Etiqueta: Puerto Vallarta

  • Puerto Vallarta: Un destino que combina naturaleza y lujo

    Puerto Vallarta: Un destino que combina naturaleza y lujo

    Puerto Vallarta es un destino que lo tiene todo. Sus visitantes quedan maravillados con los regalos de la naturaleza que este lugar ofrece, comenzando por sus paradisíacas playas ubicadas entre la Bahía de Banderas, una de las más grandes de América, y la majestuosa Sierra Madre Occidental.

    Paisajes espectaculares entre mar y montaña en Puerto Vallarta

    La combinación única de mar y montaña en Puerto Vallarta crea paisajes llenos de color: el verde esmeralda de la selva, el azul turquesa del mar, y el dorado de la arena, todo coronado por atardeceres impresionantes que pintan el cielo de malva, rojo, anaranjado, rosa, y violeta.

    Infraestructura turística de primer nivel en Puerto Vallarta

    Más allá de sus encantos naturales y su privilegiada ubicación geográfica, Puerto Vallarta se ha desarrollado hasta ofrecer servicios e infraestructura turística de primer nivel. Hoy en día, este destino cuenta con atracciones únicas en México que complementan su belleza natural.

    Museo Tilt: Arte 3D interactivo en Puerto Vallarta

    Una de estas atracciones es el Museo Tilt, creado por la artista Tracy Lee Stum. Este museo interactivo es una experiencia artística en 3D que juega con la percepción del espectador. Las pinturas anamórficas en 3D están diseñadas para que los visitantes interactúen con ellas, convirtiéndose en parte de la obra. Además de su valor artístico, el Museo Tilt es un lugar divertido que puedes disfrutar acompañado de exquisita coctelería de autor. No olvides llevar una buena cámara para capturar imágenes increíbles.

    Mirador Jorullo Point: Vistas impresionantes desde la Sierra Madre Occidental

    Ubicado en lo alto de la Sierra Madre Occidental, el Mirador Jorullo Point es el más alto de la región y forma parte de los tours ofrecidos por Canopy River. Desde su plataforma de cristal, situada a 420 metros sobre el nivel del mar, se pueden disfrutar impresionantes vistas de la montaña y, en días despejados, de la bahía de Puerto Vallarta. Esta experiencia puede ser disfrutada caminando o en un vehículo todo terreno.

    TierraLuna Gardens: Un espacio comercial al aire libre en Puerto Vallarta

    Al sur de Puerto Vallarta, se encuentra TierraLuna Gardens, un espacio comercial al aire libre que combina boutiques, una joyería, una galería de arte, un deli, y un steakhouse gourmet, todo en un entorno único entre la montaña y el mar. Este lugar alberga un jardín botánico y un espectacular carrusel, el único de su tipo en México, que ofrece vistas inigualables de la Sierra Madre y el Océano Pacífico.

  • Se implementa el Plan DN-III-E en Jalisco por lluvias

    Personal de la 41 Zona Militar aplicó el Plan DN-III-E en su fase de prevención, para reaccionar en forma oportuna y tomar acciones dirigidas a controlar el riesgo, evitar o mitigar el impacto destructivo de los desastres en los municipios de Puerto Vallarta y Melaque, ante la presencia del huracán Willa.
    Se implementa el Plan DN-III-E en Jalisco por lluvias

  • Concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y sus homólogos de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Martín Alberto Vizcarra, signaron hoy la Declaración de Puerto Vallarta, con la que concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico.
    Concluyen los trabajos de la XIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

  • Pacto Global para la Migración Segura

    En Puerto Vallarta se llevó a cabo la reunión preparatoria del Pacto Global para la Migración Segura, Ordenada y Legal (Global Compact for Migration) de las Naciones Unidas, donde participa El canciller mexicano, Luis Videgaray y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz
    Pacto Global para la Migración Segura

  • Las hijas de Abril

    La relación entre madres e hijas es el eje central de la cinta que prepara el realizador mexicano, Michel Franco, en «Las hijas de abril», que espera filmar a principios del próximo año
    Las hijas de Abril

  • Como es La Leche en Puerto Vallarta

    Conocido entre sus amigos, políticos, artistas y deportistas como don Nacho, asegura que no había visto ni conoce a Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, plagiado el lunes en su restaurante por un grupo armado.
    Se trata —dice— de un caso aislado, quiere darle vuelta a la hoja, retomar su vida y seguir deleitando a los comensales con su toque en los platillos y salsas que él mismo hace.
    Ignacio Cadena es dueño del almacén Gourmet La Leche, un lugar en el que la madrugada del lunes Alfredo Guzmán Salazar y otras cinco personas que lo acompañaban, fueron privados de la libertad.
    Quien visita Puerto Vallarta y no come en La Leche, es como no haber estado en el sitio turístico; y así lo hizo el hijo del líder del “Cártel de Sinaloa”, quien festejaba su cumpleaños en Nayarit y habló a La Leche, en Puerto Vallarta, Jalisco, para reservar y continuar la fiesta con el grupo que lo acompañaba.
    Entre las amistades de don Nacho se encuentran el ex gobernador de Jalisco, Emilio González; Alejandro Fernández (que por cierto tiene ya varios meses que no va al restaurante) y Andrea Legarreta, entre otros que visitan el establecimiento; pero asegura que no conocía a Alfredo Guzmán y no recuerda haberlo atendido antes.
    Incluso, ese día ya no se encontraba en el restaurante, pues estaban por cerrar y ya no había comensales.
    Tras el secuestro del hijo de uno de los capos más importantes en la historia del narcotráfico en México, don Nacho señala que no ha recibido amenazas e insiste en que buscan a La Leche porque es un concepto minimalista que gusta.
    “Soy un chingón para cocinar; yo preparo las salsas, le doy el concepto al lugar, a la comida, tengo contacto directo con los clientes”, dice, pero insiste en que no conocía a Alfredo Guzmán Salazar.
    Desde su restaurante del cual también es chef, pide no satanizar La Leche; “no es culpa de nadie que me busquen por el servicio que ofrezco”.
    Acompañado de empresarios que le expresan su apoyo, el chef Cadena pide “borrón y cuenta nueva, olvidar lo de la madrugada del lunes y recobrar la normalidad en su vida”.
    Por seguridad de sus empleados, no suelta quiénes fueron los que estaban aquella noche, lo único que deja claro es que La Leche recibe a todos sin importar quiénes sean.
    Don Nacho ofrece el menú, tras 72 horas de tener el lugar cerrado: sopa de nada, pollito al grill y para rematar una leche Duck, el clásico de La Leche.
    “Ya estábamos por cerrar, no hay mucha historia qué contar —en referencia al plagio de Alfredo— yo no estaba ahí”.
    Como es La Leche en Puerto Vallarta

  • Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016

    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016. Puerto Vallarta se llenará de música con el Festival de Jazz 2016, a celebrase el 12 y 13 de febrero en el Parque Hidalgo y los arcos del Malecón, con la participación de destacadas agrupaciones.
    El festival es posible por el apoyo de Luis Fernando Sánchez Aceves director del Instituto Vallartense de Cultura, y la Fundación de Ciudades Hermanas que fomenta el intercambio cultural, destacaron los promotores del encuentro.
    Destaca como invitado el solista Rubén Álvarez, músico profesional de Conga en Chicago, además el público podrá disfrutar de la música de cinco bandas de jazz provenientes de Estados Unidos, integradas por estudiantes de escuelas distinguidas de los estados de Illinois, Utah y California.
    Los grupos ejecutarán un programa variado de jazz, desde música pop hasta latina. Los conciertos iniciarán a las 19:00 horas, el viernes 12 en el Parque Hidalgo, y el sábado 13 en el teatro al aire libre Los Arcos.
    Además, se planean que los grupos musicales brinden un concierto en el auditorio «Juan Luis Cifuentes Lemus» del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
    Este festival, que se celebra cada dos años en esta ciudad, es sólo una de las acciones que conjuntamente realizan Puerto Vallarta y Highland Park, hermanadas por la fundación Sister Cities desde hace más de una década.
    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016

  • Selena Gomez vacaciona en Jalisco, en Puerto Vallarta para ser exactos

    La actriz y cantante estadunidense Selena Gomez fue captada disfrutando de las playas de Jalisco luciendo su figura en un diminuto bikini rosa.
    De acuerdo a Us Magazine, la ex de Justin Bieber, Selena Gomez decidió pasar unos días en el destino turístico acompañada de un grupo de amigos.
    La joven de 22 años Selena Gomez compartió en su cuenta de Instagram una fotografía de Casa Aramara en donde se hospedó.
    Selena Gomez también compartió un video en la red social rodeada de amigas durante la hora de la cena. “Momento de chicas en la Casa”, comentó junto al clip.
    Selena Gomez
    A parte de su carrera como artista, Gomez también se ha dedicado a la filantropía, y en 2009 la UNICEF la convirtió en la embajadora más joven de la historia. Ha lanzado su propia línea de ropa, llamada Dream Out Loud y un perfume con su mismo nombre, así como también una línea de esmaltes de uñas. En 2013, Adidas NEO Label la eligió como su imagen publicitaria, y a su vez, diseñadora.
    El 27 de febrero de 2014, Gomez recibió un reconocimiento en la gala unite4:humanity por su labor continua en la UNICEF.5 Durante el 22 y 23 de mayo de ese año, visitó la escuela Satbariya Rapti de Nepal en nombre de la UNICEF para dar a conocer su precaria situación. Gomez describió su visita como «extraordinariamente poderosa, por momentos devastadora y dolorosa, pero también muy inspiradora». En agosto de 2014, Gomez participó y donó dinero en el Ice Bucket Challenge, iniciativa para generar conciencia acerca de la esclerosis lateral amiotrófica.

  • Relato de la matanza de 15 policías en emboscada en Jalisco

    El relato detallado de la matanza de 15 policías en una emboscada en Jalisco, hecho por el Fiscal General en su despacho de Guadalajara, suena al relato de una acción de guerra.
    Luis Carlos Nájera explica que los agentes viajaban en un convoy de diez vehículos. Las patrullas iban de dos en dos, con una distancia de protocolo entre cada pareja, precisamente para evitar que todos cayesen juntos en una eventual encerrona enemiga. La oficina del fiscal está adornada con curiosos cuadros oníricos. Uno con el bello perfil de una mujer adormecida y un skyline de fondo. Otro de un espacio en ruinas, como después de un bombardeo, desde el que nos miran hieráticos un hombre de traje negro y una mujer en un sexy vestido rojo. Sobre un papel, Nájera dibuja un croquis del mayor atentado contra fuerzas públicas de la historia reciente de México.
    Los sicarios esperaban en una curva de la carretera comarcal Puerto Vallarta-Guadalajara, una vía modesta de dos carriles que atraviesa la sierra. El cálculo de Nájera es que eran unos 80 tipos preparados para el ataque, al menos el doble de los 40 agentes que viajaban en la caravana de Fuerza Única, un cuerpo de operaciones especiales. Tenían todo listo para soltarles encima un temporal de balas y fuego. Los narcos emplearon granadas de calibre 40 propulsadas desde rifles, ametralladoras M-60 con capacidad para 550 disparos por minuto y fusiles con proyectiles especiales para la perforación. “Todo lo que usaron es material militar. Inclusive tácticas militares”, dice Nájera.
    La curva está metida entre dos terraplenes. El comando de sicarios actuó desde arriba. Desde encima de los terraplenes abrieron fuego. El fiscal dice que han detectado, como mínimo, 12 puntos distintos desde los que lanzaron su cortina de balas. De los diez vehículos de la policía, quedaron atrapados bajo la agresión cuatro patrullas, con cuatro agentes en cada una. A la balacera los criminales añadieron un factor que resultó fatal: desde arriba les lanzaron explosivos adosados a garrafones de 20 litros de gasolina. Resultado: las cuatro patrullas en llamas. Y las granadas y los tiros de fusil y las ráfagas de metralleta. Así murieron 15 de los 16 que iban en esos cuatro vehículos. Uno de ellos, herido por varios impactos de bala, consigue sobrevivir. “Cayó al suelo un poco alejado de su unidad y creemos que los atacantes pensaron que ya no estaba con vida”, apunta el fiscal. A este hombre lo consiguieron rescatar las patrullas que llegaron detrás. Estas también fueron recibidas a tiro limpio, pero pudieron llevarse a su compañero y reagruparse más atrás, con otros cuatro agentes heridos pero a salvo de la emboscada. Veinte agentes salieron ilesos. Todo este infierno, estima Luis Carlos Nájera, debió de durar unos 30 minutos.
    Finalmente, los sicarios se retiraron monte a través. El fiscal desconoce si alguno de ellos quedó herido o muerto. Explica que los policías envueltos en el ataque no tenían a la vista a quienes les disparaban, pertrechados tras el empinado borde de los terraplenes. “Si los nuestros acertaron en algún disparo, a sus lesionados o a sus muertos los retiraron sus propios compañeros, porque ellos acostumbran a llevárselos para evitar la investigación”. Hasta ahora, no se ha logrado detener a ninguno de los responsables. Nájera dice que lo más posible es que estén escondidos en la sierra, lo que dificulta la búsqueda. Un reto de la investigación que encabeza el fiscal es revelar cómo los narcos supieron el día, la hora y la ruta de viaje del convoy. “Esta gente tiene muchos informantes. Los conocemos como halcones. Puede ser cualquiera que esté vendiendo en una esquina, o incluso miembros de seguridad. No lo descartamos. Estamos investigando también en el interior de la propia policía. Lo que está claro es que tenían información precisa de nuestros movimientos”.
    Nájera confirma que el principal sospechoso de la matanza es el Cartel Jalisco Nueva Generación, el principal grupo criminal de Jalisco, dedicado al tráfico de drogas, al robo de hidrocarburos, al robo de vehículos y a la extorsión, según detalla.
    –¿Y cuántos miembros tiene este cartel?
    –¡Híjole, no tenemos un censo! –responde.
    El capo de Nueva Generación es Nemesio Oceguera, alias El Mencho. Hoy es uno de los narcos más buscados de México. Sorprendentemente, su hijo, El Menchito, fue detenido el año pasado y liberado a principios de 2015.
    –¿Por qué lo pusieron en libertad?
    –Eso hay que preguntárselo a los jueces –dice el fiscal.
    –¿Pero no cree que el hijo estará metido en el cartel?
    –Como decía mi padre, “hay que creer en Dios, y en lo demás estar seguro”. Yo no puedo creer cosas.
    Nueva Generación fue, también, el cartel que atacó el lunes 30 de marzo a Alejandro Solorio, Comisionado de Seguridad Estatal, expolicía y actual número uno del aparato de seguridad de Jalisco. Lo emboscaron en una calle sobre las once de la noche. “Le atravesaron una camioneta y le dispararon desde distintos puntos. Le arrojaron al menos dos granadas calibre 40, utilizaron un rifle calibre 50 y cartuchos perforantes. Aquí lo que ayudó es que su camioneta blindada impidió que entrasen los impactos. Además, él y sus escoltas repelieron la agresión”.
    –¿Él?… ¿El Comisionado también disparó?
    –No conoces a Solorio, ¿verdad? –sonríe el fiscal.
    Las autoridades de Jalisco consideran que Nueva Generación está tratando de vengar la muerte el 23 de marzo de uno de sus jefes de sicarios. Han intentado matar a Solorio. Han matado a 15 agentes de Fuerza Única. Han matado a un alcalde, al que le dejaron un mensaje clavado en el pecho. Jalisco, uno de los Estados más importantes y ricos de México, vive una guerra frontal del narco contra su aparato de seguridad y justicia. Nájera afirma que esta vendetta extrema le puede costar cara al cartel. “Para nosotros esto no es personal, es trabajo. Muchas veces ellos lo ven personal, y eso es problema de ellos. Puede pasar que ahora haya una reacción más fuerte del Estado”.
    Relato de la matanza de 15 policías en emboscada en Jalisco

  • Foro Económico Mundial en México

    Foro Económico Mundial en México

    Foro Economico Mundial Latinoamerica ahora en Mexico

    Dentro de las malas noticias al menos poder dar una buena, el próximo año en las costas del paradisiaco Puerto Vallarta se llevara a cabo la versión latinoamericana del Foro Económico Mundial. El próximo año del 16 al 18 de abril lideres continentales se darán cita en Jalisco para entablar estrategias, planes, programas y dar su personalísimo punto de vista de cómo ven la económica, política, seguridad, etc. de hecho, en el mismo lugar también se llevara a cabo la Cumbre Anual de Jóvenes Líderes Globales 2012