El mundo debe estar un poco cansado de las políticas cambiantes y los berrinches que tiene Corea del Norte para con la comunidad asiática donde un día dice estar en paz con el mundo y otro dice que está por comenzar a atacar a todos y reactivar su plan nuclear.
Corea del Norte lanzó hoy un nuevo desafío a la comunidad internacional al anunciar que ha vuelto a operar el reactor que abastece su programa de armas atómicas y que próximamente pondrá en órbita un satélite con un proyectil de largo alcance.
¿En serio? Corea del Norte no tiene ni la más mínima pizca de atención y palabra para honrar acuerdos que se han signado en varias ocasiones con testigos como China y Rusia en torno a su plan nuclear y seguridad en esa área de Asia.
La situación no es nueva, Corea del Norte simplemente desea como obedeciendo los berrinches de cualquier líder despótico o tiránico, hacer ruido para mostrar fortaleza.
¿Qué acaba de hacer el gobierno de Corea del Norte?
Casi nada, tanto Kim Jong como su gobierno se ha caracterizado en ser los más inmaduros del mundo accediendo a platicas de desmilitarización así como de paz así como de energía atómica etc. para que no haya más armas nucleares en la zona, pero el aviso de esta ocasión vuelve a poner el dedo en la llaga para naciones como Corea del Sur y Japón.
El reactor nuclear de Yongbyon, ubicado unos 100 kilómetros al norte de Pyongyang y que se consideraba inactivo desde 2007, ha comenzado a operar con normalidad, reveló hoy el Instituto de Energía Atómica de Pyongyang en un comunicado.
¿No se cansaran Rusia y China de los deseos bizarros de Kim Jong?
Lo decimos ya que el gobierno de Pyongyang con las diferencias que tiene entre hacer y decir, siempre hace alarde de este tipo de artilugios que dan pie a que el mundo entero quiera estar en paz y negociar con Corea del Norte, a su vez, Rusia y China apoyan los “legítimos” intereses de Corea del Norte en tener un plan de energía atómica funcionando así que en la mesa de negociaciones se sientan y meten presión para que Pyongyang no se sienta amedrentada por la Unión Europea, Estados Unidos y Japón.
El anuncio de reanudar el funcionamiento del reactor atómico en Corea del Norte confirma la información proporcionada en los últimos meses por diversas imágenes de satélite, que pusieron de manifiesto importantes progresos en la planta de enriquecimiento de uranio y el reactor moderado por grafito de 5 megavatios de Yongbyon.
El proceso de enriquecimiento de uranio no es sencillo, barato y rápido, por lo cual llama mucho la atención que las agencias de investigación y espionaje del mundo occidental, no hayan dicho absolutamente nada, ¿será que no tiene espías de buen nivel en Corea del Norte?
Nadie lo sabe.
Estas instalaciones que se arrancaron de nueva cuenta son, según expertos, la principal fuente de abastecimiento del programa de armas nucleares norcoreano, ya que podrían producir hasta seis kilogramos al año de plutonio a partir de las barras de combustible usado.
Por ello mismo llama la atención que se haya puesto en funcionamiento de nueva cuenta y nadie quisiera decir algo al respecto para detener los planes.
El gobierno de Kim Jong Un es tan inestable que hay en palabras de un desertor hace unos días, planes para deponer su mandato, pero el propio Kim Jong Un ha mostrado que con miedo puede gobernar, ha mandado a fusilar a arquitectos, generales y otros personajes de su gobierno solo porque no le gusta su trabajo.
Lejos de tratar de ocultar este hecho, el régimen de Kim Jong Un reafirmó hoy que la nueva puesta en marcha del reactor responde al doble objetivo de «avanzar al mismo tiempo en el progreso económico del país y en la construcción de una fuerza nuclear avanzada».
Kim Jong Un heredo el puesto de jefe máximo y líder de Corea del Norte a la edad de 22 años, así que madurez en el mandato no tiene, ha gobernado castigando a su pueblo que es muy pobre, tiene ideas faraónicas que piensa son las correctas, en el hay un deseo de reconocimiento mundial ya que no quiere ser solo recordado como una persona más en el planeta, quiere ser señalado como una persona querida y claro, aclamado por todos.
Solo que sus métodos son terribles.
Tal es la situación que Kim Jong Un aseguró (que más bien parece una amenaza) estar «totalmente preparado para responder con sus armas nucleares» en caso de que Estados Unidos y sus aliados sigan manteniendo una «política hostil» y una «actitud beligerante» hacia el Estado comunista.
Quien en su sano juicio sin ninguna arma atómica aun conocida, se atreve a amenazar a occidente y Estados Unidos por querer no se desarrollen armas nucleares en la zona de Asia que de por si es de las más densamente armadas cortesía de China, Rusia y Estados Unidos.
Ya para terminar, como si no fuera solo el arranque del reactor un tema que se tenga en la agenda internacional cortesía de Kim Jong Un y Corea del Norte, el gobierno comunista de Pyongyang horas antes del anuncio sobre la reapertura de su reactor nuclear, revelo que está finalizando los preparativos para poner en órbita un nuevo satélite espacial.
¡Sorpresa!, esta tecnología no la tienen y menos es barata, es cortesía de Rusia y los Chinos que la tengan y que nadie les cree que sea un satélite meteorológico y reivindicó su derecho al desarrollo de tecnología espacial con fines pacíficos. Si así fuera estarían dando toda la información posible para no generar suspicacias además de que se anunciaría el uso de una órbita (no es yo pongo mi satélite y ya, se necesita comenzar un protocolo de uso de órbita que da un organismo internacional) de manera sencilla.
La puesta en operación de un satélite requiere disparar un cohete de largo alcance, por lo que Estados Unidos y otros países interpretan que este tipo de acciones son, cuando las lleva a cabo Corea del Norte, ensayos encubiertos del lanzamiento de un misil intercontinental.
Corea del norte está jugando con fuego.
Etiqueta: Pyongyang
-
Las tonterías de Corea del Norte y su plan militar encubierto
-
Norcorea ladra ataque si recibe sanciones de ONU
Corea del Norte acusó hoy a Corea del Sur y a Estados Unidos de haberse «inventado» por «motivos políticos» el resultado de la investigación internacional que culpó a un torpedo norcoreano del hundimiento en marzo pasado de la corbeta surcoreana «Cheonan», hecho en el que murieron 46 marineros.
«La atribución del hundimiento del «Cheonan» a la República Popular Democrática de Corea representa un caso inventado por EU y Corea del Sur por motivos políticos», aseguró el embajador norcoreano ante la ONU, Sin Son-ho, en una conferencia de prensa.
El diplomático pidió que se le permita a sus propios expertos inspeccionar el lugar del hundimiento y amenazó con una respuesta militar si el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condena a su país.
«Si el Consejo de Seguridad actúa en contra de nosotros, voy a perder mi trabajo y los militares tendrán que hacer el suyo», aseguró en un inusual encuentro en la sede de la ONU con la prensa, por la conocida política norcoreana de evitar el contacto con los medios.
En respuesta, Estados Unidos estimó que las amenazas militares de Pyongyang «suenan como el mismo tipo de comportamiento provocativo que ha caracterizado a Corea del Norte desde comienzos de 2009», dijo en Washington el portavoz del departamento de Estado, Philip Crowley.
El embajador norcoreano reiteró en las Naciones Unidas la posición de Pyongyang de que no fue uno de sus minisubmarinos el que hundió la corbeta surcoreana en marzo pasado y apuntó a que la causa del naufragio podría haber sido el impacto del navío con unas rocas sumergidas.
En su opinión, el Gobierno de Seúl decidió culpar a Pyongyang del incidente para encubrir la responsabilidad de sus militares, revivir el sentimiento patriótico por motivos electorales y deteriorar las relaciones entre las dos Coreas.
Asimismo, indicó que Washington también «se benefició del hundimiento del Cheonan» para infundir temor en los países de la región sobre la supuesta amenaza norcoreana.
Con ello, según Sin, Estados Unidos consiguió que Japón abandonara los planes de cerrar la base estadunidense en Okinawa, venderá más armas en la región y la Casa Blanca reforzó su imagen de cara a las elecciones legislativas del próximo noviembre.
«Las autoridades surcoreanas, con la ayuda de Estados Unidos, se han inventado este caso para acusar a Corea del Norte», insistió.
El representante norcoreano también puso en duda la credibilidad de la comisión internacional creada por Seúl para investigar el caso, y que el pasado 20 de mayo responsabilizó a un torpedo norcoreano del hundimiento.
Miembros de esa comisión presentaron el lunes al Consejo de Seguridad los resultados de su pesquisa para reforzar la petición de Seúl al máximo órgano de que responda a la presunta agresión norcoreana.
«El resultado de esa investigación es una fabricación de la A a la Z», afirmó Sin, quien aseguró que las conclusiones estaban preparadas de antemano y se ocultaron bajo la excusa del «secreto militar» todas las pruebas que cuestionaran la teoría de la implicación norcoreana.
Entre otras cosas puso en duda que uno de sus minisubmarinos pudiera acercarse al «Cheonan» sin ser detectado por los modernos sistemas de alerta de ese navío y de otros buques en la zona.
También cuestionó el hallazgo de restos del supuesto torpedo norcoreano en el fondo del mar «sin deformaciones», pese a la violencia de la supuesta explosión.
Por ello, consideró que «las pruebas convincentes» presentadas por Corea del Sur al Consejo de Seguridad son en realidad «dudas convincentes».
Sin trazó un paralelo entre las pruebas presentadas por Seúl y la presentación en la ONU antes de la guerra de Irak del entonces secretario de Estado de EU, Colin Powell, sobre las supuestas armas de destrucción masiva de Sadam Husein, que luego resultaron no existir.
En ese aspecto, pidió a los miembros del máximo órgano que no se dejen persuadir por los surcoreanos y advirtió que el Ejército norcoreano «rechazará sin misericordia cualquier agresión».
El hundimiento del buque «Cheonan», en el que murieron 46 de sus 104 tripulantes, ha tensado al máximo las relaciones entre las dos Coreas, que técnicamente permanecen estado de guerra desde el conflicto entre los dos países entre 1950 y 1953
-
Miles apoyan al gobierno de Norcorea
Decenas de miles de norcoreanos se manifestaron el sábado en la capital en respaldo de la política del gobierno comunista para el nuevo año, inclusive el mejoramiento de las relaciones con Estados Unidos y un mejor estándar de vida. La multitud desafío un clima gélido para jurar lealtad al líder Kim Jong Il mientras funcionarios de alto rango aplaudían desde un balcón que domina la vista sobre la plaza Pyongyang. Un video tomado por APTN mostró que Kim no asistió a la manifestación.
Corea del Norte, que no tolera ningún tipo de oposición política, realiza una manifestación anual para impulsar el respaldo del público a la política del gobierno en el Año Nuevo, la cual es anunciada en los editoriales de los principales diarios. Con los puños levantados en el aire, unas 100.000 personas gritaron «Pongámoslo en marcha», refiriéndose a los objetivos de la política, mientras desfilaban en la plaza portando banderas rojas.
Choe Yong Rim, un alto funcionario capitalino, instó a los ciudadanos a «concentrar todos sus esfuerzos para mejorar el estándar de vida», destacó la agencia de noticias norcoreana en un despacho. En un editorial de Año Nuevo, la empobrecida nación norcoreana instó a un rápido desarrollo de la agricultura y la industria, así como la producción de productos de consumo de mejor calidad.
Asimismo instó a poner fin a las relaciones hostiles con Estados Unidos y renovar su compromiso de hacer que la península coreana quede libre de armas nucleares a través de negociaciones. Norcorea ha exigido desde hace mucho que Washington ponga fin a la hostilidad hacia su gobierno y dijo que había desarrollado armas nucleares a fin de impedir un ataque estadounidense.