Etiqueta: pvem

  • [Elecciones 2010] Candidatos en Veracruz, madrugan!

    Los tres candidatos a la gubernatura de Veracruz emitirán su sufragio entre las 08:30 y 09:00 horas de hoy, con lo cual buscarán ganar la pelea electoral para renovar el Poder Ejecutivo, diputaciones y alcaldías.

    Los abanderados de las coaliciones Veracruz para Adelante (PRI-PVEM-PRV), Javier Duarte de Ochoa; Viva Veracruz (PAN-PANAL), Miguel Ángel Yunes Linares; y Para Cambiar Veracruz (PRD-PT-Convergencia), Dante Delgado Rannauro, sufragarán muy temprano en tres distintos municipios.

    El candidato priista lo hará a las nueve de la mañana en el municipio de Córdoba, en la casilla 1053, asentada en la calle 1B, entre la avenida. 19 y 21 del fraccionamiento Alameda.

    Mientras que el candidato panista Yunes Linares emitirá su sufragio a las ocho y media de la mañana en la casilla de la Calle Almagro número 28 entre Paseo Jardín y Paseo Las Flores del Fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río.

    Finalmente el candidato de los partidos de izquierda, Dante Delgado Rannauro, votará a las 9 de la mañana en esta capital en la casilla 2053 ubicada en el fraccionamiento Las Ánimas, situada en el Club Social y Deportivo Britania.

    En esa misma casilla, emitirá su voto, también a las nueve de la mañana, el gobernador Fidel Herrera Beltrán y su esposa Rosa Borunda de Herrera.

  • [Elecciones 2010] Operativo de seguridad en Zacatecas

    A fin de garantizar la seguridad de los votantes y atender posibles situaciones fuera de la legalidad, el domingo 4 de julio se implementará en Zacatecas un operativo especial en el que participarán instancias y corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno.

    La medida está cargo del gabinete de seguridad estatal en conjunto con el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) , comentó el secretario de Seguridad Pública (SSP) , Miguel Rivera Villa, durante la reunión de trabajo que hoy tuvo lugar para para presentar la propuesta.

    El funcionario estatal destacó la importancia de que las corporaciones policiacas del estado y los municipios trabajen juntos en la jornada electoral para brindar seguridad a la ciudadanía que vaya a emitir su voto.

    Subrayó que debido a que el contexto nacional es difícil, en Zacatecas se marca una alerta y en ese sentido, dijo que nuevamente se ofreció seguridad y vehículos blindados a los candidatos a gobernador y a los Comités Directivos Estatales de los partidos políticos.

    Rivera Villa señaló además que, a fin de proteger a los aspirantes a gobernar esta entidad, les fue solicitado su itinerario para prever cualquier incidente con acciones de seguridad y vigilancia y que no pase nada adverso.
    Aseguró que ‘tenemos que garantizarle a la ciudadanía que pueda acudir a las urnas y nosotros actuaremos con responsabilidad, esa es nuestra tarea, actuaremos sin distingo de color porque esta jornada electoral será una muestra de civilidad pacífica’.
    Por su parte, Osiris Santoyo de la Rosa, Secretario del IEEZ, agradeció el apoyo a este órgano en el resguardo de la papelería electoral y en el traslado de la misma. Además, precisó que la ley permite ir a votar a los elementos uniformados, sólo que deberán presentarse sin armamento.
    El director de Tránsito del Estado, Antonio Caldera Martínez, informó que en el operativo especial se contempla la colaboración de instancias de los tres niveles de gobierno y se establecerán líneas de acción coordinadas, para que el día de la jornada se suceda de manera pacífica y con el menor número de incidentes.
    Será el Grupo Especial de Atención Ciudadana el que atienda las situaciones fuera de la ley que se puedan presentar, actuando siempre bajo el marco de la legalidad, el respeto y dentro del ámbito de la competencia de cada corporación

  • [Elecciones 2010] Cancun tapizada de publicidad

    La competencia electoral se palpa casi en cada rincón de esta ciudad, donde prácticamente no existe arraigo, y el abstencionismo es una realidad, que a lo largo de las contiendas polí­ticas no se ha podido derrotar, mucho menos superar o erradicar.

    Aún así­, el municipio de Benito Juárez, y su centro turí­stico Cancún, es considerado la joya de corona en las elecciones de mañana, 4 de julio.

    La propaganda polí­tica pulula por doquier, menos en la zona turí­stica, pese a que las campañas ya finalizaron. En bardas, lonas y autobuses aparecen rostros y frases seductores de los candidatos de todas las fuerzas partidistas. Sonrientes, recuerdan a los votantes entre quienes está la verdadera rebatinga polí­tica.

    Sólo en Benito Juárez, municipio al que pertenece Cancún, Isla Mujeres, Solidaridad, Lázaro Cárdenas, Tulúm y Cozumel, residen 73% de los votantes, casi nadie es del estado.

    De acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo, en la entidad existe un padrón de poco más de 846 mil votantes, y la mayorí­a de esta fuerza electoral se concentra en esos municipios que se ubican en el norte del estado.

    â??Cubiertas las casillasâ?

    El instituto Electoral garantiza que habrá funcionarios de casilla en las mil 526 urnas que se instalarán en los 15 distritos electorales para esta justa comicial, donde el PAN y el PRD, con sus respectivos aliados polí­ticos, buscarán acabar con el largo reinado del PRI, y arrancar el jugoso bastión polí­tico, y sobre todo económico, de este centro turí­stico, al que llegan 11 millones de visitantes al año.

    Cancún representa 30% de las divisas que entran al paí­s anualmente, lo que significa un tesoro para los partidos polí­ticos, a pesar de que la mayorí­a de los recursos entran a la federación.

    â??Estamos cubiertos a 100%â?, afirma el consejero presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo, Jorge Manrí­quez Centeno, al referirse a la participación de funcionarios de casillas en los comicios de mañana domingo. En Quintana Roo se juega la gubernatura, nueve ayuntamientos y Congreso local.

  • [Elecciones 2010] Fueron 860 los funcionarios de casilla que renunciaron

    A unos minutos de los comicios, fueron sustituidos en Tamaulipas 860 funcionarios de casilla, entre presidentes, secretarios y escrutadores, informó el consejero Luis Alonso Sánchez, del Instituto Electoral estatal (Ietam).

    El funcionario sostuvo que existen muchos motivos personales por lo que los funcionarios de casilla han dimitido.

    Sin embargo, aclaró, que el Ietam cuenta con suficientes ciudadanos para sustituir en cualquier momento en el desempeño de esas labores, incluso en la apertura de casillas, en caso de que no se presentaran los funcionarios asignados.

    Explicó que en previsión de este tipo de situaciones el Ietam capacitó a 21 mil 570 ciudadanos, aunque tiene previsto que participen 12 mil 942, ya que son cuatro mil 314 las casillas que se instalarán hoy.

    Señaló que gran número de ciudadanos presentaron su renuncia después de los hechos violentos del pasado lunes, en los que fue asesinado el candidato del PRI, Rodolfo Torre Cantú, junto con cuatro personas que lo acompañaban.

    Expuso que no hay una región en especial que pueda considerarse con mayor número de renuncias en el estado, pues recordó que hace unos días fue nombrado un nuevo presidente de la Junta Municipal electoral en Matamoros.

    Las renuncias de funcionarios de casilla lo mismo han sido de quienes iban a ser presidentes, secretarios o escrutadores.

    «Todos ellos han tenido razones personales para hacerlo y esto no se puede atribuir a las condiciones de violencia del estado», afirmó el consejero del Ietam.

    Luis Alonso Sánchez dijo que hasta el momento no se han recibido notificaciones adelantadas de que en alguna parte del estado pudiera cancelarse la instalación de las cuatro mil 314 casillas.

    Consideró que en Tamaulipas no existen situaciones de riesgo o sociales como en otros estados donde por conflictos agrarios y sociales los mismos habitantes anuncian con anticipación que no permitirán la apertura de los centros de votación.

    «Nosotros estamos con nuestro objetivo de instalar la totalidad de las casillas para que acudan a votar todos los ciudadanos, a quienes hacemos un llamado para que el domingo (hoy) salgan con toda la confianza y acudan a las urnas», agregó el consejero electoral.

  • [Elecciones 2010] Gresca de candidatos deja muertos

    Una riña entre los candidatos a presidente municipal de las coaliciones Unidos por la Paz y el Progreso y Por la Transformación de Oaxaca, en el municipio indígena chinanteco de San Felipe Usila, en la zona norte de Oaxaca, dejó como resultados dos personas lesionadas, entre ellas un candidato a concejal, informó la policía.

    Los hechos se registraron la madrugada de este viernes en la cabecera municipal de San Felipe Usila, a unos 380 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca. Integrantes de ambas planillas de candidatos a concejales de ese ayuntamiento se encontraron en una de las calles de la población y tras una discusión verbal sacaron machetes y armas de fuego.

    De acuerdo a los primero reportes de la Policía Estatal de Oaxaca, destacamentada en la zona, resultó lesionado con dos machetazos en la cabeza el candidato a regidor de Hacienda de la Coalición por la Transformación de Usila, Armando Mendoza Santiago y baleado el militante priista Enrique Mariano Hipólito.

    Se responsabiliza de estos hechos a integrantes de la planilla de la Coalición por la Paz y el Progreso, conformada por los partidos políticos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia.

    Se informó que la riña comenzó cuando Mendoza Santiago y Mariano Hipólito se dirigían a sus domicilios a bordo de su camioneta Ford placas XH-10-429 del Estado de México.

    En la esquina que forman las calles de Avenida Insurgentes y Víctor Bravo Ahuja fueron interceptados por seguidores de la planilla contraria, por lo que se originó el zafarrancho.

    Los reportes de la policía, de acuerdo a las primeras declaraciones de las víctimas y de testigos, hacen referencia a que Filemón Bejarano «fue quien se abalanzó sobre el candidato del tricolor asestándole dos machetazos en la cabeza, mientras que metralleta en mano, el propio candidato de la Coalición por la Paz y el Progreso, Aquilino Isidro Mendoza, realizó varios disparos hiriendo en el abdomen a Enrique Mariano Hipólito».

    Los lesionados fueron trasladados a un hospital de la ciudad de Tuxtepec, en los límites con el estado de Veracruz.

  • [Elecciones 2010] No votar dicen obispos, es pecado

    La Arquidiócesis de Chihuahua envió un claro mensaje a sus fieles: «No votar es un pecado».
    A menos de un mes de las elecciones de gobernador, 67 alcaldías y 33 diputaciones, el arzobispo Constancio Miranda Weckman; Renato Ascencio León, obispo de Ciudad Juárez; Gerardo Rojas López, obispo de Casas Grandes; Juan Guillermo López Soto, obispo de Cuautémoc; Rafael Sandoval Sandoval, obispo de la Tarahumara y Andrés Corral Arredondo, obispo de Parral, emitieron un pronunciamiento en el que llaman a la ciudadanía a participar en la jornada electoral.
    «El voto es un derecho y una obligación que debe ejercerse con responsabilidad, teniendo en cuenta que el voto no puede inducirse a cambio de dádivas o de ofrecimientos de beneficios posteriores», sostienen.
    Los obispos advierten a los creyentes sobre el abstenerse de sufragar: «no votar es una falta grave de responsabilidad y constituye un pecado de omisión y hace que el abstencionismo se convierta en otra amenaza seria para nuestro proyecto de vida comunitaria».
    El contenido del texto fue difundido desde ayer por la noche, y este día se realizará una rueda de prensa en la que la Arquidiócesis fijará con mayor precisión su postura sobre el tema

  • [Elecciones 2010] Reponen boletas quemadas

    El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE) envió este sábado las 12 mil 547 boletas que repuso, luego de que fueran incineradas por seguidores identificados con el partido Nueva Alianza.

    El director general del Instituto, Othoniel Peña Montor, en presencia de consejeros y representantes de partidos políticos colocó los sellos respectivos, de lo cual dio fe el notario público número 19, Rodolfo Morales Moreno.

    El funcionario explicó que con esto se garantiza la participación de los ciudadanos de Jalapa del Marqués en las elecciones del próximo domingo, cuando se elija gobernador, diputados y presidentes municipales.

    La empresa Litho Formas, S.A. de C.V. entregó en tiempo la reposición de las boletas y este sábado se fueron directamente al Consejo Municipal Electoral (CME), donde serán selladas y foliadas.

    Por la quema de las boletas, el presidente del IEE, José Luis Echeverría, informó que fueron siete detenidos, entre ellos, César Flores Carreño, Aldrín Ferra Flores y Luis Flores Carreño, quienes demandaban la inscripción de sus representantes ante las mesas de casilla, de manera extemporánea.

    Ante la negativa, el grupo penetró violentamente al lugar y después de someter a un elemento de la policía estatal, sustrajeron la paquetería electoral para posteriormente incinerarla afuera de esa oficina.

    Según, el funcionario electoral, en la quema participó un grupo de cien personas quienes también sustrajeron equipo de cómputo y documentación oficial.

    Detalló que los panalistas quemaron 8 mil 836 boletas para presidente municipal, mil 589 para diputados y dos mil 122 para gobernador, aunque una cifra similar logró ser rescatada misma que permanece resguardada en la agencia del Ministerio Público

  • [Elecciones 2010] PRI teme fraude en Zacatecas

    Durante una visita a los municipios Teúl de González Ortega y Tlaltenango de Sánchez Román, el aspirante de la coalición «Primero Zacatecas» al gobierno de la entidad, Miguel Alonso Reyes, afirmó que «no nos robarán la elección» e hizo un llamado a los zacatecanos para que defiendan su voto y que no vendan sus credenciales de elector.

    Luego de iniciar sus cierres de campaña en distintas localidades, Alonso Reyes enfatizó el compromiso ineludible de luchar, desde el gobierno, por seguridad y más oportunidades de empleo para la juventud, por mejores escuelas y mas vías de comunicación, servicios básicos y el respaldo sustancial a las familias del medio rural, según se informó en un comunicado.

    Por su parte, el secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Murillo Karam, externó su temor porque el día de las elecciones el gobierno estatal pueda «robarles la elección».

    El senador priísta aseguró en entrevista con medios locales que los integrantes de su partido temen que se quiera alterar el resultado de las elecciones con la compra del voto o amenazas, y afirmó que su visita al estado no es para respaldar al candidato del PRI a la gubernatura, Miguel Alonso, sino para reiterar las estrategias que llevará a cabo su partido con el objetivo de cuidar las elecciones el próximo 4 de julio.

    «Ya estamos trabajando fuerte en la vigilancia y en implementar una estrategia elemental (de) como hacerse de observadores creíbles, imparciales, que cuiden la votación, para que no haya lugar a la inhibición del voto»- dijo Murillo Karam

  • [Elecciones 2010] PRI llama a evitar proselitismo del PAN

    El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Armenta Mier, exigió a la administración calderonista evitar todo acto de proselitismo y acatar las estipulaciones electorales que lo impiden.

    Luego de que al término del encuentro futbolí­stico entre Argentina y Alemania fue transmitido un spot del Partido Acción Nacional (PAN), el tricolor condenó severamente el hecho.

    El contenido de dicho spot, mismo que señala que â??es tiempo de vivir mejor’ y que remata con el logotipo del blanquiazul, atenta contra la Ley Electoral pues tres dí­as antes de los comicios debe suspenderse todo tipo de material propagandí­stico, recordó.

    «Hacemos un llamado como partido al Presidente de la República que abdicó a su responsabilidad con la nación y encabeza la división de los mexicanos y el paí­s (…) El IFE lo ha sancionado por aprovechar desgracias nacionales y desastres para publicitar la imagen de su partido como sucedió en el lamentable asesinato de Rodolfo Torre Cantú y en el Huracán Alex».

    Lamentó que tras el acto deportivo, la administración federal aprovechara el espacio para promocionarse ilí­citamente.

    Agregó que â??sospechosamente’ Calderón Hinojosa hizo anuncios como la derogación de la tenencia vehicular en plena época electoral, cuando en otras circunstancias no ha respondido a las necesidades más sensibles de la población.

    Manifestó que la inequidad partidista viene desde Los Pinos, pues el mandatario ha hecho promoción de sus programas federales para probablemente favorecer a los aspirantes a un cargo de elección popular en 14 entidades, emanados de su partido.

    En ese tenor recriminó el arribo de un â??ejército’ de docentes que aparentemente observarán el proceso electoral de este domingo, pero también podrí­an vulnerar la estabilidad y transparencia de los comicios.

    «Supuestos maestros contratados por el SNTE han estado llegando a Puebla con el afán de provocar e intimidar a los poblanos en su decisión libre de voto», agregó.

    DENUNCIA INSTALACIí?N ANí?MALA DE RETENES

    Asimismo Armenta Mier cuestionó la presencia de retenes de la Policí­a Federal Preventiva en las principales vialidades de acceso al estado de Puebla, aún cuando por consideración de la Secretarí­a de Seguridad Estatal se prohibió estrictamente la implementación de este tipo de operativos.

    «Denunciamos la instalación repentina de retenes de la PFP y pedimos el retiro inmediato de estos policí­as, pues es un derecho al libre tránsito que tenemos todos los ciudadanos y ciudadanas», concluyó.

  • [Elecciones 2010] Matan consejero electoral

    Una de las tres personas asesinadas en el municipio de Ahome, en diversos hechos y sin aparente conexión, fue identificado como Rosario Alejandro Rivera Bodabilla, quien fungía como consejero ciudadano del V Distrito Electoral, con sede en Sinaloa de Leyva.

    Las autoridades judiciales establecen que la víctima, quien viajaba en un auto en compañía de su hermano, fue atacada la noche del miércoles sobre el boulevar Juan de Dios Batiz, en la ciudad de los Mochis.

    El Consejero Electoral ciudadano, por el V Distrito Electoral, falleció en el lugar del ataque, en tanto que su hermano, se encuentra herido en un hospital.