Etiqueta: pvem

  • Sky la libra, sin responsabilidad por spots electorales

    Al iniciar la sesión definitoria sobre las sanciones a las televisoras por transmitir en bloque spots interrumpiendo la programación de programas deportivos, el Instituto Federal Electoral determinó que Sky no es responsable ya que es otra la empresa que difunde y presenta la señal con el contenido político.

    Se prevé que las multas para Televisa y Televisión Azteca sean en conjunto de 11.1 millones de pesos, divididos en 4.1 millones para la empresa de Emilio Azcárraga Jean y de 7 millones para la televisora concesionada a Ricardo Salinas Pliego.

    Por unanimidad, el Consejo General del IFE declaró infundado el proceso especial sancionador iniciado contra la empresa de televisión restringida Sky, por no transmitir correctamente los spots electorales.

    En una sesión de 13 minutos de duración, los consejeros coincidieron con el criterio del Secretario Ejecutivo del organismo, Edmundo Jacobo Molina, en el sentido de que la empresa estaba técnicamente imposibilitada para modificar la transmisión que reproduce.

    «El hecho de no trasmitir los promocionales no se puede atribuir a Sky porque otra empresa es la responsable de la transmisión», explicó el secretario ejecutivo al dar lectura al dictamen correspondiente.

    El 31 de enero y 1 de febrero, la empresa Corporación Novavisión, subsidiaria del concesionario Corporación de Radio y Televisión del Norte de México, conocido con la marca comercial Sky, dejó de transmitir los mensajes electorales.

    En el canal 113 transmitió contenidos distintos a lo que se había pautado por el instituto Federal Electoral, lo cual se considera como una falta de la televisora.

    Sin embargo, luego de recibir en audiencia a la televisora, en cumplimiento de esa garantía constitucional y de analizar los documentos técnicos correspondientes, se concluyó que Sky sólo retransmitió la señal del canal 13 de Televisión Azteca.

    En su caso, habría sido en esa última televisora donde se hicieron las modificaciones a las pautas, porque «Sky única y exclusivamente distribuye el contenido de la programación por medio de un sistema en forma íntegra y sin modificaciones tal y como es enviada por Televisión Azteca», coincidieron los consejeros

    Technorati Profile

  • Discusion sobre multas a televisoras

    Al iniciar la discusií?³n sobre las posibles multas del IFE a las televisoras sobre las «conductas atí?­picas» en la transmisií?³n de promocionales electorales, al menos cuatro consejeros electorales sugirieron suspenderlas.
    Los consejeros Marco Antonio Baí?±os, Benito Nacif, Francisco Guerrero y Arturo Sí?¡nchez, consideraron que la ley es imprecisa y por lo tanto no se justifican las multas propuestas de siete millones de pesos a TV Azteca y cuatro millones 180 mil pesos a Televisa.
    Seí?±alaron que aun cuando hubo «cosas que no nos gustaron», argumentaron que ya hubo un acuerdo con la Cí?¡mara Nacional de la Industria de Radio y Televisií?³n para evitar que la situacií?³n se repita.
    Aunque todaví?­a estí?¡ en curso la discusií?³n, se preví?© que sí?³lo haya sanciones por el caso del bloqueo de los spots en la transmisií?³n que le envií?³ TV Azteca a la cadena SKY, para sustituir los promocionales electorales por unos propios
    Technorati Profile

  • Alejandro Gertz candidato

    Alejandro Gertz Manero, ex secretario de Seguridad Pública capitalina, Pedro Jiménez León y Jaime Álvarez, encabezan la lista de candidatos a diputados plurinominales de Convergencia, confirmó su presidente nacional, Luis Maldonado.

    En entrevista en el marco de una asamblea informativa, el líder de ese instituto político aseguró que Bertha Elena Luján, Octavio Romero Oropeza y Martha Bejarano también quedaron registrados como candidatos de la coalición PT-Convergencia «Salvemos México».

    Sin embargo, Luján, Romero Oropeza y Mario di Constanzo, colaboradores del movimiento de Andrés Manuel López Obrador, dijeron que no se han inscrito ni definido su participarán como aspirantes de esa coalición, pues eso lo decidirá el tabasqueño esta semana.

    Asimismo, Maldonado Venegas dio a conocer que el registro de precandidatos en el partido naranja cerró con 213 distritos con registro de precandidatos propietarios y suplentes.

    En tanto, Manuel Camacho Solís no descartó la posibilidad de contender y ser postulado a una diputación federal.
    «No he tomado decisión alguna, espero ver cómo se dan los acontecimientos en estos días» , subrayó.

    Laura Itzel Castillo, también colaboradora del López Obrador en materia de vivienda, negó que vaya a participar por algún cargo de representación popular

    Technorati Profile

  • Uso electoral de programas gubernamentales

    Pese a las restricciones que ya existen en la ley, el IFE no podrá evitar que los partidos hagan un uso electoral de los programas federales y estatales de gobierno, de carácter social e incluso de seguridad pública.

    Leonardo Valdés Zurita, presidente del IFE, reconoció la semana pasada que difí­cilmente se podrá regular promocionales como los que difunde actualmente el PAN por televisión debido a vací­os de la ley.

    El PAN realiza una intensa campaña en la que se arroga los éxitos de programas sociales como Oportunidades y los presuntos logros del gobierno contra el crimen organizado.

    Tampoco se podrá detener la promoción que realizan algunos mandatarios como el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, y el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, para promover su imagen rumbo a 2012.

    â??No se logró una legislación secundaria que establezca con claridad los procedimientos para sancionar este tipo de presuntas violaciones al 134 constitucionalâ?. El IFE tendrá que conocer cada caso, en los términos de su reglamentación vigente para aplicar las sanciones correspondientes, señaló.

    Valdés Zurita anunció la inminente firma de un convenio con los gobiernos de los 11 estados donde habrá elecciones este año, para tratar de transparentar los procesos y regular el uso de tiempos en radio y televisión

    Technorati Profile

  • Topes de gasto en campañas

    El Instituto Federal Electoral tendrá plena injerencia en las precampañas â??que inician el domingo de la próxima semanaâ?? y estarán absolutamente vigiladas y fiscalizadas por el IFE.
    El tope máximo de gastos de precampaña por precandidato a diputado será de 214 mil 628 pesos aproximadamente.
    Para el registro de los ingresos por donaciones de bienes muebles con temporalidad mayor a un año deberá registrarse con el valor consignado en la factura aplicándole los í­ndices de actualización previstos por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
    Los precandidatos estarán obligados a presentar un informe de ingresos y gastos.
    Quines incumplan este requisito, aunque hubiesen obtenido la mayorí­a de votos en la consulta interna o en la asamblea respectiva de cada partido polí­tico, no podrán ser registrados como candidatos.
    Technorati Profile

  • César Nava candidato Ya

    Vestido con un traje azul y corbata del mismo tono, César Nava, uno de los hombres más cercanos y de confianza del presidente Felipe Calderón, se registró como precandidato para buscar un escaño en la Cámara de Diputados.

    Nava Vázquez tomó la determinación de buscar el apoyo de la gente y lo hará por el principio de mayorí­a relativa por el 15 distrito con cabecera en la delegación Benito Juárez, y su compañera de fórmula será Suad Tuachi, quien se desempeñó hasta hace poco como la secretaria de Comunicación del Comité Directivo Estatal del DF.

    En su búsqueda, Nava fue arropado por funcionarios de primer nivel del gabinete presidencial; el ex secretario particular del presidente Calderón estuvo acompañado y apoyado por Max Cortázar, vocero de Los Pinos; Ernesto Cordero, titular de Sedesol, y Javier Lozano, secretario del Trabajo.

    En la sede del PAN en el DF sus hijos Diego, Sofí­a y Mateo Nava Baños aplaudí­an y se emocionaban cuando escuchaban porras para su padre, quien aseguran buscará ser coordinador de los diputados panistas.

    En Chihuahua, el ex senador panista Javier Corral Jurado se registró ayer en el proceso interno para obtener una candidatura por la ví­a de la representación proporcional a diputado federal.

    Pidió no equivocarse, pues el â??verdadero enemigoâ? de su partido en estas elecciones es el PRI, y aceptó que el PAN ha perdido la mí­stica de sus grandes ideológos, y se encuentran â??fracturadosâ? en el sentido ético con el que deben tomar decisiones.

    Por el PAN Corral ha sido diputado federal, senador y candidato a la gubernatura de Chihuahua. Es presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información

    Technorati Profile

  • Famosos a las campañas

    Cantantes, actores, deportistas y hasta luchadores son buscados por los partidos polí­ticos para apuntalar las campañas del próximo 5 de julio. Todo se vale con tal de obtener un mayor número de votos.

    Atlantis, â??El Guerrero de la Atlántidaâ?; la controvertida Gloria Trevi; la grupera Ana Bárbara y hasta el cotizado actor Diego Luna son buscados por los partidos polí­ticos para que presten su máscara, sus rostros, o sus voces para conseguir el voto de sus fans.

    Para lograr la mayorí­a en la Cámara de Diputados y ganar las seis gubernaturas que este año se encuentran en juego, el Partido Acción Nacional bajará del ring al luchador Atlantis y buscará el apoyo de exitosos atletas, futbolistas y taekwondoí­nes.

    La lista del PAN es larga. Destacan el marchista Joel Sánchez, la medallista olí­mpica en Sidney 2000 Soraya Jiménez y los atletas paralí­mpicos Amalia Pérez Vázquez y Sergio Luján.

    Con ellos el PAN buscará â??tocar puertasâ? y crear una â??red de deportistasâ? que ayuden y apoyen al blanquiazul a â??acercarse a la genteâ? con la sociedad, detalló Adriana Dávila, encargada de la Secretarí­a de Vinculación con la Sociedad.

    Precisó que en esta red se encuentra el medallista olí­mpico Fernando Platas, el futbolista y mundialista mexicano Manuel Negrete y el nadador paralí­mpico Juan Ignacio Reyes, además de los taekwondoí­nes Iridia y í?scar Salazar.

    Estos deportistas â??además de apoyar la campaña y el proceso electoralâ?? también coadyuvarán a â??establecer algunas polí­ticas públicas en materia de deporte. Apoyarán, en los municipios y en los estados en el propio partido y con su propia imagenâ?.

    â??En el PAN no simulamos; no hay una contratación de por medioâ? y no hay un â??ofrecimientoâ? a estos deportistas para posicionarlos en una curul o en algún cargo público, sostiene Dávila

    Technorati Profile

  • El Registro Federal de Electores es de 78 millones

    El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) , Alberto Alonso y Coria, estimó que al menos 78 millones de ciudadanos podrán votar en las elecciones del 5 de julio.

    En conferencia, explicó que como resultado de la campaña anual intensa efectuada del 1 de octubre de 2006 al 15 de enero pasado, se inscribieron cinco millones 205 mil 239 votantes.

    Tan sólo el 15 de enero un total de 227 mil 615 ciudadanos efectuaron algún trámite, cuando en días normales acuden entre 40 mil y 60 mil ciudadanos, destacó.

    Sin embargo, precisó que el padrón electoral definitivo se tendrá a finales de mayo, una vez que se haga la depuración correspondiente, la cual fue de 71.8 millones en 2006.

    Detalló que durante la campaña intensa, 11.3 millones de ciudadanos renovaron su credencial para votar con fotografía con terminación 03, pero en julio será la última ocasión en que podrán utilizarla, dado que para 2012 deberán actualizarla.

    Alonso y Coria agregó que los ciudadanos que soliciten la reposición de su credencial de elector tienen como fecha límite el 28 de febrero, en tanto que el 31 de marzo concluirá el plazo para recogerla en los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) .

    Technorati Profile

  • Hasta 78 millones de ciudadanos podrán votar en las elecciones del 5 de julio

    El director ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) , Alberto Alonso y Coria, estimó que al menos 78 millones de ciudadanos podrán votar en las elecciones del 5 de julio.

    En conferencia, explicó que como resultado de la campaña anual intensa efectuada del 1 de octubre de 2006 al 15 de enero pasado, se inscribieron cinco millones 205 mil 239 votantes.

    Tan sólo el 15 de enero un total de 227 mil 615 ciudadanos efectuaron algún trámite, cuando en días normales acuden entre 40 mil y 60 mil ciudadanos, destacó.

    Sin embargo, precisó que el padrón electoral definitivo se tendrá a finales de mayo, una vez que se haga la depuración correspondiente, la cual fue de 71.8 millones en 2006.

    Detalló que durante la campaña intensa, 11.3 millones de ciudadanos renovaron su credencial para votar con fotografía con terminación 03, pero en julio será la última ocasión en que podrán utilizarla, dado que para 2012 deberán actualizarla.

    Alonso y Coria agregó que los ciudadanos que soliciten la reposición de su credencial de elector tienen como fecha límite el 28 de febrero, en tanto que el 31 de marzo concluirá el plazo para recogerla en los módulos del Instituto Federal Electoral (IFE) .

    Technorati Profile

  • Chacales politicos en todos los partidos

    â??Te gusta ir con unos y con otrosâ?, decí­a la canción de la súper banda Timbiriche allá por los 80; se referí­a, desde luego, a la veleidad de una chica adolescente. ¿Será voluntad antojadiza lo que hace al Partido Nueva Alianza establecer sus pactos electorales así­, con tirios o troyanos? Más bien parece esa vieja actitud que consiste en aprovechar al máximo las circunstancias para obtener el mayor beneficio posible, sin tener en cuenta principios ni convicciones. Eso que en buen castellano se conoce llanamente como oportunismo.

    En Colima con el PRI, en Nuevo León con el PAN. Nada de proyecto propio y definido, sólo venta al mejor postor para obtener el máximo posible de posiciones. Y los partidos grandes dispuestos a conceder a cambio del apoyo de una organización capaz de movilizar el voto cautivo de una red corporativa que ha privatizado, a pesar del acuerdo pretendidamente liberador, la carrera de los maestros y controla sus ascensos y privilegios a cambio de su aquiescencia polí­tica.

    En los regí­menes parlamentarios se habla de la existencia de partidos bisagra, que son aquellos que se aprovechan de los enfrentamientos entre las fuerzas polí­ticas mayores y de la imposibilidad de éstas para formar mayorí­as. Entonces, grupos de principios laxos, pero con electorados significativos, se prestan al pacto que mayores beneficios les acarree. Sin embargo, esto se da una vez que han pasado las elecciones y se sabe cuál es la fuerza real con que cuenta cada quien. Y por cierto, suele implicar acuerdos programáticos concretos y con coherencia nacional. En el caso del Panal no hay nada de esto.

    Tampoco se trata de un partido pivote, que sobre la base de su propio programa y sus principios apoye las iniciativas coincidentes, sin importar si viene de un lado o de otro. Este tipo de partidos son más comunes en los regí­menes presidenciales donde no se requiere de coaliciones estables para formar gobierno, pero son necesarias las alianzas en el Congreso para sacar adelante proyectos legislativos. Un partido pivote negocia su programa de manera casuí­stica, sin renunciar a su proyecto diferenciador. Tampoco parece el caso.

    Más bien estamos en medio de una subasta donde se ponen al mejor postor los recursos polí­ticos de una red clientelista. No es nueva esta estrategia de supervivencia polí­tica en México. Ahí­ anda el PVEM, que ya sin posibilidades de garantizar su registro con las transferencias de votos de una coalición nacional, se aferra al clavo ardiente de una consigna demagógica y los restos del Partido Socialdemócrata, despreciados por el PRD, a la búsqueda de un patrocinador que los rescate. Pero el caso del Panal tiene el agravante de la manipulación de un electorado cautivo, al que se le pueden exigir los votos personales y de sus familiares a cambio del avance en sus carreras profesionales. El Panal es la consecuencia polí­tica de la deformación en los incentivos del sistema educativo, pues lo que importa es hacer méritos de lealtad sindical y polí­tica, en lugar de que sean los alicientes académicos y de desempeño profesional

    Technorati Profile