Etiqueta: putin

  • Reforzará Putin ofensiva militar con 300 mil reservistas

    Reforzará Putin ofensiva militar con 300 mil reservistas

    El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el miércoles mediante un mensaje televisado una “movilización parcial” de soldados para combatir en Ucrania. Minutos después, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, concretó que serían llamados a filas 300 mil personas con “experiencia militar previa”.

    El mandatario ruso acompañó su discurso con la firma de un decreto. Sin embargo, el decreto no aclara quiénes son susceptibles de ser movilizados y no fija límites en cuanto al número de personas disponibles.

    Te puede interesar Vladimir Putin es considerado héroe nacional en Rusia

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Putin da declaraciones del decreto militar

    A continuación se detallan los pormenores de las palabras de Putin y del decreto.

    Los movilizados serán, en palabras del presidente ruso, personas que “se encuentran actualmente en la reserva, especialmente aquellos que han servido en las fuerzas armadas, que tienen ciertas profesiones militares y experiencia relevante”.

    El mandatario no aclaró cuántos reservistas serán convocados. Pero su ministro de Defensa aportó después la cifra de 300 mil.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Añadió: “No se trata de gente que nunca haya visto o escuchado nada acerca del Ejército. Los estudiantes pueden seguir yendo a clase”.

    Te puede interesar Tratan de separar a Vladimir Putin del escandalo de Mossack Fonseca

    El presidente del Comité de Defensa de la Duma Estatal, Andréi Kartapolov, ha informado de que la primera oleada de movilizaciones comprenderá a soldados de hasta 35 años y suboficiales de hasta 45.

    En Rusia están obligados a cumplir el servicio militar los hombres de entre 18 y 27 años. Su duración suele ser de un año, aunque no es difícil librarse de este servicio por razones médicas o por estar estudiando.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Especificaciones del decreto

    El decreto no especifica en ningún momento que solo puedan ser movilizados quienes tengan experiencia militar. La politóloga Ekaterina Shulman advierte: “Según este texto [el decreto], cualquier persona puede ser llamada a filas, excepto los empleados del complejo militar-industrial”.

    Te puede interesar Ucrania prepara contraofensiva; solicitan a la población prepararse

    El decreto tampoco aporta la cifra de 300 mil reservistas mencionada por el ministro de Defensa. La norma deja abierta la puerta a una mayor movilización.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    ¿Afectará el decreto militar a soldados rusos?

    Los contratos de los combatientes rusos desplazados a Ucrania se prolongan, aunque estén a punto de expirar, hasta que termine el periodo de “movilización parcial”.

    ¿Con cuántos militares cuenta Rusia?

    Rusia dispone de 25 millones de personas que han cumplido el servicio militar y que, en un momento dado, podrían ser llamados a filas en un contexto de movilización general y no parcial, como la de ahora. El Ejército ruso dispone de un millón de personas en activo (frente a las 209.000 de Ucrania).

    Te puede interesar Planea Ucrania reconexión de plantea nuclear

    El pasado agosto, tras cumplirse seis meses de la invasión de Ucrania, Putin firmó un decreto, cuya entrada en vigor está prevista para 2023, por el que aumentaba el número de efectivos en 137.000. Así, a partir del próximo año, el Ejército ruso prevé contar con más de 1,15 millones de miembros.

    El número de reservistas asciende a dos millones.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    ¿Qué preparación tienen los reservistas rusos?

    El cuerpo de reservistas lo forman antiguos miembros de las fuerzas armadas y aquellos que han tenido contratos con los servicios de seguridad y emergencias del Estado, lo que incluye bomberos y policía.

    El centro de análisis Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW, por sus siglas en inglés) señalaba el pasado marzo que “tradicionalmente” solo el 10% de los reservistas reciben entrenamiento después de haber cumplido el servicio militar. Y citaba un análisis según el cual la cifra de reservistas activos, en el sentido occidental, con entrenamientos regulares mensuales y anuales, era solo de 4.000 o 5.000 personas.

    Te puede interesar Te contamos todo sobre la carta que dejo la reina Isabel II para abrirse en 2085

    El Distrito Militar Sur del Ejército organizó el año pasado una formación activa y remunerada para reservistas. Su meta era llegar a los 38 mil efectivos.

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    Tampoco será fácil equipar a 300.000 nuevos efectivos. Sobre todo, si se tiene en cuenta que precisamente la equipación sobre el terreno ha sido uno de los flancos débiles del Ejército ruso en Ucrania.

    ¿Qué resultados sobre el terreno puede provocar la movilización de 300.000 reservistas?

    Analistas y expertos citados por The New York Timescalculan que el número de tropas rusas no supera actualmente los 200.000. Al verse más que duplicada esta cantidad con la llegada de los reservistas, Moscú estaría en disposición de defender mejor los más de 1.000 kilómetros de línea en el frente.

    Te puede interesar Realizan funeral de Estado a la Reina Isabel II

    Reforzará Putin ofensiva militar con 30 mil reservistas

    “Sin embargo”, señala el diario, “los observadores dicen que la mayor parte del personal de alto rango ya ha sido desplegado, y los llamados necesitarán más entrenamiento y armas”.

    LM

  • Putin llama ‘acto hostil’ al derribo del avión militar

    El Presidente de Rusia Vladimir Putin describió el jueves el derribo de un avión militar ruso por parte de Turquía como un «acto hostil», durante una rueda de prensa que realizó en Moscú.
    Putin criticó el manejo por parte de Turquía del incidente el mes pasado al virar hacia occidente para ayuda, diciendo que tuvo que «correr a Bruselas». El mandatario ruso también sugirió que se están considerando mayores sanciones en contra de Turquía.
    Ambos países han mantenido posturas diversas en torno a las circunstancias que llevaron al derribo del avión de combate SU-24 el 24 de noviembre. Turquía ha señalado que el piloto fue advertido en 10 ocasiones que estaba volando sobre el espacio aéreo turco y que debía desviarse o sería derribado. Rusia dice que el piloto nunca recibió advertencias.
    El Teniente Coronel Oleg Peshkov fue asesinado en el incidente y su cadáver fue enviado de vuelta a Rusia, donde recibió honores funerarios ortodoxos. El copiloto Konstantin Murakhtin fue rescatado con vida. Putin ordenó sanciones económicas como retaliación, incluyendo la prohibición de importación de algunos productos turcos.
    «No veo ninguna perspectiva para normalizar las relaciones con Turquía en un nivel inter-gubernamental», dijo el jueves Putin ante las preguntas de los periodistas. «Tendremos que ir más lejos con las sanciones». El mandatario dijo no saber si Estados Unidos tuvo algún rol en el derribo.
    Putin llama 'acto hostil' al derribo del avión militar

  • Estados Unidos no defendera a Georgia

    Varios medios internacionales hace unas horas manejaron la información sobre que Estados Unidos quizá ingresaba a defender a Georgia.
    Ya fue desmentido.
    Y es que Estados Unidos no podría darse el lujo de gasta mas gasto militar u otro frente y aunque Rusia se que no esta todo bien que esta, es verdad que todo lo hemos visto.
    Y es que desde hace días se piensa que Europa y Estados Unidos, vamos, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, entraría a defender a Georgia ante el artero ataque con fines proteccionistas ante los separatistas, que parece un acto contestatario que otra cosa.
    Lo indeterminable aquí es, mas allá de que Rusia ya dijo que Georgia va siendo hora se olvide de las tres provincias separatistas que ya tomo control la artillería y fuerza aérea Rusia, no volverán a la antigua tiranía de Georgia.
    Entonces, aunque haya sido solo por los miles de rusos de Osetia del sur, ya Rusia se erogo el derecho de quedarse con un poco mas de territorio georgiano.
    Que tipos, ¿no?
    Technorati Profile

  • La destruccion de Georgia a manos de los Rusos

    Así es la guerra, aunque nadie lo quiera ver, pero cuando hay saña es cuando se ve que quizá, hay mas razones detrás.
    Hablo de Georgia y Rusia que aun, con todo, sostienes combates en el territorio comprendido ya no solo por Osetia del sur sino también en el país del Cáucaso.
    Los aviones rusos se han ido encargando sistemáticamente para que no solo exista una guerra, sino que esta atacando puntos neurálgicos que recuperar, le costaran miles de millones de dólares al país.
    Infraestructura.
    Si en verdad la estrategia rusa era, única y exclusivamente defender a los miles de rusos naturalizados y seguidores del régimen de Medveled / Putin como para buscar la anexión de la localidad a Rusia, las hostilidades ya se abrían detenido hace días y no habrían pasado de la localidad de Osetia del sur.
    En Poti, puerto en el Cáucaso, las tropas rusas, ¿que diablos hacían?
    Hoy se sabe, destruir el importante puerto petrolero y comercial de ahí, ya habiendo hecho eso, se han comenzado a retirar.
    Esta guerra ya es mas «personal» que estratégica, si se vale decir que hay acciones bélicas «justificadas».
    Technorati Profile

  • Represion en Rusia

    Si esto no es ir rumbo al totalitarismo, no se que sea.
    Sucede que el nuevo gobierno ruso de Drimtry Medvedev es una farsa y por lo mismo habíamos dicho que en el poder detrás del poder estaría el ex presidente Vladimir Putin, tanto que dejando el cargo de presidente es nombrado primer ministro.
    Caray, que pena.
    Pero bueno, ahora resulta que todos aquellos que hablen mal de Putin en los medios electrónicos pueden ser suspendidos; así como lo leen.
    Vean el caso.
    En un noticiero Mikhail G. Delyagin que es uno de los opositores al gobierno que mayor peso especifico tiene en aquella región del planeta, hablo duramente sobre Vladimir Putin, en el canal de televisión le eliminaron digitalmente, pero creo que de tan mala suerte que lo hicieron mal, en un par de tomas aparecen sus piernas.
    Y es que como el mismo Delyagin lo dice es la mejor manera de ir aplastando a la disidencia política que no piensa como el gobierno; y para muestra ese botón.
    Delyagin ha sido miembro desde hace tiempo de la llamada ílista de suspensiónî, un grupo de opositores políticos y otros críticos del gobierno que han sido proscritos por el Kremlin de todos los noticieros y programas de política.
    ¿Hacia donde va Rusia?
    Nadie lo sabe y con acciones como esta o la detención sin causa aparente del ajedrecista Gary Kasparov que también era critico con el gobierno de Putin, no sorprendería que regresaran los tiempos de las detención injustificadas en un país que parece, solo tiene memoria de corto plazo en su política o no esta muy a gusto con la libertad.
    Technorati Profile

  • Europa y Rusia retoman acuerdo comercial

    Esta es una excelente noticia pero me deja pensando que hay detrás de ella…
    Síganme.
    Sucede que con el ex agente de la KGB en los tiempos de la guerra fría, Vladimir Putin, el discurso en su segundo periodo como mandatario de la nación rusa, se fue endureciendo en temas que tenían que ver en torno de la seguridad internacional, la lucha contra el terrorismo y claro esta, comercio.
    En varias ocasiones dijo frases que recordaban al viejo régimen comunista y logro acuerdos con naciones que occidente ha señalado como «non gratas» o de corte «cómplice» con bandas terroristas.
    Pero hasta se dijo que seria «un atentado» a su seguridad el escudo anti misiles que Estados Unidos quiere desplegar en naciones que antes eran de corte socialista por ejemplo, en la franja balcánica, de hecho eso movió a Putin a desplegar bombarderos estratégicos de largo alcance al mas puro estilo de los setentas por el mundo, cuando el escudo anti misiles para Europa esta destinado ante la amenaza de China y naciones de medio oriente.
    Bueno, pues se va Vladimir Putin y llega Dimitry Medvedev quien se sabe perfectamente accedió al cargo gracias a los acuerdos previos con Putin a quien ya lo nombro primer ministro y gobierna desde detrás del poder.
    Ante esto y luego de dos años de discusiones agrias y tensas, la unión europea da luz verde a comenzar en junio el ambicioso proyecto que entre manos trae en materia comercial con Rusia.
    Tan de vital importancia es, que la unión Europea desea el gas ruso (Rusia tiene hasta el momento mas de 38 por ciento de reservas de gas natural comprobadas y, lo que tanto necesita Europa es energéticos, de cualquier clase; se podría poner un gran oleoducto desde los campos de gas en Rusia a los Balcanes y, Europa podría lograr llevarle productos del agro o tecnología a Rusia en el intercambio comercial.
    ¿Suena ambicioso?
    De hecho lo es ya que Rusia con la implantación de su bandera en el lecho marino de ártico desea ser amo y señor de los hidrocarburos en una década a lo sumo y lleva ventaja.
    De hecho esta en muy serias platicas con Venezuela y Bolivia para crear una OPEP (que es el club de naciones productoras de petróleo) pero del gas natural, lo que le daría un amplio, muy amplio poder en los mercados como quizá en otro mundo lo tuvo, en el rubro militar.
    Pero me deja pensando; ¿que hay muy detrás de esto? Sin duda, la mano de Putin se ve.
    Technorati Profile

  • Dimitri Medvedev nuevo presidente de Rusia

    Se nota la mano del nacionalismo absurdo de Vladimir Putin en la toma de posesión del nuevo presidente ruso Dimitri Medvedev.
    Dimitri Medvedev fue uno de los más cercanos colaborador del presidente Putin quien le fue granjeando sus favores a todos en la Duma y poco a poco haciéndole llegar en un bajo perfil a la presidencia de Rusia en este momento.
    Así, se habla que Putin esta con las espaldas cubiertas y claro esta, en el poder detrás del poder.
    Por ende, Dimitri Medvedev lo primero que hizo fue proponer a Vladimir Putin como primer ministro de su nuevo gobierno cuestión que le fue aprobado inmediatamente por la Duma.
    Se habla de que pasado un periodo regresara Putin al poder.
    Y, dentro de ese nacionalismo absurdo, Dimitri Medvedev no solo fue ungido de acuerdo al protocolo presidencial ruso, sino también que se le hizo un desfile militar de gran envergadura al mas puro estilo socialista de los 80s.
    Con ello y Putin aun en el poder, Rusia tendrá aun el discurso flamígero de siempre.
    Technorati Profile

  • Siguen las nacionalizaciones en sur america

    El espí­ritu nacionalizador de empresas privadas esta en América del sur, sino vean.
    Resulta que el presidente de Bolivia Evo Morales, nacionalizó el pasado jueves por mandato o mejor dicho, decretoí? lleven la lista; tres petroleras y una compañí­a telefónica.
    Pero, ¿Por qué hablo de América del sur?
    Bueno, no importa que las petroleras de Bolivia tuvieran capital peruano, alemán y británico o la compañí­a telefónica fuera de capital italianoí? digo, poco le ha importado a Venezuela hacer lo mismo con varias empresas entre ellas la cementera mexicana Cemex.
    De hecho el miércoles pasado el presidente venezolano Hugo Chávez nacionalizó la siderurgia Sidor que tiene capital italo-argentino sin problema alguno.
    Aunque mucha gente diga í­que es benéficoí® esta serie de nacionalizaciones les diré que quizá para los polí­ticos que lo llevan acabo dentro de su paí­s para sus gobernados; puesto que los capitales extranjeros sencillamente se la pensaran dos veces mas antes de siquiera tener la intención de trabajar o acantonarse o hacer negocios con dichas naciones.
    Esto a la larga representara una ventaja para los paí­ses que están a su alrededor ya que la certibilidad de un marco jurí­dico estable así­ como no pensamientos populistas que son con miras socialistas (me encanta esta forma de gobernar ya que son pensadores y activistas anacrónicos, no se han dado cuenta que la misma URSS cayo y China esta abriéndose, Cuba, °TAMBIEN!, pero bueno) para el í­bien gobernarí®.
    En fin, que no se ve alguien quiera detener esta tendencia aunque en el futuro no muy lejano, quizá Nicaragua y Ecuador también hagan lo mismo y eso, pocos lo han visto.
    Technorati Profile

  • UE y Rusia buscan estrechar lazos

    Angela Merkel y Vladimir PutinParece que hay otras formas de avanzar a la tranquilidad de la zona, Rusia y la Unión europea se reunirán la próxima semana en Moscú para estrechar lazos comerciales.
    Hace unas semanas hablaba aquí mismo sobre que Rusia había endurecido su discurso a diferencia de la perestroika que venia cambiando la cara de aquella región, ante el escudo anti misiles de estados unidos y apoyo de parte de europeos.
    El comercio es un buen acercamiento a mesas de dialogo.
    Technorati Profile