Etiqueta: pvem

  • Eviel Pérez Magaña va por Oaxaca

    A pesar de estar en plena Semana Santa, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) oficializó la candidatura de Eviel Pérez Magaña al gobierno de esta entidad.

    En la convención de delegados, los priistas cerraron filas en torno a Pérez Magaña para enfrentar la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) que encabeza Gabino Cué.

    Con la ausencia del gobernador saliente Ulises Ruiz, el abanderado priista aseguró que su partido está insatisfecho con las políticas públicas del gobierno federal, ya que sólo multiplican la marginación y la pobreza.

    En un breve discurso con el que cerró la etapa de precampaña, dijo que la ciudadanía está inconforme con la realidad injusta, originada por la inexperiencia de la administración federal.

    Pese a que se abre el impasse para arrancar las campañas constitucionales, en las calles de esta capital oaxaqueña lucen los pendones, los espectaculares y la propaganda de los abanderados del PRI-PVEM; y de Gabino Cué, del PAN-PRD.

    Sin embargo, los candidatos a la gubernatura por las diferentes alianzas y partidos tendrán que retirar todo tipo de propaganda electoral en el último minuto de este día, porque de lo contrario estarán violando la Ley Estatal Electoral.

    A partir mañana 1 abril inicia la «veda electoral», en la que los aspirantes a la gubernatura de Oaxaca aprovecharán para afinar su estrategia de campaña que iniciarán el 3 mayo próximo

  • IEDF defiende institutos electorales

    Llevar a cabo la desaparición de los órganos electorales locales representaría ‘un paso para atrás’ en el federalismo electoral mexicano, consideró el secretario ejecutivo del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) , Sergio González.

    En entrevista dijo que los institutos electorales estales contribuyen a la gobernabilidad de las entidades, ya que aseguran el cumplimiento de los preceptos constitucionales en materia de elecciones.

    Desaparecerlos, como plantea el PAN en su propuesta de reforma política, representa una medida ‘muy centralista’ que coloca a los institutos estatales como instancias dispensables.

    Consideró que la propuesta de extinguir esas instancias al dejar en manos del Instituto Federal Electoral (IFE) la organización de todas las elecciones complica el tema del federalismo electoral.

    Ese asunto, recordó, aún está pendiente y requiere del análisis de gobierno, legisladores y partidos.

    González Muñoz rechazó que la medida ayude a fortalecer al IFE, pues éste ya cuenta con diversas atribuciones además de que lo sometería a cuestionamientos sobre los comicios locales.

    ‘Sí hay que fortalecer al IFE pero no necesitan desaparecer a los institutos locales para que las elecciones estén bien contadas y los votos cuenten. Sin decir que nosotros somos indispensables, hay que dar un paso para adelante en esta materia y esto no se me hace que es un paso para adelante’.

    Lo anterior tampoco abona, dijo, a reducir los gastos de las elecciones, pues sería el órgano electoral federal quien los asuma.

    ‘Entiendo que en época de crisis económica los políticos busquen la manera de evitar gastos y generar más ingresos pero se me hace que por aquí no es la vía’

  • PRI va por sindicatos en Oaxaca

    El dirigente estatal del PRI, Adolfo Toledo Infanzón, sostuvo un encuentro con lí­deres y ex lí­deres sindicales de Oaxaca, para invitarlos a sumarse a la campaña del aspirante a la gubernatura, Eviel Pérez Magaña.

    â??Agradezco la voluntad e intención de los lí­deres para sumarse a las campañas del PRI para los comicios del 4 de Julio, en el partido contarán con las puertas abiertas todos los sindicatos que quieran sumarseâ?, dijo.

    El lí­der prií­sta aseguró que dentro del tricolor los sindicalistas cuentan con una trinchera.

    â??En el Partido, los sindicatos y sus agremiados siempre tendrán los espacios para que se integren a las tareas del PRI, para que puedan llevar la voz de sus representados en la toma de decisiones de nuestro Instituto y de Oaxacaâ?, concluyó

  • Ve Rosas Aispuroderrota del PRI en Durango

    El candidato a gobernador de la alianza Durango nos Une encabezada por el PAN y PRD, José Rosas Aispuro se dijo seguro de vencer en las urnas al PRI, partido en el que militó durante 25 años.

    A unos días de haberse registrado como candidato a la gubernatura, Rosas Aispuro hizo un reconocimiento a los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) por dejar a un lado sus diferencias ideológicas ante el objetivo común de «servir a Durango».

    Añadió que él también prefiere mantener su lealtad a la gente que sujetarse a los intereses de un grupo en el poder y por ello renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) .

    Afirmó se un hombre de palabra y de compromiso, por lo que de ganar la gubernatura de Durango, es esforzará para que los jóvenes , mujeres trabajadoras y campesinos tengan un mejor nivel de vida.

    ‘El 2010 es un año histórico ya que habremos de decidir el futuro de las generaciones y el presente de nosotros, vamos a ganar’, agregó

  • Todos quieren Puebla

    Con discursos totalmente opuestos, los aspirantes a la alcaldí­a de Puebla, Mario Alberto Montero Serrano y Eduardo Rivera Pérez, del PRI y PAN, respectivamente, se registraron formalmente ante el Instituto Electoral del Estado (IEE).

    Montero Serrano garantizó una campaña de respeto para los sufragantes, alejada de descalificaciones y provocaciones.

    Pero Rivera Pérez â??cobijado por PAN, PRD, Panal y Convergenciaâ?? prometió extinguir la corrupción que arrastra la administración municipal y exigió al consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, que dé la misma certeza a todos los partidos polí­ticos

  • Registrado Mejia Haro para Zacatecas

    El senador con licencia Antonio Mejí­a Haro como candidato a gobernador por la coalición Zacatecas nos Une, del PRD y Convergencia, se registró ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas acompañado por los lí­deres Jesús Ortega, Luis Walton y Manuel Camacho Solí­s.

    En Oaxaca, con un llamado a estar preparados para impedir un â??nuevo fraude electoralâ? el próximo 4 de julio, los dirigentes de los partidos que integran la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (PRD, PAN, PT y Convergencia) participaron en el cierre de precampaña de Gabino Cué Monteagudo, aspirante a la gubernatura

  • Los expriistas del PAN

    Para las elecciones estatales del 4 de julio, cinco de los 12 candidatos que abanderará el Partido Acción Nacional (PAN), fueron militantes y funcionarios del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    El PAN â??olvidóâ? a sus militantes y para las 12 elecciones a gobernador, apostará a cinco ex tricolores, a cinco panistas, una candidata ciudadana y aún falta una candidatura por definirse.

    El blanquiazul postulará para Oaxaca a Gabino Cué; en Veracruz irá con Miguel íngel Yunes; para Sinaloa abanderará a Mario López Valdez, â??Malovaâ?; para Durango registró a José Rosas Aispuro y para Puebla a Rafael Moreno Valle, todos ex prií­stas.

    Acción Nacional solamente ha aprobado cinco candidaturas panistas, para los estados de Tamaulipas, Zacatecas, Chihuahua, Tlaxcala y Aguascalientes.

    Para Hidalgo designó a la candidata ciudadana y ex integrante del gabinete presidencial del ex presidente Vicente Fox, Xóchitl Gálvez, y aún falta definir a su abanderado para Quintana Roo.

    A cuatro de las cinco candidaturas de ex prií­stas, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN las â??designóâ? o â??aprobóâ?.

    Además, el blanquiazul avaló frentes opositores al PRI en seis estados: Oaxaca, Puebla, Durango, Hidalgo, Chiapas y en los próximos dí­as determinará si va en alianza con la izquierda para la elección de Sinaloa y â??Malovaâ?.

    De los 12 estados en disputa, nueve están en manos del PRI; dos del PAN y uno del PRD.

    Con historia tricolor

    Quizá el que más antecedentes tenga en el tricolor es el ex titular del ISSSTE, Miguel íngel Yunes, quien siendo diputado federal de ese partido, el 15 de julio de 2004 renunció a su militancia prií­sta que ya era de 35 años.

    Otro exprií­sta que ahora se involucra con Acción Nacional, es el oaxaqueño Gabino Cué, quien dejó al tricolor en 2001 y se afilió a Convergencia, quien junto con el PAN y el PRD lo lanzaron en el 2004 como candidato a gobernador de la entidad sureña, pero el prií­sta Ulises Ruiz lo venció.

    Mario López Valdez, â??Malovaâ?, anunció su salida del tricolor el viernes pasado para encabezar la candidatura del PAN en Sinaloa, y se prevé que el próximo martes se registre como su candidato, hay posibilidades también de que el PRD se les una y construyan un frente opositor.

    José Rosas Aispuro, dejó el pasado 30 de enero al tricolor para encabezar la alianza opositora â??Durango nos uneâ?, que integran PAN, PRD y Convergencia, acusando que su partido lo marginó para ser su candidato.

    A pesar de que Rafael Moreno Valle es actualmente senador del PAN, su pasado estuvo en el tricolor poblano. Después de que no lo dejaron participar en la contienda del 2006, que lanzarí­a a los candidatos para senadores del PRI, renunció y el PAN lo arropó y lo candidateo para ocupar un escaño en el Senado.

    Es nieto del ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno y en el PRI fue diputado local y se desempeñó como presidente de la gran comisión del Congreso local, en su salida el pasado 6 de marzo del 2006, acusó que este partido está secuestrado por una â??camarillaâ? que violenta los derechos de sus militantes.

    í?nicos panistas

    El Partido Acción Nacional, que dirige el diputado federal César Nava, sólo ha determinado a cinco panistas para las gubernaturas y son: para Tamaulipas al senador, José Julián Sacramento; Carlos Borruel para Chihuahua, quien fuera alcalde de la capital; para Aguascalientes a Martí­n Orozco, quien también fuera presidente municipal de la capital; para Tlaxcala a Adriana Dávila, y para Zacatecas a Cuauhtémoc Calderón, alcalde de Zacatecas

  • Inician precampaña en Hidalgo

    En medio de gritos de «queremos elección, no imposición», a favor de José Guadarrama Márquez, la coordinación de la alianza «Hidalgo nos Une», entregó las constancias de precandidatos al gobierno del estado de Hidalgo, a Xóchitl Gálvez Ruiz y al senador Guadarrama, quienes arrancarán campaña el próximo fin de semana.

    Con la presencia de los dirigentes de los partidos del Trabajo, Mariano Torres, de Acción Nacional, Gonzalo Trejo, así como de Convergencia Octavio Ferrer y del PRD, Pedro Porras, medio centenar de perredistas acudieron a refrendar su apoyo José Guadarrama, con porras y gritos de rechazo a la encuesta que definirá el candidato, se entregó el documento de precandidatura a los dos aspirantes a encabezar la alianza opositora al PRI.

    Al respecto Gálvez Ruiz, quien candidata del PAN-PT, señaló, «esta muy claro firmamos un acuerdo y por eso están las reglas», acotó.

    Dijo que este fin de semana iniciará su precampaña, en donde las redes sociales jugarán un papel preponderante en su campaña.

    Para José Guadarrama, sigue vigente su oposición a la encuesta, la cual dijo ha estado «muy manoseada», rechazó que haya chantajeado al PRD, como lo han señalado los lideres nacionales del PRD, y dijo que lo único que ha hecho es asumir una precandidatura con honestidad y respeto, «estoy por encima de las corriente y de los intereses de grupo», acotó

  • Roberto Borge Angulo busca Quintana Roo

    El diputado federal priista, Roberto Borge Angulo confirmó que le fue autorizada su licencia en el Congreso de la Unión para dedicarse de tiempo completo a buscar la nominación de su partido a la gubernatura de Quintana Roo.
    En entrevista telefónica, dijo que a partir del primer minuto de este jueves será diputado con licencia y habrá de asumir la curul su suplente Susana Hurtado Vallejo, subsecretaria de gobierno en la zona norte del estado.
    Explicó que pidió licencia porque busca participar en la sucesión del gobernador priista Félix González Canto.
    Esperará los tiempos que marque el partido para que la comisión de procesos internos indique los días de registro.
    Dijo confiar en tener el respaldo de una gran parte de los sectores y militares priistas para ir con una candidatura de unidad que estaría encabezando.
    «Soy un joven quintanarroense -30 años- que quiere que el desarrollo sea equilibrado y unificar a uno solo el territorio y no tener dos o tres regiones y sobre todo cuidar al estado como lo que es hoy, líder en la generación de empleo, en turismo y que necesita una diversificación económica», asentó.
    El fin de semana, la dirigencia estatal dio a conocer la convocatoria que rigió el proceso interno para elegir al candidato del PRI a la gubernatura e instaló la comisión estatal de procesos internos. La clase priista decidió que sea la convención de delegados, el órgano que elija al aspirante, los cuales podrían registrarse del 1 al 5 de abril, de acuerdo a la convocatoria.
    Borge Angulo señaló que cumple con todos los requisitos constitucionales y los que exigen en la convocatoria, por lo que no tiene impedimentos en participar.
    Informó que está en puerta una reunión más con la dirigente Beatriz Paredes Rangel, como parte de todo este proceso interno, para definir el papel que van a jugar en las elecciones internas, que ante todo cuide la unidad.
    Con respecto a la participación de los otros dos cuadros priistas que también aspiran a este cargo, Carlos Joaquín González y Eduardo Espinosa Abuxapqui- dijo que espera «tengan madurez política».
    «Estoy seguro que con la conducción de Beatriz nos vamos a ir en unidad, están dadas las condiciones para llegar a la contienda constitucional en equipo», afirmó.
    También dijo que informó al gobernador del estado de esta decisión -de pedir licencia-, porque sabe de sus aspiraciones políticas y las respeta

  • Sinaloa, ¿alianza PAN, PRD, Convergencia y PT?

    La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) abrió la puerta para analizar la conformación de otra alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de Sinaloa.

    En un comunicado, el líder nacional del blanquiazul, César Nava, aseguró que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su instituto político analizará en una próxima sesión la posibilidad de integrar una coalición junto al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y el Partido del Trabajo (PT) para Sinaloa.

    Destacó que las pláticas continúan pero la única autoridad para determinar las alianzas es este órgano de dirección si la aprueba o no.

    «Efectivamente, analizaremos esta posibilidad con sumo cuidado, será motivo de una sesión posterior del Comité Ejecutivo Nacional. Lo analizaremos a la luz de la situación en Sinaloa y del deber cívico de Acción Nacional de presentar a los sinaloenses una opción real de cambio», dijo el presidente nacional del PAN.

    Sin embargo, dijo que mañana, en la sesión extraordinaria del CEN, se hará del conocimiento del órgano del partido la solicitud del senador con licencia, Mario López Valdez, para ser considerado como precandidato a la gubernatura por parte del PAN para contender en las elecciones de Sinaloa en julio próximo.

    Esta mañana, el senador con licencia acudió a las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN, en Sinaloa, para solicitar ser registrado como precandidato a la gubernatura por parte de Acción Nacional.

    Esta solicitud se turnará al Comité Ejecutivo Nacional mañana, instancia que revisará la petición hecha por el legislador.

    «Esperaremos al cierre de la hora del registro de precandidatos y el día de mañana el Comité Ejecutivo Nacional conocerá la solicitud de registro del senador con licencia, Mario López Valdez, para, en su caso, aprobarla», expuso Nava.

    El PAN y PRD han concretado hasta ahora cinco alianzas opositoras en Oaxaca, Hidalgo, Durango, Puebla y Chiapas: ahora debatirá su sexta alianza en Sinaloa