Etiqueta: puente

  • Explosión de pipa de combustible en Aguascalientes deja a 135 familias sin hogar

    Explosión de pipa de combustible en Aguascalientes deja a 135 familias sin hogar

    El día de ayer se registró un accidente automovilístico en la capital de Aguascalientes el cual  afortunadamente no tuvo víctimas mortales, pero sí muchos daños materiales, ya que 15 casas fueron diagnosticadas como pérdida total y otras 120 con daños debido al incendió que se suscitó. 

    Se trata de una pipa de combustible que según cuenta la primera versión le intentó ganar el paso al tren, provocando el choque. 

    La segunda versión es que la pipa chocó con el puente vehicular por el cual no cabía y en donde vecinos de la zona aseguran han ocurrido otros accidentes similares. 

    Lo que sí está confirmado es que el tren continuó su curso en llamas y el chofer de la pipa, que no pertenece a Petróleos Mexicanos (PEMEX) fue detenido para deslindar su presunta responsabilidad; no cuenta con ninguna herida de gravedad más que un raspón en el brazo. 

    Te puede interesar: Estas son las posibles teorías de las intoxicaciones masivas en secundarias de Chiapas (atomilk.com)

    En el momento 300 viviendas de la colonia México fueron evacuadas y los habitantes fueron trasladados a los hoteles aledaños y a un albergue improvisado para la causa.

    MGG

  • Acapulco para el puente del Día de Muertos

    El gobierno municipal de Acapulco espera durante el puente del Día de Muertos el arribó de más de 100 mil turistas y un captación de derrama económica de 300 millones de pesos.
    Acapulco para el puente del Día de Muertos

  • Reabrirán el puente El Carrizo de la supervía Mazatlán-Durango

    El puente El Carrizo de la supervía Mazatlán-Durango será reabierto a la circulación vehicular, en una primera fase, con un paso provisional en ambos sentidos el próximo 23 de marzo, informó el gobierno de Sinaloa.
    Reabrirán el puente El Carrizo de la supervía Mazatlán-Durango

  • Encuentran cuerpo en puente de La Concordia

    Los restos de un cuerpo desmembrado fueron localizados en la parte alta del puente de La Concordia, en la delegación Iztapalapa.
    Elementos periciales retiraron las partes del cadáver que fueron abandonadas al interior de bolsas negras.
    El hallazgo se registró antes del mediodía de este viernes.
    Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México desviaron la circulación de los vehículos hacia la Calzada Ignacio Zaragoza, desde Ermita Iztapalapa.
    Las autoridades no informaron si la víctima fue atropellada o lanzada desde algún vehículo, por lo que se espera que se realicen las indagaciones correspondientes.
    Encuentran cuerpo en puente de La Concordia

  • Puerto de Acapulco cerrado por mal tiempo

    El puerto de Acapulco fue cerrado a la navegación menor y pesca rivereña debido a las fuertes rachas de viento y lluvias que se prevén por la onda tropical 28 y derivado de un sistema de baja presión localizado al suroeste de Zihuatanejo.
    Además, se pronostica el desarrollo de nubosidad y la presencia de algunas tormentas locales aisladas durante la tarde de este viernes.
    El coordinador de Protección Civil Municipal y Bomberos, Sabás Arturo de la Rosa Camacho, informó que a consecuencias de los fuertes vientos una palmera cayó en la zona de Caleta y lesionó a dos turistas.
    Los hechos se registraron a las 14:07 horas y los dos turistas fueron trasladados a hospitales; se reporta que su estado de salud es estable.
    El funcionario municipal de Protección Civil mencionó que debido a las ráfagas de viento que alcanzan 22 kilómetros por hora la capitanía a partir de las 16:00 horas cerró el puerto a la navegación menor y pesca rivereña.
    Esta decisión, agregó, se tomó para evitar cualquier incidente y como un medida de precaución. Pidió a los turistas están disfrutando de las playas del puerto que tomen sus precauciones.
    Puerto de Acapulco cerrado por mal tiempo

  • Destacan en Israel el papel de Francisco como “puente” religioso

    Destacan en Israel el papel de Francisco como “puente” religioso. El Papa Francisco, quien se apresta a pisar suelo mexicano y sostendrá un histórico encuentro con la iglesia ortodoxa rusa en Cuba, es “un puente” entre religiones y su objetivo es «derribar barreras y murallas» entre los pueblos, afirmaron comentaristas israelíes.
    La visita del Papa a Tierra Santa en mayo de 2014, poco más de un año después de haber sido consagrado, consolidó su imagen de líder ecuménico, señalaron.
    «A Francisco le resulta muy importante acercarse al mundo judío por un lado y al ortodoxo por el otro (…) El objetivo del Papa es derribar barreras y murallas entre religiones y entre pueblos», dijo a Notimex el analista israelí Henrique Cymerman, uno de los impulsores de aquella visita.
    Fue por ello que, en su momento, «atrajo al Vaticano también al patriarca Bartolomé I, que está en Estambul, y a muchos rabinos que le visitan con frecuencia», añadió.
    El Papa Francisco inicia este viernes una visita a tierras mexicanas, donde recorrerá los estados de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua, además de la Ciudad de México, pero antes hará una escala en La Habana, Cuba, para reunirse con el patriarca de la iglesia ortodoxa rusa Kiril.
    Será la primera entrevista personal entre un jefe de la Iglesia de Roma y su colega de Moscú desde el cisma, y se espera que abra las puertas a una histórica visita de Francisco a Rusia.
    El Papa, quien declaró en varias oportunidades que considera «una prioridad» el acercamiento a otras religiones, comenzó sus contactos con ortodoxos y judíos mientras regía en Buenos Aires.
    Sus visitas a la iglesia ortodoxa y a seminarios rabínicos en la capital argentina son capítulos destacados de su biografía.
    Esos lazos quedaron en evidencia durante la ceremonia de su asunción papal, de la cual participaron rabinos amigos y hasta Bartolomé I.
    Se trató de la primera vez desde el cisma de 1054 que un patriarca de Constantinopla, considerado «primero entre pares» entre los patriarcas ortodoxos, acudió a la coronación de un Papa católico.
    Francisco y Bartolomé I volvieron a encontrarse precisamente durante la visita del Papa a Israel.
    Francisco concretará así un arraigado sueño de Juan Pablo II, quien en varias ocasiones intentó reunirse con Alexei II, predecesor de Kiril.
    Ese encuentro estuvo muy cerca de ocurrir en 2005 en Varsovia, pero Juan Pablo II falleció pocos meses antes de la fecha posible de la reunión.
    Tampoco Benedicto XVI pudo verse con Alexei II, quien condicionó la reunión a una disminución del proselitismo católico en Rusia.
    La presencia de ambos líderes en La Habana, este viernes, podría resultar así en una ocasión de enorme significado para el mundo cristiano.
    Un encuentro semejante nunca podría haber tenido lugar ni en Roma ni en Moscú, explicó a la agencia católica ACI Stampa el monje ortodoxo Ioan Guatia, de la parroquia de San Cosme y San Damián de Moscú.
    Cuba es territorio «neutral», alejado de las presiones de los sectores más conservadores de ambas iglesias cristianas, señaló.
    Según Guatia, «América es el nuevo mundo y Europa es el continente de la división».
    El encuentro en Cuba, completó, «puede representar un mensaje de esperanza» y «una señal de que se pueden comenzar nuevas relaciones» entre católicos y ortodoxos rusos.
    La reunión servirá también para profundizar el rol renovador y de acercamiento entre pueblos y religiones que viene forjando el Papa argentino, incluyendo su recorrido de Tierra Santa.
    Pero ese paso por Israel y los territorios palestinos es muy recordado aquí no solamente por el impacto de sus gestos, sino también por la controversia.
    En los días que recorrió Belén y Jerusalén, Francisco dejó en claro que no le preocupa abordar francamente los asuntos más espinosos en cualquier lugar del mundo.
    Durante la visita, en efecto, el Papa se declaró en favor de la existencia y seguridad de Israel, pero también abogó por la creación de un Estado palestino.
    Y también tuvo tiempo de protagonizar un episodio polémico cuando se acercó a un tramo del muro de contención que separa a Israel de Cisjordania.
    Según Cymerman, «nunca hubo un Papa que desde el primer día de su papado haya buscado medios, formas, para conseguir más paz» en el mundo.
    Además, continuó, «hay un profundo realismo en el Papa. Yo he visto, personalmente, como él no solamente crea y da pasos para mejorar la situación, sino que es consciente de las enormes dificultades».
    En ese sentido, recordó cómo el Papa buscó continuar sus esfuerzos en favor de la paz en Medio Oriente con la recordada plegaria conjunta que encabezó en junio de 2014 en el Vaticano junto a rabinos e imanes.
    «El papa Francisco es símbolo de paz, y lo demostró durante su visita» a Tierra Santa, dijo por su lado el diplomático israelí Lior Hayat.
    Según Hayat, vocero gubernamental durante el paso del pontífice por este país, el mensaje en favor de la paz y el repudio a la violencia serán -tal como ocurrió aquí en 2014- elemento central del paso de Francisco por México (del 12 al 17 de febrero).
    Pero también habrá que estar atentos a otra característica fundamental de Francisco.
    Al jefe de los católicos, destacó, le importa «el contacto directo con el pueblo».
    «A diferencia de otros Papas, el es muy del pueblo y manda un mensaje muy claro en ese sentido», indicó.
    Francisco, dijo, «necesita ese contacto y es de esperar que, en un país tan católico como México, se concrete no solamente a través de los escenarios y los políticos».
    Hayat conoció a Francisco en Buenos Aires, cuando todavía era el arzobispo Jorge Mario Bergoglio.
    Ahora sigue siendo «una persona muy especial», y la mejor forma de definirlo es con una palabra, «puente», explicó Hayat, «un puente entre los distintos pueblos, entre las distintas religiones».
    «Además de ser el líder de la Iglesia católica», añade por su lado Cymerman, Francisco «es un personaje quizás único hoy en el mundo en su calidad de gran estadista».
    Se trata de un «hombre que ve adelante, que analiza la situación y llega a soluciones y a pasos concretos que le hacen un gran estratega», añadió.
    Destacan en Israel el papel de Francisco como puente religioso

  • Bancos suspenderán operaciones el lunes

    Bancos, instituciones bancarias y los mercados financieros suspenderán operaciones el próximo lunes 1 de febrero, por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México.
    Así, en el primer fin de semana largo del año, la Asociación de Bancos de México (ABM) refiere que de acuerdo con la disposición de carácter general, que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes.
    Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.
    Los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por Internet, así como una red de casi 45 mil cajeros automáticos.
    La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.
    Bancos suspenderán operaciones el lunes

  • Aplican operativo de seguridad por el primer puente del año

    Con motivo del primer fin de semana largo del año, la Policía Federal, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, pondrá en marcha un operativo de seguridad del 30 de enero al 1 de febrero, en el que desplegará a más de ocho mil elementos, informó la Comisión Nacional de Seguridad.
    En este dispositivo, la corporación precisó que los uniformados estarán apoyados con al menos tres mil unidades, entre radio patrullas, vehículos blindados y helicópteros, además de ambulancias y motocicletas.
    Todas ellos, distribuidas en cada una de las 32 coordinaciones estatales de corporación en colaboración con las autoridades de cada entidad y agrupaciones civiles.
    Mencionó que se instalarán puestos de ayuda y orientación a usuarios de terminales aéreas y de autobuses, puertos, centros turísticos, puentes fronterizos, así como en los 49 mil kilómetros de carreteras federales del país.
    En el marco de la conmemoración de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los trabajos de seguridad iniciarán el primer minuto del sábado y concluirán a las 24:00 horas del lunes primero de febrero.
    A fin de salvaguardar la integridad física y los derechos de los viajeros, la corporación mantendrá los operativos institucionales como Cinturón, para garantizar el uso del cinturón de seguridad por parte de conductores y pasajeros.
    Asimismo, Carrusel, destinado a fomentar el respeto a los límites de velocidad; Radar, que permite detectar vehículos que rebasen los límites de velocidad admitidos y Antiasaltos, que brinda vigilancia y seguridad en las zonas de mayor incidencia delictiva.
    Este último, mediante el uso de herramientas tecnológicas para revisión de vehículos e identificación de personas vinculadas con actividades ilícitas.
    Se refuerza también los dispositivos Telurio, para los pasajeros que viajan a bordo de autobuses y Viajero Seguro, consistente en revisiones aleatorias en centrales camioneras.
    Para garantizar un viaje seguro, la Policía Federal exhorta a la ciudadanía a no manejar cansado ni conducir en estado de ebriedad; revisar las condiciones mecánicas del automóvil antes de iniciar el viaje; y respetar las señales viales así como los límites de velocidad;.
    De igual forma, usar y verificar que todos los tripulantes porten el cinturón de seguridad; Llevar a los menores de edad en los asientos traseros de los vehículos; no rebasar por la derecha, ni por el acotamiento; utilizar lugares indicados para el descanso y no detenerse en sitios desolados.
    En caso de hacerlo, colocar reflejantes u objetos que llamen la atención de otros conductores; Mantener una correcta visibilidad en el vehículo, con el fin de poder observar el camino y a quienes transitan por éste.
    La Comisión Nacional de Seguridad, pone a disposición de la ciudadanía el número 088, para recibir y atender quejas y denuncias, así como la cuenta de Twitter @CEAC_CNS, el correoceac@cns.gob.mx y la aplicación PF Móvil 2.0, disponible para todas las plataformas de telefonía celular.
    Aplican operativo de seguridad por el primer puente del año

  • Supervisa Graco Ramírez remodelación de fuentes y puente Porfirio Díaz

    El gobernador Graco Ramírez Garrido supervisó los trabajos de restauración de las fuentes y el puente “Porfirio Díaz”, en la calle Leandro Valle, que forma parte de la tercera etapa de rehabilitación del antiguo acceso al Centro Histórico de Cuernavaca.
    Realizó el recorrido la noche del viernes 8 de enero, acompañado de la presidenta del DIF Morelos, Elena Cepeda; la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina; la secretaria de Desarrollo Social, Blanca Almazo Rogel, y el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce.
    Con una inversión superior a siete millones de pesos, en la calle “Leandro Valle” se realizaron trabajos de iluminación de las fuentes, alumbrado público, pintura en fachadas principales, cambio de aplanados en mal estado, cancelería, reposición de tomas de agua domiciliarias, reparación de salida de drenaje y re nivelación de registros de agua potable.
    El cambio de imagen del principal acceso al Centro Histórico de Cuernavaca, es parte del proyecto integral de rescate del primer cuadro de la capital morelense.
    Graco Ramírez caminó del puente “Porfirio Díaz” a la Plaza del Padre Armando, ubicada donde termina la calzada de “Leandro Valle”, ahí también se realizaron trabajos de remodelación y alumbrado público.
    Con los trabajos de rehabilitación se cumple con la nueva imagen de sitios históricos de Cuernavaca; los principales beneficiarios son los usuarios y turistas, quienes utilizan esta importante vía de acceso.
    Supervisa Graco Ramírez remodelación de fuentes y puente Porfirio Díaz

  • Un día de asueto aunque muchos no quieran

    En México hoy, no hay labores. Muchos están haciendo que sus trabajadores vayan pero de acuerdo a las autoridades federales, el dí­a de hoy se recorrió por el dí­a de la Revolución mexicana, que es un dí­a importante en el año del Centenario.

    No es que se haga cada año, ¿vale?

    Pero que ocurre con los patrones que hacen ir a sus empleados en este dí­a queriéndose pasar la ley por donde más les plazca, pues bien, no la tienen tan fácil así­ como los empleados.

    Lo primero es demostrar que el dí­a de hoy le hicieron a trabajar, si usted tiene un reloj checador o una libreta de firmas, vale, ya esta del otro lado ya que tiene una prueba, pero si no se complica.

    Segundo, el patrón deberá pagar triple el dí­a de hoy, que oficialmente lo dieron las autoridades.

    Si así­ se negase el patrón puede tener un requerimiento para que se presente previa demanda de parte del trabajador en la Junta de Conciliación y Arbitraje.

    Ahí­ es el lugar donde los empleados deberán ir para quejarse por abusos de los patrones que cabe decir, hay unos simplemente abusivos que dan el dí­a pero a cuenta de vacaciones o simplemente ofrecen â??vas a trabajar o es abandono de trabajo y se te puede correrâ? y de acuerdo a los tiempos en los que vivimos, pues quedarse sin trabajo puede ser un poco complicado.

    No es que digamos, â??no se quejeâ? pero es que en México nos e sabe negociar ni para el patrón ni para el obrero.

    Estas cuestiones muchas veces terminan en un pago del dí­a trabajado pro al corto tiempo, un despido por la molestia del empleador ante la queja y las consecuencias que trajo su demanda en la Junta de Conciliación y Arbitraje.

    Todos tenemos derechos y obligaciones, pero hay ocasiones en que las obligaciones se transforman en derechos, ¿sabia usted que hay una relación laboral aun cuando se este bajo el esquema de empleado de confianza? ¿y se deben contar con las prestaciones de Ley?

    La ley se desconoce y lleva a los empleados a no conocer sus derechos y a los empleadores, a cometer infracciones involuntarias o voluntarias, cuidado, infórmese.

    Y por el momento, disfrute este lunes que ni servicio bancario hay.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net