Etiqueta: pt

  • Roberto Madrazo critica alianzas

    Roberto Madrazo Pintado condenó las alianzas PAN-PRD, pronosticó el triunfo del PRI en el 2012 si construye desde ahora un proyecto político competitivo y demandó al gobierno Federal replantear la estrategia de seguridad que ha fracasado y en donde el Ejército se desgasta al cumplir funciones de policía.

    De visita en Monterrey, para reunirse con «amigos» y en asuntos profesionales, el ex candidato presidencial dijo que la vida en el país es agitada y que la renovación de casi la mitad de los gobernadores del país es relevante para el 2012 donde los partidos fincan sus expectativas.

    Calificó la unión electoral PAN-PRD como una alianza sin principios, sin escrúpulos, de orígenes muy perversos con la finalidad solamente de unir para ganar elecciones.

    «Lo que los está uniendo es solamente el interés del poder por el poder mismo. No puedes unir ideologías tan diferentes como las que existe entre el PAN y el PRD con un sólo propósito que es derrotar al PRI, porque ha venido avanzando en estos proceso electorales de manera muy importante», añadió.

    «No les importa la ética, los valores y los principios y en eso la gente se da cuenta de que no hay beneficio para la población, sino la ambición por el poder. Las alianzas van a fracasar, predomina el interés de pequeños dirigentes», pronosticó el ex presidente nacional del PRI.

    Aseveró que el PRI retornará a la presidencia del país porque no ha abandonado su visión y trabajo social en los Estados, «lo que no tiene el PAN en programas sociales, por lo que debe empezar a construir un proyecto consistente, competitivo».

    Sus opiniones las dio como militante del PRI y observador porque «mi ciclo se terminó y no aspiro a ningún cargo público».

    En materia de seguridad consideró error entregarle al Ejército las funciones que le corresponden a la policía pues tiene otras funciones muy importantes para la soberanía nacional.

    «La falta de una estrategia y la urgencia de atender estos errores ha hecho que tenga que entrar y no ha dado resultados pues tiene funciones distintas. Puede sufrir un desgaste elevado por las críticas que hay en derechos humanos», advirtió.

    Dijo compartir la idea de un solo mando para fortalecer la existencia de una cadena de seguridad que le pueda dar equipamiento, capacitación, preparación adecuada de los policías y replantear los fenómenos de corrupción.

    «Tengo impresión de una imagen de Felipe Calderón parado en un hormiguero y golpeando un panal de abejas», sin saber de cual salir primero, comentó.

    «La inseguridad no ha permitido la creación de empleos y la estrategia Federal es equivocada mientras hay más de 20 mil muertos en cuatro años por el crimen organizado y que trae costos en inversión, desarrollo y competitividad», afirmó.

    «Cuando México quiera salir de este hoyo va a hacer muy tarde y países como Brasil se no adelantarán y se irán los socios comerciales. El presidente Calderón debe aprovechar el tiempo que le queda en el cargo», finalizó

  • PVEM propugna por internet gratis en plazas publicas

    El diputado Carlos Samuel Moreno Terán, del PVEM, solicitó al Ejecutivo federal instrumentar un programa de gobierno mediante el cual se proporcione acceso gratuito a Internet en todas las plazas públicas del paí­s.

    En entrevista, el legislador federal señaló que las modernas tecnologí­as de la información y comunicaciones son una herramienta privilegiada para el desarrollo, porque no sólo contribuyen al mejoramiento social sino también al crecimiento económico de una nación.

    Refirió que cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indican que el promedio de hogares a nivel mundial con conexión a Internet es de 57 por ciento, pero que en México el porcentaje sólo llega a 13.5 por ciento.

    En México, dijo, 33.7 por ciento de sus habitantes son usuarios de computadora, pero únicamente 23.6 por ciento tienen acceso a la red.

    Además, subrayó, casi 3.4 millones de hogares que cuentan con una computadora no tienen conexión a Internet, y la razón principal de ello es por la falta de recursos económicos, lo que representa 53.7 por ciento de la población.

    â??Internet es una fuente inagotable de información y de datos de primera mano; como red originariamente cientí­fica, se encuentra gran cantidad de información útil para las clasesâ?, destacó el diputado sonorense.

    Manifestó que es responsabilidad de los legisladores coadyuvar a que todos los mexicanos accedan a las nuevas tecnologí­as de la información y aprovechen la navegación abierta por Internet.

    El rezago educativo ha crecido en la población y son los jóvenes el sector que más ha aumentado. â??Esta situación nos demuestra que el gobierno federal debe replantear una estrategia con la ayuda de nuevas tecnologí­as y modelos más flexiblesâ?, apuntó.

    En los paí­ses más desarrollados del mundo, los profesores y estudiantes de centros educativos distantes entre sí­ utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos en común e intercambiar datos sobre diferentes aspectos de su medio social.

    Del mismo modo, para estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes paí­ses. Además, las escuelas utilizan la red para romper su aislamiento del mundo, indicó.

    Por ello, Moreno Terán reiteró que es necesario digitalizar a México y realizar una gran cruzada para que todos los ciudadanos tengan acceso a Internet de manera gratuita, â??con lo cual se elevarí­a el nivel educativo y el rezago histórico que existe en ese sector de la sociedadâ?

  • PRI apoya a Eviel Pérez Magaña en todo el pais

    Dirigentes, gobernadores, senadores y al menos 70 diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) asistirán a la toma de protesta de Eviel Pérez Magaña como candidato al gobierno de la entidad.

    Al evento, que se realizará en el zócalo de la capital oaxaqueña, asistirá la cúpula priísta encabezada por la dirigente nacional tricolor Beatriz Paredes Rangel y los jefes de las bancadas en el Senado y Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones y Francisco Rojas, respectivamente.

    También se tiene previsto que asistan al menos ocho gobernadores emanados del tricolor incluyendo al de la entidad, Ulises Ruiz.

    Pérez Magaña se enfrentará en las próximas elecciones a la coalición de los partidos Acción Nacional (PAN) , de la Revolución Democrática (PRD) , del Trabajo (PT) y Convergencia, que encabeza Gabino Cué.

    El evento que se realiza en medio de la etapa de «veda» electoral, se llevará a cabo a las 12:00 horas en la llamada Alameda de León, ubicada a un costado de la catedral en el zócalo de la capital oaxaqueña

  • Abre PRI rigistro a aspirante en Q. Roo

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo abrió hoy el registro para sus aspirantes a candidatos en las nueve presidencias municipales de la entidad, con miras a los comicios del próximo 4 de julio.

    La dirigente estatal del PRI, Cora Amalia Castilla Madrid, detalló que hoy se instalaron las nueve mesas receptoras avaladas por las respectivas comisiones municipales de procesos internos, que conforme a la convocatoria emitida estuvieron abiertas durante cuatro horas para cumplir con el trámite.

    Por el municipio de Othón P. Blanco (Chetumal) se registró como aspirante Carlos Mario Villanueva Tenorio; en José María Morelos, Froilán Sosa Flota; por Cozumel, Aurelio Joaquín González; en Solidaridad, Filiberto Martínez Méndez, en tanto que en Lázaro Cárdenas, Salatiel Alvarado Dzul.

    Asimismo, en Felipe Carrillo Puerto, Pedro Pablo Poot Ek y Juan Carlos Aranda Buenfil; en Tulum, Edith Mendoza Pino; Benito Juárez, Guadalupe Novelo Espadas y Gerardo Amaro Betancourt, en tanto que en Isla Mujeres no se registró aspirante.

    Castilla Madrid dijo que este domingo, las comisiones de procesos internos entregarán los dictámenes, ya como precandidatos siempre y cuando hayan cumplido con lo que establece la convocatoria.

    Precisó que en el caso de Othón P. Blanco, José María Morelos, Tulum, Cozumel, Solidaridad y Lázaro Cárdenas, en los cuales sólo se registró un aspirante, la comisión municipal de procesos internos entregará la constancia de mayoría como su candidato y se da por finalizado el proceso.

    Dijo que en los municipios de Benito Juárez y Felipe Carrillo Puerto, en los cuales se registraron dos aspirantes en cada uno, las comisiones municipales de procesos internos emitirán mañana domingo su dictamen respectivo.

    En torno a las precampañas, señaló que éstas iniciarán mañana mismo y concluirían el próximo día 24, previo a una convención de delegados prevista para el 25 de abril

  • Quien quiere ser precandidato en Chihuahua

    El Partido Acción Nacional de Chihuahua reportó que no se registraron precandidatos para ocho municipios del estado por el temor que tienen sus afiliados a las bandas de narcotraficantes locales.

    En los municipios de Guadalupe y Calvo, Bachíniva, Balleza, Ignacio Zaragoza, Praxedis G. Guerrero, Riva Palacio, Urique y Valle de Zaragoza, nadie se presentó a registrarse como precandidato a presidente municipal por el PAN, informó Roberto Fuentes, secretario técnico de la Comisión Estatal de Elecciones de ese partido.

    Lo que queda, añadió, es que el partido designará directamente a su candidato, esperando que acepte.

    En Chihuahua este año, el 4 de julio, se elegirán a 67 alcaldes, se renovará el Congreso con 33 diputados y se renovará también al Gobernador del Estado.

    Desde el 2005, tres presidentes municipales fueron acribillados en Chihuahua, primero del de Balleza, luego en el 2008 el de Namiquipa y este año el de Guadalupe y Calvo, por comandos armados que los persiguieron en sus vehículos y los acribillaron a tiros.

    En ambos, los partidos principales en Chihuahua, PRI y PAN, tienen a precandidatos, que definirán su propuesta este fin de semana.

    Para el líder panista, la inseguridad fue la principal causa que dejó a estos municipios sin registro de precandidatos, de acuerdo a la consulta que se hizo entre los adherentes al PAN.

    Uno de estos municipios, Praxedis G. Guerrero, se encuentra en la zona conocida como El Valle de Juárez, que comprende a otros dos, Juárez y Guadalupe, que forman la más grande franja fronteriza del norte de México con Estados Unidos.

    El resto, son municipios rurales y de la zona serrana, donde la violencia originada por bandas de delincuentes y narcotraficantes mantiene a la población en constante zozobra por los interminables enfrentamientos y ejecuciones con armas de fuego de grueso calibre

  • Mañana Eviel Pérez Magaña se registra para Oaxaca

    El próximo domingo Eviel Pérez Magaña rendirá protesta como candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, luego de que el pasado 31 de marzo se determinó en asamblea de delegados que él sea el abanderado de unidad del partido tricolor.

    El coordinador de la diputación federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramí­rez Puga Leyva, informó en entrevista que será la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes, la que le tome protesta a Pérez Magaña, quien iniciará su campaña de manera oficial el 1 de mayo.

    Aclaró que luego de que proteste, el candidato priista al gobierno de Oaxaca, al igual que los aspirantes a la gubernatura de otros partidos, deberán mantenerse en â??voto de silencioâ? durante abril y se retirará toda la propaganda impresa que se haya colocado en lugares públicos.

    Comentó que por acuerdo de los institutos Federal Electoral (IFE) y Estatal Electoral de Oaxaca se mantendrá este mes de silencio, por lo que los candidatos a la gubernatura no podrán hablar ni hacer proselitismo, sino sólo durante mayo y junio.

    Ramí­rez Puga Leyva mencionó que en la ví­spera â??tuvimos el registro de candidatos a diputados locales, quienes entraron en una etapa de precampaña a partir de ayer martesâ?.

    Resaltó que ve muy fortalecido al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y anticipó que su estado pondrá la muestra de que â??las alianzas electorales no han funcionado ni van a funcionar. Va a ser, sin duda alguna, el estado cereza del pastel a nivel nacionalâ?.

    Por ello, aseguró que el candidato de la alianza opositora al PRI, Gabino Cué, no representa ningún riesgo para el partido tricolor, ya que â??hace seis años le ganamos por una diferencia de 35 mil votos y hoy creo que el margen va ser mucho mayorâ?.

    El coordinador de los diputados priistas de Oaxaca afirmó que se conformarán comisiones legislativas para que vayan a los estados en donde éste año se llevarán a cabo procesos electorales, a fin de vigilar que los programas federales no se utilicen para proselitismo.

    Por separado, la diputada oaxaqueña Sofí­a Castro Rí­os recordó que ya se agotó el proceso interno de los partidos para elegir candidato a gobernador

  • CISEN investiga a Jesús Vizcarra Calderón

    El Cisen respondió a la oficina de prensa de Jesús Vizcarra Calderón que no realiza ninguna investigación contra el precandidato del PRI al gobierno de Sinaloa por presuntos nexos con el narcotráfico.

    Lo anterior fue por una carta que envió Vizcarra Calderón a Guillermo Valdés Castellanos, director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), donde pidió que se aclare â??si dentro de los archivos de dicha institución existe algún informe como el señalado en la revista Proceso del pasado dí­a 4 sobre su persona, su familia y sus empresasâ?

    Mauricio Razo Sánchez, titular de la Unidad de Enlace del Cisen, respondió textualmente: â??Sobre el particular, le comunico que la información difundida por la revista mencionada es pública; es decir, obtenida en diversos medios de comunicación nacionales y locales. En consecuencia, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional no fue la fuente con base en la cual se redactó el texto en cuestión.

    â??Además me permito informarle que el Cisen no ha realizado investigación alguna en materia de seguridad nacional sobre este particularâ?.

    El presidente del Comité Estatal del PRI, Cenovio Ruiz Zazueta, en una carta abierta precisa que su partido ve con preocupación que el tema de la inseguridad y el narcotráfico se use, de manera recurrente, como bandera polí­tica y se involucre sin pruebas a ciudadanos, partidos y militantes

  • Francisco Olvera se registra al PRI buscando Hidalgo

    Pese a la intención del PRI de contar con un candidato de unidad ante la Comisión de Proceso Internos de ese partido, finalmente se presentaron los registros del presidente municipal con licencia, Francisco Olvera y de Antonio Rojo Garcí­a de Alba, nieto del ex gobernador Javier Rojo Gómez.

    Con casi 500 seguidores arribó a la sede el PRI, Rojo Garcí­a de Alba, quien entregó al presidente de la Comisión de Procesos Internos de su partido, José Badillo Ortiz, la documentación para su registro y para participar en la convención de delegados el próximo 25 de abril.

    Francisco Olvera, al presentar su registro como aspirante a la candidatura prií­sta, enfatizó que este proceso prueba que se pueden llegar a cargos importantes a partir del trabajo. Dijo que el PRI tendrá un candidato de unidad y para ello se tienen pláticas con Rojo Garcí­a de Alba.

    Olvera Ruiz expresó que tiene confianza en su propuesta que representa a los militantes que han hecho talacha durante años y saber que sí­ hay oportunidades.

    El ex muní­cipe no descartó que en los próximos dí­as pueda haber un candidato de unidad, y rechazó que los dos registros pudieran generar una fractura en el PRI. â??No la hay, ni la habráâ?.

    En tanto José Badillo Ortiz, presidente de la Comisión de Procesos Internos, también desechó alguna división interna. â??Eso se está viendo en la otra coalición, ustedes lo ven hoy, José Guadarrama ya quiere abandonar la alianza. Ahí­ si se dan golpes, enfrentamientos y choques de trenesâ?, puntualizó.

    En el tricolor, el método de elección del candidato a gobernador de Hidalgo será por convención de delegados en donde más de 2 mil prií­stas decidirán quién será su candidato.

    Los dos aspirantes llevarán a cabo una precampaña que inicia el 8 y concluye el 24 de abril, para que el dí­a 25 se efectúe la convención de delegados.

    Ex diputados federales que también aspiraban a la candidatura, entre ellos Omar Fayad, Carolina Viggiano y Ramón Ramí­rez, determinaron dar su apoyo a Francisco Olvera, ya que señaló Fayad, en el PRI habrá un candidato de unidad en la persona del edil con licencia

  • Ya es delito la pirateria en Mexico

    La piraterí­a será perseguida de oficio y castigada con penas que irí­an de dos y hasta seis años de prisión, decretó ayer la Cámara de Diputados, y de inmediato remitió la reforma a la ley para que el Presidente de la República la publique en el Diario Oficial de la Federación y entre en vigor.

    El castigo incluye multas de 100 a 10 mil dí­as de salario mí­nimo general del DF, â??a quien venda a cualquier consumidor final en ví­as o en lugares públicos, en forma dolosa y con fin de especulación comercial, objetos que ostenten falsificaciones de marcas protegidas por la Ley de la Propiedad Industrialâ?.

    Corresponderá a la Procuradurí­a General de la República perseguir este delito, que a la fecha requiere de una querella y seguir un juicio, con lo cual la actividad de la piraterí­a entró en los márgenes de impunidad y de muy alta rentabilidad, por lo que en ella incursionó el crimen organizado, señalaron diputados al aprobar las disposiciones.

    Las reformas al Código Penal Federal y a la Ley de Propiedad Industrial facultan al Ministerio Público federal a perseguir la piraterí­a, sin queja de por medio, que se practique en las calles, así­ como en establecimientos comerciales.

    En contra de estas reformas se manifestaron legisladores de las bancadas del PRD y del PT, por considerar que se criminaliza al subempleo, al comercio ambulante que se practica como válvula de escape a las necesidades de quienes no tienen opciones de ocupación remunerada en la economí­a formal.

    Por el contrario, PRI y PAN, que fueron iniciadores de la reforma, establecieron que castigar con cárcel en persecuciones de oficio a la venta de falsificaciones de productos, defiende los derechos de creadores de obras y productos intelectuales, como artistas, músicos, editores de música, distribuidores y vendedores legí­timamente establecidos.

    El debate sobre esta materia fue presenciado en curules del pleno por el prolí­fico cantautor yucateco Armando Manzanero y por el escultor Enrique Carbajal, Sebastián, como representantes del sector intelectual que resulta protegido con las nuevas disposiciones