Etiqueta: puertos

  • Puertos mexicanos están siendo modernizados

    El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, señaló que los puertos mexicanos están siendo modernizados para poder manejar en los próximos años el aumento en el movimiento de hidrocarburos, vehículos y contenedores que se prevé tenga el Sistema Portuario Nacional
     Puertos mexicanos están siendo modernizados

  • Concluye con éxito operativo vacacional en puertos del país

    Concluye con éxito operativo vacacional en puertos del país. La Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPyMM) informó que durante el Operativo Vacacional de Primavera 2016, en el que participó, arribaron a puertos del país 168 cruceros y se atendió a 479 mil 717 visitantes por tierra.
    En un comunicado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) precisó que del 22 de marzo al 4 de abril, la CGPyMM brindó información, vigilancia y auxilió a vacacionistas nacionales, extranjeros y prestadores de servicios en los puertos del territorio nacional.
    Agregó que en el operativo participaron 100 cadetes de las escuelas náuticas del Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional (Fidena), se utilizaron más de 200 equipos de comunicación, 122 patrullas terrestres y 124 marítimas para atender emergencias.
    La CGPyMM se coordinó con 103 Capitanías de Puerto, y éstas a su vez, con autoridades locales, para establecer rondines y guardias de 24 horas en las áreas de mayor afluencia turística, a través de los 345 elementos del Resguardo Marítimo Federal (Remafe).
    Concluye con éxito operativo vacacional en puertos del país

  • Termina busqueda de sobrevivientes

    Rescatistas abandonaron el jueves la búsqueda de sobrevivientes en algunas zonas del centro y el sur de Chile devastadas por el sismo y los tsunamis, mientras el mar devolvía decenas de cadáveres.

    Aterrorizados por las réplicas, residentes en la costa del Pacífico pasaron la noche en terrenos elevados por temor a que olas gigantes volvieran a barrer lo poco que queda en pie en puertos y caletas golpeados el sábado por el sismo de 8,8 grados, uno de los más fuertes de la historia reciente.

    La presidenta chilena, Michelle Bachelet, dijo que su país necesitará probablemente ayuda financiera internacional para reconstruir las zonas devastadas, lo que puede demorar hasta cuatro años.

    Aunque la cifra oficial de muertos quedó en 802 desde hace 24 horas, cientos de personas siguen sin ser ubicadas, lo que hace estimar que la cantidad de fallecidos aumentará. Cientos estaban utilizando redes sociales como Facebook para ubicar a sus familiares.

    En Constitución, una maltrecha zona industrial costera 360 kilómetros al sur de Santiago donde tres tsunamis barrieron con una isla donde acampaban cientos, rescatistas con perros adiestrados venidos de todo Chile buscaban cadáveres que luego apilarán en una morgue improvisada en un gimnasio.

    «Hoy ya se esta sólo en las tareas de búsqueda de cadáveres. Es muy poco probable encontrar sobrevivientes», afirmó a Reuters Humberto Silva, jefe de operaciones de bomberos de la norteña localidad de Coquimbo.

    El mar está devolviendo cuerpos en las playas de la zona, dijo un testigo de Reuters. Buzos tácticos fueron destinados a recogerlos.

    Pueblos costeros, caletas puertos fueron borrados del mapa por las olas de hasta 15 metros de altura provocadas por el sismo. En algunas áreas, el agua entró más de dos kilómetros dentro del continente.

    Aunque la actividad minera, el corazón de la economía chilena, retomó su actividad, infraestructura clave como refinerías, plantas siderúrgicas y de celulosa, embotelladoras, fábricas de alimentos y caminos quedaron maltrechos

  • Clima cierra puertos en Mexico

    Cinco puertos mexicanos, dos de ellos petroleros, fueron cerrados a causa de las condiciones meteorológicas, informó hoy la Secretaría de Transportes (SCT) en un boletín para el litoral Atlántico.

    Todos los puertos cerrados se localizan en el Golfo de México, por donde discurre un frente frío impulsado por un sistema de alta presión.

    Los puertos petroleros cerrados son los de Dos Bocas, en el estado de Veracruz, y el de Frontera, en el de Tabasco.

    Por su parte, los puertos comerciales afectados por la paralización de labores son los de Tampico y Altamira, en el estado de Tamaulipas, y el de Tuxpan, en Veracruz.

    En el Pacífico mexicano, la SCT mantiene operativos todos los puertos.

    La SCT recomendó precaución a la hora de llevar a cabo actividades de navegación, pesca y de playa en el Golfo de México, debido al deterioro de las condiciones atmosféricas

  • 200 mil millones de dolares por año, en infraestructura necesita Latinoamerica

    Para iniciar el detonante de crecimiento económico en América Latina, hacen falta 200 mil millones de dólares, acaba de informar el Banco Mundial.
    Es poco menos del 20 por ciento del Producto Interno Bruto de México, pero… poco mas abajo del estudio del Banco Mundial que se presento con motivo a estrategia para enfrentar los tiempos complicados en el mundo, el titulo «Enfoques alternativos para incrementar la inversión en infraestructura en América Latina»; decía que este gasto debía ser de forma ANUAL por una década.
    ¿Se imaginan?
    Solo, en infraestructura; carreteras, telecomunicaciones, puertos marítimos y aeropuertos, redes de agua potable y drenaje, así como mas y mas y mas y mas.
    Esto es rescatable para México ya que entre otras cuestiones, hay que mencionar que se señala que México en los estados del sureste debe también crear condiciones favorables para que alcance siquiera en niveles de vida, al centro del país.
    Y de donde vamos a sacar ese dinero, puesto que nadie en México, ve las reformas estructurales de fondo, posibles aun cuando son sumamente necesarias.
    Technorati Profile