Etiqueta: queja

  • EU condena a Guinea por matanza

    Estados Unidos condenó el uso «desvergonzado e inoportuno de la fuerza contra civiles por el Ejército de Guinea», indicó un portavoz del Departamento de Estado.

    «Estados Unidos condena el uso desvergonzado e inoportuno de la fuerza contra civiles por el Ejército de Guinea el 28 de setiembre», declaró Ian Kelly en un comunicado.

    Por lo menos 157 personas murieron y 1.253 resultaron heridas el lunes en Conakry durante la violenta represión de una manifestación de la oposición por parte de las fuerzas de seguridad.

    «Exigimos la liberación inmediata de los dirigentes de la oposición y su regreso al poder civil lo antes posible, algo que el mismo pueblo de Guinea sigue reclamando», siguió el portavoz.

    «Estados Unidos seguirá vigilando acciones illegales del Ejército y del gobierno y trabajando con sus aliados internacionales (…) en Guinea», subrayó Kelly.

    Conakry vivió una nueva jornada de violencia este martes con un saldo de tres jóvenes muertos por soldados, un día después de que manifestantes fueran reprimidos por las fuerzas del orden, que asesinaron a 157 opositores y cometieron actos de barbarie.

    Technorati Profile

  • China protesta por acercamientos al Dalai Lama

    El Gobierno chino mostró hoy su rechazo al encuentro ayer de una delegación estadounidense formada por asistentes del presidente de EU, Barack Obama, con el Dalai Lama en Dharamsala (India).

    Según explicó hoy en rueda de prensa la portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Jiang Yu, «la posición de China es muy clara y nos oponemos firmemente a que cargos de países extranjeros se reúnan con el Dalai Lama».

    El líder espiritual tibetano recibió en la ciudad norteña india de Dharamsala a la asesora de la Casa Blanca Valerie Jarrett y a la encargada para Asuntos Globales del Departamento de Estado, María Otero, según un comunicado difundido por la oficina del líder budista.

    Pekín acusa al Dalai de promover actividades separatistas y de instigar las revueltas del año pasado en Lhasa, capital del Tíbet, que causaron al menos 19 muertos, según datos oficiales chinos.

    El Ejército chino ocupó militarmente el Tíbet en 1950, nueve años después el Dalai Lama buscó refugió en la India tras la represión de una revuelta tibetana en la que miles de personas perdieron la vida y decenas de miles escaparon al exilio.

    La reunión en el exilio indio coincide además con las primeras tensiones entre Pekín y la nueva administración estadounidense, a raíz del gravamen fiscal anunciado por Washington para la importación de neumáticos chinos.

    Hace unas semanas, el embajador estadounidense en China, John Huntsman, anunció para mediados del mes de noviembre la primera visita oficial de Obama al gigante asiático

    Technorati Profile

  • El GRAN engaño de parte de Corea del Norte

    Inconcebible, sabe perfectamente el gobierno de Corea del Norte que se encontraba su palabra empeñada, aun así la rompió.

    Países como Japón, China, Rusia, Estados Unidos, Francia, Noruega y hasta México creyeron en la palabra de Corea del norte.

    Esta segunda prueba atómica viene a poner en tensión al mundo que espera no entren nervios a los mercados quizá, ante una inminente serie de condenas con resultados beligerantes, que de antemano dudo, la economía no esta nada bien.

    Ok, ahora siendo que los espacios diplomáticos desde hace poco mas de dos años, de nada sirvieron, por tercera ocasión, ya que es el número de veces que Corea del norte rompe su palabra, creo que se necesitan acciones mucho mas solidas y enérgicas.

    Porque?

    De que sirve la serie de condenas diplomáticas o en Naciones Unidas de países como México?, Japón?, Francia?, Rusia?, Corea del sur? o Inglaterra?, de nada verdad?, ok, cuando un niño se porta mal, que se hace?, se le castiga o en su defecto se le pega la nalgada correctiva, veamos las sanciones económicas y comerciales que a una nación así de pobre como es Corea del norte, se le puede imponer.

    Ah y aguas, es el paso a que Irán, vaya por las mismas.

    Technorati Profile

  • Se «quejan» diputados en Mexico del costo de la «democracia»

    ¿Y que querían?
    Digo, ya se levantan las voces de que en México se ha tirado a la basura 71 mil millones de pesos en ocho años con el actual sistema electoral que tenemos.
    ¿De verdad? ¿Y se asustan? °Hipócritas legisladores!
    Tenemos ese sistema electoral ya que si se legisla para que no cualquiera cumpla requisitos de forma tan sencilla, abra un partido político y lo haga feudo familiar, como convergencia o el partido verde en sus inicios.
    Tenemos este sistema electoral ya que seriamos señalados con justa razón de elitistas y que tendríamos secuestrada la democracia.
    Tenemos este sistema electoral ya que de acuerdo a la idiosincracia del mexicano promedio nos dan la mano y nos tomamos el pie.
    Necesitamos candados y candados y candados ya que nadie creería en los resultados, desconfianza generada durante la gestión de mas de 70 años del PRI y que no se ve desaparezca al menos en 20 o mas años.
    Las elecciones federales del 2006 fueron las mas caras de la historia, casi 14 mil millones de pesos (que al tipo de cambio de ese año eran casi 1320 millones de dólares), presupuesto que ni en Francia, Alemania o Estados Unidos se hace ese gasto en campañas electorales a la presidencia.
    Y si pagamos entre todos la democracia y canonjías y recursos de partidos políticos es que somos tan desconfiados que preferimos hacerlo aunque nos cueste mucho antes de fiscalizar los apoyos que los partidos pudieran revisar y pedirles cuentas claras.
    Y viendo los tiempos en los que estamos a mas de uno le parece un despilfarro, son los legisladores que piensan en mucho y ahorraron con la reforma electoral cerca de 3 mil millones de pesos pero no se dan cuenta de ese ahorro no es tal ya que será el IFE quien lo tenga que pagar en spots y tiempo aire federal.
    °Ridiculos! °Hipócritas! °Mentirosos!
    Pero sin duda quienes tenemos la culpa somos nosotros, además de que con la reforma electoral del año pasado, se han convertido en juez y parte en el Instituto y ahora se «quejan» de que en ocho años de trabajo del IFE se gastara casi el 1 por ciento del PIB actual.
    Lo peor de todo es se levantara polvo y algo se hará, seguir debilitando al instituto federal electoral, seguramente, pero los mexicanos promedio no lo recordaran siquiera para cuando se discuta el presupuesto federal del próximo año que debe aprobarse antes de septiembre.
    Así de triste es todo, menos lo recordaran el próximo año cuando se renueve en elecciones intermedias la mitad de la cámara de diputados.
    ¿Y todo para que?
    Technorati Profile

  • Protesta a 20 minutos, diario español.

    Ayer mientras estaba buscando y leyendo información sobre la instalación en la que forme parte el pasado domingo en el zócalo con el fotógrafo, Spencer Tunick, un comentario en los blogs del universal me llamo poderosamente la atención.
    Señalaba que en el diario 20 minutos de España, había comentarios fuertes contra los mexicanos, así que decidí ir.
    Véanlos, ya que muchos causaron que Mexicanos fueran y protestaran, claro, algunos peor que como los españoles nos hacían referencia pero entendamos algo, con el respeto que Españoles y miembros del periódico me merecen, no se valen cuestiones así donde el termino ícerdosî se utiliza.
    Alguien escribió en los mismos comentarios, que deberíamos tener menos sangre pesada, total, es el humor de los españoles, quizá tienen razón, pero por el momento el respeto debe ser lo principal, ¿no?, porque parecería un pésimo chiste y el tratar de explicarlo, pues peor ya que pareciera que toman a la persona que no entiende tan fino humor, como idiota.
    ¿Este post es una queja?
    Si, creo que no se vale y ahora ven los comentarios que mexicanos fueron y colocaron ahí en respuesta a su exquisito y nauseabundo humor, como de unos pesados sin sentido del humor y groseros, cuando ustedes lo desencadenaron.
    Por mi parte, concluyo; el diario 20 minutos que no tiene vigilancia alguna y que según me dicen conocidos míos, no es la primera vez que hace algo así, de no moderar en nada los contenidos de sus comentaristas mostrando que, en aras de la libertad de expresión su sección de comentarios es vertedero de virulenta pus, dejo de siquiera visitar el sitio el cual desde que soy Bloguero recuerdo, de hecho votaba en sus premios, recomendando ampliamente a mis apreciables lectores, dejen se pierda este medio solo en la ignominia de su propia apatía.
    Claro, esta es una opinión personal y propia, no represento a nadie mas que a mi persona y si alguien gusta de poner comentarios, aquí los respeto pero ofensivos, al correo que en publico MI publico lector, merece respeto, ¿vale?
    Actualización, Rodrigo en su Blog menciona mas motivos para NO leer o visitar el diario 20 minutos, léanlo, pone ejemplos muy bien definidos.
    Technorati Profile