Etiqueta: pvem

  • Raul Armenta candidato por el PRD

    Raúl Armenta Vásquez es el candidato del PRD a la Alcaldía de Hermosillo, mientras otra autoridad no diga lo contrario, reiteró Juan José Lam Angulo.

    El dirigente estatal del sol azteca señaló que el perredista obtuvo la mayoría de votos en la elección abierta que el pasado 5 de abril se llevó a cabo.

    â??Mientras otra autoridad no decida lo contrario, él es el can didato del PRD a la Presidencia Municipal de Hermosillo, ésta no es una decisión de Cervando Flores ni míaâ?, señaló.

    Lam Angulo reconoció que el ex precandidato a la Presidencia Municipal de Hermosillo por el PRD, Cervando Flores, impugnó la elección.

    Technorati Profile

  • Busca el PVEM que los jovenes de Sonora esten con ellos

    La integración de la juventud a través de apoyos en proyectos, es lo que busca el candidato a la Alcaldía por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Muñoz Cervantes.

    â??Somos incluyentes, queremos que todos los sectores de la comunidad trabajen en sus propios beneficio, por ello mi planilla está conformada con representantes de cada uno de ellos.

    â??Como es el caso de las mujeres, discapacitados, de la tercera edad y por supuesto, los jóvenesâ?, resaltó en un comunicado.

    Muñoz Cervantes fue visitado por entusiastas jóvenes en el Comité, cuyo objetivo fue establecer el contacto directo para platicar de sus necesidades como tales.

    De ese modo integrar foros y acciones que resulten de beneficio para el crecimiento en el ámbito escolar, deportivo y salud.

    â??Los compromisos están encaminados para hacer un Gobierno que realmente responda a las necesidades y que los propios nogalenses conformen el Plan de Gobierno, ellos tienen las propuestasâ?, aseguró el candidato

    Technorati Profile

  • La OPINION de Leo Zuckermann

    Dice la sabiduría popular, y dice bien, que â??las cosas se toman de quien vienenâ?. Por eso la semana pasada cuestionaba si podíamos creerle a un truhán como Carlos Ahumada cuando hacía confesiones escandalosas. Unos días después escuchamos una entrevista reveladora a Miguel de la Madrid. Aquí, a diferencia de un hampón como Ahumada, tenemos la voz de un ex presidente que salió razonablemente bien de Los Pinos. Tan bien que le permitió desempeñarse por muchos años como director del Fondo de Cultura Económica. De la Madrid, a diferencia de López Portillo y Salinas, sí podía salir a lugares públicos en México sin que la gente le mentara la madre. Por eso, sus palabras tienen un peso político importante. Por eso la entrevista que le realizó Carmen Aristegui tiene gran valor.

    Mucho puede decirse de la entrevista. Destaco tres asuntos. En primer lugar, el arrepentimiento de De la Madrid por la designación de Salinas. El ex presidente reconoce que erró al dejarlo como su sucesor: â??Me siento muy decepcionado, me equivoqué. Pero pues en aquel entonces no tenía yo elementos de juicio sobre la moralidad de los Salinas. Me di cuenta después que es conveniente que los presidentes estén mejor informados de la moralidad de sus colaboradoresâ?. Estamos hablando de las épocas del autoritarismo priista cuando el mandatario en turno decidía con un dedazo quién lo sustituiría. En el peso de un solo hombre descansaba la decisión de quién gobernaría un país entero. Y si este hombre tenía la información equivocada â??como reconoce De la Madrid que era el caso sobre la honorabilidad de Salinas y familiaâ?? pues el país completo pagaba las consecuencias. Por eso hay que celebrar que México dejó atrás este sistema político. Que hoy son los ciudadanos mayores de 18 años los que deciden quién los gobernará. La resolución está en la agregación de las preferencias de millones de votantes y, como comprueba James Surowiecki en un extraordinario libro, las masas son más sabias para tomar decisiones colectivas. Es mejor la democracia que el autoritarismo donde el presidente podía equivocarse.

    De la entrevista con De la Madrid rescato, en segundo lugar, el recuerdo que nos provocan las épocas priistas y que puede resumirse en una sola palabra: corrupción. Nadie encarna mejor este vocablo hoy en día que la familia Salinas. Un presidente que se roba la partida secreta. Un hermano que se enriquece ilícitamente gracias a presuntos negocios con el gobierno y vínculos con el narcotráfico. Otro hermano asesinado en condiciones turbias después de retirar dinero de cuentas en el extranjero. Todo se sospechaba. Pero ahora lo dice el ex presidente De la Madrid y con ello lo reconoce. Aristegui le preguntó si Carlos Salinas, a diferencia de su hermano Raúl, robó mucho. â??No tantoâ?, contestó. ¿No tanto? ¿Qué tanto es tantito? La entrevista, en definitiva, nos recuerda â??las gloriosasâ? épocas priistas de una corrupción rampante. Por eso, lo dicho por De la Madrid, es un gancho al hígado al PRI en estas épocas electorales.

    En tercer lugar, De la Madrid consideró que se armaría un escándalo muy importante si Salinas es llamado a cuentas con la justicia. Pero el ex presidente no cree que esto vaya a ocurrir porque podría desprestigiar políticamente al gobierno en turno. En este sentido, â??la justicia a veces estorba para ejercer el poderâ? y â??la impunidad es una condición necesaria para que la maquinaria siga funcionando en Méxicoâ?. El ex presidente piensa que, como están las cosas, no le conviene a Calderón enjuiciar a Salinas. Y ahí es donde aparecen los panistas a escena. La entrevista nos recuerda que los gobiernos del PAN no llamaron a cuentas a los corruptos del pasado ni erradicaron la corrupción como práctica gubernamental. En este sentido, la entrevista a De la Madrid también podría convertirse en un golpe para el actual partido gobernante.

    Miguel de la Madrid, a diferencia de López Portillo y Salinas, sí podía salir sin que la gente le mentara la madre

    Technorati Profile

  • Acusan de veto a la imagen de AMLO

    La imagen de Andrés Manuel López Obrador dividió de nuevo a la cúpula del PRD. Lopezobradoristas exigieron utilizar al tabasqueño como activo en el DF, mientras que el líder nacional Jesús Ortega insiste en que ningún militante llame a votar por otros partidos. El PRD encargó a Consulta Mitofsky una encuesta para determinar si usa los spots que grabó López Obrador para respaldar a candidatos. Izquierda Unida sostuvo que la dirigencia del PRD ha vetado al tabasqueño al no permitir que el spot que grabó para apoyar al PRD, salga al aire

    Technorati Profile

  • Cuestionan que IFE quiera regular internet

    Legisladores del PRD y del PAN discreparon por la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) de ordenar retirar de YouTube un video contra el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera (PRI).

    El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, respaldó las decisiones del IFE: «A mí me parecen adecuadas, son decisiones colectivas de un órgano autónomo y me parece que lo que tenemos que hacer es aceptarlas».

    Mientras que el líder de los diputados del PAN, Héctor Larios, manifestó su oposición: «No estaría por tener limitaciones en el uso de internet. Me parece que ir a censurar lo que aparece en YouTube o en otro espacio sería un exceso».

    El órgano electoral ordenó el martes a YouTube retirar el polémico material, por considerar que utiliza expresiones denigrantes y calumniosas contra Herrera Beltrán.

    Por su lado, el líder nacional del PAN, Germán Martínez, aseguró que en su partido no hacen «campaña anónima», en respuesta a las acusaciones de que el blanquiazul es el autor del video contra el gobernador. «Yo doy la cara con mis afirmaciones», dijo Martínez y arremetió contra la orden de retirar del video: «No quiero que el IFE censure».

    La página de internet Youtube analiza la solicitud del IFE para retirar el video titulado Fidel. Yo te vi, yo te vi, rob… ando, informó ayer la empresa.

    El corporativo de YouTube en Estados Unidos «analiza cada una de las solicitudes y en caso de que el video vaya en contra de las instituciones, de la comunidad o de las leyes locales», lo retira de la web, dijo Ricardo Blanco, gerente de comunicación para América Latina, y recalcó el interés del portal en convertirse para México en «una plataforma democrática»

    Technorati Profile

  • Funcionarios pueden acudir a actos proselitistas, dice la Corte

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que se permita que funcionarios de primer nivel, como el gobernador de un estado, acudan a actos de campaña de apoyo a un partido o candidato, fuera de sus horarios de trabajo, pero siempre y cuando no asuman un papel activo y se limiten, en esencia, a estar presentes sin intervenir en los actos proselitistas.

    La decisión de la Corte, de momento, sólo se podrá aplicar en el estado de Coahuila, pero después de las elecciones del 5 de julio, cualquier entidad podrá regular sus normas internas para permitir la participación de funcionarios en actos proselitistas.

    De manera unánime, el máximo tribunal emitió este criterio al avalar la fracción 4 del artículo 5 del Código Electoral del Estado de Coahuila, que establece que los funcionarios públicos pueden participar, haciendo uso de recursos propios, en actos de precampañas o campañas fuera de sus horarios de trabajo y con recursos propios.

    En dicho artículo se precisa que esta situación â??no puede generar violación a ninguno de los principios en materia electoral ni mucho menos puede ser causa de nulidad de la elección ni la afectación del sufragioâ?.

    La Corte condicionó su aval a dicho artículo en el caso de los funcionarios de primer nivel de gobierno del estado de Coahuila, quienes por su cargo no puede decirse que tienen un horario porque en todo momento ejercen sus funciones, como es el caso del gobernador y de los integrantes de su gabinete.

    En el caso del gobernador y de los funcionarios de su gabinete, o de presidentes municipales y regidores, por ejemplo, la Corte consideró que su presencia, en horarios fuera de trabajo, en actos de campaña no vulneraría la Constitución si no realizan una labor activa de proselitismo.

    No es lo mismo, explicaron, que un funcionario de este nivel acuda a un acto proselitista como público o acompañante â??en cuyo caso su presencia sería pasivaâ?? a que se le presente, por ejemplo, como gobernador y como tal haga proselitismo, pues en este segundo supuesto sí se estaría generando un desequilibrio en el proceso electoral

    Technorati Profile

  • IFE pide a YouTube baje video

    Por considerar que utilizan expresiones denigrantes y calumniosas contra el gobernador de Veracruz Fidel Herrera, por primera vez el Instituto Federal Federal Electoral (IFE) ordenó al distribuidor de You Tube en México, que retire dicho spot de su sitio electrónico.

    Los integrantes de la comisión de quejas del IFE argumentaron que la medida, tiene como objetivo evitar que las campañas negras se conviertan en el sello de los comicios federales de julio próximo, como ocurrió en las elecciones de 2006.

    â??Se trata de evitar simulaciones o campañas paralelas ante la falta de regulación en la materiaâ?, comentó Marco Antonio Gómez, presidente de dicha comisión.

    La queja fue presentada el 8 de mayo pasado por el director general jurídico del gobierno de Veracruz, Noé Geovanni Pérez, quien solicitó al IFE el retiro del spot.

    En el video se hace una parodia de la película Rudo y cursi, donde se hacen montajes con el rostro del mandatario veracruzano en medio de alteraciones de la canción que interpreta el actor Gael García, con el estribillo â??yo te viâ?¦yo te viâ?¦robandoâ?.

    Para el consejero Marco Antonio Baños, la decisión del IFE es paradigmática y un parteaguas en la forma de revisar la propaganda negra de cara al proceso electoral de 2009, porque generará polémica en el seno del Consejo general del organismo electoral.

    â??Nosotros hemos analizado la circunstancia de que independientemente de que exista un responsable de subir el video, de que si nosotros dejamos que ese tipo de promocionales se mantenga, el sello de las campañas electorales va a ser la propaganda negraâ?, explicó.

    El consejero Baños anticipó que â??vendrá una discusión en el sentido de la libertad de expresión de los ciudadanos por establecer este tipo medidas, además, se dará una discusión para resolver si el Instituto Federal Electoral tiene competencia respecto de las páginas de internet y por último, quien sostenga la idea, de que los contenidos de una campaña negra, está reservada a los partidos políticosâ?, indicó el funcionario.

    Por ello, Marco Antonio Baños explicó que la comisión de quejas del Instituto Federal Electoral decidió resolver con base en los derechos para hacer valer la dignidad de las personas con en el enlazamiento de los artículos sexto y 41 de la Constitución, â??para que no haya propaganda denigratoriaâ?

    Technorati Profile

  • AMLo enfrenta a traves de spots de tv, al PRD DF y el PRD nacional

    El PRD en el Distrito Federal acusó a Jesús Ortega Martínez, presidente nacional de este partido, de vetar los spots que promocionan a sus candidatos a diputados a la Asamblea Legislativa, federales y a las jefaturas delegacionales por no aceptar en éstos la imagen de Andrés Manuel López Obrador.

    Manuel Oropeza, secretario general de este partido, envió la semana pasada una carta al PRD nacional para reprocharle por no haber entregado al IFE los mensajes de radio y televisión elaborados por el PRD capitalino, a los que tiene derecho y que deberían aparecer al aire desde principios de esta semana.

    En un oficio enviado a la presidenta del Instituto Electoral del Distrito Federal, Beatriz Claudia Zavala Pérez, el director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral (IFE) menciona todas las reglas que deberán seguir los partidos locales para promocionar sus campañas en radio y televisión.

    Le pide que entregue las fechas exactas y conclusión del periodo en que todos los partidos gozarán de estas prerrogativas de acceso a radio y televisión que les corresponden con motivo de las campañas locales, y la propuesta de pautas de transmisión de los promocionales.

    Trascendió que el PRD está analizando esta situación, ya que no es posible que el partido en el DF se vea imposibilitado por pugnas internas entre corrientes. Incluso un grupo de perredistas ya pidió apoyo al IFE para que dirima esta controversia.

    Manuel Oropeza, en entrevista, dejó en claro que la decisión del CEN perredista afecta a todos los candidatos del PRD en el DF, por lo que pidió una reunión a la brevedad con el dirigente nacional de su partido, y una explicación de por qué rechaza los spots donde aparece López Obrador.

    Sin embargo, hasta el momento no ha recibido ninguna respuesta por parte de su dirigencia nacional. â??Hoy esperamos algunas cosas que solucionen este conflicto. Lo que es un hecho es que no hemos obtenido ningún contacto con Jesús Ortegaâ?, indicó.

    El lunes pasado, Jesús Ortega Martínez manifestó su inconformidad y molestia por la campaña que el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador hace a favor del Partido del Trabajo y Convergencia. Afirmó: â??No me parece correcto. Como militantes del PRD nuestra obligación es apoyar a nuestro partido, no se puede apoyar a otroâ?

    Technorati Profile

  • Santiago Creel asiste a evento proselitista

    El candidato panista a una diputación federal Víctor Rafael González Manríquez realizó anoche en Thehuantepec, Oaxaca, un mitin multitudinario para arrancar su campaña pese a los lineamientos del Instituto Federal Electoral (IFE) para prevenir el contagio del virus de la influenza A-H1N1, que restringen la realización de actos políticos masivos.

    El propio equipo de campaña del candidato panista dijo que asistieron miles de personas al acto en el que estuvo acompañado por el senador Santiago Creel Miranda.

    «Ante miles de istmeños congregados en el corazón de Tehuantepec, Víctor Rafael González Manríquez inició de manera oficial su campaña rumbo al Congreso Federal por el V distrito, acto en el que fue respaldado por el senador Santiago Creel Miranda, el candidato a diputado federal, Guillermo Zavaleta Rojas; el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Carlos Moreno Alcántara; el diputado local Gerardo García Henestrosa; el Consejero Estatal, Jair Cruz Estrada y el empresario Edgar González, entre otros personajes destacados de la región istmeña», detalló el equipo de campaña de González Manríquez.

    «Tehuantepec y el día de hoy es sólo el comienzo, porque será el 5 de julio cuando esta tierra demuestre su fuerza al llevar la voz de Goman a la máxima tribuna del país, exclamó el Senador Santiago Creel Miranda, al participar en el arranque de campaña del candidato panista a la diputación federal».

    «Al multitudinario acudieron simpatizantes de los 26 municipios que conforman el distrito V, quienes no perdieron oportunidad para entregar al candidato sus demandas y manifestarle su apoyo a través de la promoción del voto en cada una de sus comunidades».

    Se espera que hoy González Manríquez realice un nuevo acto masivo en Salina Cruz

    Technorati Profile

  • Le piden a Roberto Madrazo que muestre sus palabras

    Legisladores del PAN y PRD criticaron la afirmación del priísta Roberto Madrazo, quien sostiene, sin ofrecer prueba alguna, que los ex presidentes Ernesto Zedillo y Vicente Fox pactaron con el narcotráfico.

    Coincidieron en señalar que su declaración es â??temerariaâ? y que si tiene alguna información que avale el dicho debe presentar las pruebas ante la Procuraduría General de la República (PGR).

    El presidente de la Cámara de Diputados, César Duarte (PRI), dijo que lo único cierto es que en el gobierno de Vicente Fox escapó de prisión el narcotraficante Joaquín, El Chapo, Guzmán.

    EL UNIVERSAL publicó una entrevista en la que Roberto Madrazo sostiene que Zedillo protegió al cártel de Juárez, y Fox al grupo de El Chapo Guzmán.

    â??Sí conozco un criterio muy abierto. Lo que sí es cierto es que El Chapo Guzmán escapó, o lo dejaron escapar, en el gobierno de Fox, eso sí es cierto, pero los otros elementos habrá que conocerlos a detalle para formar criterio y poder opinarâ?, dijo Duarte.

    Para el diputado federal Juan Guerra (PRD), la afirmación de Madrazo es temeraria.

    â??A mí me parecen unas afirmaciones muy temerarias del deportista Madrazo. Me parecen muy desproporcionadas, como suponer que el narco comenzó en el sexenio de Zedilloâ?, afirmó.

    El legislador perredista dijo que el gobierno mexicano no tiene estrategia de combate al crimen organizado y que los cárteles del Pacífico y del Golfo ya existían desde antes del sexenio de Zedillo (1994-2000).

    â??Pero lo que parecía es que en aquellas épocas cada quien se mantenía en sus áreas, y lo que parece es que entrado Fox (2000-2006) como que se empiezan a meter unos a un área y otros a otra; a lo mejor porque él cree en el libre mercado, no en la regulación, pero existió con Zedillo, con Fox y tomó proporciones de violencia descomunal ahora, pero es una historia largaâ?, declaró Guerra.

    â??Madrazo nos ayudaría más si nos informa cómo hizo él en Tabasco; ya existía el cártel del Golfo cuando él gobernó Tabasco (1994-2000)â?, aseveró.

    Que denuncie, le exigen

    El PRI consideró que Madrazo tiene que hacerse responsable de todos los dichos que haga en torno al supuesto pacto entre los gobiernos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox con los cárteles.

    El representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, comentó que Madrazo â??se tendrá que hacer cargo de su dichoâ?¦ me parece muy delicado. Seguramente tendrá información, es muy delicado y tendrá que hacerse cargo de su dichoâ?.

    El senador Humberto Aguilar Coronado (PAN), ex subsecretario de Gobernación en el sexenio de Fox, dijo que ese tipo de declaraciones no se hacen frente a los medios de comunicación, pues si se tienen pruebas se deben presentar las denuncias ante la autoridad respectiva.

    â??Ese tipo de declaraciones en un clima electoral no ayudan en nada; y si (Madrazo) tiene alguna prueba, debería de declarar ante las autoridades correspondientesâ?, sostuvo Aguilar Coronado.

    El PAN en la Cámara de Diputados comparó a Roberto Madrazo con el empresario Carlos Ahumada, y se burló del ex presidente del PRI por su libro El despojo.

    Por su parte, Josefina Vázquez Mota, quien fuera secretaria de Desarrollo Social en el sexenio de Vicente Fox, defendió al ex mandatario de las acusaciones que hizo el pasado martes Roberto Madrazo, en el sentido de que había pactado con el narcotráfico.

    â??Nunca vi, desde lo que yo viví de cerca con el presidente Fox, una actitud o una mínima disposición de transitar a otra agenda que no fuera la de un compromiso con Méxicoâ?, adujo Vázquez Mota

    Technorati Profile