Etiqueta: pulque

  • Conoce las 3 pulquerías imperdibles del Centro Histórico

    Conoce las 3 pulquerías imperdibles del Centro Histórico

    Las pulquerías de la Ciudad de México se han resistido al paso de los años, aferrándose a su temática colonial han evitado que se pierda la esencia de un buen momento con los amigos, escuchando la rocola, bebiendo en frascos reciclados, visualizando murales de la cultura azteca y degustando una rica botana. 

    Para celebrarlas el día de hoy te presentamos 3 pulquerías icónicas del Centro Histórico: 

    Los Duelistas: su pulque lo traen directamente de Nanacamilpa, Tlaxcala lo que hace que cada sorbo tenga un rico sabor a pueblito, además de vender pulque natural, entre sus especialidades se encuentra el pulque de piñón que es sumamente delicioso. 

    Este lugar como la mayoría de las cantinas y pulquerías de México, después de cierto monto de consumo consiente a sus clientes con una “botanita” que resulta más completa que una comida corrida; el menú es variado, pueden ser desde unas lentejas, chilaquiles, quesadillas fritas de papa o un caldo de res. 

    La ubicación es calle Aranda, número 28, colonia Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca del metro San Juan de Letrán. 

    María Pistolas: este lugar además de vender un delicioso pulque natural o curado, tiene una variedad de platillos mexicanos muy ricos y lo mejor de todo es que es sumamente económico. Aunque es un lugar pequeño, los fines de semana se presentan bandas en vivo lo que hace que el ambiente sea espectacular. 

    Si no eres fan del pulque o tu compañía es de las que prefiere no beberlo, en este lugar también venden mezcal y cervezas. 

    El negocio se encuentra ubicado en la calle Nezahualcóyotl, número 75, colonia Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc, muy cerca del metro Isabel la Católica de la línea rosa del metro. 

    Te puede interesar: Conoce el restaurante Don Lázaro; casa del chile en nogada de más de un kilo (atomilk.com)

    La hermosa Hortencia: este lugar se inauguró en 1939 y por él han pasado a degustar su delicioso y famoso pulque de ajo miles de artistas y políticos de los cuales se tiene prueba pues hay una fotografía de cada uno de ellos en la pared. 

    Se encuentra rodeado de mariachis por lo cual el ambiente es muy mexicano, excelente lugar para llevar a los extranjeros y que se empapen un poco de nuestra hermosa cultura. 

    Su ubicación es callejón de la amargura, número 4, colonia Centro Histórico en la alcaldía Cuauhtémoc muy cerca del metro Garibaldi.

    MGG

  • Termina la Feria del Maguey

    Familias de Ixtapaluca y de municipios aledaños y de la Ciudad de México, asistieron al poblado de Coatepec para disfrutar del cierre de la sexta «Feria del Maguey» y su principal derivado, el pulque
    Termina la Feria del Maguey

  • Séptima Feria del Pulque

    Habitantes de la comunidad de San Mateo Ozolco ubicada en las faldas del volcán Popocatépetl presentaron su séptima Feria del Pulque, donde 25 productores ofertarán pulque natural, «agua miel» y curados de diversos sabores, se espera la asistencia de más de 10 mil personas a partir del 18 de marzo
    Séptima Feria del Pulque

  • La producción de pulque está en riesgo de desaparecer

    La producción de pulque está en riesgo de desaparecer por la escasez de cultivo del maguey, advirtió Lydia Patricia Martínez Madrid, investigadora de la Coordinación de Patrimonio Cultural e Investigación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI)
    La producción de pulque está en riesgo de desaparecer

  • Feria del Pulque en Puebla

    Se llevó a cabo la presentación de la Feria del Pulque en San Mateo Ozolco, la cual se realizará el 12 de marzo en dicha comunidad perteneciente al municipio del Calpan en Puebla
    Feria del Pulque en Puebla

  • Agave pulquero cultivo con potencial de desarrollo

    El agave pulquero es un cultivo sustentable y altamente rentable, esta planta originaria de México, puede ser ocupada en su totalidad para la obtención de alimento, bebidas y combustible
    Agave pulquero cultivo con potencial de desarrollo