Etiqueta: pubica

  • ¿Es o no es Mario González Rodríguez?

    Hasta el momento nadie se ha presentado a reclamar el cuerpo de Mario González Rodrí­guez, hermano de la ex procuradora de Chihuahua, Patricia González Rodrí­guez, ni se tienen evidencias que se trate del cuerpo de esta persona, dijo esta mañana el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez.

    Entrevistado en Palacio de Gobierno, el mandatario chihuahuense dijo que â??el cuerpo que ha sido entregado a la autoridad estatal no ha sido identificado. No podemos de ninguna manera ratificar si es o no el cuerpo del hermano de la ex procuradora hasta que se acredite con pruebas este hechoâ?.

    No obstante, la Secretarí­a de Seguridad Púbica Federal, presentó esta misma mañana a ocho integrantes de â??Gente Nuevaâ?, brazo armado del Cártel de Sinaloa, â??vinculados con la desaparición y homicidio de Mario íngel González Rodrí­guez, hermano de la ex procuradora general de Justicia del estado de Chihuahua, Patricia González Rodrí­guezâ?, según informó Facundo Rosas, comisionado de la Policí­a Federal.

    Duarte confirmó que el cuerpo de un hombre fue entregado la noche de ayer al Servicio Médico Forense, pero aseveró que aún no se le hacen las pruebas necesarias para afirmar con precisión que se trata del hermano de la ex procuradora de Chihuahua.

    El cuerpo presenta un avanzado estado de descomposición y nadie se ha presentado a tratar de identificarlo o reclamarlo, por lo que hay que esperar que se le realicen las pruebas periciales y antropológicas necesarias para establecer su identidad. Incluso, se le podrí­a hacer un examen de ADN para compararlo con el de sus familiares.

    â??No podemos caer en la irresponsabilidad de manipular información sin el sustento debido, es un caso que ha atraí­do la atención nacional y nosotros queremos, con toda responsabilidad, atenderloâ?, dijo al cuestionársele sobre la localización del cuerpo que presuntamente es de Mario González Rodrí­guez.

  • Resultados de examenes para profesores

    La Secretarí­a de Educación Pública (SEP) dio a conocer los resultados del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, aplicado a 145 mil 865 maestros hace una semana.

    Al presentar los resultados en su página de Internet, la dependencia federal informó que 106 mil 832 personas, es decir 73.18 por ciento de los aspirantes a un empleo dentro del magisterio, no aprobó el examen.

    También divulgó un listado de los 30 mil 919 participantes que sí­ obtuvieron una plaza para preescolar, primaria y secundaria.

    De acuerdo a los primeros resultados, el promedio de calificación en la prueba fue de 5.4, puesto que el porcentaje de aciertos global fue de 54.78.

    En los casos de Campeche, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí­, México, Distrito Federal, Morelos, Tamaulipas, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, los aspirantes a un puesto de trabajo deberá acreditar las evaluaciones adicionales en los siguientes dí­as, de acuerdo con cada una de las convocatorias.

    Estos exámenes adicionales son de conocimientos y habilidades especí­ficas como los idiomas, sicológicas y presentación de portafolios en las áreas de artes o tecnologí­as.

    En tanto, en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas los resultados del examen son definitivos.

    La SEP, entre tanto, anunció en un comunicado que en aras de contribuir a la transparencia del proceso y con estricto apego a la legislación en la materia, los nombres de los sustentantes del nivel â??Aceptableâ? se harán públicos.

    De igual forma se difundirá su resultado global y el especí­fico para las cuatro áreas de evaluación, con la información que permita resolver, en su caso, situaciones de empate.

    En el caso de los sustentantes que se ubiquen en los niveles de â??Elegible, Condicionado a Nivelación Académicaâ? y â??No Aceptableâ?, sólo se publicará el número de folio con el que participaron en el concurso, omitiendo los datos personales de identificación.

    Agregó que las plazas consignadas en los Anexos Técnicos se asignarán a partir del inicio del ciclo escolar y las vacantes, en la fecha en que éstas se vayan generando durante dicho periodo; ese proceso estará a cargo de la autoridad educativa estatal.

    En caso de que la disponibilidad de plazas sea mayor a la cantidad de sustentantes en el nivel de desempeño â??Aceptableâ?, éstas se asignarán -previa nivelación académica- a los sustentantes ubicados en el nivel de â??Elegible, condicionado a Nivelación Académicaâ?, refirió la SEP.

    Los procesos de nivelación especí­ficos serán aprobados por el Comité Estatal de Seguimiento y notificados oportunamente por la autoridad educativa estatal a los interesados