Etiqueta: puebla

  • Senador Mario Lopez Valdez pide licencia

    Mario López Valdez, senador del PRI, solicitará hoy licencia para separarse de su cargo por «tiempo indefinido» para contender por la candidatura a la gubernatura de Sinaloa.

    López Valdez renunció al proceso interno de su partido para elegir al candidato a gobernador de esta entidad, porque consideró que no existían condiciones de equidad.

    «No encontrado condiciones de apertura, puesto que el método de selección será por medio de una elección cerrada, en la que no podrán participar todos los sinaloenses», recriminó el legislador a la líder nacional del PRI, Beatriz Paredes, a través de una carta.

    López Valdez acusó que en Sinaloa se trabaja sólo para uno de los aspirantes: Jesús Vizcarra Calderón, a quien incluso señala como el delfín del actual gobernador, Jesús Aguilar Padilla.

    El bloque de partidos de izquierda (PRD, PT y Convergencia) impulsará la candidatura Mario López Valdez, pero será hasta el jueves cuando el Partido Acción Nacional determine si participará en la alianza opositora que busca sacar al PRI del gobierno estatal

  • En Oaxaca se acusa al Gobierno Federal de presional ediles

    El gobernador Ulises Ruiz aseguró que el gobierno federal utiliza el aparato de Estado para favorecer la precampaña de Gabino Cué, candidato aliancista de PAN-PRD, Convergencia y PT.

    Denunció presuntos desvíos de fondos y advirtió de reuniones secretas en las que participan presidentes municipales y funcionarios de Sedesol, Sagarpa y Oportunidades.

    En ellas, dijo, los ediles son presionados para respaldar a los candidatos opositores al PRI y los consejales priístas, para cambiar de filiación política

  • Centro Fox capacitara candidatos politicos

    El ex presidente Vicente Fox dijo que en abril un grupo de 200 candidatos de PRI, PAN y PRD, de entidades del paí­s que este año tendrán elecciones, serán capacitados en estrategias de campaña y nuevas tecnologí­as electorales, por expertos de la Universidad George Washington, en el Centro Fox.

    â??Aquí­ tienen una fuente de conocimientos para sus estrategiasâ?, dijo. Los participantes serán instruidos en estrategias de ataque, defensa e imagen del candidato

  • PVEM condiciona alianza con el PRI

    La dirigencia nacional del PVEM condicionó una alianza con el PRI para las próximas elecciones a la gubernatura, a que el alcalde porteño, Manuel Añorve Baños, sea el abanderado oficial, de lo contrario, dijo ayer el secretario de Acción Electoral del PVEM, Arturo Escobar, su partido harí­a suya la aspiración de Añorve y lo postularí­a como su candidato.

    â??Creemos que quien le da vida al PRI una vez más en el estado de Guerrero, es Manuel Añorve Bañosâ?, puntualizó

  • Los votos son las mejores armas en Mexico

    Ante las acusaciones de panistas de que pudieran ser víctimas de represión y violencia, como parte del proceso electoral del próximo 16 de mayo, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava, aseguró que «nosotros contestaremos con votos, con la fuerza de la razón y de los ciudadanos, porque no existen mejores armas».

    En un mitin celebrado en esta ciudad del centro del estado como parte de su gira proselitista por Yucatán, Nava se refirió a los del PRI sin mencionarlos; «ellos, tienen miedo, están temerosos y ahora demuestran su autoritarismo, no vamos a caer en los enfrentamientos y las provocaciones».

    El líder panista también asistió al inicio de la campaña de la candidata del PAN a la alcaldía de Mérida, la senadora con licencia Beatriz Zavala Peniche. Antes, en este municipio convocó a los panistas yucatecos a no dejarse intimidar ante las amenazas o los golpes de policías autoritarios como le pasó a Teodoro Leal de este municipio. «Están enojados, preocupados y quieren que caigamos en la violencia», alertó Nava en referencia a los del PRI.

    En la elección de Yucatán, la primera de 16 que se celebrarán en el país este mismo año, César Nava puntualizó: «La mejor arma son los votos, la participación de los ciudadanos y su decisión, contestemos con eso», demandó.

    Recordó que Acción Nacional ganó alguna vez la alcaldía de Izamal y también lo logró en la Presidencia de la República y lo hizo en forma pacífica. «Vamos hacerlo de nuevo», agregó.

    El líder panista estuvo acompañado del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

    Por su lado, la senadora con licencia y candidata del PAN a la alcaldía de Mérida pidió a los meridanos reflexionar sobre el trabajo realizado por su partido en los últimos 20 años en la capital yucateca, situación que permitió mejorar y elevar el nivel de vida de los meridanos

  • PT busca alianza con urgencia en Quintana Roo

    La dirigencia nacional del Partido del Trabajo (PT) presentó, a última hora, al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) la carta de intención para aliarse con el PRD, PAN y Convergencia, con miras a las elecciones del 4 de julio.
    El Ieqroo hizo el anuncio de la formalización del pacto, el cual se realizó minutos antes de la hora de cierre del plazo, a las 00:00 horas de ayer.

    El documento fue signado por Alberto Anaya Gutiérrez, integrante de la Comisión Coordinadora Nacional del PT, el cual debe ser ratificado por las asambleas de los institutos políticos involucrados.

    Durante las jornadas previas, Hernán Villatoro, dirigente estatal del PT, había asegurado que su partido no conformaría la alianza, debido a que no habían llegado a un acuerdo con respecto en la repartición de cargos.

    De ratificarse los pactos en la elección de gobernador, ayuntamientos y diputaciones federales en Quintana Roo, se enfrentarían las alianzas PRD, PAN, PT y Convergencia, contra la del PRI, Panal y PVEM

  • Por el PRI Puebla, Javier Lopez Zavala

    El ex secretario de Desarrollo Social, Javier López Zavala, rindió protesta como candidato oficial del PRI para la gubernatura de Puebla.
    En el acto encabezado por la líder nacional del tricolor, Beatriz Paredes, también protestaron los 26 abanderados a las diputaciones de mayoría relativa.

    Ante el mandatario estatal, Mario Marín Torres, quien atestiguó el acto, López Zavala aseguró que su designación como aspirante de la alianza »Puebla Avanza», que integran el PRI y PVEM, no responde al oportunismo, mucho menos a la obsesión o a la imposición.

    Reconoció el trabajo por el partido y la trayectoria de quienes en su momento aspiraron a convertirse en el candidato a la gubernatura, pero que finalmente decidieron abonar a la unidad del tricolor, entre ellos, Enrique Doger Guerrero, quien determinó sumarse a su ex contrincante.

    En alusión al candidato de la alianza opositora »Compromiso por Puebla», el panista quien militaba en las filas del tricolor, Rafael Moreno Valle Rosas, dijo que »en el PRI nadie se raja y los que sí se rajan, ya se fueron».

    López Zavala afirmó que en los partidos de oposición se encuentran los que buscan el poder como un fin y no como un medio para servir a la gente, son los que buscan dominar hombres y mujeres y no a las cosas.

    Durante su mensaje, la dirigente nacional priísta, afirmó que la candidatura de López Zavala es producto de una vocación de superación personal, ya que »nunca ha sido beneficiario de caprichos de las elites».

    Afirmó que el tricolor cuenta con los candidatos, con el respaldo de la ciudadanía y con el trabajo necesario para obtener la victoria en las elecciones del próximo 4 de julio.

    »Con Javier López Zavala vamos a ganar, hay partido, hay candidatos, hay gobierno y hay historia».

    En el auditorio Siglo XXI estuvo presente el dirigente municipal del PRI, Carlos Meza Viveros, quien recientemente criticó al candidato López Zavala y a la dirigencia de su partido durante una reunión que sostuvo con el abanderado de la alianza opositora, Rafael Moreno Valle.

    Al evento también asistieron los ex gobernadores de Puebla Guillermo Jiménez Morales y Melquiades Morales, así como los secretarios de estado y dirigentes estatales y municipales.

    El próximo lunes a las 8:30 horas, López Zavala se registrará formalmente como candidato a la gubernatura por la alianza »Puebla Avanza», ante el Instituto Estatal Electoral (IEE)

  • La Revolucion, Aquiles Serdan

    Originario de Puebla, Puebla, se afilió desde 1909 al Partido Antirreeleccionista e hizo intensa propaganda en favor de Francisco I. Madero; fundó un periódico y un club antirreeleccionista en la clandestinidad.

    Después de las elecciones de 1910 huyó a Estados Unidos. Después, recibió de Madero el encargo de organizar la rebelión en el estado de Puebla.

    El 18 de noviembre de 1910, un grupo de gendarmes dirigidos por Miguel Cabrera, jefe de policía de Puebla, asaltó la casa de Serdán, que estaba convertida en arsenal. El propio Serdán, su hermano Máximo, su hermana Carmen y otras personas se resistieron, y fueron sitiados por 400 soldados y cerca de cien policías. En un sótano hizo Serdán la última resistencia; allí fue muerto.

    Es considerado como uno de los primeros que ofrendaron su vida por la causa de la revolución mexicana. Su nombre figura con letras de oro en la Cámara de Diputados.

  • Carmen Serdan, revolucionaria

    Hermana de Aquiles Serdán, nació en Puebla, Puebla. Trabajó con entusiasmo junto a su hermano en la campaña antirreeleccionista y maderista.

    En sus actividades secretas usó el nombre de Marcos Serrato. En octubre de 1910 estuvo en San Antonio, Texas, para llevarle fondos a su hermano.

    Se encontraba con éste el 18 de noviembre siguiente, cuando la casa de la familia Serdán, en la calle de Santa Clara, en Puebla, fue atacada por fuerzas del ejército federal y de la policía estatal. Con valentía y rifle en mano salió al balcón de la casa para arengar al pueblo, acto en el que resultó herida. Al cesar la resistencia dentro de la casa, Carmen, su madre y la esposa de Aquiles Serdán fueron apresadas y enviadas a la cárcel de La Merced, y después al hospital municipal de San Pedro.

    Terminada la etapa huertista, durante la lucha constitucionalista, actuó como enfermera en varios hospitales de sangre. Se retiró después a Puebla, donde estuvo, por algunos años, dedicada al cuidado de sus sobrinos.

    Murió en la ciudad de Puebla, Puebla.

  • Otro frances apresado en Mexico se queja de tortura

    Un ciudadano francés detenido en México desde noviembre pasado acusado de secuestro denuncia torturas de la policía mexicana, al tiempo que insiste en su inocencia y asegura que le persiguen por criticar el sistema carcelario del país.

    «Soy inocente. Pueden condenarme a 60 años de cárcel por haber denunciado la tortura que sufrí», declara en la edición de hoy del vespertino «Le Monde» Gilles Moreaux, un empresario marsellés de 46 años afincado desde hace ocho en México.

    A esa condena se enfrenta el francés acusado de haber secuestrado a una amiga mexicana, Irianelly Miranda Domínguez, en septiembre de 2008.

    Ambos fueron rehenes y ella aseguró a la policía mexicana la implicación de Moreaux en el secuestro, lo que llevó a su detención en Puebla el 21 de noviembre de 2009.

    A partir de entonces comenzó su calvario, según relata a «Le Monde».»Me taparon los ojos y comenzaron a golpearme durante horas. Me desnudaron y me echaron agua helada por el cuerpo y me amenazaron de muerte. Me metieron un trapo en la boca y la nariz y empezaron a echar agua hasta que llenaron mis pulmones. Creía que me ahogaba», precisa.

    Indica que en esas condiciones confesó el secuestro, un testimonio logrado bajo tortura sobre el que está basada la acusación, según sus abogados.

    «Habría firmado cualquier cosa con tal de que eso parara», agrega Moreaux.El francés denuncia irregularidades en el proceso, como la desaparición de un informe médico en el que se demostraba que había sido torturado.

    Moreaux también denuncia las condiciones de detención que vive en México: «somos tres en una celda de 4 metros cuadrados sin ventanas. Duermo en el suelo con cucarachas y ratas, sin agua potable ni electricidad. Pero nada comparado al calvario que he sufrido». El detenido pide ayuda a las autoridades francesas para que intercedan por su caso.

    París ha solicitado en varias ocasiones la entrega de Florence Cassez, una francesa de 35 años condenada a 60 años de cárcel por tres secuestros y violencia organizada y que lleva cuatro años entre rejas en México