Etiqueta: pvem

  • Se calcula abstencionismo del 60%

    Las principales firmas de encuestadoras señalaron que las elecciones para renovar la Cámara de Diputados el próximo 5 de julio estarán marcadas por el abstencionismo, que podría oscilar entre el 61 y el 58 por ciento.

    Empresas especializadas en encuestas electorales como Consulta-Mitofsky, Demotecnia, GEA -ISA e IPSOS-BIMSA, coincidieron en que las votaciones intermedias no llevan un alto porcentaje de personas a las urnas como sí es el caso de las elecciones presidenciales.

    A excepción de IPSOS – BIMSA que otorga al PAN una ventaja sobre el PRI, de 39 por ciento de los votos sobre 35, las demás encuestadoras otorgan el mayor porcentaje de votos al Revolucionario Institucional sobre Acción Nacional, en algunos casos hasta con más de 6 puntos porcentuales.

    Por ejemplo, Demotecnia de María de las Heras, da al PRI 40 por ciento y al PAN 36 puntos; GEA -ISA maneja 41 para el tricolor y 39 para el blanquiazul, mientras que Buendía Laredo y Asociados da 41 al PRI y 35 a Acción Nacional

    Technorati Profile

  • Niega el PRI interes de controlar internet

    Sobre la posible pérdida de puntos en las preferencias electorales del Partido Revolucionario Institucional por ese tipo de señalamientos, indicó que no entrarán en esa estrategia porque en cada distrito y región se viven las ofertas de los candidatos.

    En entrevista, luego de clausurar los trabajos de la 19 Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal priista, aseguró que las propuestas del tricolor son las más sólidas y está acreditado entre la ciudadanía que su partido sabe gobernar.

    Antes, en su intervención frente a candidatos a diputados federales, locales, alcaldes y la dirigencia estatal y de sectores, Paredes Rangel dijo que en las elecciones de 2007 y 2008 promediaron una votación de entre 42 y 43 por ciento.

    De mantener ese promedio o acrecentarlo, añadió, el PRI no sólo tendrá la mayoría en la Cámara de Diputados, sino que recuperará la presidencia en 2012.

    Según la dirigente nacional, estudios de opinión y encuestas reflejan que â??nos va muy bien, pero no hay que confiarnos, necesitamos que eso se fortalezca y que todos trabajen con entusiasmoâ?.

    Paredes Rangel, quien acompañó a la candidata a diputada por el distrito 4, Amalín Yabur, mencionó que los actuales legisladores de su partido se esforzaron por dar más recursos a la política agropecuaria.

    Asimismo, llamó a todos los sectores del PRI a movilizar la disposición de la gente con campañas entusiastas y que no se trata de intereses de grupos o facciones, sino de la defensa del desarrollo de la sociedad

    Technorati Profile

  • PRD, PRI y PSD en mítines regalarán tapabocas y gel

    Tras las restricciones sanitarias implementadas por el Instituto Federal Electoral (IFE) ante el brote del virus de la influenza humana, el PRI, PRD y PSD se declararon listos para arrancar las campañas en busca de votos para la elección del próximo 5 de julio.

    Rosendo Marín, secretario de Asuntos Electorales del PRD, admitió que los lineamientos marcados por las autoridades de Salud para evitar contagios, como repartir cubrebocas, gel antibacterial y mantenerse a cierta distancia unos con otros, serán difíciles de llevar a cabo en actos masivos.

    â??Preparar un evento con esas condiciones genera problemas económicos y organizativosâ?, señaló el perredista, pero recordó que los actos masivos ya no son la prioridad para el PRD.

    Enfatizó que el sol azteca decidió, y tras la contingencia fue más evidente, tener una campaña de mayor cercanía con los militantes, â??debemos ir a donde están los ciudadanos, casa por casaâ?.

    En tanto, el secretario de estrategia, información y propaganda del Revolucionario Institucional, Ignacio Cabrera, afirmó que el partido respetará los lineamientos establecidos para evitar contagios.

    â??En todo el país, en los 300 distritos están planteados diferentes acciones y diferentes actos, todos los candidatos tienen sus planes electorales, algunos en actos masivos, otros en reuniones con distinguidos militantes y otros con trabajos de puerta en puerta o en plazas públicasâ?, dijo.

    Sin embargo, aseguró que todos los candidatos estarán dentro de una estrategia conservando y respetando los lineamientos establecidos por las autoridades de salud para evitar contagios de influenza humana.

    â??Fundamentalmente, evitar los contagios a partir de que la gente que se va a visitar tenga las condiciones higiénicas mínimas del momento, de lavarse las manos y usar cubrebocasâ?, indicó el priista.

    El Partido Socialdemócrata (PSD) arrancará hoy su campaña proselitista con una cruzada nacional en contra de la homofobia, donde participarán candidatos de diversidad sexual.

    â??Acataremos los lineamientos de la Secretaría de Salud, aunque será un poco difícil tener separados a los simpatizantes a determinada distancia, pero si se tendrán que poner su cubrebocas y usar gel antibacterialâ?, afirmó el área de Comunicación Social del partido

    Technorati Profile

  • PRD obligaría a la PGR a indagar a los Salinas

    El PRD presentará el próximo miércoles en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa por la cual se obligaría a la Procuraduría General de la República (PGR) a investigar al ex presidente Carlos Salinas de Gortari y las presuntas actividades delictivas de su familia.

    El senador Tomás Torres Mercado y el diputado Juan Guerra llevarán la propuesta al pleno. El criterio jurídico enunciado en el texto redundará en que si bien ninguna pena ouede ser retroactiva, los delitos tienen y plazo de prescripción, el Código Penal Federal sí contempla el castigo a los funcionarios que hubieran afectado el patrimonio nacional.

    A decir del diputado Guerra, la propuesta «sí contiene elementos jurídicos para que la PGR asuma el caso aun cuando no haya denuncia, para que de acuerdo con el Código Penal Federal se inicie una investigación de oficio».

    Para Alfonso Suárez del Real, presidente de la Comisión de Cultura en San Lázaro, el golpe dado al PRI con la declaración de Miguel de la Madrid Hurtado y el «fallido» control de daños para acallarlo, «lo único que ha hecho es fortalecer la visión entre los ciudadanos de que la entrevista con Carmen Aristegui es el testamento político del ex presidente; es algo así como una solicitud de perdón al pueblo de México, que si bien es tardío, abona en lo que vale a corroborar la degradación de la cúpula del poder».

    â??La operación cicatriz realizada por Salinas fue fulminante â??se le recuerda.

    â??El juicio de la historia es el que debe preocupar enormemente a Carlos Salinas, porque se construyó una imagen del modernizador de México, pero la irrupción del EZLN, el caso Colosio y la muerte de Ruiz Massieu le tumbaron el tinglado, por lo que el pésimo control de daños lo ubica ahora en la trilogía de los grandes traidores de la patria, donde comparte sitio con Porfirio Díaz y Victoriano Huerta

    En tanto, Antonio Ortega Martínez, su compañero de bancada, señaló que la cloaca política no es algo novedoso, ni hechos desconocidos o circunstancias que despierten estupor o coraje. «La mayoría de los mexicanos sabíamos desde hace tiempo de esta estela de complicidades, de cinismo, de corrupción y violencia que envolvió a Carlos Salinas de Gortari, su familia y a un grupo de empresarios que fueron los beneficiarios en esa época».

    â??¿Es posible la acción de la justicia contra los Salinas de Gortari? â??se le insistió.

    â??Se puede revisar el marco jurídico para atender el reclamo social. No podemos seguir en la hamaca diciendo que ya prescribieron los delitos en que incurrió Carlos Salinas de Gortari.

    El vocero de la fracción perredista en la Cámara de Diputados, Camerino Márquez, expuso que «el cáncer que vive el país es la impunidad, ligada a intereses y poderes fácticos. La familia Salinas representa un poder fáctico, por sus ligas corruptas e ilegales, que va minando el poder del Estado y de las instituciones. No se puede continuar con un discurso contra el crimen organizado y con la escasa lucha contra la impunidad. Hay poca moral y ética pública de los priístas, y que hayan prescrito los delitos no implica que no haya responsabilidad»

    Technorati Profile

  • La OPINION de Enigma, Marcelo Ebrard y su intencion presidencial

    ¿Por qué tanto ruido de la intención de ser candidato a la presidencia e interesado, a las elecciones del 2012, de parte de Marcelo Ebrard?

    ¿A quién le duele en realidad?, a todos, ¿verdad?, tanto a los leales a Jesús Ortega que quizá le ven las posibilidades de ser candidato, a los amantes de Andrés Manuel López Obrador que esperan en esta ocasión de verdad, sea la buena y gane la presidencia terminando esta sequia de â??huesoâ? y teniendo la lotería ahora si, en sus manos, ¿a los panistas?, ¡claro!, no hay figura definida para el 2012 ya que Juan Camilo falleció el año pasado y los que tienen â??pesoâ? hoy en día están mas que grises, ¿priistas? Calladitos, por una sencilla razón, saben que si no controlan el congreso, no podrán primero aspirar a la presidencia después.

    A todos les ha dolido, a todos los tiene incómodos, a todos les comió el mandado y me da gusto y aquí he de aclarar de una vez por todas, porque.

    No soy perredista, no soy partidario del Jefe de Gobierno, es mas, no se me olvida que Marcelo Ebrad no hizo nada para salvar a los policías linchados en Tlahuac y que vimos todos en cadena nacionalâ?¦ ni tampoco que es hijo político de una persona que sencillamente no olvido todo lo que ha hecho desde el momento en que como penúltimo regente de la ciudad de México, quebró Ruta 100 para tener dinero en sus delirios de grandeza y pagarse su campaña presidencial, así como la financiera Havre y demás, si Manuel Camacho Solís que hizo mil y un rabietas cuando su jefe, amigo y maestro político Carlos Salinas de Gortari, no le eligió como candidato del PRI en el 93â?¦ no se me olvida que él y un grupo de ejidatarios que represento iban marchando y rompiendo y pintarrajeando calles y vidrios en protesta por querer hacer ruido con el FOBAPROA cuando fue diputado independienteâ?¦ que ni si esta donde esta es porque Andrés Manuel López Obrador tuvo que pagar la cuota y el favor que le hizo Manuel Camacho Solís en el 2000 al renunciar a ser candidato al DF por su partido y ponerlo en sus manos apoyándole aunque jamás gano siquiera el registro.

    Como verán sé muy bien quien es el señor jefe de gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, pero siendo como son los legisladores simplemente no se dan cuenta que con el fenómeno Vicente Fox, las candidaturas las estarán adelantando cada vez mas los â??aspirantesâ? a la presidencia, madrugando a los demás, calentando ya los favores, amarrando apoyos y demásâ?¦

    Pero eso sí, ya tenemos un valiente que dice â??a mí no me den por muertoâ?, veamos que dice Andrés Manuel López Obrador, que dice Manlio Fabio Beltrones y claro esta, Enrique Peña Nieto, como el PRD en el Distrito Federal, reducirá sus puestos ya que los escándalos de Andrés Manuel López Obrador a quienes si afectaron fue a los chilangos, vamos a ver qué dice Cuauhtémoc Cárdenas a través de Jesús Ortega, ya que quiere que sea el ex gobernador de Michoacán, Cárdenas Batel, el candidato al 2012.

    Ustedes políticos de pacotilla, cuando son ustedes los que dicen â??VAâ? todos tienen que aguantarse, ¿no?, pues aquí va uno al menos con mas pantalones que no tiene mi voto a menos de que se lo gane pero ya los madrugo a todos, ¿entendido?

    Technorati Profile

  • Vaciladas las ofertas del PAN, señala el PRI

    La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, hizo aquí un enérgico reclamo al Gobierno federal para hacer que «trabajen bien» las instituciones de seguridad social y de salud que construyó el priísmo y afirmó que en estos momentos de crisis «México necesita gobernantes que sí sepan gobernar».

    En el marco de los resultados electorales obtenidos por el Revolucionario Institucional durante 2007 y 2008, aseguró que si su partido «mantiene y acrecienta» esos promedios de votación nacional «desde luego» recuperaría la Presidencia de la República y eso, afirmó categórica, es «lo que va a suceder». Estableció que el próximo 5 de julio el priísmo obtendrá la mayoría absoluta en la Cámara baja.

    No obstante, tras la clausura de la XIX Sesión Extraordinaria del Consejo Político Estatal del PRI, señaló que «el 2012 está muy lejos» aunque reiteró su confianza en que si ese partido mantiene los niveles de votación obtenidos en los dos últimos años será «la fuerza más competitiva» y, por tanto, «¡vamos a ganar!»

    Hizo una particular revisión de los gobiernos presidenciales del Partido de Acción Nacional (PAN).

    Empezó por indicar que la recuperación del tricolor radica en la inteligencia del pueblo mexicano al entender que los panistas «no saben gobernar. Esos azules no saben gobernar», fustigó al resaltar que las ofertas que hicieron en la campaña electoral de 2006 no la han cumplido.

    Responsabilizó al Gobierno federal panista de que «por la incapacidad de utilizar los instrumentos para paliar la crisis y cuidar oportunidades de empleo», miles de familias están sumidas en la desesperación: «¿Cómo van a creer en el Presidente del empleo? ¡Parece una broma! ¡Parece una vacilada! Parece que no se dan cuenta que su oferta no corresponde a la realidad», enfatizó.

    Sostuvo que el esfuerzo de gestoría y articulación de acuerdos que hicieron los diputados federales priístas para destinar mayores recursos al sector agropecuario, el Gobierno federal no ha sabido aplicarlos por lo que el resultado han sido «puros subejercicios» toda vez que «no saben gobernar».

    Asimismo, se refirió a las obras de infraestructura que están detenidas porque la autoridad federal «no descentraliza los recursos» y también sobre el destino de los excedentes de 40 mil millones de dólares por el sobre precio del petróleo durante el régimen de Vicente Fox que, apuntó, sólo amplió «la alta burocracia». Agregó que aún falta por transparentar el fin de esos recursos.

    «No me digan que no pudieron hacer no una refinería sino muchas refinerías con los excedentes petroleros en el sexenio de Fox. No saben gobernar», repitió.

    Beatriz Paredes Rangel ofreció reconocimientos al gobernador Andrés Granier Melo y a la dirigente local diputada Georgina Trujillo por mantener «la estabilidad política» de Tabasco

    Technorati Profile

  • PRD busca asegurarse el voto duro

    Ante la perspectiva de una baja participación ciudadana en los comicios del 5 de julio, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enfocará en las estructuras partidistas a fin de que acuda a las urnas el llamado voto duro de este partido. En el comienzo de la campaña electoral en curso, ya sin las restricciones derivadas de la alerta sanitaria, este partido inicia con una proyección para obtener 19 por ciento de los votos, de acuerdo con resultados de encuestas elaboradas ex profeso para conocer el nivel en que parten frente a sus adversarios.

    En 2006, el PRD â??en ese año en alianza con el Partido del Trabajo y Convergenciaâ?? tuvo un avance sin precedentes debido a la candidatura de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las cifras oficiales, el partido del sol azteca alcanzó un histórico 35.3 por ciento, apenas dos décimas por debajo del PAN y 13 puntos arriba del priísmo.

    Como se ha difundido, en la campaña de estos comicios intermedios para renovar la Cámara de Diputados y otras posiciones locales, no han autorizado en el PRD la transmisión del mensaje donde el tabasqueño apoya a su partido.

    Rosendo Marín, secretario de Acción Electoral del PRD, dijo que es «absurdo que uno de los mayores activos del sol azteca no sea promovido en beneficio del propio partido. Si los electores se confunden, pues que se confundan en favor del PRD», dijo en referencia a que el ex candidato presidencial apoya también a la coalición Salvemos a México, integrada por el PT y Convergencia.

    Más allá de la aportación de López Obrador, la dirigencia perredista se ha abocado a fortalecer la campaña en medios electrónicos e Internet, como base para allegarse el voto

    «Es decir, una cibercampaña para llegar a todos los estratos sociales y a todos los ciudadanos, pero en particular a los jóvenes», señaló Verónica Juárez, secretaria de Comunicación del PRD.

    Este domingo comienza la campaña, tras la alerta por la epidemia de la influenza, y la orden de los abanderados es hacerla «muy personalizada, de cara a los ciudadanos» más que grandes concentraciones, como es tradición en el país.

    El dirigente nacional perredista, Jesús Ortega, encabezará varias actividades â??en Morelos y estado de Méxicoâ?? al tiempo que en el Distrito Federal arrancarán los actos proselitistas con la presentación de sus abanderados en un acto programado esta tarde en la delegación Benito Juárez.

    Sin embargo, el partido ha decidido hacer una importante inversión para la difusión en portales y servicios de mensajería por Internet así como redes sociales para llegar al mayor número de jóvenes posible.

    Marín agregó que la indicación para los candidatos es fortalecer las estructuras en todos los distritos y no seleccionar zonas ni priorizar distritos, porque ello significaría, de antemano, discriminar.

    También han recomendado mesura a los candidatos, hacer contacto directo con los ciudadanos y restar importancia a convocar actos masivos. Comentó que en su opinión las campañas deben ser diferentes y no tomar en cuenta los resultados de las encuestas como una previsión definitiva. En cambio, difundir la propuesta legislativa programática, con énfasis en las ideas de izquierda, es decir, establecer una clara diferencia respecto del PRI y el PAN

    Technorati Profile

  • IFE no tiene facultades para regular Internet

    El debate en que el Consejo General del Instituto Federal Electoral exculpó al PAN de auspiciar el video aparecido en YouTube, en el que se acusa de corrupto al gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, mostró las diferencias entre los consejeros sobre tratar de regular Internet. En una discusión de madrugada, las posturas oscilaron entre quienes pugnan por impedir el crecimiento de las campañas negras en la red y aquellos que consideran inviable censurar a ciudadanos en este medio.

    Con la decisión de la Comisión de Quejas de ordenar el retiro del video «vinieron a mi memoria escenas medievales de quema de libros, cosas que no se pueden ver. Me parece que es un grave error envuelto en una serie de falsedades», dijo el consejero Arturo Sánchez para quien avalar esta actitud del IFE le daría razón a la crítica social de que pretendemos ser censoresâ?.

    En el otro extremo, para el consejero Marco Antonio Gómez Alcántar no retirar propaganda denigratoria actualizaría la actitud omisa del instituto en 2006. A su juicio, a pesar de que no se identifique a un partido detrás de dicha propaganda, el IFE debe ordenar su retiro por ser denigratoria y, en ese contexto, acusó a YouTube â??sitio donde estuvo el videoâ?? de no colaborar en la aplicación de una medida cautelar ordenada por el IFE y sí ordenar el retiro del video cuando lo requiere una empresa.

    Era el último punto del orden del día y a las 2 de la madrugada, el IFE discutía sobre los alcances de la regulación en Internet. El consejero presidente, Leonardo Valdés, sostuvo que el IFE «no debe censurar ni coartar la libertad de expresión de los mexicanos, por el contrario, debe salvaguardar ese derecho».

    Sin embargo, advirtió que «a pesar de que la autoridad electoral no tiene facultades para regular el acceso a Internet, ni para limitar la libertad de expresión de nadie, sí tiene atribuciones para salvaguardar la equidad en las elecciones, promover la civilidad democrática y sancionar toda propaganda partidaria encaminada a denigrar y calumniar instituciones o ciudadanos».

    Descalificaciones partidistas

    El secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, justificó las medidas cautelares tomadas â??ordenar el retiro del videoâ??, pero también el incumplimiento de YouTube ante las complejidades técnicas y jurídicas de Internet. Asimismo, alertó que por las características de este medio, las acciones pueden resultar contraproducentes, en alusión a la aparición de decenas de copias del video tras la orden del IFE

    Mientras, PRI y PAN utilizaban el debate para una segunda ronda de descalificaciones mutuas, tras la previa exculpación que hizo el IFE del gobernador Fidel Herrera, al que el PAN acusaba de entrometerse en la campaña electoral utilizando programas de gobierno y recursos públicos.

    Ya en el debate sobre YouTube, Roberto Gil, representante del PAN, advirtió que la pretensión del IFE era convertirse en â??tribunal de inquisición de los ciudadanos para proteger la santidad de los políticos (â?¦) porque un gobernador pide ahora el amparo del IFE. Me temo que los ciudadanos no van a permitir que se metan con Internetâ? Y añadió: «el IFE debe ser espacio de ciudadanía, no lavandería de la maltrecha imagen de los viejos políticos del PRI».

    Tras defender la libertad de expresión en Internet, el priísta Sebastián Lerdo de Tejada dijo que el IFE no puede abdicar de sus funciones, aunque reconoció que el tema del Internet es algo que rebasa a la autoridad electoral y requiere de un debate amplio.

    En su oportunidad, el consejero Benito Nacif cuestionó las facultades del IFE para tratar de regular mensajes ciudadanos, pues solo puede hacerlo cuando se trate de propaganda partidista. En su caso, dijo, existen otras autoridades abocadas a resolver juicios civiles, si alguien considera que se le calumnia por este medio.

    Tras el largo debate quedaron claras dos cosas: no había elementos que pudieran acreditar la responsabilidad del PAN en la difusión del video, y la preocupación de la mayoría de los consejeros, por la ineficacia de las medidas cautelares dictadas y que no fueron acatadas por YouTube

    Technorati Profile

  • PAN ajeno al video de Fidel Herrera

    El Consejo General del IFE exoneró al PAN de ser el autor y difundir en YouTube el video titulado Fidel: yo te vi robando, en el que se hace una parodia del gobernador priista de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán.

    Tras siete horas de sesión extraordinaria, la madrugada de este sábado los consejeros llegaron divididos en su posición respecto al tema, al igual que los partidos. El PAN afirmó que, además de poner en riesgo la libertad de expresión, el PRI quiere convertir al IFE en el tribunal que protege la imagen de los políticos y éste se â??ha convertido en tribunal de inquisición de los ciudadanos, para proteger la santidad de los políticosâ?.

    â??Si a los priistas no les gusta vivir en libertad, que se muden a China, a Turquía o a Irán. Allí hay leyes como las que les gusta; en esos países internet incomoda a los políticos y, por tanto, está reguladoâ?, recalcó.

    Entonces, el representante del PRI ante el IFE, Sebastián Lerdo de Tejada, refutó que el PAN quiera distraer la atención de los sustantivo para â??pegarleâ? a su partido y tras aclarar que el tricolor está a favor de la libertad de expresión en todos los medios, lamentó el â??falso debate con actitudes de autoflagelación excesivasâ? que buscan el ataque al contrario.

    Luego de cuatro horas de debate, los consejeros declararon infundado el procedimiento contra el PAN y determinaron que si bien el IFE en esta ocasión no tenía elementos para sancionar, en el futuro podrá intervenir en internet, pero sólo a petición de parte, además de informar a YouTube que la medida cautelar de retirar el video quedaba sin efecto.

    En la sesión, el consejero Benito Nacif propuso sobreseer el proyecto, al considerar que el caso no era en materia electoral sino civil, pues el IFE sólo puede entrar al fondo cuando se trata de propaganda de partidos que denigren o calumnien, norma que no se puede extender a otros sujetos, mientras que Arturo Sánchez calificó como un â??grave error envuelto en una serie de falsedadesâ? haber ordenado el retiro del video y hacer a un lado la libertad de expresión.

    Para rebatir la propuesta, el consejero Marco Antonio Baños dijo que si bien estaba a favor de declarar infundado el procedimiento, se debía dejar en claro que es falso que el IFE no tenga facultad para conocer el caso y pidió ser responsables y â??no dejar la puerta abiertaâ? a la propaganda que denigra y calumnia.

    Al fijar su posición, el consejero Marco Antonio Gómez Alcántar, dijo que no sancionar y no retirar el video implicaría â??renunciarâ? a una competencia que la Constitución otorga al IFE y para evitar que redes como YouTube se conviertan en â??espacios de impunidadâ?, e indicó que sentar un precedente en ese sentido es una â??irresponsabilidadâ?.

    Al lamentar que incumpliendo con sus protocolos de acceso y uso, YouTube haya retirado el video por una disposición de derechos de autor y no por mandato urgente del IFE como medida cautelar, Gómez Alcántar pidió no cometer el â??mismo error de 2006â?

    Technorati Profile

  • La OPINION de Ricardo Aleman

    El espectáculo que suele resultar del ejercicio de la política, la lucha por el poder y la supervivencia del gobierno llevó al clímax a buena parte de los mexicanos y los medios â??en un frenesí que terminará concluido el proceso electoral de julioâ??, al extremo de volverlos insensibles a hechos intolerables como el nuevo secuestro y asesinato de un joven. Sociedad y medios parecen haber perdido sus capacidades de asombro, indignación, enojo y respuesta ante los enemigos sociales. Hoy preferimos el circo.

    ¿A quién le importa que la incontenible ola de secuestros esté de vuelta en todo el país, pero sobre todo en grandes ciudades como el DF? ¿A qué autoridad le ha interesado el escándalo que significa â??en tiempos electorales y de circo mediáticoâ?? el secuestro y asesinato de Antonio Equihua? ¿Por qué debíamos preocuparnos de un crimen que debía ofender a todos, si la mezquindad mediática nos tiene entretenidos con â??todo lo que usted quiso saber y nunca se atrevió a preguntarâ? de los escándalos de Ahumada, Madrazo, Salinas, Zedillo y De la Madrid? Esa parece la respuesta social.

    ANTICUERPOS ANULADOS

    A los ojos de todos y para regocijo del â??respetableâ?, el circo del poder y la política ha sido prolífico en las semanas recientes. Pelearon por espacios y atención los libros de Carlos Ahumada y Roberto Madrazo â??que exhiben la podredumbre del poder y la políticaâ?? y la exhibición poco ética de una entrevista a Miguel de la Madrid, el anciano ex presidente que en su papel de muñeco de ventrílocuo lanza sobre su sucesor paladas del mismo estiércol que siempre ha acompañado al clan Salinas… pero también al ex presidente De la Madrid, el responsable de meter al narcotráfico al poder político.

    ¿Qué novedades aportan los escándalos? ¿Qué verdades se revelan? ¿Cuánto de lo que se dice va acompañado de evidencias, datos duros, videos, grabaciones? Y lo más preocupante… ¿cuánto de ese grosero circo servirá para enviar a prisión a un ex presidente, ex candidato presidencial, político de altos vuelos? Vulgar circo, pantallas mediáticas grosera e inútiles â??porque la impunidad sigue intacta y no veremos en muchos años a ningún presidente, ex presidente, ex candidato presidencial o líder de partido en prisiónâ??, que sólo han servido para ahogar tragedias sociales como el secuestro y crimen de Antonio Equihua.

    ¿Qué habría pasado si en lugar de exaltar el circo del poder los medios hubiesen denunciado con toda su fuerza el caso del más reciente joven secuestrado y asesinado, nueva atrocidad que parece ya no enojar a nadie? ¿Qué hubiese pasado si gobernantes y políticos dedican todo el tiempo que dedicaron a los escándalos de Ahumada, Madrazo, Salinas y De la Madrid a buscar soluciones de Estado para acabar con el crimen? ¿Qué hubiese pasado si los millones de mexicanos que piensan votar en julio salieran a las calles antes del proceso electoral, para advertir que no votarán si no se resuelve ese y otros casos?

    Está claro que partidos, políticos, candidatos y no pocos medios están en otra realidad: la lucha por el poder. Y en esa lucha no existe lugar para atender los reclamos sociales prioritarios como el de acabar con el secuestro y el crimen de los secuestrados. ¿Qué pasaría si, por ejemplo, todos los líderes de los partidos, de diputados y senadores, y los aspirantes a puestos de elección popular dedican a resolver el secuestro sólo 20% de todo el dinero que en año electoral se destina a la política? Otro gallo cantaría. La realidad, sin embargo, es otra. Los políticos, gobernantes y líderes partidistas han perdido la sensibilidad social, los anticuerpos, las capacidades de indignación y asombro ante el crimen, y han refinado su gusto por el circo.

    EL ESTADO AL REVÃ?S

    En el fondo parece que México inventó una nueva concepción del Estado â??el Estado al revésâ??, donde el gobierno coloca montañas de dinero en los bolsillos de los partidos y en la organización de las elecciones â??para que los ciudadanos elijan a quienes crearán las leyes para resolver los grandes problemasâ??, pero al final de cuentas ni el gobierno ni los representantes populares cumplen con su trabajo. ¿Por qué? Porque sólo está en juego la lucha por el poder, no la razón de ser del Estado, que son los ciudadanos: la preservación de sus derechos, libertades, vida y sus bienes. Todo eso es la razón de ser del Estado.

    ¿Pero qué ocurre cuando la sociedad permanece indefensa ante flagelos como el secuestro y el asesinato de los secuestrados â??como en el caso del crimen de Antonio Equihua, hijo de un empresario de la Central de Abasto, secuestrado, por el que se pagó el rescate y al que asesinaronâ??, mientras los políticos, gobernantes, grupos de poder y algunos medios se entretienen con espectáculos de circo, de rentable rating, de caldos gordos? ¿Qué pasa cuando los ciudadanos parecen llevados por otras prioridades â??de grupos de poder, lejanas a las que en tiempos electorales debieran estar en el centro de la agendaâ??, como cuestionar y sancionar las incapacidades del poder y la política?

    Cuando eso ocurre podemos decir que la jerarquía del Estado se ha trastocado. Que en México se ha inventado una nueva en la que no importan los ciudadanos, sino el circo que de tanto en tanto nos regalan políticos y gobernantes

    Technorati Profile