Etiqueta: pvem

  • Se registra Eduardo Rivera Perez

    Eduardo Rivera Pérez se registró como el candidato por la presidencia municipal poblana por la coalición «Compromiso por Puebla», por lo que invitó a los partidos de alianza, PAN, PRD, PANAL y Convergencia para que de forma unida consigan la victoria el próximo 4 de julio.

    Durante su registro como candidato en el Instituto Electoral del Estado (IEE), se revelaron los nombres de su suplente Mario Iglesias García Teruel y como síndico municipal, Ernesto Bojalil Andrade.

    En dicho acto se presentó la lista de regidores, en donde destacan Roberto Villarreal Vaylón, del PANAL; Arturo Loyola González, del PRD; Matías Rivero Marines, del PAN; José Luis Carmona Ruiz, PAN; David Méndez Márquez, PRD; Verónica Mastretta Guzmán, Grupo Puebla de Acuerdo y Alejandra Domínguez Narváez, del PANAL, entre otros.

    En entrevista, Rivera Pérez, rechazó que la planilla de regidores sea un pago de cuotas, ya que se trata de una unión de liderazgos políticos, sociales, ambientalistas, religiosos y perfiles académicos, que se podrán poner de acuerdo para hacer un mejor gobierno.

    Rivera pidió al candidato a la presidencia municipal de la capital de la coalición Puebla Avanza, Mario Montero Serrano, realizar una campaña de altura para discutir propuestas y soluciones para el municipio y evitar las descalificaciones o la doble cara, así como al IEE practicar un «juego limpio».

    El presidente del IEE, Jorge Morales Sánchez, refirió que a 98 días de la jornada electoral, suman 8 mil registros de candidatos y suplentes en el plazo que venció ayer 28 de marzo a las 12 de la noche.

    Garantizó que las campañas, que inician el 2 de abril, se realizarán con apego a la ley. «Puebla goza de un sistema electoral en el que gana el que más votos tiene», señaló, al sostener que las reglas son claras y conocidas por todos los registrados que buscan un puesto de elección popular en el próximo proceso electoral

  • Solo-Opiniones abierto para todos por El Enigma

    Los tiempos políticos están mas que adelantados, lo que me preocupa esta que la persona común y corriente, como usted o Yo, podamos ser rebasados.

    Le digo esto ya que muchos creemos (me incluyo) que el candidato a la presidencia por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será el actual gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto.

    ¿Bueno?, ¿malo?, ¿el cambio que necesitamos?

    Mire no voy a jugar aun, al sospechosismo político y renuncio sin que este declarado como siquiera, candidato a la candidatura por su partido, ya cuando llegue el momento en que los partidos políticos estén en su ejercicio interno de selección de candidato a la presidencia del 2012, ahí comenzare a despotricar y analizar con ustedes a los candidatos.

    Lo que me apura es la ineptitud de algunos servidores públicos y la corta memoria de la ciudadanía que en un ejercicio de inusitados resultados, a unos amigos de la FES (ya no ENEP, ¿ok? O sea ya es Facultad de Estudios Superiores ACATLAN y dejo de ser Escuela Nacional de Estudios Profesionales) Acatlan les llamo la atención la forma tan rápida de olvido del mexicano promedio en asuntos que muchas veces, deberían no olvidarse.

    Nuestro resultado, fue el de no hay memoria política de eventos no agradables, mayor a dos años.

    Ok pues desde esta humilde trinchera permítanme decirles a los políticos que creen quizá que ya la hicieron puesto que pocos recordaran sus chapucerías, que entre mis amigos colaboradores y ciudadanos que nos leen, será difícil olvidar.

    Pero no seremos un gestor político o como quizá algunos creen, un portal del golpeteo ciudadano, no, aquí ustedes, senadores, munícipes, secretarios, etc. tienen derecho de réplica así que sin problema alguno siéntanse en la libertad de escribirnos y darnos parte de su personalísimo punto de vista en el asunto que nos atañe.

    PRI, PAN, PRD, Convergencia, Nueva Alianza, PT o PVEM, ustedes dicen si para sus candidatos el estar así, de frente a la nación, es mejor que andar desde sus curules, autos, templetes y micrófonos hablándole a la gente.

    La mano esta tendida en el aire y espera a quien guste tomarla.

    *El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • IEDF recibe tiempo aire en medios

    El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) contará hasta con 10 minutos a la semana en radio y televisión para difundir información relacionada con la elección de comités ciudadanos que se realizará en agosto de este año.

    Lo anterior, luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó que se le asignara al órgano diversos tiempos para que cumpla con la difusión de sus actividades.

    El IEDF tendrá hasta 10 minutos y dos segundos a la semana para difundir a partir del 1 de abril y hasta el 30 de junio promocionales de 30 segundos en los canales 4, 22, 28 y 40 relacionados con la elección de comités. En tanto que en los canales 2, 5, 7 y 13 tendrá un promedio de un minuto con 41 segundos a la semana para difundir sus promocionales institucionales, durante ese periodo.

    Mientras que en radio contará durante abril, mayo y junio con un promedio de seis minutos 50 segundos a la semana para emitir en sus estaciones concesionadas del Distrito Federal y su zona conurbada, spots de medio minuto. Sin embargo, en las estaciones de radio permisionadas contará en dicho periodo con tres minutos y 10 segundos a la semana para los spots

  • Mexicanos mueven las olas por derechos en el extranjero

    Líderes comunitarios conformaron en Chicago, Estados Unidos, el grupo Migrantes Mexicanos por sus Derechos Políticos (Mimexpol) para impulsar reformas que permitan votar en el exterior para 2012, así como contar con representación en el Congreso mexicano.

    Los activistas trabajarán para lograr en los próximos dos años el ejercicio pleno de los derechos políticos de los mexicanos en el exterior, lo que implica que obtengan voz, puedan votar y ser electos para una representación legislativa.

    Integrantes de Mimexpol viajarán a la ciudad de México este mes a fin de plantear sus demandas ante los partidos políticos e impulsar reformas que les permita obtener una credencial para votar

  • Chiapas ya con precampañas

    De acuerdo con el calendario del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) , hoy ocho partidos políticos inician precampañas para definir sus candidatos a diputados locales y presidentes municipales.

    El cronograma dado a conocer por la autoridad electoral señala que el proselitismo interno culminará el próximo día 12, para posteriormente registrar las candidaturas para las elecciones del próximo domingo 4 de julio de este año.

    Asimismo, las campañas políticas en busca del voto del electorado serán por 30 días, del 1 de mayo al último de ese mes, y de acuerdo con el Código de Elecciones y Participación Ciudadana los próximos diputados locales ejercerán su mandato del 16 de noviembre de este año hasta el 15 de noviembre de 2012.

    En tanto, por única ocasión y de manera excepcional, los integrantes de los 118 ayuntamientos fungirán del 1 de enero de 2011 al 30 de septiembre de 2012, lo cual servirá para empatar las elecciones locales de ese año con las federales el primer domingo de julio.

    De acuerdo con la ley, las campañas serán diferentes en los 118 municipios, en aquellos cuyo número de ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores del municipio de que se trate, no excede de 25 mil, iniciarán 15 días antes del día de la jornada electoral.

    Por otra parte, en los municipios en que el número de votantes sea superior a los 25 mil y no exceda de 50 mil, el proselitismo comenzará 20 días antes de las votaciones, aquellos con más a 50 mil electores pero no exceda de 65 mil, las campañas iniciarán 25 días antes de la jornada.

    En ese sentido, en aquellos donde los electores sean más de 65 mil iniciarán 30 días antes de las votaciones, en ese sentido, 87 municipios van a tener 15 días de campañas, 20 con 20 días, seis con 25 y solo cinco con 30 días de campaña.

    Los ocho partidos contendientes que iniciaron proceso interno para elegir a sus candidatos son el PAN, PRI, PRD, PT, Convergencia, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y Socialdemócrata.

    En ese sentido, el presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Marco Antonio Ruiz Guillén, expuso que los contendientes deben comprometerse a respetar la legalidad, el árbitro de la competencia y muy en especial, garantizar que respetarán los resultados del 4 de julio.
    Estos resultados, puntualizó, serán el reflejo de la voluntad ciudadana, pues dijo que el tercer pilar de las elecciones es la ciudadanía a quien convocó a votar.

    Para los comicios venideros, el PRI establecerá alianzas parciales con el Partido Verde Ecologista de México, mientras que el PAN se unirá al PRD, Convergencia, Nueva Alianza y Socialdemócrata, mientras que el Partido del Trabajo contenderá solo

  • Javier Lopez Zavala arranca en Puebla

    Javier López Zavala, candidato a la gubernatura de la alianza «Puebla Avanza», conformada por el PRI y PVEM, ofreció difundir propuestas y soluciones a los problemas sociales de los poblanos durante los 90 días de campaña.

    En una reunión con los medios de comunicación, en su primera actividad tras iniciar de manera formal las campañas electorales, de acuerdo al Instituto Estatal Electoral (IEE), pidió dejar de lado las descalificaciones y la «guerra sucia», pues ello no incentiva al voto.

    Dijo que el trabajo que él desarrollará será de respeto, una campaña de altura y de propuestas, para que los electores conozcan las alternativas que ofrece para atacar problemas como desempleo, pobreza, marginación y seguridad pública, entre otros.

    El priísta señaló que diversas encuestas lo colocan con 23 puntos arriba de su más cercano adversario, Rafael Moreno Valle Rosas, candidato de la coalición «Compromiso por Puebla», integrada por el PAN, PRD, Convergencia y Nueva Alianza.

    Refirió que él jugará como en los partidos de futbol, «tengo más de 23 puntos, es un marcador a favor y sólo es cuestión de cuidar el tiempo, hacer todo para que se mantengan o que crezca la ventaja que tengo sobre mis contrincantes».

    El ex secretario de Desarrollo Social en la actual administración del gobernador Mario Marín Torres, comentó que la meta para los comicios del próximo 4 de julio es llegar a un millón 200 mil votos.

    Consideró que prevé que 15% de esos sufragios provengan de familias de migrantes que radican en Estados Unidos.

    Durante el encuentro con los reporteros, presentó al equipo de campaña que lo respalda, así como algunos musicales que cantantes como Rossenda Bernal, K-Paz de la Sierra y otros artistas grabaron para promocionar su imagen.

    Señaló además que asistirá a la Procesión del Viernes Santo en Puebla y, posteriormente irá, junto con su familia, a una celebración eucarística en el templo de María Reyna, de la colonia San Manuel.

    Afirmó que el próximo 5 de abril comenzará con eventos masivos y recorridos por el interior del estado.

    El 4 de julio, el electorado en Puebla renovará la gubernatura, 217 ayuntamientos y 26 diputaciones locales por mayoría relativa.

    Hasta el momento, el IEE entregó el registro como candidatos a Javier López Zavala, por la alianza «Puebla Avanza», y a Rafael Moreno Valle Rosas, de la coalición «Compromiso por Puebla», en tanto mantiene en análisis el registro del candidato del PT, Armando Etcheverry Beltrán

  • Gregorio Sanchez se registra en Q. Roo

    El precandidato del Partido Convergencia, Gregorio Sánchez, solicitó este sábado ante el PRD, su registro para contender como precandidato a gobernador de Quintana Roo, y anunció que la semana próxima lo hará ante el PAN, que va firme en la mega coalición que pretende destronar al PRI, hoy a la cabeza del gobierno estatal.

    Sánchez Martínez, quien ha pedido y obtenido del Cabildo de Benito Juárez-Cancún, licencia para ausentarse del cargo que ostentaba como alcalde, llegó junto con su esposa, Niurka Sáliva, sus escoltas y su personal de campaña, a las oficinas del partido.

    Ahí lo esperaban sus seguidores y militantes del sol azteca, cuyo dirigente local, Rafael Quintanar, lo proclamó desde ya como «el próximo gobernador del estado».

    El lunes será aprobado su registro como precandidato y «sin lugar a dudas, será nuestro candidato», añadió Quintanar González, quien manifestó que se aprobó a nivel nacional la ratificación de ir en la megalianza con Convergencia, Acción Nacional y del Trabajo, éste último, con una postura aún tambaleante dentro de dicho bloque opositor.

    El ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social local, Julián Ricalde Magaña, quien renunció al cargo para lanzarse a la contienda, solicitó también su registro como precandidato a la presidencia municipal.

    «Greg», quien se hace promoción con las acciones de gobierno realizadas como presidente municipal, declaró que mañana domingo arranca oficialmente su precampaña en una de las regiones populares de esta ciudad, luego de que ayer el Instituto Estatal Electoral (IEQROO) le diera su registro como precandidato de Convergencia.

    Afirmó que la megacoalición «está más fuerte que nunca» y descartó que la incursión en la contienda del diputado con licencia, Gustavo Ortega y de la alcaldesa de Isla Mujeres, Alicia Ricalde, ambos favoritos del panismo para buscar la gubernatura, sea signo de que la alianza con el PAN se caerá.

    «Yo fascinado de la vida (de competir con Gustavo Ortega y Alicia Ricalde), entre más gente de alto nivel compita, mejor. Ojalá y lleguen 10 precandidatos de altura, porque para mí sería un honor ganarle a cada uno.

    «Entre más competitividad haya, mejor porque soy de las personas que me crezco ante la adversidad», dijo.

    Mencionó que se ha reunido con los presidentes de los cuatro partidos que han expresado la intención de ir coaligados, como parte del diálogo que busca cerrar acuerdos, que no citó.

    Añadió que entre lunes y martes se abrirá el registro de Acción Nacional para ir por la interna, por lo que se estaría inscribiendo los días subsecuentes

  • ¿Quien Xochitl Galvez o Jose Guadarrama?

    La alianza Hidalgo nos une, determinó que posterior al día 15 será aplicada la encuesta que determine el perfil del candidato, que encabezará la alianza opositora al PRI en Hidalgo. Los aspirantes son Xóchitl Gálvez del PT-PAN y José Guadarrama Márquez del PRD.

    De acuerdo con el líder de Acción Nacional, Gonzalo Trejo Amador, la encuesta es un instrumento de apoyo que tendrán los partidos del Trabajo, PAN, PRD y Convergencia, para elegir mediante designación al candidato que hará frente a la alianza priísta.

    Añadió que son cuatro casas encuestadoras las que se encuentran entre la propuestas. Cabe recordar que inicialmente se había señalado a Parametría y Gabinete de Comunicación Estratégica, como las encuestadoras, sin embargo estas fueron impugnadas por el senador José Guadarrama.

    Ante ello Trejo Amador señaló que se sometió a consideración a Mercaei, Nodo Investigación, Estrategia y Buendia&Laredo. De estas cuatro destacó ninguna ha sido rechazada por los dos aspirantes

    Añadió que en atención a las peticiones de Guadarrama Márquez, para que la UNAM y el Politécnico auditen las encuestas, se ha solicitado la participación de estas dos instituciones, a fin de que lleven a cabo las auditorias de las técnicas con las cuales se realizará el sondeo.

    El líder panista enfatizó, que podrían ser sólo dos o tres casas encuestadoras las que levanten la muestra de acuerdo a las propuestas de la formulación de preguntas, tamaño de la muestra, la confiabilidad de la misma, el margen de error porcentual y la seguridad en el análisis, entre otros factores.

    El sondeo será aplicado posterior a la primera quincena de abril, al término de las precampañas que realiza Gálvez Ruiz y Guadarrama Márquez.

    En caso de que se registre una nueva impugnación, Gonzalo Trejo destacó que las inconformidades deberán ser turnadas a las instancias correspondientes y en caso de que estas sean favorables a los inconformes, los partidos tienen la obligación de respetar los veredictos.

    Actualmente el senador perredista mantiene impugnada la encuesta y su registro a la alianza se realizó bajo protesta

  • PAN capacita a sus candidatos

    Los candidatos a diputados, presidentes municipales y la gubernatura fueron capacitados durante tres dí­as en materia de estrategia electoral, informó Juan Carlos Mondragón Quintana, dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN).

    En entrevista, señaló que consultores del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) estuvieron del 28 al 30 del marzo, al recibir pláticas sobre las herramientas que deben utilizar para las campañas.

    â??Para la coalición Compromiso por Puebla es sumamente importante la capacitación, por ello pusimos todos nuestros esfuerzos por traer a consultores de talla internacional en marketing polí­tico del Comité Ejecutivo Nacionalâ?, refirió.

    Mondragón Quintana resaltó que se preparan los candidatos para arrancar con todas las herramientas necesarias rumbo al inicio de las campañas electorales.

    Indicó que el Comité Directivo Estatal privilegió la capacitación electoral, para ello organizó los dí­as 28, 29 y 30 de marzo el seminario estatal de Comunicación y Competencia Polí­tica, el cual se llevó a cabo en esta ciudad.

    Resaltó que el objetivo fue ofrecer a los candidatos de la coalición Compromiso por Puebla, conformada por Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Nueva Alianza y Convergencia, los mejores elementos para sus campañas electorales.

    Detalló que en dicho seminario se impartieron talleres, como la Construcción del Mensaje Polí­tico, Representantes y Voluntarios Electorales, Cuarto de Guerra, la Estrategia, Imagen Pública y Estrategia de Medios de Comunicación, entre otros.

    â??Se dio la capacitación general, para ponerlos al dí­a en estrategia electoral, en asuntos como la promoción, cómo abordar a la gente e imagen, entre otrosâ?, resaltó.

    El dirigente estatal panista mencionó que dichos talleres son parte de un programa de capacitación electoral a los candidatos y sus equipos de campaña.

    Reiteró el objetivo de que los candidatos obtengan los conocimientos y estrategias en la materia, que aunado a las mejores propuestas, realicen una mejor campaña

  • Posible alianza en Guerrero PT, PRD y PAN

    Los partidos PRD, PAN y PT reiniciaron este dí­a una mesa de trabajo, con el fin de dar continuidad al proceso de coalición para los comicios de enero del 2011, cuando se renovará la gubernatura de Guerrero.

    En conferencia de prensa, los dirigentes del PRD, Misael Medrano Baza; del PAN, Adrián Rivera Pérez y del PT, Rey Hernández, afirmaron su disposición de continuar con los trabajos de la coalición.

    Indicaron su deseo de que en mayo próximo se concrete finalmente esta alianza ante las instancias electorales.

    El senador panista, Adrián Rivera Pérez, delegado del PAN en el estado, informó que hoy se acordó trabajar en una agenda legislativa común de asuntos importantes para la LIX Legislatura local.

    Resaltó que es difí­cil que haya coincidencias en todos los temas, pero sí­ la capacidad de trabajar en conjunto, dijo.

    Agregó que en las iniciativas de ley presentadas en el Congreso del estado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como la de convivencia y la despenalización del aborto, en las que el PAN no está de acuerdo, se discutirá para encontrar un equilibrio.

    Por parte de Acción Nacional (PAN) la coalición â??avanza en serio y trabajará con el perredismo guerrerense durante los próximos meses, hasta llegar a la candidatura, para el mes de mayoâ?, dijo.

    Por su parte, Medrano Baza, dirigente del PRD, indicó que tras la salida de Carlos Millán Sánchez como delegado del PAN en Guerrero es positiva la disposición de la nueva dirigencia, de continuar con los trabajos para concretar la coalición, que los llevará juntos a la elección de enero del 2011.

    Afirmó que se fortalecerán las tareas para concretar la coalición y en la reunión de hoy no hubo ningún condicionamiento por parte del PAN para seguir impulsando la alianza