Etiqueta: pvem

  • El PRD tiene 230 aspirantes para, 27 postulaciones

    Un total de 230 aspirantes disputarán 27 candidaturas del PRD para diputados federales por mayoría relativa en el Distrito Federal, según el registro final de los precandidatos que acudieron del 24 al 28 de enero a la Comisión Nacional Electoral perredista.

    El número de interesados que pelearán una curul en las urnas el 16 de marzo, de aprobarles el órgano electoral del Partido de la Revolución Democrática (PRD) su registro, se eleva hasta 12%, como son los casos del 21 y 24.

    En los distritos electorales uno, dos y siete se inscribieron 11 aspirantes por cada uno para participar en la contienda, mientras que en el tres, 11, 13, 14 y 23 se anotaron 10 personas.

    En el distrito que menos número de aspirantes se presentó a registrar su precandidatura fue en el 15, en el que participarán Yakub Harms, de la corriente Nueva Izquierda, así como Pablo de Anda Márquez y Ulises Labrador Hernández, de Izquierda Unida.

    Destacan en el listado los nombres del ex candidato a la presidencia nacional del PRD, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien va por el Distrito 11, y Agustín Guerrero, dirigente de Izquierda Democrática Nacional (IDN), quien peleará por el Distrito 12.

    En la lista aparecen los nombres de gran parte de los actuales legisladores locales de Izquierda Unida y Nueva Izquierda

    Technorati Profile

  • Hay marco normativo para evitar precampañas

    El Consejo General del IFE aprobó, por unanimidad, normas reglamentarias para inhibir la comisión de actos anticipados de precampaña de partidos políticos, agrupaciones, precandidatos, a fin de garantizar equidad en la contienda electoral.

    El Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que a partir del 12 de marzo, un día después de la conclusión de las precampañas, deberá retirarse toda la propaganda impresa, exterior, de internet o de cualquier medio de difusión que haga referencia a esa actividad

    Technorati Profile

  • Campañas 2009, el inicio

    Bienvenidos sean todos ustedes a esta etapa que comienza el dí­a de hoy con las â??Campañas 2009â?

    Con el fin de traerles a todos ustedes las opciones electorales que se estarán barajando rumbo a:
    300 Diputaciones federales de Mayorí­a Relativa
    200 Diputaciones federales de Representación Proporcional (plurinominales)
    565 Ayuntamientos y delegaciones
    6 Gobernadores

    â??Campañas 2009â? es ahora la sección que desde hoy traerá a ustedes la información diaria conforme se vaya generando, pero a la vez, permitirá que usted mismo, amigo lector, en cualquier punto de la republica mexicana donde quiera que se encuentre, pueda participar enviando a Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) su opinión y aquí­ publicaremos.

    México es nuestro paí­s, la ignorancia nuestro peor enemigo, ayúdenme ayúdense ayudémonos todos, porque la información fluya a través de este espacio, comparen propuestas, sepan quienes son los candidatos.

    â??Campañas 2009â? es el espacio que se brinda por la importancia de la vida polí­tica actual a las campañas polí­ticas que llevaran a través de nuestro voto, a nuevos funcionarios públicos que dicen tener lo que se necesita para sacar poco a poco, con nuestra ayuda, a México.

    Démosle el beneficio de la duda pero sobre todo, conozcámosles y exijamos lo que nos dirán en estas semanas

    Technorati Profile

  • Apuestas y preguntas para 2009, año electoral

    2009, un año en que aquí en Enigmatario.Org (Solo-Opiniones) vamos abordar las campañas políticas de los partidos que estarán buscando, los escaños en el congreso de la unión.

    Este año, se pretenderá ver si el Partido de la Revolución Democrática, paga la factura de haber dilapidado a través de López Obrador, todo el botín político que se había ganado, generado y asegurado en las actividades de dicho personaje como jefe de gobierno de la ciudad de México y, llego a las elecciones del 2006 que, perdiese pero le diera lugar a la «resistencia civil pacifica».

    Serán en estas elecciones en donde la opinión publica y sociedad, a través de las urnas podrá avalar o descalificar las acciones emprendidas en dos años y medio de gobierno del presidente Felipe Calderón; el Partido acción Nacional debe ganar.

    Pero, será el momento en que el Partido Revolucionario Institucional, cimentara lo que ha venido trabajando para regresar a ser la primera fuerza política del congreso de la unión, dejar de ser un partido «bisagra» entre reformas y contra reformas y proyectarse a las elecciones del 2012.

    Hagan sus apuestas, ¿sobrevivirán los demás partidos?, ¿de que tamaño será el agujero en el buque del PRD?, ¿que tanto apoyo recibirá el PAN? y el PRI?

    Aquí les mantendré informado.

    Technorati Profile

  • Incongruencia del Partido Verde de Mexico

    En esta serie sobre el tema la pena de muerte que ha levantado el debate de parte de algunos políticos en la escena nacional, veamos el porque se busca de nueva cuenta ponerla como letra activa en las leyes mexicanas.

    Mas si tomamos en cuenta de que cada día son menos los países que le tienen como una condena en sus sistemas legales.

    En México, viene no mas allá que oportunismo político de parte de algunos políticos (senadores del partido verde ecologista de México, el gobernador de Coahuila y su congreso local, etc.) ante la terrible demanda social de seguridad y el verse y sentirse cooptados por el crimen organizado.

    No se puede analizar desde otra perspectiva mas que esta o, la de la ignorancia tanto legal, como ética.

    Dejemos la moral de lado para no enrarecer el ya difícil ambiente que un tema tan polémico puede causar.

    Y es que legalmente el poner de nueva cuenta la pena capital seria contraponerse con una serie de acuerdos y tratados internacionales (que están considerados como fuentes formales del Derecho) que tiene firmados México, cuya desincorporacion, abandono o desconocimiento le podrían traer señalamientos y recriminaciones internacionales que, sencillamente nos dejarían muy mal parados.

    Vamos, aun con todo Chávez o Amadineyab serian mejor vistos que el mismo Calderón por algo así.

    Habiendo un retraso en las reformas estructurales de casi una década o década y media, el congreso de la unión creo Yo por el bien del propio México debería estar atendiendo cuestiones aun mas importantes, que el ver si un derecho escrito, como lo es el mexicano, es decir, positivista, pudiera tener de nueva cuenta la pena capital.

    Pero, aun con ello, el sistema jurídico estaría siendo demeritado ante los ojos de millones, ya que su calidad moral seria gravemente cuestionada ya que no tendría calidad para exigir su obediencia a las normas, cuando no respeta la vida.

    Mas de uno me diría que las leyes, son amorales (Kelsenianos a fin de cuentas) pero no podemos darnos un retroceso social de tales magnitudes por un espíritu vengativo colectivo que priva en el mexicano ya de a pie, quien ante el miedo que tiene que le secuestren o maten o asalten, ya desea mejor el «a que me toque ami que a ti, mejor a ti» y no sienta que el gobierno no le esta garantizando el derecho humano de seguridad.

    Curioso, hace unos días se cumplieron 60 anos de la declaración universal de los derechos humanos y veo, no hemos avanzado mucho que digamos.

    Pero, curioso es que el partido verde que defiende la vida de animales no sea el que defienda la vida de criminales, claro, el animal no mata con premeditación, alevosía ventaja y traición, agravantes de ley, pero no deja de ser contradictoria esta postura.

    Technorati Profile

  • Se crea copmision para investigar el caso Mouriño, sin PRD, Convergencia y PT

    congreso de la unionYa no se sabe que esperar con ellos, ¿verdad?
    Tanto se encargo López Obrador de ir exhibiendo por el mundo las irregularidades de contratos entre una empresa donde firmo Juan Camilo Mouriño y pide se investigue y demás, y ahora que en el congreso de la unión se busca ir armando la comisión que se encargara de revisar la legalidad de dichos documentos, dicen que siempre no.
    Si, así como lo leen mis estimados amigos, el FAP (Frente Amplio progresista que esta conformado por Partido del Trabajo, Convergencia y PRD) dijo que no va, que no es cuando los demás quieran sino ellos.
    El encargado de dicha comisión será Antonio Xavier López Adame, diputado federal del PVEM será el presidente de la comisión especial Mouriño, luego de que el compañero de bancada Carlos Puente declinó conformar dicha comisión.
    Aunque cabe destacar que, el mismo secretario de gobernación, Juan camilo Mouriño ya entrego un expediente a la Procuraduría General de la Republica y su titular, estando en Washington, acepto y dijo que llegaría al fondo de todo.
    Curioso, esta bien en que el secretario de gobernación es el operador político de Felipe Calderón pero, ¿no esta repitiendo la formula de Fox que a Martha (en este caso Mouriño) habrá que aguantarle a pesar de todo?
    Lo que queda claro, es que luego de haber charlado con un conocido en la Secretaria de energía, se suscriben al año mas o menos uno 60 mil contratos con el gobierno federal de diferentes tipos alcances y demás, el encontrar 6 renovaciones es porque se necesita a alguien en el interior de PEMEX o la Secretaria de energía para localizarlos, así que quizá le estén jugando sucio al secretario de gobernación.
    Mas, ese es trabajo de otra índole.
    Technorati Profile

  • Pugnas, el Partido Verde de Mexico aaga al Instituto Federal Electoral

    La gran elocuencia de los vencidos, muchas veces nos permite ver, otra cara de la moneda que la de solo, los vencedores.
    Y es que vean, cuando alguien es parte del error, debe acatar y asumir las variantes que lleven a enmendar dicho error. Cada día que pasa, veo en el panorama político nacional (México, para los amigos que leen este blog de otras latitudes), mas lleno de bravuconadas que hechos fácticos que lleven a la mejoría de la situación política nacional.
    Hace ya una o dos semanas, el PVEM (Partido Verde Ecologista de México), amago al IFE con levantar cargos penales en materia electoral sino le permiten modificar sus estatutos. Yo estaría de acuerdo siempre y cuando, una de estas tres postura se cumpliera, la modificación es para beneficio de los militantes, cuestión que esta en veremos ya que el Partido Verde es un feudo de los González Torres que cualquier día en que la legislación se modifique, perderían el registro; dos, la decisión fuera una arbitrariedad que contrapone intereses comunes, preponderando intereses particulares, cuestión que para ser sinceros y aplicando mi criterio como el punto uno, sale igual, Y tres; se estuviera violentando la Ley electoral de México.
    Como esto no sucede, los consejeros del IFE tienen razón, pero además, el PVEM ayudo a que los consejeros hayan llegado ahí, no hubo mano negra, todos los consejeros son personas de reputación intachable, ciudadanos que por sus dotes intelectuales y buen juicio, han asistido al IFE en una ciudadanizacion que lo pone, a nivel Mundial, como una de las instituciones mas sólidas y transparentes en materia electoral.
    Así que ahora, esgrimiendo el argumento de que no son abogados los consejeros, el PVEM amaga con una controversia que desgastara el escenario político, aun más de como esta.
    No se vale, los golpes están entre políticos buscando un hueso el próximo año, están también viendo si se ganan una pre candidatura, entre mismos miembros de partido, no descartemos el desgaste que están sufriendo por el golpeteo entre partidos, y además, con instituciones, ¿también?… es absurdo.
    A inicios de año vimos los dimes y diretes entre el Presidente de la Cámara de Diputados, Lic. Manlio Fabio Beltrones y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la controversia Constitucional que se origina al pedir Vicente Fox, Presidente de la Republica, que ciertos criterios en el presupuesto de egresos, no fueron pensados para el bien común, en diversas áreas.
    La SCJN es el único Poder de la Unión, que se mantiene atendiendo a todos por igual y además, se a convertido en arbitro entre estados, políticos y ahora poderes (Ejecutivo versus Legislativo) que se enfrentan y quieren mancharle.
    Señores, °por favor!, entiendan que lo único que demuestran es la pugna entre intereses propios, ante los comunes. La SCJN no debe ser cansada ni tampoco puesta en tela de duda, ya que fuera de ella y el Ejercito, como instituciones de Estado, no hay mas en la que los ciudadanos creamos.
    Los magistrados fueron elegidos y ratificados por ustedes, ustedes hicieron que llegaran ahí, va siendo hora de que revisen sus decisiones, ya que los únicos que quedan como torpes son ustedes, ni modo que digan íme equivoqueî al colocarle en dicho lugar. ¿No lo creen así?
    Technorati Profile