Etiqueta: pvem

  • PT rompe alianzas con el PAN, menos en Oaxaca

    El Partido del Trabajo formalizó ayer su salida de las alianzas electorales donde participe el PAN y el PRI en los comicios locales de este año; sólo se mantendrán en Oaxaca, en apoyo al candidato Gabino Cué, para â??enfrentarâ? al cacicazgo del gobernador prií­sta Ulises Ruiz.

    La decisión fue adoptada por la Comisión Ejecutiva Nacional â??luego de que Andrés Manuel López Obrador amagara con retirar su imagen de los spots del PTâ?? al considerar que PRI y PAN representan los intereses de un bloque conservador.

    En Quintana Roo, el PT esperará a conocer si Acción Nacional apoyará a Gregorio Sánchez como candidato de los partidos de oposición al gobierno estatal; de ser así­, dijo el diputado federal Pedro Vázquez, también abandonarí­an esa coalición.

    Vázquez, integrante de la dirección colegiada del PT, explicó que sólo en Oaxaca refrendarán su compromiso, pues se trata de enfrentar al cacicazgo del gobernador prií­sta.

    Incluso, ayer, la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca (Convergencia, PRD, PT y PAN) registró ante el Instituto Estatal a Gabino Cué Monteagudo como su candidato.

    Acompañado por el senador Alberto Anaya, el legislador Pedro Vázquez rechazó que con esto se fortalezca al PRI en los comicios y negó que haya fracasado la construcción de alianzas entre los partidos de izquierda que integran el Diálogo por la Reconstrucción de México.

    El diputado Vázquez rechazó hacer un llamado al PRD y Convergencia de desistirse de sus alianzas con el PAN.

    En el caso de Hidalgo, donde en un principio habí­a respaldado la candidatura de Xóchitl Gálvez, el petista aseguró que el acuerdo tomado por su dirigente es la lí­nea a seguir.

    Sólo en los procesos electorales de Tlaxcala y Veracruz, el PT suscribió alianzas electorales con el PRD y Convergencia

  • ¿PGR o Partidos postulantes deberian investigar candidatos?

    Los partidos políticos no deben guardar silencio y condenar los actos de violencia contra candidatos o familiares de estos y enviar a la Procuraduría General de la República los expedientes de los aspirantes a cargos de elección popular para que los investiguen.

    Jesús Ortega Martínez, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática observó que el caso del hijo del candidato de la Alianza opositora, Mario López Valdez, se suscribe a otro caso de eventos suscitados en otros estados de la República que pueden ensuciar los procesos electorales.

    Previo a la ceremonia de registro ante los órganos electorales de la coalición PAN, PRD, PT y Convergencia, propuso que ante la amenaza de que poderes fácticos se incrusten en los procesos electorales, todos los partidos, sometan a sus candidatos al escrutinio de la autoridad federal.

    Ortega Martínez, asentó que el problema del narcotráfico, no solo es un asunto de los estados de Durango, Sinaloa y Chihuahua, sino de todo el territorio nacional, por lo que todas las fuerzas políticas que contienden en quince entidades federativas, deben hacer un frente contra esta amenaza.

  • Aprueba PAN alianza en Sinaloa

    El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN aprobó su séptima alianza opositora al Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora en Sinaloa.

    El CEN panista ratificó la candidatura del ex priísta Mario López Valdez, Malova, para que sea su abanderado en la búsqueda de la gubernatura sinaloense.

    El ligue electoral involucra al Partido de la Revolución Democrática (PRD), Convergencia y al Partido del Trabajo (PT).

    En conferencia de prensa, el líder nacional del PAN, César Nava, condenó el ataque que sufrió su hijo de Malova ayer en Sinaloa.

    Esta es la séptima alianza que aprueba el PAN, antes, se aprobaron coaliciones en Oaxaca, Durango, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Veracruz y ahora Sinaloa.

    También el PAN aprobó explorar una alianza en el estado de Quintana Roo y probablemente se trate en la próxima sesión del CEN

  • Fox critica activismo de Salinas por Peña Nieto

    El ex presidente Vicente Fox Quesada criticó el activismo político del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari a favor de Enrique Peña Nieto.

    ‘El siempre ha estado en un activismo muy desafortunado, él primero debería reparar el cuantioso daño que le hizo a la sociedad y reparar sus faltas antes de ser mentor para nadie’, expresó.

    No obstante, señaló que en una democracia cualquier candidato puede ganar: el que haga bien su tarea y el tenga el respaldo y la confianza de los ciudadanos.

    Indicó que hay un filtro enorme con la democracia a partir del año 2000, para evitar que lleguen al poder quienes tienen antecedentes claros de corrupción, de autoritarismo, como lo fue el PRI.

    ‘Hoy el PRI demuestra a la ciudadanía que tiene otra cara, que tiene otro comportamiento, que hoy es un PRI reformado, que sus gentes actúan hoy con ética, con verdad y con transparencia, porque tanto derecho tiene el PRI como tendría el PRD en esas condiciones o tiene el PAN, entonces ese es el juego democrático’, consideró.

    En entrevista en el rancho San Cristóbal, añadió que ‘en este juego cuentan de manera extraordinaria los candidatos, los partidos se han desprestigiado en gran medida, entonces los candidatos no deben estar atados a intereses de partidos, no estar atados al pasado, esto les garantiza un buen camino para llegar al poder’.

    En otro tema, Vicente Fox volvió a insistir en la legalización de las drogas en México.

    Reiteró que cualquier gobierno debe garantizar la seguridad plena de los ciudadano

  • Vicente Fox bienvenido a apoyar campañas

    El lí­der nacional del PAN, César Nava dijo que las campañas en el paí­s se fortalecerán con el impulso de figuras como el ex presidente Vicente Fox, quien expresó su apoyo a la candidata a la gubernatura de Hidalgo, Xóchitl Gálvez. â??Todos los panistas son bienvenidos al procesoâ?, dijo a pesar de que Jesús Ortega, lí­der del PRD, explicó que Fox debe desprenderse del proceso electoral y apoyar a quien quiera, pero desde su rancho.

    César Nava confió incluso en que el ex presidente Fox acudirá a Puebla para respaldar a Rafael Moreno Valle, abanderado de la coalición Compromiso por Puebla, conformada por el PAN, PRD, Panal y Convergencia.

    En Mérida, Yucatán, la coordinadora parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, aseguró que la elección del próximo 16 de mayo, definirá el futuro de México, la clase de entidad y de paí­s que queremos

  • PAN y PRD dañados con alianzas

    Beatriz Paredes, presidenta nacional del PRI, advirtió que PAN y PRD se han hecho daño a si mismos al establecer alianzas políticas para enfrentar diversos procesos electorales durante 2010.

    Entrevistada hace unos minutos, previo a la elección de Jesús Vizcarra como candidato del Revolucionario Institucional al gobierno de Sinaloa, apuntó:

    «Yo creo que se han hecho daño a si mismos, los auténticos militantes de cada uno de esos partidos están muy desconcertados».

    Comentó que el tema de las alianzas «ya está superado» para el PRI con el trabajo cotidiano de los priístas.

    Puso énfasis en que en estos momentos políticos lo más importante es la lealtad, las convicciones, pero sobretodo -dijo- el tener un gran respeto por la ciudadanía y tenga clara cuáles son las opciones que pretenden representarla.

    «En ese sentido es muy clara la propuesta del PRI en Sinaloa, una propuesta de desarrollo con Jesús Vizcarra», atajó.

    Afirmó que el PRI en Sinaloa está bien organizado, que ha demostrado su capacidad de triunfo con resultados positivos en las últimas elecciones municipales.

    Al ser cuestionada sobre los desprendimientos que ha tenido el PRI en 2010 aceptó que «son fracturas que desde luego lamentamos pero hay muchos más priístas leales que priístas que tienen otras opciones».

    «Y la ciudadanía sabe valorar el trabajo del partido y la opción de desarrollo que representa para Sinaloa Jesús Vizcarra», señaló

  • PT rompe alianzas

    En Durango, el senador del Partido del Trabajo, Ricardo Monreal adelantó que están en riesgo de disolverse las coaliciones que su partido formó con el PRD, PAN y Convergencia en Zacatecas, Hidalgo y Quintana Roo.

    Dijo que no pudieron darse las alianzas debido a que hay marcadas diferencias ideológicas. El senador petista participó en la concentración que se realizó en la Plaza 4 Centenario para dar inicio a la campaña por la gubernatura del estado del PT, cuyo abanderado es Gabino Martí­nez Guzmán.

    En medio de gritos de â??fuera chuchosâ? y de un connato de violencia en contra del delegado del PRD Jesús Zambrano, perredistas de Hidalgo, designaron a las siete fórmulas que encabezan en la coalición Hidalgo Nos Une. Se determinó que 12 de los 18 distritos de esta entidad fueran coaligados; de éstos 12, siete son encabezados por el PRD, cuatro por el PAN y uno más por el Partido del Trabajo. En seis más, los perredistas participarán por separado.

    En Ciudad Victoria, Tamaulipas, la dirigencia nacional del sol azteca designó a Julio Almanza Armas como el candidato a gobernador

  • Inseguridad no debe provocar no votar; IFE

    El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) Leonardo Valdés afirmó que no es conveniente para el desarrollo democrático del paí­s, que condiciones de inseguridad, principalmente en el norte del paí­s, impidan el desarrollo de las elecciones.

    En entrevista, Valdés subrayó que el IFE apoyará a los institutos electorales estatales, principalmente, donde han tenido problemas para conformar las mesas con funcionarios de casillas.

    â??Estamos en la mejor disposición de seguir sirviéndolos, de seguir apoyando haciendo nuevas insaculaciones del padrón electoral, para que puedan tener completas sus mesas de votaciónâ?, destacó.

    Valdés reconoció que la actividad del crimen organizado en el paí­s, es un tema que preocupa al IFE, por lo que ratificó el apoyo del organismo a los institutos estatales electorales pero subrayó â??debe preocuparnos a toda la sociedad mexicanaâ?.

    â??El año pasado, en condiciones similares, logramos organizar satisfactoriamente las elecciones en todo el paí­s; instalamos cerca de 140 mil casillas.

    â??Estamos en la mejor disposición de seguir apoyando a las autoridades electorales de los estados con nuestra experiencia, con nuestro soporte, con los convenios que hemos firmado, para la mayor efectividad en la organización de las eleccionesâ?, apuntó el consejero presidente.

    Descartó que el IFE vaya a promover la petición al sector bancario para retirar la credencial de elector 03 como documento de identificación oficial, como medida de presión para que los ciudadanos renueven la mica, ya que podrá ser utilizada hasta febrero de 2012.

    â??Tenemos el reto, como institución, de propiciar que estos ciudadanos puedan votar renovando su credencial antes del 15 de febrero del 2012, que es cuando cierra el padrón electoral y, evidentemente, estamos discutiendo diversas alternativas, para que podamos lograr el objetivoâ?, apuntó Valdés

  • PAN Aguascalientes, nada para nadie

    César Nava ganó. Y por consiguiente, el perdedor es el gobernador de Aguascalientes, Armando Reynoso, también panista.

    Ayer, la jueza Tercera de Distrito, de orden federal, absolvió al candidato del PAN a la gubernatura de ese estado, Martí­n Orozco, de la presunta compra irregular de terrenos cuando fue alcalde en la capital, con lo que le deja sus derechos polí­ticos intactos y podrá ser registrado para buscar ser el ejecutivo estatal.

    Lo que resultó inverosí­mil fue que, al dar a conocer la decisión de la jueza, el dirigente nacional del PAN culpó al PRI de â??querer ganar en los tribunales lo que no podrá ganar en las urnasâ?; evitó hablar de Reynoso, quien fue abiertamente opositor de la candidatura de Orozco y tení­a a su disposición la contralorí­a que inhabilitó al ahora candidato panista por 14 años para ocupar algún cargo público

  • Zacatecas ya en campañas

    Este fin de semana arrancarán su campaña electoral los cuatro candidatos que se disputarán la gubernatura de Zacatecas el próximo 4 de julio, día en que se definirá la permanencia o el cambio del PRD en el poder, actualmente en manos de Amalia García Medina.

    Tanto el senador con licencia del PRD, Antonio Mejía Haro, como el priísta Miguel Alonso Reyes, estarán cobijados por alianzas con otros partidos; el primero será el abanderado de la coalición Zacatecas Nos Une (PRD-Convergencia) y el segundo por Primero Zacatecas (PRI-PVEM-PNA).
    Mientras que el alcalde capitalino con licencia, Cuauhtémoc Calderón Galván (PAN), así como el alcalde de Fresnillo con licencia, David Monreal Avila (PT), estarán apoyados por las estructuras de cada uno de sus partidos.

    Las estrategias de los arranques de campaña se han divido en dos opciones, ya que Calderón Galván y Mejía Haro han optado por comenzar con la población urbana, quienes realizarán mítines en distintos escenarios de la capital, donde se espera la asistencia de sus dirigente nacionales el panista César Nava y el perredista Jesús Ortega, respectivamente.

    En contraste David Monreal y Miguel Alonso tienen contemplado comenzar con el electorado rural, ya que el primero pretende iniciar en Mazapil, uno de los municipios de la zona norte del semidesierto; en tanto que Miguel Alonso despegará su campaña en Pinos, municipio considerado como bastión fuerte del priísmo zacatecano, en éste último también se espera la presencia de Beatriz Paredes, lideresa nacional del PRI.

    Por lo pronto, este viernes, en punto de las 21:00 horas, el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) iniciará la sesión especial en donde el Consejo General declarará la procedencia del registro de las candidaturas a gobernador de los cuatro candidatos, así como de los 58 ayuntamientos y 30 diputaciones locales (18 de mayoría relativa y 12 plurinominales).

    El órgano electoral recibió seis mil 104 solicitudes de registro de candidatos a diferentes puesto de elección popular de poco más de seis mil 700 que se tenían proyectadas para cubrir el 100 por ciento de las candidaturas a ser votadas.

    De acuerdo al calendario integral electoral emitido por el IEEZ, las campañas electorales iniciarán este 16 de abril al 30 de junio, pero también a partir de este viernes y hasta el 4 de julio se suspenderá la difusión de la propaganda gubernamental de los tres órdenes de gobierno (federal, estatal, municipal)