Etiqueta: pt

  • Jesus Ortega opina que no habra nepotismo en su lista del PRD

    El presidente del PRD, Jesús Ortega, afirmó que no habrá nepotismo en la elección de los candidatos electorales para los comicios de 2009, práctica que, a su consideración, es frecuente en PAN y PRI.

    En entrevista con EL UNIVERSAL, aclaró que â??hay que luchar contra cualquier caso de discriminaciónâ? y subrayó que las mujeres podrán ser postuladas, aunque estén casadas con algún dirigente o legislador del sol azteca, como ha ocurrido desde su fundación.

    â??En el PRD no hay nepotismo. Hay que ver lo que sucede en el PAN y el PRI, que tiene gobernadores que son hijos de gobernadores, legisladores que son hijos de funcionarios.

    Entre las metas del presidente nacional del PRD, está alcanzar 50% de mujeres en sus nominaciones, como lo establecen sus estatutos.

    Como ejemplos de nepotismo que han señalado los adversarios de Ortega está el de la esposa del senador René Arce, quien tratará de ganar la elección interna para contender por la delegación Iztapalapa.

    A la par, Angélica de la Peña, esposa de Ortega comentó en entrevista, que ha sostenido pláticas con distintos sectores de la sociedad para revisar postular candidatas internas y externas que formen parte de una â??bancada feminista y vean por las causas de las mujeresâ?.

    En esa lista destacan entre otros, Jesús Zambrano y su esposa Rosario Tapia, Guadalupe Acosta Naranjo, el senador Arce, quien ha respaldo además a Ruth Zavaleta, Carlos Navarrete y Angélica de la Peña, esposa de Ortega, quien esta vez apoyará actividades del PRD, de manera externa

    Technorati Profile

  • Porfirio Muñoz Ledo y propuesta de rvocacion de mandato presidencial

    Porfirio Muñoz Ledo advierte que en México la figura presidencial sigue siendo un tabú y por ello pone sobre la mesa la inclusión de la ley de revocación constitucional de mandato.

    En sus oficinas de la colonia Nápoles, Muñoz Ledo señala los tomos de la reforma del Estado. Habla aprisa y dice que en cualquier sociedad democrática el gobierno debe responder al Congreso de la Unión.

    El coordinador del Frente Amplio Progresista acota que de ninguna manera está planteando el â??derrocamiento o salidaâ? del Presidente en turno, sino un procedimiento jurisdiccional directo y transparente.

    â??Derrocar es tirar a alguien por la fuerza. No es cierto que por la paz no se puedan hacer los cambios. Esa es la renuncia a la que se está llevando a México, que es dueño de su destino y nadie se lo puede quitar.

    â??El problema en México es que el sistema constitucional se ha vuelto un callejón sin salida… y no hay manera de sustituir al jefe de gobierno por ví­as democráticasâ?, expone en entrevista con EL UNIVERSAL.

    Dice que la revocación de mandato es la única ví­a de devolverle al pueblo su poder de decisión porque la única causal es la voluntad popular, igual que el referéndum y el plebiscito.

    Explica que la Constitución es anómala en cuanto a la sustitución del mandatario.

    â??Es la única que conozco que prevé la sustitución por acuerdo de los partidos y de los actores polí­ticos, ya que dice que el Congreso nombrará por mayorí­a de dos terceras partes al presidente interino… Eso es un pésimo procedimientoâ?.

    Muñoz Ledo refiere a la Constitución de 1857, que prevé que sea el presidente de la Suprema Corte quien esté al frente del paí­s. Sugiere que sea éste quien pudiera ocupar el cargo por seis meses.

    Muñoz Ledo acusa que no se ha querido tocar de fondo el tema por tabú y cita al jurista Diego Valadés, quien sostiene que habí­a una conciencia de que el Presidente es el â??todo poderoso, intocable, inmutableâ?

    Technorati Profile

  • El PRI contra el ISAN

    El PRI en el Senado presentó una propuesta para eliminar el pago de la tenencia vehicular a partir del 2010 y eliminar de manera temporal en el 2010 el impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN), el cual entraría en vigor el 1 de enero de 2011.

    También propuso deducir al 100 por ciento la adquisición de automóviles nuevos hasta por un monto de 300 mil pesos.

    Al presentar esta iniciativa a nombre del grupo parlamentario del PRI en la Cámara Alta, el senador Ramiro Hernández aseguró que estas medidas buscan salvaguardar la industria automotriz ya que México es el décimo productor de automóviles en el mundo y genera al rededor de un millón de empleos.

    Asimismo indicó que en tiempos de crisis existen dos maneras de estimular la economía: una es incentivando la inversión pública y la otra reduciendo impuestos para alentar la inversión privada en este caso en industria automotriz.

    Finalmente aclaró que los estados de la República no se quedarían si esta entrada de recursos que reciben a través de la tenencia por que se buscaría un mecanismo de reposición alterna a través de los fondos federales te participación estatal

    Technorati Profile

  • ¿Ya se reviso en la lista nominal para las proximas elecciones?

    La necesidad de votar en las próximas elecciones, es el deber ciudadano que nos lleva a cumplir con todas nuestras responsabilidades en el país y con la vida democrática de la nación.

    Es por ello que espero hayan todos tenido la precaución de cambiar su credencial de elector con fotografía en los plazos establecidos, ahora nos corresponde el ver si estamos adscritos en la lista nominal para poder votar, hay dos formas de verificarlo.

    1.- Ir al modulo del IFE que nos quede más cerca.

    2.- Hacerlo por internet.

    Ingrese usted a esta liga del Instituto Federal Electoral y en menos de 3 minutos, sobre todo por el tiempo que puede llevar el capturar los datos de nuestra credencial de elector, sabremos si estamos anotados y podremos evitar nuestro voto en las próximas elecciones.

    México cuenta con Tu voto

    Technorati Profile

  • Segun el PRD el PRI y el PAN pelean como animales

    El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martí­nez, acusó al PRI y PAN de pelear como perros y gatos para tratar de jalar las preferencias electorales mientras el paí­s atraviesa por una severa crisis económica y de seguridad.

    â??En lugar de estar preocupados por los problemas del paí­s los vemos en insultos mutuos, los vemos en ataques entre ellos, despreocupados de lo que sucede en el paí­s y más empeñados en rencores partidarios entre ellosâ?, puntualizó el lí­der del sol azteca.

    En cambio explico que su partido continúa trabajando lejos de pleitos entre partidos, de ahí­ que volvió a hacer un llamado al gobierno federal para ser más eficaz en el ejercicio del gasto público y confió en que para ellos sirvan los cambios en el gabinete del Presidente Calderón.

    Sin embargo también critico las declaraciones del secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens con respecto al Tsunami que vive nuestro paí­s

    Technorati Profile

  • Ni modo televisoras, pagaran multa segun el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

    Por unanimidad, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el sobreseimiento del procedimiento especial sancionador iniciado por el IFE contra Televisa y ordenó emitir un nuevo dictamen en 24 horas.

    Se debe continuar el proceso, para determinar si la televisora violó o no alguna ley al colocar cortinillas, suspender la transmisión de eventos deportivos y agrupar en bloques los spots de partidos polí­ticos en febrero pasado, resolvieron los magistrados.

    Como se recordará, el 31 de enero y el 1 de febrero las empresas Televisa y TV Azteca pusieron al aire los promocionales de publicidad electoral en bloques de tres y hasta seis minutos, interrumpiendo sus propias transmisiones deportivas.

    Originalmente, el secretario Ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, presentó un proyecto que proponí­a sancionar a ambas televisoras pero, inesperadamente, el pleno del consejo sobreseyó dichas multas.

    Dicha determinación la adoptó el IFE, apelando a un documento sobre â??bases de colaboraciónâ? que tres consejeros y el secretario general ejecutivo firmaron el 11 de febrero con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión.

    Sin embargo, en otro fallo por separado, el Tribunal Electoral también revocó ayer dichas â??bases de colaboraciónâ? y advirtió que el secretario ejecutivo del IFE y el Comité de Radio y Televisión no tienen facultades para eso.

    El magistrado Alejandro Luna Ramos simplemente catalogó de â??increí­bleâ?, que con un documento como el â??convenio de colaboraciónâ? se diera por concluida la violación de una ley.

    La presidenta del Tribunal, Marí­a del Carmen Alaní­s, aclaró que el Tribunal ordena que el Consejo del IFE se pronuncie en el fondo del asunto ya que su resolución se aparta de los principios de constitucionalidad y legalidad.

    â??TEPJF dificulta el arbitrajeâ?

    El fallo del Tribunal Electoral, que ordena continuar el procedimiento sancionador contra Televisa y que revocó la firma de las bases de colaboración con la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, â??son un revés jurí­dico para el IFEâ?. â??Nos dificultan nuestra tarea de arbitraje polí­ticoâ?, admitió el consejero Arturo Sánchez

    Technorati Profile

  • Que el PRD no esta en guerra, ¿usted le cree?

    En el PRD «no estamos en guerra», aseveró el presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, quien celebró que Alejandro Encinas esté en la disposición de avanzar en unidad rumbo a los comicios federales del 5 de julio.

    Indicó que después de mucho tiempo el partido del sol azteca está en paz y «avanzando, no estamos en guerra para hacer un armisticio o una tregua, no estamos en esa circunstancia».

    En tanto se informó que la Comisión Política Nacional (CPN) del organismo político acordó establecer una mesa de dialogo con las corrientes internas del partido en la capital y el gobierno local, para tratar asuntos que han generado tensión en el proceso interno de selección de candidatos a diputados locales y jefes delegacionales.

    Al responder a Encinas, quien fuera su adversario en la contienda por la presidencia nacional, Ortega dijo que en aras de alcanzar un acuerdo que permita al partido transitar con normalidad rumbo a las elecciones de julio se comunicó antier con el ex jefe de gobierno capitalino para ver la posibilidad de reunirse esta semana.

    Señaló que ese encuentro tendría el objetivo de dar continuidad a las palabras de Encinas «y entonces avancemos en más unidad y cohesión del PRD».

    En ese sentido minimizó el enfrentamiento verbal que se ha dado entre las corrientes del partido en la capital y confió en que se resuelva en los órganos internos del partido.

    «Hemos acordado una comisión el miércoles que esté muy pendiente del proceso electoral del estado de México y del Distrito Federal para que esta comisión, coadyuvando con los dirigentes del PRD en estas dos entidades, colaboren para que la elección se desarrolle con normalidad democrática», apuntó.

    Asimismo, dijo que instruyó para que los dirigentes del PRD no diriman públicamente esas diferencias, se le baje el tono a las declaraciones y no haya acusaciones que den la imagen de un partido con problemas

    Technorati Profile

  • PRI va por la reduccion de gasolinas y diesel, ufff…

    La fracción parlamentaria del PRI presentará este día, en la Cámara de Diputados, una iniciativa para reducir el costo de las gasolinas y el diesel en 30% de su valor actual.

    «Se presentará una iniciativa de ley para eliminar 30% el costo de la gasolina y el diesel. Subiré a tribuna para presentar una iniciativa que modifique la Ley del Impuesto Especial de Productos y Servicios», dijo Yerico Abramo Masso, diputado del PRI.

    En entrevista, el legislador explicó que esa situación buscará restituir el poder de compra de los mexicanos y que tengan más recursos para inyectar dinamismo al consumo.

    «Al detener el aumento y bajar los costos de las gasolinas y diesel podemos apoyar a las pequeñas y medianas empresas que consumen estos energéticos, impulsar el transporte público y abaratar la oferta de vehículos; así como otros factores, como la disminución de costos para el insumo agrícola, transporte de mercancías y personal, garantizando la competitividad de nuestra empresa nacional», expone la iniciativa con Proyecto de decreto que deroga la fracción II y crea una fracción III del artículo 2-A, y elimina el Transitorio Sexto, todos de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

    El diputado del PRI mencionó que la iniciativa modifica la Ley del IEPS en donde cambia el impuesto que le cobra Petróleos Mexicanos a los distribuidores de gasolina.

    «Y ese impuesto se lo cargan los gasolineros a los usuarios, a usted y a mí cuando cargamos gasolina, bueno, vamos a solicitar que ese impuesto se baje un 30% y que Hacienda se lo restituya a Pemex», dijo el diputado.

    Abramo Masso dijo que lo que buscará su partido es que con la iniciativa, los consumidores pagarán precios de los combustibles de finales de 2007.

    Añadió que lo que no vale es que en Estados Unidos se vende la gasolina regular (la Magna de México) a precios de 5.80 y la Premium de allá cuesta 6.80, mientras acá vale cerca de 10 pesos, lo cual impide competir.

    «Yo voté contra del gasolinazo, junto con otros diputados, y hoy vemos como el presidente Felipe Calderón nos subió 40 veces el costo de la gasolina y hoy dice vamos a congelar», dijo.

    La iniciativa planteó que de diciembre del 2005 a diciembre de 2008, los incrementos en la gasolina se han realizado en los siguientes términos: la gasolina Premium pasó de 7.66 a 9.57 pesos por litro; la gasolina Magna Sin pasó de 6.49 a 7.62 pesos por litro; y el Diesel pasó de 5.33 a 7.13 pesos por litro.

    «En términos relativos, entre diciembre del 2005 a diciembre del 2008, la gasolina Premium se ha incrementado casi 25%, la gasolina Magna Sin lo ha hecho en 17.41% y el Diesel en 33.77%. Y los salarios solo crecieron 6.5 en términos reales, ya que la inflación para 2008 se elevo hasta 6.1, pulverizando estos mini-aumentos al salario mínimo. En este gobierno, en lo que va del sexenio, la canasta básica aumento 50%»., dice la iniciativa de Abramo Masso

    Technorati Profile

  • ¿Otra medida electorera la Ley Federal de Consumo Popular?

    La bancada del PRD en la Cámara de Diputados impulsa la aprobación de una Ley Federal de Consumo Popular, que busca ser una respuesta a la crisis económica y a la disminución en el consumo de alimentos por parte de las clases de menores ingresos.
    El diputado José Antonio Almazán expuso que esta propuesta tiene sustento en el Artículo 28 constitucional, que en su párrafo tercero dice: «las leyes fijarán las bases para que se señalen precios máximos a los artículos, materias o productos que se consideren necesarios para la economía nacional o el consumo popular».
    El legislador perredista comentó en entrevista en San Lázaro que con ello se busca que el Estado fije precios de control a la canasta básica y no se deje al libre juego de la oferta y la demanda, como actualmente ocurre.
    Argumentó que esta nueva ley haría posible que los precios de los productos de consumo popular se mantengan en armonía con los montos obtenidos por concepto de salario, que apoyen una vida mínimamente saludable y digna para los trabajadores y sus familias, en general en bien del pueblo de México.
    «Igualmente el sector productivo nacional debe ser apoyado, con el control necesario en los precios de materias y productos necesarios y de consumo popular, al efecto de que despegue la creación de empleos formales y la competitividad del país», indicó.
    Almazán dijo que los salarios de la mayoría de los trabajadores están «congelados» injustificadamente por la imposición de topes salariales, por lo que se pulverizan ante la actual crisis alimentaria, los aumentos a la gasolina y como remate por la actual recesión, que está «haciendo pedazos el poder adquisitivo de los salarios»
    Technorati Profile

  • Sin efectos queja en el IFE

    El Consejo General del IFE declaró infundada la queja promovida por Martín Dario Cázares Vázquez contra el presidente municipal de Comalcalco, Tabasco, Javier May Rodríguez, del PRD, por presuntamente promocionar su imagen en la página oficial del ayuntamiento.

    Con siete votos a favor y dos en contra, el pleno del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó en sesión extraordinaria que no se violentó el Artículo 134 constitucional referente a la prohibición de funcionarios públicos para promocionar su imagen con recursos del erario

    Technorati Profile