Si, hay un grupo de personas que son políticas que tienen miedo a las candidaturas independientes, pero al mismo tiempo, las candidaturas independientes han despertado miedo entre analistas, polititologos, escritores, investigadores, etc pero sobre todo entre la gente comun y corriente.
Tanto líderes políticos como comentaristas de diversa índole han manifestado una especie de ansiedad por las “candidaturas independientes”, una de las más recientes novedades de nuestro sistema político electoral.
Preocupa ya que se piensa que alguien que haga uso de las candidaturas independientes puede colar un personaje apoyado por el crimen organizado, un personaje que conozcamos todos y que sea empatico con la causa de las minorias, un lider sindical o quizà un artista, alguien que pueda estar comprado y se aproveche de todos para lograr el poder maximo.
La presidencia.
Pero a la vez, el conservadurismo de la clase política es comprensible: ningún político o partido querría enfrentar más competencia que la que hay, partidos politicos y candidatos, pero el grave problema que hay es uno muy sencillo, si asì fuera en realidad las reglas electorales habrían sido cambiadas hace tiempo para que no hubiera tantos partidos politicos.
Pero parece a nadie importarle, lo cierto es que todo mundo ve que las candidaturas independientes son un pase a las urnas y ya hay mas de un gobierno que esta tratando de frenar este legutumo derecho como dice algunos, el gobernador Graco Ramirez por ejemplo mientras otros creen que es invento del demonio politico de Carlos Salinas de Gortari como opina el desequilibrado de Andres Manuel Lopez Obrador.
Etiqueta: que
-
El miedo a las candidaturas independientes
-
Que es y como trabaja un escaner de iris
Escaner de iris
¿Como funcionan los escaneres de iris?
Hay dos formas de escanear los ojos.Un escáner de retina mide el patrón de venas en el fondo del ojo, que se obtiene proyectando una luz infrarroja a través de la pupila.
El escáner de iris se realiza utilizando una videocámara y examinando los patrones de color únicos de los surcos de la parte coloreada de nuestros ojos.
¿Dónde se utilizan los escáner de iris o escáner de ojo?
Los escáneres de iris están empezando a utilizarse en la seguridad de los aeropuertos, y algunos están probando esta tecnología como sustituta de los mostradores de facturación: en este caso, nuestro ojo sería nuestro billete.
Los escáneres de retina son bastante invasivos y menos habituales, pero se siguen utilizando para restringir el acceso a instalaciones militares, laboratorios de investigación y otras áreas de alta seguridad.
¿Qué nivel de seguridad ofrece el escaner de iris?
Tanto el de retina como el de iris son los sistemas biométricos considerados más seguros, pero no siempre funcionan.
Los de retina no funcionarán en personas ciegas o con cataratas, mientras que la precisión de los escáneres de iris varía en función de la luz ambiente y del ángulo en que se coloque la cabeza.
La raza y el color de los ojos también afecta – cuanto más oscuros, más le cuesta al escáner distinguir dónde acaba la pupila y empieza el iris
-
Sistema Electoral 2 y ultimo
Decíamos que el Consejero Presidente, Don Luis Carlos Ugalde Ramírez esta por enviar su solicitud de presupuesto al Congreso de la Unión para que el IFE (Instituto Federal Electoral) tenga los recursos para que el próximo año, pueda organizar las elecciones Presidenciales, de Congreso (la mitad del mismo se renueva) y algunas otras de congresos locales y Gobernadores que se llevaran acabo.
Es el precio de nuestra democracia, una que esta floreciendo, no nació con el 2000, no, ahí se dio la alternancia, nuestra democracia se dio desde la Revolución, pero se estanco, se empantano, se detuvo… la ciudadanizacion del IFE, separación de la Secretaria de Gobernación, credencial de elector con fotografía, candados de seguridad, padrón electoral con fotografía, autonomía del IFE, etc son signos de democracia.
Pero nuestra floreciente democracia ya tiene problemas, y es cuando más nos necesita.
Mucha gente cree que habiendo votado en el 2000, ya esta todo hecho, para que volver a votar, y pareciera que se le apuesta el próximo año al abstencionismo, a que una minoría sea quien decida el próximo presidente, pareciera que la mayoría de los Mexicanos creyeran que el cargo de Primer Mandatario de la Nación, fuera con una varita mágica para acabar con problemas y rezagos de décadas.
Seamos objetivos… no la tiene dicha varita mágica, pero es que también hemos visto falta de liderazgo, de visión y voluntad de negociar y dialogar con las principales fuerzas políticas del país, los mecanismos para que México siga creciendo y no este estancado como ahora.
Todos los que somos Mexicanos, apostemos a estar enterados, dentro de mí circulo de trabajo, todos sabíamos de las propuestas en plataformas políticas de los 3 principales candidatos, pero en la gente común y corriente, casi la mayoría de la gente vota por oídas, que el vecino, compadre, hermano, primo, colega, etc dice que votar por equis o ye candidato, es lo que conviene.
Todos los que somos Mexicanos, apostémosle a México, vayamos y ejerzamos el derecho que es el poder decidir de manera libre y en secreto, quienes queremos que sean nuestros dirigentes, a quienes podemos pedir cuentas y exigir que hagan su trabajo.
Todos los que somos Mexicanos, involucrémonos en la vida política de nuestro País, sabiendo quienes son nuestros candidatos y que proponen, diputados locales, diputados federales, senadores y gobernadores, son servidores públicos, que nos deben rendir cuentas.
Al saber lo anterior y comprometernos, veremos que los medios dirán o no la verdad, estarán inclinados a cualquier partido, pero sabiendo nosotros la verdad, sabremos que no podemos ser manipulados y razonaremos nuestro voto… así nuestro dinero estará bien gastado, que por cierto, no es poco.
De hecho este sexenio que esta por irse, debió salir entre otras reformas estructurales, la electoral, para modificar un poco la ley electoral y apretar los tornillos a las organizaciones políticas y así, NO se hagan feudos familiares con razón política, los que somos Mexicanos sabemos que el Partido Verde Ecologista de México fue negocio familiar de los González Torres y así Convergencia y de la Sociedad Nacionalista…
Quizá prohibir en las primeras elecciones que enfrenten los nuevos partidos, las alianzas para no tener el registro seguro, sea la solucion ya que realmente se llega puesto que se supone se representa a mas de medio millón de personas en el País (en la ley electoral es requisito cierto numero de asambleas locales y nacionales, donde se entrega una lista de firmas de posibles votantes que el nuevo partido, ítiene segurosî), y esto se necesita representar, en las urnas.
Lamentablemente hemos pervertido el espíritu de la Ley electoral creando estos minipartidos que son negocios familiares, pero la Ley es para todos y mientras no se cambie… estamos como el dicho, ínos dan la mano, y nos tomamos el pieî, ¿no creen?
Technorati Profile