Etiqueta: pvem

  • Segob e IFE protegiendo campañas

    Para llevar a los hechos el blindaje electoral contra candidaturas vinculadas con el narcotráfico y el crimen organizado, la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Instituto Federal Electoral (IFE) suscribieron acuerdos en esa materia, informó el consejero presidente Leonardo Valdés Zurita.

    En entrevista posterior a la sesión extraordinaria de este lunes, Valdés explicó que hay intercambio permanente de datos entre ambas instituciones, aunque aclaró que estos trabajos no han sido difundidos porque es información reservada, además de que la contingencia sanitaria envió el tema a un segundo plano.

    â??Los convenios se han firmado y no solamente se han firmado, sino que también hemos estado trabajando en intercambio de información. Evidentemente se trata de información reservada que no podemos hacer pública, porque tiene implicaciones importantes sobre las acciones que el gobierno debe tomar en esta materia.

    â??La contingencia sanitaria llamó la atención no solamente de las autoridades federales, del propio Instituto y de los medios de comunicación y que por esa razón es que otros asuntos han pasado a un segundo plano, que en cuanto se resuelva esta contingencia sanitaria seguramente van a volver a aparecer como asuntos trascendentesâ?, comentó Valdés Zurita.

    Sobre la posible infiltración del narcotráfico en las campañas electorales, el presidente consejero enfatizó que esa posibilidad no es nueva, ya que ha sido una preocupación planteada por los partidos políticos, donde algunos propusieron que se suscribieran acuerdos.

    â??Desde el año pasado fueron los partidos políticos los que nos propusieron al Consejo General del instituto que habláramos, que analizáramos acerca del blindaje de las campañas electorales.

    â??Y nosotros lo que hemos hecho ha sido en función de nuestras competencias legales, entendiendo que en primer lugar los partidos políticos son los primeros que deben comprometerse para blindar sus propias campañasâ?, abundó

    Technorati Profile

  • La OPINION de Ciro Gomez Leyva

    La crisis de la influenza puso en claro que Marcelo Ebrard es hoy la principal figura nacional del PRD. Pero aunque el PRD se perfila para ganar el DF con holgura el 5 de julio, no es muy probable que Marcelo pueda documentar ese triunfo como suyo. Pequeña paradoja.

    En el más arriesgado de sus pronósticos, Germán Martínez ve posible que el PAN gane tres delegaciones. Si el PRI no hace un milagro, el PRD se quedaría entonces con 13, o con 14, o con 15 o 16, si fuera capaz de arrebatarle Benito Juárez y Miguel Hidalgo a los blanquiazules.

    Hay base para suponer que el PRD, además, repetirá la victoria de 2006 en las diputaciones federales y conquistará al menos 23 de los 27 distritos. Y que arrollará en las diputaciones locales.

    Sería el quinto éxito al hilo del partido. En 1997 nadie le regateó el mérito a Cuauhtémoc Cárdenas. Pero en el 2000, Rosario Robles y Andrés Manuel López Obrador se pelearon por los honores y le abrieron la puerta a una guerra civil que no termina de apagarse. La maquinaria bejaranista y la popularidad de López Obrador en 2003, y la fuerza del tabasqueño, más los recursos del gobierno del DF en 2006, fueron las razones indiscutibles de aquellas victorias.

    En 2009, el neobejaranismo va a decir que parte de los votos que se obtengan se deberá a ellos. Igual que el lopezobradorismo y los Chuchos. A ninguno le faltará algo de razón.

    Marcelo Ebrard tendrá, así, que asegurar el triunfo en las urnas y luego hacerlo parecer como suyo. El problema es que esta vez hay demasiados tiradores. Y que al menos uno de ellos sigue creyéndose el bueno para la presidencial.

    Interesante crucigrama para el jefe de Gobierno

    Technorati Profile

  • PGR investiga a los Monrreal por droga en su negocio

    La Procuraduría General de la República de México (PGR, fiscalía) investiga a Cándido y David Monreal, hermanos del senador izquierdista Ricardo Monreal, después de que las autoridades decomisaran en una propiedad suya más de 14,5 toneladas de marihuana, informó hoy una fuente oficial.
    Ricardo Nájera, portavoz de la PGR, indicó hoy en una entrevista con Radio Fórmula que esa dependencia abrió una «averiguación previa» para «dejar a salvo la absoluta inocencia o responsabilidad de estas personas».
    Monreal, uno de los cinco senadores con los que cuenta el Partido del Trabajo, rechazó el lunes que la droga, decomisada el pasado 22 de enero, sea de sus hermanos y negó que él o su familia estén involucrados con el narcotráfico.
    Además, aseguró que la droga fue «sembrada» (dejada ahí por un tercero) en la finca propiedad de sus hermanos, localizada en el central estado de Zacatecas.
    También acusó a la gobernadora de ese estado, la izquierdista Amalia García, de llevar a cabo una «persecución» en su contra.
    El senador, que fue gobernador de Zacatecas en el periodo inmediatamente anterior al de García, señaló que es víctima de una «embestida de tipo criminal que se está llevando a cabo contra el ‘monrealismo’», organizada por García.
    La investigación de la PGR contra los hermanos Monreal «no es por nombres, no es por relación política, sino es por hechos que pudieran ser delictivos», explicó el portavoz del organismo.
    Nájera detalló que Cándido y David Monreal actualmente «están en absoluta libertad» y «ninguno de ellos está detenido».
    Asimismo, indicó que el titular de la PGR, Eduardo Medina Mora, ha pedido que «se aceleren las investigaciones».
    «Esperemos que sea en corto plazo y podamos tener respuestas para la sociedad lo más rápido que sea posible», puntualizó Nájera.
    En Zacatecas, como en la mayor parte de los estados del país, los carteles del narcotráfico se disputan las zonas de influencia y las vías para el trasiego de drogas.
    El sábado pasado, unas 20 personas armadas y con uniformes policiales federales ingresaron a una cárcel de Zacatecas y ayudaron a fugarse, en un operativo que duró cinco minutos y sin disparar un tiro, a 53 reos, todos vinculados con el cartel del Golfo.
    Debido a que las autoridades consideran que esa operación se realizó con la complicidad de los vigilantes, la fiscalía federal puso en arresto domiciliario por 30 días al director del penal, al jefe de guardias y a 44 custodios

    Technorati Profile

  • PRI desea periodo extraordinario por cuentas de Fox

    La LX Legislatura debe convocar a un periodo extraordinario para revisar y, en su caso, aprobar las cinco cuentas públicas de Vicente Fox que están pendientes de ser sancionadas por el pleno de la Cámara de Diputados, urgió el legislador del PRI Alfredo Ríos Camarena.

    Dejar las revisiones de las cuentas públicas de Fox de los años 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006, sería un incumplimiento de las obligaciones constitucionales de la Cámara de Diputados, señaló Ríos Camarena, presidente del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias.

    Los diputados y senadores integrantes de la Comisión Permanente podrían causar un juicio político en su contra de no convocar a un periodo extraordinario, en las siguientes semanas, antes del 30 de agosto cuando concluye funciones la actual Legislatura.

    Por lo que respecta a las cuentas públicas de 2002 y 2003, fueron rechazadas por el pleno el 15 de abril último, y deben ser dictaminadas una vez más y, en ese caso, ser sometidas a la aprobación de la asamblea de los diputados, puntualizó Ríos Camarena

    Technorati Profile

  • Escandalo Monrreal, fuera del PRD

    La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Hortensia Aragón reveló que el senador Ricardo Monreal tiene los «dos pies fuera» del sol azteca.

    En conferencia de prensa en la sede nacional de este instituto político, Hortensia Aragón negó de manera rotunda que Ricardo Monreal sea todavía militante del PRD.

    Esto, después de que el sábado pasado el actual coordinador de la bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Senado de la República prácticamente acusara a la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, de ser la responsable de la fuga de 53 reos de un penal de la entidad.

    Hortensia Aragón reveló que la dirección nacional del sol azteca la primera solicitud de «suspensión de derechos» fue la de Monreal.

    Incluso comentó que el exgobernador de Zacatecas, pidió licencia, sin embargo «no se le autorizó», y «si se va sin licencia está fuera, para nosotros es muy claro que no milita en el PRD».

    Se le cuestionó a la perredista si Monreal tendría un pie solamente fuera del PRD, a lo que respondió: «no, yo creo que los dos».

    Explicó que está fuera del PRD, «desde el momento que no le autorizamos la licencia y desde el momento que él resolvió no sólo ser el coordinador del PT, sino encabezar en varios estados las actividades del PT, porque no solo es en Zacatacas donde él encabeza las actividades del PT».

    Por ello, Hortensia Aragón pidió a los medios de comunicación que no lo sigan «poniendo en la lista siendo coordinador de otra fracción parlamentaria en el Senado y no lo sigan poniendo como perredista porque así lo están poniendo».

    Incluso ayer, el líder nacional del PRD Jesús Ortega también criticó a Ricardo Monreal quien fuera su vicecoordinador de la bancada perredista en el Senado pues lo llamó frívolo porque «en lugar de mostrar alarma y preocupación por estos hechos quiere sacar raja política».

    Ortega Martínez lamentó que el actual senador zacatecano del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal insista en sus conflictos personales, en sus rencores y pasiones en lugar de que cómo senador de la República por ese estado, busque las soluciones de fondo

    Technorati Profile

  • SeGob se mete a defender al presidente

    El presidente Felipe Calderón «no está solo», y los cuestionamientos que los partidos políticos hagan a su gestión serán respondidos puntualmente, advirtió el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont.

    En momentos en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha reprobado la política económica del gobierno y el manejo que hizo de la contingencia sanitaria â??esto último mediante un videoâ??, el titular de Bucareli convocó a los partidos políticos a debatir, porque es una urgencia democrática, pero también a justificar las críticas.

    Al asumir la defensa de Calderón, Gómez Mont señaló ayer: â??el Presidente no está solo; es un hombre avalado por la sociedad, porque ha sabido hablar con la verdad, con claridad y convocado al esfuerzo de muchos mexicanos para superar la crisis.

    «Nadie cuestiona la vocación del Presidente; hablarle con honestidad a su gente, pedirle de su gente los apoyos necesarios en momentos de emergencia, y eso no ha sido virtud de otros políticos ni ahora ni en el pasado.»

    Cuando se le preguntó si los promocionales deben centrarse sólo en propuestas, explicó que no necesariamente, ya que una cultura democrática pasa por el debate, por la crítica y por las propuestas. «Ni nada más propuestas ni nada más críticas», enfatizó.

    Pero afirmó que los actores políticos están obligados a avalar lo que sostienen y saberlo defender en un debate urgente para la nación, en el cual el gobierno federal «está más que dispuesto» a dar respuesta.

    Tras la presentación de una campaña de promoción turística en Los Pinos, el funcionario aseguró en entrevista que esta administración respeta el debate y está dispuesta a entrar al mismo con honestidad y claridad. Si los partidos no discuten entre sí frente a la nación, cómo van a clarificar su oferta, cuestionó.

    A decir del titular de Gobernación, el país está en campaña política, y por tanto los partidos presentan sus diversas visiones del país, «unos con más seriedad que otros» y con herramientas distintas, pero lo importante es que debatan para construir la agenda nacional de los próximos años.

    Technorati Profile

  • 5mil observadores de Coparmex

    Ciudad de México.â?? La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) participará en las elecciones del próximo 5 de julio con un equipo de al menos 900 observadores ciudadanos, anunció su presidente Ricardo González Sada.

    En su mensaje semanal afirmó que la presencia de los ciudadanos durante la jornada electoral es dar fortaleza a la autoridad y a los resultados electorales.

    «Vamos a estar muy atentos al comportamiento de los representantes de los partidos. Ninguna táctica dilatoria de quien vaya perdiendo debe pasar desapercibida. Tampoco ningún intento de aprovechar el cansancio de los participantes en las sesiones para hacer las cosas al vapor» .

    Resaltó que las elecciones intermedias no suelen despertar el interés que tienen las presidenciales, «pero son igualmente importantes».

    Aseguró que en el país el balance de poderes es real. «Buena parte de las soluciones a los grandes retos que tenemos, tanto a corto como largo plazo, tienen que pasar por San Lázaro; estamos hablando de temas como la crisis económica y la inseguridad, pero también de oportunidades que podemos dejarle a nuevas generaciones» .

    González Sada recordó que el 31 de mayo vence el plazo para el registro de observadores ciudadanos. El reto de la Coparmex, dijo, es estar presente en el mayor número de casillas posibles y en todo el país.

    Sin embargo, indicó que en esta ocasión los observadores de la Coparmex se enfocarán sobre todo en los 300 consejos distritales del Instituto Federal Electoral (IFE) . «La experiencia nos dice que es ahí donde se generan más controversias».

    Asimismo, dijo que «a pesar de que nos oponemos a la legislación electoral vigente por sus disposiciones violatorias del derecho a la libertad de expresión, así como a las atribuciones desproporcionadas que tiene el IFE en ese sentido, los empresarios que formamos la Coparmex no vamos a sacarle la vuelta al desafío electoral de 2009».

    Sostuvo que el poder ciudadano es el único que puede dar total certidumbre a los comicios «y lograr que salgamos del estancamiento en que están muchas áreas de oportunidad en México» .

    En cuanto a los amparos interpuestos por la Coparmex contra la reforma electoral de 2007, informó que continúan su proceso, además de que cada día se hace más evidente que los puntos de esa reforma que los empresarios criticaron desde el principio «no sólo significan un retroceso, sino que también son inoperantes en la práctica».

    Mencionó como ejemplo el «despropósito» de ejercer la censura en Internet. «Es sobre todo, una atribución desmedida que va en contra del espíritu del artículo sexto constitucional, que consagra la libertad de expresión».

    Los amparos, precisó, son «otro frente» en el que la Coparmex trabaja, a través de cauces institucionales, «pero mientras tanto vamos a ejercer a plenitud nuestros derechos ciudadanos durante todo el proceso electoral»

    Technorati Profile

  • PAN contra Peña Nieto

    En un nuevo spot que subió a su página de internet el Partido Acción Nacional (PAN) arremetió ahora contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, por su «ausencia» durante la contingencia sanitaria provocada por la influenza en nuestro país.

    El blanquiazul que dirige Germán Martínez acusó al gobernador priista de sólo cuidar su imagen al seguir usando corbata en actos públicos a pesar de las recomendaciones de la Secretaría de Salud de no utilizarla.

    En el video que titula «Analiza con nosotros el desempeño de Enrique Peña Nieto ante la epidemia de influenza», destaca que para Peña Nieto «solo una bonita imagen es suficiente para enfrentar la epidemia».

    El spot recuerda el anuncio del gobierno federal de suspender las clases por el virus de la influenza, así como la alerta decretada en todos el país ante la contingencia sanitaria.

    Las imágenes del mandatario priista son musicalizadas con una canción que es una parodia de la canción del grupo RBD «Y soy Rebelde», en la que cambia por «Ã?l es Enrique, el que se pone en tú lugar…».

    El promocional que dura más de dos minutos aparecen imágenes de algunos medios de comunicación que dan cuenta de la emergencia.

    Y cuestiona: ¿Y el gobernador del estado de México? y responde: «En lo suyo», al mismo tiempo que aparecen imagenes de él con su prometida, la actriz Angelica Rivera.

    Posteriormente el PAN dice: «Autoridades nacionales e internacionales asumen sus responsabilidades» como la Organización Mundial de la Salud, el presidente Felipe Calderón; el jefe del GDF, Marcelo Ebrard; y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

    «Todos acatamos» las medidas sanitarias «Pero… ¿Y Enrique? y responde: «Ausente».

    Cuestiona: ¿Y las recomendaciones sanitarias? como no usar corbata y aparecen imágenes del priista argumentando porqué sigue usando su corbata: «no está comprobado que el utilizar corbata sea un medio de contagio».

    Y él en lo suyo… al mismo tiempo de imágenes de sus spots con la actriz Lucerito, del priista con Arturo Montiel y Carlos Salinas de Gortari. Al final el spot es firmado por el PAN

    Technorati Profile

  • Ana Gabriela Guevara en la «carrera» por Miguel Hidalgo

    Ana Gabriela Guevara, fue la primera competidora perredista en iniciar esta mañana la carrera por la delegación Miguel Hidalgo, con la promesa de recuperar esa demarcación administrada por el PAN.

    Acompañada de los candidatos a diputados federales, la escritora Guadalupe Loaeza, y los abanderados locales Gerardo Zapata y Víctor Romo, Guevara ofreció que de ganar gobernará para todos.

    «Recuperaremos Miguel Hidalgo por el bien de todos. Hoy comienza una carrera con paso firme y decidido por un sueño de hacer de la Miguel Hidalgo una delegación con más equidad», expresó la ex velocista.

    En la explanada delegacional de esa demarcación , bastión del panismo, la ex titular del instituto del deporte en la capital, se mostró segura de lograr el triunfo y emplazó a los asistentes a volver a encontrarse en este lugar el 5 de julio para celebrar su victoria.

    Con el slogan «Para que tu voz se escuche», Guevara habló de sus sueños que construyó hace 15 años cuando llegó al Comité Olímpico Mexicano, ubicado en el perímetro de la Miguel Hidalgo, y que se fueron concretando a través del tiempo con disciplina y trabajo en equipo.

    Lo mismo se comprometió hoy alcanzar el triunfo para hacer de la demarcación una delegación con equidad, en la que no haya mas choques y divisionismo entre sus habitantes y el gobierno de la ciudad.

    En medio de porras de 250 simpatizantes, Guevara ofreció recorrer todas las colonias.

    «Tocando puerta por puerta, caminaremos muchos pasos, dialogaremos y con trabajo se recuperará Miguel Hidalgo», aseguró.

    Por la tarde está previsto en el Parque de los Venados el arranque de campaña política del resto de los aspirantes perredistas en la capital, quienes estarán encabezados por Alejandro Encinas, candidato a diputado federal plurinominal

    Technorati Profile

  • IPN da al IFE tinta indeleble

    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregó al Instituto Federal Electoral (IFE) 290 mil 478 plumones de tinta indeleble, que se utilizarán para pigmentar el dedo pulgar derecho de los mexicanos que participen el 5 de julio en las elecciones federales, estatales y locales.

    La Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN elaboró el líquido indeleble que fue entregado a la autoridad electoral en plumones, con los cuales se marcará a las personas que acudan a las urnas.

    De tal suerte, ya se cuenta con este insumo indispensable en el proceso de elección para diputados federales, diputados locales en 10 entidades, entre ellas el Distrito Federal y para la elección de gobernador en seis estados.

    El IPN informó que por sus altos niveles de seguridad y eficiencia, esta tinta indeleble ha sido reconocida por su confiabilidad no sólo por instituciones electorales de México, sino por naciones como República Dominicana, Nicaragua, El Salvador y Honduras

    Technorati Profile