Etiqueta: Pueblo Mágico

  • Museo del Vino en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo

    El Museo del Vino en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo ofrece al visitante un recorrido interactivo por la arraigada tradición local de la producción de esta bebida
    Museo del Vino en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo

  • Aguas termales en el Pueblo Mágico de Chignahuapan

    Para la temporada de vacaciones, el estado de Puebla ofrece una opción de descanso, idónea para alejarse de toda distracción tecnológica, con excelente ubicación y a bajo costo, se trata de sus aguas termales en el Pueblo Mágico de Chignahuapan
    Aguas termales en el Pueblo Mágico de Chignahuapan

  • El Rosario Pueblo Mágico – Mazatlán

    La Secretaría de Turismo del estado anunció el relanzamiento de la ruta El Rosario Pueblo Mágico-Mazatlán con el objetivo de consolidar el producto turístico natural
    Ruta El Rosario Pueblo Mágico - Mazatlán

  • Aumenta a cinco los municipios solicitantes del distintivo de Pueblo Mágico en Morelos

    Pueblo Mágico Morelos
    Al cierre de la convocatoria para registro de municipios aspirantes a Pueblo Mágico en Morelos se sumó el de Totolapan, debido a la interesante oferta turística especializada en el segmento de naturaleza, así como su gastronomía y a sus prestadores de servicios turísticos que se han ocupado en cumplir con los estándares de calidad que marca la Secretaría de Turismo (Sectur).
    Quedaron registrados Yecapixtla, Atlatlahucan, Tlaltizapán, Zacualpan y Totolapan, mismos que de aprobar los lineamientos de la Sectur, se sumarían al catálogo de Pueblo Mágico en Morelos y del país y, a los dos ya existentes en la entidad, Tepoztlán y Tlayacapan.
    Respecto a Totolapan, el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros explicó que cuenta con una variada oferta turística de interés para los visitantes, como es el Parque Ecológico de los Venados, en la comunidad de Nepopualco; el Ex Convento de San Guillermo, que forma parte de la reconocida Ruta de los Conventos; hoteles y restaurantes que cuentan con distintivos como el “H” de higiene, y el “M” moderniza.
    También tiene importantes celebraciones como es el Carnaval con el tradicional brinco del Chinelo que este año se realizará del 20 al 22 de diciembre; otra característica que atrae la presencia de turistas locales y nacionales es la gastronomía del lugar, con el tradicional mole de guajolote y demás platillos que se elaboran con este alimento.
    Por esta razón, Totolapan aspira a recibir el distintivo de Pueblo Mágico en Morelos que se convierte en mayores recursos para la promoción y difusión del destino, además de que brinda la oportunidad de ofrecer más productos a los turistas.
    Finalmente, Álvarez Cisneros informó que los resultados se darán a conocer en marzo de 2015, mientras tanto se continuará reforzando las acciones para preservar los dos nombramientos de Pueblo Mágico en Morelos, ya existentes, que son Tepoztlán y Tlayacapan.

  • Se registra Tlaltizapán como aspiarnte a Pueblo Mágico de Morelos

    Pueblo Mágico de Morelos
    Los otros tres municipios son candidatos a ser Pueblo Mágico de Morelos y ya reunieron su documentación para obtener el distintivo
    Por su tradición, cultura, oferta turística y la hospitalidad de su gente, Tlaltizapán se convirtió en el cuarto municipio de Morelos que aspira a obtener el distintivo como Pueblo Mágico, tras emitirse este mes la convocatoria por parte de la Secretaría de Turismo Federal, cuyas reglas de operación ya se anunciaron en el sitio oficial de esta dependencia.
    Al respecto, el secretario de Turismo de Morelos, Jaime Álvarez Cisneros informó que se decidió sumar a Tlaltizapán, ya que reúne las características que marcan las reglas de operación para ser Pueblo Mágico, por tanto, se une a Yecapixtla, Zacualpan de Amilpas y Atlatlahucan, para concursar y obtener el nombramiento.
    Explicó que esta localidad, cuenta con una importante y atractiva oferta turística que se divide en parques acuáticos, escenarios naturales, hoteles, restaurantes, celebraciones, festividades como el carnaval que se realiza en los primeros meses del año, aunado a las acciones que se han hecho en la región para la mejora en la imagen urbana del primer cuadro.
    De hecho, Tlaltizapán, como los demás municipios de Morelos, se caracterizan por la hospitalidad de su gente, y el buen trato a los visitantes y turistas el titulo de Pueblo Mágico le vendría muy bien como un plus para su cartera de atracciones.
    Añadió que son los alumnos y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, quienes están asesorando y orientando a las autoridades municipales para integrar los expedientes que les permitirán registrarse para el concurso.
    “Los resultados de los municipios que cumplieron con los lineamientos para Pueblo Mágico, se estarán dando a conocer para marzo de 2015”, añadió.
    Álvarez Cisneros detalló que esta semana se registraron a los municipios de Tlaltizapán y Atlatlahucan, en tanto Zacualpan y Yecapixtla están realizando lo propio.