Jorge Fernández y Andrés Rozental presentaron el libro «Muros, puentes y litorales», de Carlos Salinas de Gortari.
Etiqueta: puentes
-
Se presenta libro Muros, puentes y litorales
-
El PRD dice «Muros no, Puentes sí»
Bajo la consigna «Muros no, Puentes sí», la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica Morga, anunció que este partido implementará un plan de acción contra las políticas del nuevo gobierno estadunidense, la dirigencia perredista se manifestó este lunes en las inmediaciones de la embajada de Estados Unidos, en contra de las políticas discriminatorias del presidente Donald Trump
-
Descanso de acuerdo la SEP
Este día quiero hacer una pausa puesto que en unas horas, están por llegar los Reyes Magos.
La ilusión de un niño que espera la llegada de sus juguetes en estos mágicos seres que cada año visitan a los infantes que se portaron bien (y la crisis económica permite), no tiene precio.
Hace años al menos no había clases en los días en que llegaban los juguetes del día de reyes, este tampoco, pero el calendario escolar ha cambiado tanto, que por ello mismo hoy le traigo las fechas de descanso para la secretaria de educación pública.
En 2011 se descansara:
El 7 febrero que es lunes. Primer fin de semana largo.
El 21 marzo que es lunes y es el segundo fin de semana largo.
En Abril es semana santa y corre de los días de 17 al 30 que es Sábado pero como el domingo es el 1ero de Mayo día del trabajo, se dará el Lunes.
Anótelo, semana santa larga.El 5 de mayo que es en conmemoración de la batalla de Puebla, es jueves y se verificara, Puebla por ejemplo da el día a fuerza por su historia pero otras entidades NO, revíselo.
Y el fin de clases es el 8 de julio.
Si es verdad, faltan muchos más días pero esos se los aviso más adelante en vía de mientras, Feliz día de Reyes
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Explosión confundida con erupción
A las 05:50 horas de ayer, Petróleos Mexicanos (Pemex) vio cómo bajaba la presión en el ducto que inicia en Nuevo Teapa, Veracruz, y termina en Venta de Carpio, Estado de México.
Una fuga fue la conclusión técnica de la paraestatal. Una toma clandestina, posiblemente. Más tarde, la tragedia. El petróleo se filtró hacia el río Atoyac, encontró un cuerpo encendido y el fuego aceptó la invitación cuando estaba a punto de salir el sol, el cauce tenía llamas de más de 15 metros de altura que eran visibles a kilómetros de distancia.
Una estela de humo cubrió el cielo. En San Pedro Cholula y Huejotzingo, localizados a 15 y 30 metros de distancia del lugar de los hechos, los vecinos pensaron que había hecho erupción el volcán Popocatépetl.
En cuestión de minutos, casas de bloc, ladrillo y madera, árboles, puentes, luminarias, semáforos, matorrales, automóviles, juegos infantiles, aparatos electrodomésticos y electrónicos; puentes de acero, flores y otras cosas fueron arrasadas por el fuego.
En el interior de los inmuebles, 12 menores de edad y 16 adultos quedaron calcinados. Otras 52 personas lograron huir, pero el fuego les marcó la piel, como si quisiera destacar a los sobrevivientes, aunque todavía hay cinco que luchan contra la muerte, con quemaduras de tercer grado.
A media mañana, bomberos de Puebla, Texmelucan y Tlaxcala sumaron esfuerzos para pelear contra el fuego que consumió 32 viviendas y causó afectaciones en otras 83. Antes de las 12 horas, la conflagración estaba controlada.
-
ALERTA â?? Explosión en ductos de Pemex pone en alerta varias dependencias
Varios ductos de Petróleos Mexicanos explotaron esta mañana en el municipio de San Martín Texmelucan, Puebla. Un comunicado de PEMEX y la Secretaría de Gobernación señala que hay once muertos. También se confirman 32 heridos y más de 80 casas dañadas.
El texto indica que el fuego empezó en la Estación de Bombeo Número 7 de PEMEX, en San Martín Texmelucan, debido a â??la caída de presión en la descargaâ??. Según PEMEX, el bombeo de combustible se suspendió de inmediato.
Al menos 125 militares fueron desplegados en la zona para desalojar y ayudar a la población local. La región fue acordonada. Petróleos Mexicanos realiza análisis técnicos para determinar las causas de la explosión, pero se sospecha que se debió a una toma clandestina de combustible.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) confirma la explosión de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en San Martín Texmelucan, Puebla, por lo que pidió a los conductores que utilizan la autopista México-Puebla tomar precauciones. La dependencia del gobierno federal lanzó una alerta en las primeras horas de este domingo a los automovilistas que pretendan utilizar esa vialidad, ante la posibilidad de cortes a la circulación y a la evacuación de habitantes.
La agencia detalló que hasta las 8:00 horas no había cierres en esa carretera a la altura del kilómetro 96, pero se mantiene en alerta.
-
Voces. Por William Parker
Hace no mas de dos meses, cientos de voces se levantaron clamando justicia para connacionales que fueron asesinados o golpeados por la Border Patrol en la frontera o en los mismos puentes internacionales.
Los diputados y Senadores se desgarraron las vestiduras, exigiendo que se castigara con todo el peso de la ley a quienes habían cometido tales atropellos.
Sin embargo, cuando han sido alcanzados personajes de la misma clase política, pareciera que no sucediera nada, callan como callan los cobardes, continúan anteponiendo sus tontos he inútiles intereses partidistas, olvidando que la población esta cansada de tanta atrocidad.
En un solo día no solo 72 voces fueron calladas, lo fueron también las esperanzas, los sueños y las familias de esas mismas personas.
Tanto se habla de lo mal que se trata a los paisanos en E.U., que nunca nos ponemos a pensar como son tratados los cientos o miles de migrantes de Centro y Sudamérica, que cruzan nuestro país. Y todavía el INM tiene el descaro de decir â??no nos explicamos porque no fueron detectados antesâ?. Que ingenuidad, como si fueran los únicos que cruzaron la frontera sur sin ser detectados.
He escuchado a muchas personas que se preguntan porque en el sur no hay tantos problemas de asesinatos o balaceras. La respuesta es mas que obvia, los grupos que controlan el trafico de armas, personas y drogas, paga bien para mantenerlos callados.
Es necesario llamar la atención de los Diputados, Senadores, para que se promuevan cambios estructurales, que detonen la creación de nuevas fuentes de empleo y se fomente el crecimiento de nuestro País, es necesario que se levanten una vez mas nuestras voces para ahora no solo clamar justicia por esas personas que han muerto en manos del crimen organizado.
*William Parker
Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com