Etiqueta: puebla

  • Eduardo Rivera denuncia se vulneró la seguridad de su casa

    Eduardo Rivera denuncia se vulneró la seguridad de su casa

    El candidato de Mejor Rumbo para Puebla a la gubernatura de ese estado, Eduardo Rivera Pérez, denunció que se vulneró la seguridad del lugar donde vive. Lo hizo a las 22:17 horas del 4 de mayo a través de su cuenta de X, antes Twitter.

    En el tuit, dijo que la “seguridad del lugar donde vivo ha sido vulnerada”. Por esa razón, explicó que decidió suspender su gira al interior del estado para regresar a la capital, en donde está su domicilio.

    En la publicación, señaló que “hay personas inocentes heridas”, sin detallar de quién se trata, cuántas o qué clase de heridas sufrieron. No obstante, sí aclaró que él se encuentra bien. Al principio se entendió, por su tuit, que entraron a su casa, sin embargo, todo parece indicar que fue al fraccionamiento donde vive.

  • Guardia de seguridad presenta denuncia por lesiones contra joven que lo golpeó

    Guardia de seguridad presenta denuncia por lesiones contra joven que lo golpeó

    El guardia de seguridad privada agredido por un joven en Lomas de Angelópolis, en Puebla, ya presentó una denuncia penal por lesiones ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

    Tras dos días del brutal ataque y el revuelo provocado en medios de comunicación, el guardia de seguridad ―identificado como Jonathan Nolasco― denunció la agresión que sufrió a manos del joven, identificado como Patricio N, por lo que la Fiscalía de Puebla procedió a abrir una carpeta de investigación del caso.

    Se trata de la carpeta de investigación FGE/CDI/FIM/SACHOLULA-I/021856/2023 y pese a haber sido aceptada, la víctima tendrá que hacer unos ajustes debido a que el agresor es menor de edad.

  • Padre mata a su hijo en Puebla

    Padre mata a su hijo en Puebla

    Un niño de siete años fue asesinado por su papá en la comunidad de Tecolutla perteneciente al municipio de Tehuitzingo, Puebla.

    El niño intentó defender a su mamá de las agresiones de su papá, cuando fue atacado con un arma blanca.

    Las autoridades dieron a conocer que el menor, identificado como Miguel Gerson, tenía heridas en la garganta, lo que causó que se desangrara y muriera.

    En los hechos ocurridos en un domicilio de la comunidad de Tecolutla también resultaron heridas la madre de la víctima y otra niña de seis años que se encontraba en la casa junto al niño.

    Las autoridades refirieron que la madre al momento de ver que atacaban a su hijo intentó detener al agresor, sin embargo, éste huyó y hasta el momento se desconoce su paradero.

    Al sitio acudieron cuerpos de emergencia para atender a la niña y a la mujer y posteriormente trasladarlas hacia un hospital.

  • Accidente en la México – Puebla

    Accidente en la México – Puebla

    Un accidente automovilístico, registrado la mañana de este viernes en la autopista México-Puebla, dejó un muerto y decenas de personas afectadas por el cierre de la lateral.

    El accidente fue registrado a la altura del puente de la Concordia, con dirección a la Ciudad de México.

    De acuerdo con los reportes, dos personas viajaban bajo los efectos del alcohol en un automóvil, que impactó con una unidad de transporte público en el que viajaban pasajeros que resultaron lesionados.

  • Contribuyen mineras al desarrollo de las comunidades

    Contribuyen mineras al desarrollo de las comunidades

    De forma paralela a sus actividades, las compañías mineras coadyuvan al desarrollo de las comunidades en las que se establecen, a través de programas de desarrollo y otras ayudas.

    Un ejemplo es la minera Newmont que opera en el estado de Zacatecas genera 2 mil 800 empleos directos formales y paralelo a las operaciones del proyecto ‘Peñasquito’ ha llevado a cabo una muy importante labor de inversión social, tan sólo en los últimos 3 años ha invertido más de 150 millones de pesos en desarrollo comunitario sostenible, así como en el cuidado del medio ambiente, reforestando y preservando especies endémicas de flora y fauna.

    Otra de estas empresas es el proyecto ‘Fénix’ de Minera Pangea en Mocorito, Sonora, el cual generará 200 fuentes de empleo. Además, de incrementar la participación del sector minero en el producto interno bruto del estado, apoyando a las personas que viven en las zonas serranas con empleo y bienestar en sus propias comunidades.

    También lee: Apuntan proyectos mineros al desarrollo social y económico de comunidades

    Minera Gorrión tiene más de 20 años en Ixtacamaxtitlán, Puebla y con su operación ha brindado apoyo en salud, obra y educación, además de empleo a sus habitantes, mejorando la infraestructura para la comunidad e impulsando la actividad comercial. Hace unas semanas, ejidatarios de Santa María Zotoltepec, aprobaron por unanimidad que la empresa desarrolle el proyecto en el municipio poblano, con el que obtendrán diversos beneficios compartidos. Ante la negativa de la Secretaría de Economía, los habitantes buscan que se respeten sus derechos porque piden la realización de una consulta indigena para continuar los trabajos para el desarrollo de la zona.

    El desarrollo de la actividad minera ha permitido que hoy sea la tercera fuente generadora de ingresos para México. Al ocupar el primer lugar en producción de plata a nivel mundial, además de ubicarse dentro de las primeras 10 posiciones de 17 minerales. Es por ello, que las empresas buscan impulsar más proyectos mineros que ayuden al desarrollo del país.

  • ¡Ya es temporada de tulipanes! Te decimos donde encontrar los más hermosos

    ¡Ya es temporada de tulipanes! Te decimos donde encontrar los más hermosos

    Los tulipanes son un tipo de flor proveniente de Holanda, sin embargo, otros países como Irán y Turquía los han adoptado como símbolo nacional. 

    Este tipo de flor cuenta con 150 tipos de especies y solo se da en climas fríos, por lo cual en esta temporada invernal están en su máximo auge. 

    En el pueblo mágico de Atlixco, Puebla se encuentra en mayor cultivo de esta flor, a cargo de aproximadamente 300 familias que cultivan durante la temporada cerca de 500 mil plantas las cuales se convierten en 170 mil macetas. 

    En el estado se cultivan 24 tipos de variedades y 15 tonalidades diferentes. 

    Están disponibles en el mercado desde mediados de diciembre y hasta finales de febrero, lo cual las convierten en una de las flores principales del Día del Amor y la Amistad. 

    Te puede interesar: Te damos 6 ideas para sobrellevar el lunes más triste del año – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Ahora si no es tu intención viajar a otro estado para adquirirlas, en la Ciudad de México en la zona de Xochimilco existe un suelo de conservación donde puedes encontrarlas. 

    Los tulipanes pueden durar hasta 30 días con los cuidados necesarios como regarlos todos los días, agregar hielos a la maceta y ponerlos en un lugar de sombra.

    MGG

  • Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    La Secretaría de Gobernación de Puebla informó sobre la actividad del volcán Popocatépetl que ha causado alerta entre los habitantes por su explosión registrada el miércoles 21 de diciembre.

    Por ello, el titular de la dependencia Julio Huerta Gómez explicó que a las 20:03 horas, se registró una explosión con lanzamiento de material incandescente sobre las laderas del coloso y una columna eruptiva con ceniza.

    Te puede interesar Reportan 4 explosiones del Popocatépetl en las últimas 48 horas (Video)

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    Ante esta caída de material incandescente, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) declaró la alerta en Amarillo Fase 2, por lo que exhortó a la población de Puebla a no acercarse al volcán y, sobre todo, al cráter, esto por el peligro que implica la caída de fragmentos.

    Te puede interesar Popocatépetl continua con emisión de ceniza

    Continua Popocatépetl en fase amarilla tras expulsión

    A su vez, el CENAPRED informó que en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 122 exhalaciones, 146 minutos de tremor y una explosión menor.

    El pasado 19 de diciembre el Popocatépetl también tuvo una explosión que lo hizo arrojar bombas de lava y extensas columnas de humo vistas por regiones cercanas a él.

    LM

  • Afectan grupos externos asamblea ejidal en Puebla

    Afectan grupos externos asamblea ejidal en Puebla

    La asamblea que se tenía contemplada para el 4 de diciembre de 2022, en la que habitantes de Ixtacamaxtitlán, Puebla, firmarían un acuerdo de mutua colaboración con Minera Gorrión terminó por no llevarse a cabo por presiones externas. 

    Autoridades de la Procuraduría Agraria se vieron obligadas a frenar la asamblea, porque el grupo que no está de acuerdo, no permitió que se dieran las condiciones para la votación para el proyecto Ixtaca que impulsará el desarrollo sostenible de las tierras en la comunidad.

    “El argumento fue que nuestros compañeros ejidatarios no estaban asesorados y no conocían acerca del convenio que se iba a firmar”, señaló José.

    A pesar de que la mayoría de propietarios estaban en la disposición de lograr el convenio con la empresa, una minoría no permitió que se llevará a cabo la votación utilizando como argumento la realización de un análisis a dicho acuerdo, puesto que sabían que si se votaba perderían.

    También lee: Asamblea celebrada en Santa María Sotoltepec es desconocida por ejidatarios

    “La reforma agraria trajo una abogada, la cual dice que quiere analizar el convenio que nosotros vamos a firmar con la empresa”, advirtió otro miembro de la comunidad.

    Los ejidatarios de Santa María Sotoltepec lamentaron que gente sin vínculos con la comunidad, influya en las autoridades para evitar que se tome una decisión que compete sólo a particulares. 

    “Es gente de fuera, ni siquiera digamos del municipio, viene gente de lejos”, señaló un poblador de nombre Esteban.

    El vínculo entre Minera Gorrión y Santa María Sotoltepec lleva más de 10 años de cooperación para el desarrollo económico y social de la localidad poblana.

    Para los habitantes de Santa María Sotoltepec, el acuerdo con Minera Gorrión es un paso más de progreso y desarrollo, que evitará que muchas personas se vayan a otros lugares en busca de trabajo.

    “Yo estoy luchando por beneficios para todos los ejidatarios en este caso. Y también vamos a luchar por todos los de la Comunidad de Santa María”, concluyó José, ejidatario oriundo de la comunidad.

    Esta no es la primera vez que voces externas se sobreponen a la voluntad de los verdaderos interesados. El 30 de noviembre se buscó firmar el mismo acuerdo, pero en esa ocasión los ejidatarios, que son minoría, no asistieron a la asamblea asesorados por grupos externos a la comunidad para que no existiera el quórum necesario para realizar la votación.

  • Conoce la trayectoria de Sergio Céspedes; nuevo gobernador de Puebla

    Conoce la trayectoria de Sergio Céspedes; nuevo gobernador de Puebla

    Sergio Salomón Céspedes Peregrina nació en Tepeaca, Puebla hace 53 años, estudió la carrera de leyes en la Universidad del Valle de Puebla y cuenta con 36 años de experiencia en la política.  

    Inició su carrera en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para el cual militó durante 32 años al mismo tiempo que se desarrollaba como empresario del sector restaurantero, en 2018 se cambia a Movimiento Ciudadano lo cual le da la presidencia municipal. 

    En el 2021 se vuelve a cambiar de partido, pero ahora se suma al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), partido al cual representa en la actualidad. 

    Sergio Céspedes era considerado la “mano derecha” del recién finado Miguel Barbosa Huerta incluso le había externado sus intenciones de sustituirlo en el cargo en las siguientes elecciones del 2024.

    Te puede interesar: Fallece Miguel Barbosa, gobernador de Puebla a los 63 años – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los principales cargos políticos de Sergio Céspedes son: 

    • 15 de diciembre de 2022; gobernador sustituto del estado de Puebla. 
    • 15 de septiembre de 2021; coordinador de la bancada de MORENA y presidente de la junta de gobierno del Congreso.
    • 2021 a 2022; diputado estatal por el Congreso de Puebla. 
    • 2018 a 2021, presidente municipal de Tepeaca, Puebla. 
    • 2015 a 2016;  presidente de la mesa directiva del Congreso
    • 2014 a 2018 diputado local por el Congreso de Puebla. 
    • 2007 a 2010; secretario del Club Rotario de Tepeaca. 
    • 2005 a 2006; presidente del Club Rotario de Tepeaca.

    MGG

  • Impulsa minera gestión sostenible de recursos hídricos en comunidades de Puebla 

    Impulsa minera gestión sostenible de recursos hídricos en comunidades de Puebla 

    La llegada de Minera Gorrión al municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla representó una oportunidad de trabajo para casi un centenar de personas con el proyecto de mina de oro y plata, pero también el inicio de la gestión sostenible de recursos hídricos en las comunidades aledañas. 

    En los 20 años que llevan de trabajos de exploración, Minera Gorrión reporta una inversión aproximada de 40 millones de dólares y alistan 170 millones de dólares más para la inversión inicial que incluye las obras carreteras, acondicionamiento del terreno e instalación de maquinaria con la que evitarán una presa de jales, porque el proceso de selección del mineral sería en seco.

    A partir de entonces, la minera tendría autosustentabilidad y requeriría mil 100 millones de dólares más, para su operación, a lo largo de 14.5 años de vida.

    En un comunicado, la empresa explicó que “el propósito de ambos acuerdos es que Minera Gorrión continúe avanzando en su compromiso con el acceso al derecho al agua de las comunidades a través del mejoramiento de infraestructuras locales, así como promover que las partes puedan dar seguimiento a las prioridades identificadas tanto en la Evaluación de Impacto Social realizada en 2017, como en la Evaluación de Impactos en Derechos Humanos que actualmente se está desarrollando”.

    También lee: Destaca minería como una de las actividades industriales más importantes de México

    La minera aclaró que “todo se hará a través del establecimiento de las bases de lo que será una colaboración continúa y bajo un enfoque de corresponsabilidad una vez que el proyecto Ixtaca sea autorizado”.

    Asimismo, indicó que estos acuerdos facilitarán la futura elaboración y ejecución de un Plan de Gestión Social que será desarrollado a partir de la mencionada Evaluación de Impactos en Derechos Humanos, y el cual tendrá en consideración los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU.

    La directora de Responsabilidad Social Empresarial y Relaciones Comunitarias de Minera Gorrión, Rosario Uscanga, señaló que las obras contemplan la construcción de dos presas de agua. 

    La primera con una capacidad de almacenamiento de aproximadamente 300 mil m3, para no utilizar la de los afluentes naturales en la actividad cotidiana, y la segunda, para almacenar aproximadamente 1.8 millones de m3 de agua, a fin de evitar la inundación del tajo.

    Las operaciones y el mantenimiento de la segunda presa serán responsabilidad de la minera hasta la conclusión del proyecto, momento en el que sería entregada a las autoridades municipales, sin embargo, en el caso de que la presa no sea utilizada por las comunidades tendría que ser abierta para permitir el flujo libre del agua que beneficie a los habitantes de Santa María Zotoltepec y Zacatepec.