Etiqueta: puercos

  • Inicia recuperacion porcina

    El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, dijo que ya se empieza a registrar un ligero repunte tanto en el precio del cerdo en pie como en el proceso de sacrificio para ese mercado.

    El funcionario llamó a los más de 1,050 industriales de embutidos, manteca y otros derivados de productos cárnicos para que realicen un doble esfuerzo y adquieran la producción nacional de carne de cerdo que utilizan para la elaboración de sus productos.

    Durante una gira de trabajo por Lagos de Moreno, Jalisco, destacó que «es importante llevar a cabo una mayor suma de esfuerzos de parte de todos los integrantes de la cadena, con el propósito de contribuir a que el sector porcícola se siga reactivando en todo el país».

    Cárdenas Jiménez apuntó que a raíz de la presencia de la influenza A(H1N1N1) y sus efectos sobre la porcicultura nacional el gobierno federal puso en marcha una estrategia de apoyo directo a los integrantes de este sector.

    Durante una reunión de trabajo con los integrantes de la Unión Regional de Porcicultores, el titular de la Sagarpa dijo que México es el décimoquinto productor mundial de carne de cerdo y realiza exportaciones por 67,800 toneladas con un ingreso de divisas superior a los 320 millones de dólares.

    La piara nacional de cerdos es de casi 15 millones de porcinos de los cuales 9.4 millones son explotados en 5,434 granjas tecnificadas; 3.5 millones en granjas semitecnificadas y 2.1 millones de cerdos se desarrollan en chiqueros de traspatio o ganadería familiar.

    El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) explicó a los porcicultores de Jalisco que este sector es importante para la economía del país.

    En este sentido refirió que el valor total de su producción rebasa 30,000 millones de pesos, genera 350,000 empleos directos y 1.7 millones de empleos indirectos en todas las entidades federativas.

    Cárdenas Jiménez también ofreció una conferencia magistral en el marco de la Expo-Agrícola Jalisco 2009 que se realiza del 21 al 23 de mayo en el municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco.

    Ahí el funcionario federal hizo un reconocimiento público a los productores del campo porque contrario a otros sectores han logrado que la actividad primaria sea el único sector que presenta índices de crecimiento.

    Al empezar a generalizarse el periodo de lluvias en el país el crecimiento de la agricultura y la ganadería continuará junto con el esfuerzo de los productores del campo y de la pesca para garantizar el abasto de alimentos a la población, aseguró

    Technorati Profile

  • 300 mil cerdos no se han vendido, solo en México

    El Gobierno mexicano sostuvo hoy que hasta 300 mil cerdos mexicanos no han podido comercializarse en el mercado local e internacional debido al temor que causó en la población la creencia errónea de que el consumo de carne porcina podría ser un medio para contraer el virus AH1N1.

    El secretario de Agricultura de México, Alberto Cárdenas, explicó en una conferencia de prensa que ese número de animales no ha podido venderse «ante la falta de demanda» y anunció una serie de medidas gubernamentales para apoyar a la industria local que ha perdido «cientos de millones de pesos» .

    Cárdenas recordó que China, Ecuador, Bolivia, Rusia, Ucrania, Azerbaiyán, Emiratos Árabes notificaron oficialmente que no comprarán carne de cerdo a México, décimo quinto productor mundial, a causa de la epidemia de gripe A que afecta al país norteamericano.

    «Hay que decirlo con precisión, estos países ni siquiera nos compraban carne de cerdo» , sostuvo el ministro.

    Honduras, que también suspendió en principio la importación de carne de cerdo mexicano, después rectificó que «seguirá con la puerta abierta» , recordó el encargado de la política agrícola.

    En México, la industria del cerdo emplea a 350 mil personas y produce 1.5 millones de toneladas de carne anuales.

    El valor de la producción mexicana de cerdo es superior a los 30 mil millones de pesos (unos 2.255 millones de dólares) al año.

    Según Cárdenas, en el mercado interno mexicano el precio que se le paga al productor por kilogramo de carne de cerdo ha caído entre 2 pesos (15 centavos de dólar) y cuatro pesos (30 centavos de dólar), dependiendo de la región, por el descenso en la demanda.

    Desde que se inició la alerta sanitaria en México, el 23 de abril y hasta el 6 de mayo, 426 técnicos con el apoyo de 25 laboratorios revisaron 3.4 millones de cerdos, 22% del total nacional, y en ningún caso se encontró el virus AH1N1, aseguró el funcionario.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reiterado en varias ocasiones que el consumo de carne de cerdo no representa ningún riesgo, por lo cual, ese organismo cambió la denominación del virus de gripe porcina a gripe A para evitar una mayor afectación de la industria mundial de productos derivados porcinos.

    Hace unas horas los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos anunciaron que podrían aplicar sanciones comerciales contra la decena de países que han vetado la compra de cerdo a la región

    Technorati Profile

  • En Egipto se enfrentan criadores de cerdos y policias por matanza

    Al menos doce personas resultaron heridas y catorce detenidas hoy en choques entre la policía y criadores de cerdos que trataban de evitar el sacrificio de sus animales en el este de El Cairo, en una zona conocida como Muqattan.
    En unas declaraciones efectuadas a la prensa en el lugar, el jefe de la Policía de la capital egipcia, Ismail al Shair, detalló que entre los heridos hay siete agentes y cinco manifestantes.
    Los habitantes del barrio «Munshayat Naser» protestaban por la decisión adoptada por el Gobierno egipcio de sacrificar a todos los cerdos del país con el fin de evitar la propagación de la gripe A.
    Los choques se desencadenaron cuando los criadores de cerdos tiraron piedras a los agentes, que respondieron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas.
    El jefe del departamento de limpieza de la zona, Mohamed Nabil, explicó a Efe que por la mañana hasta 130 cerdos fueron llevados al matadero.
    «Repentinamente (los habitantes) protestaron y provocaron desórdenes, lanzaron piedras y botellas, pero la situación ha sido ya controlada», añadió.
    Por su parte, testigos presenciales contaron que los vecinos arrojaron cócteles molotov, y de hecho, en la zona podían apreciarse columnas de humo negro, aunque no ha habido confirmación oficial sobre el uso de estos artefactos.
    Según pudo constatar Efe, un gran número de policías dotados con material antidisturbios acordonó la entrada al barrio para evitar el acceso a los numerosos periodistas congregados y a los curiosos.
    En el suelo aún podían observarse piedras y cristales rotos, restos de la manifestación esta mañana, mientras que las calles aparecían desiertas.
    Los criadores, en su mayoría de credo cristiano copto, viven entre montañas de basura, ya que también se dedican a la recogida de desperdicios.
    Según la agencia de noticias estatal MENA, el sacrificio masivo de cerdos comenzó hoy en otras provincias del país. Los propietarios cobrarán por cada ejemplar 100 libras (unos 12 euros), y se quedarán con la carne y productos del animal, en caso de que esté libre de cualquier enfermedad.
    Por una hembra preñada recibirán 250 libras (unos 35 euros), aunque en todos los casos hay que descontar 15 libras (unos 2,5 euros) por la mano de obra en el matadero.
    El matadero de El Basatin, cercano a la zona de las protestas, trabaja desde hace dos días al máximo de capacidad, con el sacrificio de unas 1.200 cabezas al día.
    Los enfrentamientos de hoy ocurren después de que el miércoles pasado el Gobierno egipcio decidiera sacrificar toda la cabaña porcina del país, calculada en 350.000 cabezas, para combatir la gripe A, a pesar de que no se ha registrado ningún caso en Egipto.
    La decisión se tomó a pesar de que organismos como la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) advirtiera de que no deben sacrificarse cerdos por el brote de gripe A al considerar que no ayudará a frenar la epidemia.
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que no hay ninguna prueba de que los animales transmitan la gripe a los humanos y no hay ningún riesgo en consumir carne porcina

    Technorati Profile

  • La OMS solicita vigilar a los cerdos

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a todos los países, pero especialmente a México y Estados Unidos vigilar a los puercos para detectar posibles casos de influenza A H1N1 como los reportados oficialmente el sábado por el gobierno de Canadá en la provincia de Alberta.

    Peter Ben Embarek, científico en seguridad alimentaria de la OMS, aseguró en conferencia de prensa que no existe evidencia de que los puercos puedan transmitir el virus a los humanos por lo que sigue siendo seguro comer carne de puerco y derivados que sean cocinados.

    El gobierno de Canadá informó a la OMS de la identificación de puercos con virus A H1N1 como resultado del contacto de un trabajador que recientemente viajó a México y tuvo los síntomas de esta influenza, destacó Gregory Hartl, vocero de la OMS.

    Por ello, la OMS solicitó a los países a tomar acciones y recomendó a los trabajadores de granjas evitar contacto con los fluidos de animales y en algunos casos usar equipo de protección.

    La OMS enfatizó que en caso de encontrar casos sospechosos se debe poner inmediatamente en cuarentena a la granja, e informar a la autoridad

    Technorati Profile