumbo como nación”, el Primer Mandatario dijo que “gracias a las reformas, México cuenta con nuevas fortalezas y mayores posibilidades de desarrollo para su gente”.
    Como nación, continuó, “tenemos que aprovechar al máximo las nuevas fortalezas que nos ha dado, y las posibilidades que nos ha abierto el Constituyente Permanente”.
    El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que hacer realidad los preceptos de la Constitución es la prioridad de su Gobierno. “Poner las reformas en acción seguirá siendo un asunto de primer orden para los siguientes años de mi Administración”, subrayó.
    Añadió que es compromiso de su Gobierno “llevar las reformas constitucionales del papel a la práctica; pasar del texto legal a beneficios concretos para las familias mexicanas”.
    “A 98 años de la promulgación de nuestra Ley Suprema, el mejor homenaje que podemos rendir a los constituyentes de entonces es unirnos como país y trabajar en torno a los ideales, valores y principios plasmados en nuestra Carta Magna”, puntualizó.
    Gobierno de la República

  • El equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro, asegurado por la PGR

    Las instalaciones del Centro Gallo de Alto Rendimiento (Cegar) del equipo de futbol de la Primera División de la Liga MX, Gallos Blancos de Querétaro, fueron intervenidas por la Procuraduría General de la República.
    Fuentes ministeriales confirmaron que el operativo tiene relación con las tareas de intervención ordenadas por el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, como parte de las investigaciones por lavado de dinero de la empresa Oceanografía, propiedad de Amado Yáñez.

    El equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro, asegurado por la PGR
    El equipo de futbol Gallos Blancos de Querétaro, asegurado por la PGR

  • Según encuesta el gobernador José Calzada Rovirosa de Queretaro es el mejor en México

    Segun dicen las encuestadoras, el gobernador José Calzada Rovirosa es el mejor calificado de Mexico, tiene el mas grande de los beneficios, el de llevar tranquilo un estado en medio de vacinos con problemas y grabes de seguridad ademas de tener el buen trato y a la gente tranquila con empleo.
    Queretaro es para muchos un paraiso y que José Calzada Rovirosa lleva muy bien segun parece, pero habra que esperar para saber que tipo de cadaveres hay en el closeth, aunque los mismos queretanos dicen que no hay problema alguno y todo esta bien.
    ¿No podran otros gobernadores imitar su ejemplo? vamos, en Michoacan, Tamaulipas y claro, Nuevo Leon se esperan cambios aunque sus politicos nomas no den su brazo a torcer os epan como.

    Según encuesta el gobernador José Calzada Rovirosa de Queretaro es el mejor en México
    Según encuesta el gobernador José Calzada Rovirosa de Queretaro es el mejor en México

  • Cuidado José Eduardo Calzada Rovirosa, del plato a la boca…

    Alguien que esta muy muy muy contento es José Eduardo Calzada Rovirosa, gobernador de Querétaro quien en la inauguración de la fabrica de Eurocopter hace participe que los empleos en el ramo aeroespacial siguen creciendo.
    Querétaro se esta convirtiendo en el centro punta de lanza en tecnología aeroespacial de México y America latina, por lo cual José Eduardo Calzada Rovirosa esta mas que encantado al grado que dice que en dicho gremio llegara a tener casi 100 mil empleos en el estado, cuidado no se le vaya a caer la sopa desde el plato a la boca, en la sierra del estado de Querétaro se sabe hay fuerte presencia de carteles de la droga y aun cuando el ejercito los ha mantenido a raya, la seguridad no debe descuidarse.

    Cuidado José Eduardo Calzada Rovirosa, del plato a la boca...
    Cuidado José Eduardo Calzada Rovirosa, del plato a la boca…

  • Obras transexenales

    Cuantas veces vemos en México que llega el momento de votar y que el político aun en funciones pero que pronto se ira, le urge el inaugurar obras para entregar e irse.

    Ok, ¿pero están bien hechas? o mejor aún, ¿se pueden continuar?

    Me deja gratamente satisfecho que mientras en la secretaria de educación pública o por ejemplo, en economía o en promexico los planes se truncan con el cambio de administración hay instituciones en México que ya no piensan así.

    La comisión nacional del agua acaba de lanzar la tercera fase de seis de lo que es el acuaferico en México. Si bien es una obra que no solo pertenece a esta administración federal sino viene de atrás, también los gobiernos locales de Querétaro (estado) y sus municipios, han logrado hacer que la obra trascienda.

    Esta obra está beneficiando a miles de personas y ha logrado que la escases de agua en el estado de Querétaro disminuya así como también pueda ayudar a llevare l vital liquido a otras partes del país.

    La cuestión fue, que se traslado el interés público por encima de los egos políticos de personas que estaban al frente de las instituciones.

    ¿Cuándo veremos cosas así en seguridad, educación o economía?

  • Estudiantes suicidas en Qro

    Autoridades de Tequisquiapan brindan ayuda sicológica a menores de una secundaria, tras detectar que, al menos, 54 jóvenes de la misma escuela reconocieron haber pensado en el suicidio y 23 de ellos intentaron cometerlo.

    En Qro un extraño casod e pensamiento suicida

    La presidenta del Sistema Municipal para el Desarollo Integral de la Familia (DIF) de Tequisquiapan, Karla Martínez Orihuela, informó que en una plática preventiva sobre problemas de la adolescencia, con 250 alumnos y padres de familia de una secundaria, se detectó a los menores que admitieron pensar en el suicidio.

    Uno de los jóvenes que reconoció haberlo intentado, explicó que lo hizo porque no soportaba el acoso de sus compañeros en la escuela, mientras que el resto no dio a conocer los motivos, pero todos reciben desde ahora terapias.

    ¿Quiere saber más?

    Baja el suicidio en Japon

    El Suicidio, ¿valor o cobardia?

  • Crimen afecto el turismo

    Por violencia e inseguridad la derrama económica en turismo a nivel nacional cierra este 2010 con una reducción de mil millones de dólares, reveló la presidencia de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados.

    â??Los temas de violencia e inseguridad en el paí­s han afectado la llegada de turismo. El paí­s recibe alrededor de 13 mil millones de dólares en divisas al año, y este 2010 apenas llegaremos a los 12 mil millones, lo que afecta las finanzas del paí­sâ?, aseguró Carlos Joaquí­n González.

    Explicó que el gobierno federal presentó el proyecto de promoción turí­stica para 2011, pero no incluye una campaña de reposicionamiento sobre la seguridad nacional.

    â??Se ha sugerido que se toquen temas de seguridad en esta promoción, no solamente los atractivos de México, porque son muy agradables, pero creo que hay que combatir también el tema de inseguridad, decir que la gente puede venir con confianza a México, que los temas de violencia están situados en determinados sitios, que se está luchando para salir de ese problema y que el turista puede estar aquí­ con tranquilidadâ?, aseguró el legislador priista.

    Explicó que a pesar de que en los destinos turí­sticos de mayor importancia y ante la temporada vacacional la afluencia turí­stica aumentó, no se alcanzaron los objetivos planteados, pues además de la inseguridad aún predominaron la crisis financiera y sanitaria en 2009, por lo que se trabaja para atraer nuevamente a turistas y dar un mensaje de que en el paí­s pueden pasear con tranquilidad.

    El legislador señaló que a pesar de que Cancún, la Riviera Maya, Riviera de Nayarit, Acapulco y Mazatlán son los destinos que más visitantes atraen por su â??marcaâ?, se apuesta a fomentar estados de menor â??vocación turí­sticaâ?, como Durango, Zacatecas, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua y Jalisco, que están enriquecidos por su gastronomí­a, historia, cultura y arqueologí­a.

    Por lo anterior, la Comisión de Turismo buscará que se ponga en marcha la Ley General de Turismo, enfocada principalmente al tema ecológico, y una coordinación en materia forestal y ambiental para incentivar las inversiones.

    El diputado priista declaró que con los recursos aprobados en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2011, por un monto de 17 mil millones de pesos, se seguirá impulsando la actividad turí­stica, pues en el ramo 21 se tienen cinco mil millones de pesos y 12 mil millones en dependencias relacionadas con el sector, como puertos, muelles, carreteras e infraestructura turí­stica.

    ¿Quiere saber mas?

    Crecera el turismo en el Mundo

    China interesada en México por turismo

  • Nicaragua y Costa Rica y su frontera

    Los gobiernos de Nicaragua y Costa Rica comenzarán a dialogar «incondicionalmente» en Querétaro, México, el próximo 17 de enero, para buscar «soluciones prontas para tranquilidad de las familias» de ambas naciones enfrentadas por un litigio fronterizo, informaron hoy fuentes oficiales.

    Una nota de prensa oficial, divulgada hoy por portales gubernamentales El 19, Voz del Sandinismo y El Pueblo Presidente, dice que el gobierno de Managua reconoce el mensaje del papa Benedicto XVI que convoca «a Nicaragua y Costa Rica a un diálogo fraterno e incondicional que procure soluciones prontas para tranquilidad de todas nuestras familias».

    El sumo pontífice en su tradicional mensaje «Urbi et Orbi» desde la plaza de San Pedro, en Roma, pidió que se impulsara el diálogo entre las dos naciones con frontera común.

    «El gobierno de reconciliación y unidad nacional, consciente de su compromiso con el diálogo y la solución amistosa de todas las controversias, ha aceptado desde el 14 de diciembre la propuesta de facilitación de los gobiernos hermanos de México y Guatemala, en un proceso que promueve la discusión amplia de todas las diferencias«, agrega la nota oficial.

    Señala que este proceso de diálogo entre las delegaciones de Nicaragua y Costa Rica «dará inicio, según se ha acordado, instalándose en Querétaro, México, el próximo 17 de enero».

    Agrega que el gobierno de Managua agradece el mensaje de su santidad Benedicto XVI «desde esta Nicaragua que cree y defiende la vida, la familia, y el sentido cristiano de comunidad solidaria».

    También expresa su reconocimiento a los presidentes Felipe Calderón, de México, y Álvaro Colom, de Guatemala: «por los esfuerzos que han venido desplegando, para contribuir al entendimiento a través de los encuentros ya acordados, de discusión franca entre nuestros representantes«.

    El gobierno de Daniel Ortega aceptó desde el pasado 14 de diciembre la propuesta de facilitación para el diálogo de los gobiernos de Guatemala y México, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), celebrada en la isla San Pedro de Belice.

    En la nota, el gobierno reiteró ante la opinión pública nacional e internacional, «que Nicaragua jamás ha invadido o agredido al pueblo o al territorio hermano de Costa Rica».

    Insistió en que Nicaragua realiza en su territorio obras de progreso y de defensa de la seguridad ciudadana frente al terrible flagelo del narcotráfico y el crimen organizado.

    También reafirmó que Managua prepara su caso para presentarse ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, cuyas sentencias el gobierno nicaragüense se ha caracterizado por reconocer y respetar.

    Nicaragua y Costa Rica están convocados por la CIJ para el 11 y 13 de enero para que expongan sus alegatos ante los integrantes de este tribunal internacional.

    Costa Rica acusó a Nicaragua ante la CIJ por una supuesta violación a su soberanía territorial, por mantener soldados en una zona que San José considera territorio costarricense, pero que Managua sostiene que es nicaragüense.

    ¿Quiere saber mas?

    Costa Rica señala militares Nicaragüenses en su territorio

  • Que se investigue secuestro de Diego Fernandez

    Los senadores Francisco Labastida, del PRI y Felipe González, del PAN, pidieron al gobierno federal que investigue de manera exhaustiva al grupo que secuestro al Diego Fernández de Cevallos, porque este caso no debe quedar impune.

    Entrevistados por separado, los legisladores federales coincidieron en que el caso Diego Fernández de Cevallos es tan importante y trascendente como el de cualquier ciudadano común que es ví­ctima de la delincuencia, y por lo tanto el gobierno está obligado a demostrar su decisión de llegar hasta las últimas consecuencias para reintegrar en el paí­s mejores condiciones de seguridad.

    Felipe González. presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, destacó que se debe abrir una investigación para encontrar a este grupo y evitar la impunidad y recordó que al Congreso de la Unión se le han pedido varias leyes para frenar la escalada de violencia y todaví­a no se ven los resultados deseados.

    â??Es urgente que se investigue a este grupo de plagiarios, pero también a los asesinos de la señora Marisela Escobedo Ortiz que fue asesinada a la puerta del edificio de gobierno de Chihuahua, y muchos otros casos más, porque no es posible que impere la impunidadâ?, dijo.

    A su vez, Francisco Labastida, también integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, recordó que el gobierno federal tiene la obligación de investigar este secuestro, sobre todo cuando se trata de un grupo que ya ha realizado varios plagios; â??es inadmisible que siga actuando en la impunidad, porque volvemos al mismo problema, lo que agrava y multiplica la delincuencia es la impunidadâ?.