Etiqueta: pt

  • PAN llama a PRI a dejar el tortuguismo legislativo

    El presidente nacional PAN, Germán Martínez Cázares, llamó al Revolucionario Institucional (PRI) a dejar atrás el «tortuguismo legislativo», y sacar adelante las reformas enviadas por el Presidente Felipe Calderón para fortalecer el combate al narcotráfico.

    Al referirse a la Ley de Extinción de Dominio para decomisar bienes a narcotraficantes, misma que se discute en el Senado de la República, urgió a que se apruebe, al igual que la iniciativa
    mediante la cual se darían más atribuciones a las policías locales para combatir el narcomenudeo.

    «Le decimos al PRI que deje atrás los pretextos, que deje atrás el tortuguismo legislativo, que deje atrás las justificaciones y por supuesto que hay prisa en que las policías se coordinen, hay prisa en quitarle los bienes a los narcotraficantes, ahora que está abierto el período ordinario de sesiones en el Senado», dijo.

    En conferencia de prensa, el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) agregó que «tenemos claro que respaldamos esta medida, que el PRI diga si está o no de acuerdo».

    Asimismo, reiteró el apoyo al presidente Calderón y a las estrategias para combatir a la delincuencia organizada, y rechazó lo que llamó «una campaña de difamación hacia los mexicanos» que se está orquestando desde Estados Unidos.

    En este tema, dijo que la próxima visita de la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, este mismo mes, deberá ser aprovechada para mostrar a la Unión Americana los esfuerzos del gobierno para acabar con el narcotráfico y exigir al vecino país frenar el consumo de drogas y el negocio ilícito de armas.

    «Es una oportunidad para que Estados Unidos sepa de nuestro reclamo, que nosotros estamos haciendo la tarea como Estado Mexicano, de aquel lado tenemos dudas de si el gobierno de Estados Unidos está haciendo su tarea para evitar el consumo de drogas y el tráfico de drogas, la venta ilegal de armas, creemos que es una desafío que tenemos los dos países», añadió.

    Martínez Cázares visitó la entidad para tomar protesta a la estructura electoral del PAN en Aguascalientes y llamar a los panistas a la unidad, a quienes invitó a cerrar filas en torno al
    gobernador Luis Armando Reynoso Femat y a su administración estatal.

    Pidió a los militantes del blanquiazul, en un evento masivo, enfocar su trabajo en las diputaciones federales que están en juego en este 2009 y a no «adelantarse» con miras a la renovación de la
    gubernatura en 2010

    Technorati Profile

  • Aun el PRi se reserva la ley de extincion de dominio

    Con el fin de evitar excesos y abusos de la autoridad, el Senado aprobará con modificaciones la llamada Ley Federal de Extinción de Dominio que envió el presidente Felipe Calderón, aseguró el senador priista Fernando Castro Trenti.

    «Derivado de la participación de académicos y especialistas en Derecho Penal y Civil, será modificada para salvaguardar las garantías individuales, preservar la constitucionalidad y evitar que paguen justos por pecadores», explicó en entrevista.

    El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera dijo que de acuerdo con especialistas del Derecho Penal, desde 1996 existe la Ley de Delincuencia Organizada, que es suficiente para atacar y desbaratar la estructura financiera de los criminales, como son casas, terrenos, edificios, dinero y vehículos.

    La propuesta de Ley de Extinción de Dominio pretende facultar al Estado para que expropie los bienes y propiedades adquiridos por la delincuencia con recursos de actos ilícitos; quienes sean declarados inocentes deberán acreditar su propiedad legal.

    Castro Trenti recordó que en los foros organizados en el Senado para analizar la iniciativa se alertó que, como fue presentada, dicha legislación no garantiza el derecho de defensa, pues en ella la autoridad niega al acusado la posibilidad de presentar pruebas.

    «El proyecto no vincula la extinción con la existencia de una verificación previa en la que existan elementos de convicción que permitan, razonablemente, constatar la presencia de bienes relacionados con la delincuencia organizada» , añadió Castro.

    Ante dichos cuestionamientos, se prevé aprobar dicha ley pero con modificaciones, para evitar excesos y que se juzgue como delincuencia organizada cualquier caso; «será aprobada y saldrá publicada, pero no será como la que envió el presidente Calderón»

    Technorati Profile

  • Aspirantes PRDistas en el juego sucio a todo lo que da

    A unos dí­as de la elección interna del PRD para designar a sus candidatos a cargos de elección, el reparto de despensas se multiplicaba en varias zonas de la ciudad de México.

    Las principales corrientes perredistas en el DF â??Nueva Izquierda e Izquierda Unidaâ?? abonaban a esa práctica para inducir el voto a favor de sus precandidatos.

    En Iztapalapa, por ejemplo, la corriente Nueva Izquierda que encabezan Ví­ctor Cí­rigo y René Arce, ha adoptado como estrategia citar a las personas en viviendas de esa demarcación, para entregarles ahí­ bolsas con una despensa que contiene propaganda electoral, así­ como arroz, azúcar, aceite y cereal.

    Vecinas de la Unidad Modelo, ubicada en esa delegación, detallaron en entrevista con EL UNIVERSAL la manera como son convocadas. Como requisito, el dí­a de reparto de la despensa deben entregar una copia de su credencial de elector.

    En la vivienda de una de estas señoras mostraron una despensa envuelta en una bolsa negra, que recibieron el 8 de marzo en una casa de la avenida Oriente 110 número 1000, de la Unidad Modelo.

    Recordaron que el pasado domingo, y a petición de otras vecinas que criticaron el reparto de despensas, llegó una patrulla a ese domicilio. Al ver a la policí­a, la dueña de la casa dijo que en su casa podí­a hacer lo que quisiera y colocó una pancarta con la fotografí­a de Andrés Manuel López Obrador para hacer creer que el apoyo vení­a del ex candidato presidencial perredista, lo que a decir de estas señoras resulta contradictorio, pues la corriente Nueva Izquierda es opositora al tabasqueño.

    Explicaron que cada dos domingos de mes y desde noviembre pasado, operadores del diputado local Sergio Cedillo y de la legisladora federal Silvia Oliva â??esta última aspirante a jefa delegacional en Iztapalapaâ??, pasan a las viviendas de la Unidad Modelo para informar de la casa donde se repartirán las despensas.

    Las vecinas, quienes pidieron el anonimato, también revelaron que para la jornada del 15 de marzo se les ha pedido que tomen fotos de la boleta en la que depositarán su sufragio; si el voto es a favor de Silvia Oliva o de los precandidatos de Nueva Izquierda, se les pagarán 500 pesos.

    Todo en video

    Este diario también cuenta con un video grabado por opositores de Nueva Izquierda en la colonia Reforma Polí­tica. La imagen muestra la fachada de una casa a la que ingresan constantemente personas; quienes entran lo hacen con las manos vací­as, pero al salir cargan ya una despensa.

    En ílvaro Obregón, la corriente Izquierda Unida también sigue la estrategia de repartir despensas en viviendas. Este diario tiene fotografí­as tomadas ayer afuera de una casa ubicada en la cerrada de Rí­o Pinto número 8, colonia La Cañada, en donde se distribuí­an esos â??apoyosâ? para favorecer a Eduardo Santillán, precandidato a jefe delegacional.

    Las imágenes muestran una larga fila de personas que esperan sobre la ví­a pública para poder ingresar a una casa de fachada color naranja y zaguán blanco, en donde se repartieron las despensas. La señora Elvia â??Nâ?, quien recibió una de esas despensas, relató que todos los dí­as se entregan esos â??apoyosâ? en dicha casa, a cambio de la credencial de elector. Junto con los alimentos, dijo, siempre viene propaganda de Eduardo Santillán, así­ como de Leonel Luna y Leticia Robles, aspirantes a diputados

    Technorati Profile

  • Violacion en delegacion en ayudas

    Para poner en operación sus programas sociales en beneficio de adultos mayores, las autoridades de la delegación Iztapalapa integraron un padrón de beneficiarios que, entre otros datos personales, contiene la clave de la credencial de elector y la sección electoral de cada persona.

    Sin embargo, esos datos incorporados al padrón no cumplen con la Ley de Desarrollo Social de la ciudad, la cual especifica qué tipo de información debe tener ese padrón, tanto para publicarlo en la Gaceta Oficial capitalina como para entregarlo a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), la cual funge como autoridad fiscalizadora de los programas sociales.

    De acuerdo con esa legislación, los padrones de los programas sociales de todas las dependencias de gobierno y delegaciones deben incluir el nombre, edad, sexo, unidad territorial y delegación en donde habita cada beneficiario.

    Un importante diario tiene copia del padrón de la delegación Iztapalapa, en el que se enlista a 583 beneficiarios de un programa de entrega de alimentos para personas de la tercera edad.

    En esa relación aparece el nombre completo del beneficiario, su edad, la clave de su credencial de elector, el domicilio, la sección electoral y su número telefónico, así­ como una referencia sobre si cuenta con acta de nacimiento o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).

    â??Delegación viola normatividadâ?

    Para Jesús Valencia, precandidato del PRD a diputado local por el distrito 22 de Iztapalapa, la forma en que las autoridades de la demarcación integraron ese padrón viola esa ley, además de que les permite utilizar dichos datos de manera indebida durante los comicios internos del Partido de la Revolución Democrática, que se realizarán este domingo.

    En ningún artí­culo de esa legislación, dijo, se contempla que las autoridades puedan pedir la clave de la credencial para votar o el número de la sección electoral.

    Jesús Valencia es el contrincante del actual jefe delegacional con licencia en Iztapalapa, Horacio Martí­nez Meza. Ambos buscan obtener la postulación como diputados por el distrito 22

    Technorati Profile

  • PRD no quiere que sus candidatos sean puestos en el poligrafo

    Los candidatos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no serán sometidos a la prueba del polígrafo porque viola los derechos humanos, dijo Jesús Ortega Martínez, líder nacional de ese instituto político.

    Ayer el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez dejó abierta la posibilidad de recurrir a dicha prueba para evitar posibles infiltraciones del narcotráfico y delincuencia organizada en el proceso electoral.

    Al respecto, Ortega Martínez, consideró que esa propuesta violaría los derechos humanos, porque prejuzga que los candidatos sean adictos o narcotraficantes.
    Entrevistado al término de una reunión con radiodifusores independientes, la cual duró más de dos horas, el presidente del PRD insistió en que recurrir al «detector de mentiras» no es una medida adecuada.

    Aseguró que el partido del sol azteca tendrá una actitud responsable para revisar las trayectorias de sus candidatos, cuidar el origen de los recursos de las campañas y realizar auditorías permanentes.

    Ortega Martínez indicó que la Comisión Política de su partido ya estudió esa propuesta y fue rechazada de manera categórica.

    Sobre al caso del alcalde de Ixtapaluca, Mario Moreno Conrado, quien solicitó licencia al cargo para buscar la candidatura a una diputación federal, y al cual se le vincula con una banda de secuestradores, opinó que detrás existe el propósito de afectar al PRD.

    También se refirió en torno a la situación del alcalde de Cancún, Gregorio Sánchez Martínez, a quien se le relaciona con el crimen organizado.

    El dirigente perredista dijo que no mete las manos al fuego por nadie, pero se deberá revisar cada caso.

    Antes, en su encuentro con radiodifusores, Ortega Martínez reconoció que el PRD, se ha ganado una imagen al propiciar marchas y toma de calles, pero también, ha habido una intención perversa para crear ese estigma.

    Sin embargo, aseguró, en el PRD han comenzado a modificar actitudes para mejorar su imagen, porque están convencidos que para realizar actos de protesta no hay por qué perjudicar los derechos de terceros.

    Descartó que la toma de las estaciones de radio en Oaxaca hayan sido promovidas por su partido, porque están en contra de afectar el patrimonio de los demás

    Technorati Profile

  • Manuel Espino Barrientos descubre el hilo negro, tsk

    Las expectativas y condiciones políticas plantean que el Partido Acción Nacional tiene un panorama difícil en la próxima contienda electoral, y que el Revolucionario Institucional tiene posibilidades de superar su presencia legislativa, dijo Manuel Espino Barrientos.

    El ex líder nacional del blanquiazul expuso que el objetivo político y la estrategia que tienen los panistas es acompañar al presidente Felipe Calderón, en el cierre de su sexenio, con una mayoría legislativa que, sin chantajes, le de viabilidad a los cambios que se requieren.

    Poco antes de su presentación en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de su libro titulado Señal de Alerta, advirtió que se vive los riesgos de un retroceso a la vida democrática que aún es muy joven en el país.

    Se tienen ejemplos muy claros de este fenómeno, no sólo en Europa, sino más cerca, en Venezuela, donde la sociedad busca en los gobiernos autoritarios respuestas inmediatas a crisis de inseguridad, económica y a la infuncionalidad de las instituciones, indico Espino.

    Apunto que hay señales en México de una decepción a la democracia.

    Las evidencias, aseveró, son claras, los resultados de los comicios del año pasado y las tendencias en las encuestas, en vísperas de la nueva jornada electoral.

    Subrayó que no le preocupa que el PRI vuelva a conquistar la Presidencia de la Republica, como parte de un proceso democrático de alternancia en el poder, lo que le inquieta que sea a través de la figura del senador Manlio Fabio Beltrones.

    El ex dirigente nacional del PAN citó que desde hace siete meses, cuando presentó por primera vez su libro, alerto a los panistas a no contribuir a la decepción ciudadana cuyas voces son cada vez mas criticas, por la adopción de viejas prácticas priistas, a las que tanto criticaron.

    Hizo ver que, como militante del blanquiazul, ha solicitado a los dirigentes y funcionarios públicos a ser congruentes con su ideología partidista, para no usar su fuerza o el poder de los recursos a favor de aspirantes o candidatos a cargos de elección popular

    Technorati Profile

  • Ramirez Acuña, ¿animal politico?

    De buen ánimo, el jalisciense revela que siempre ha sido un â??animal polí­ticoâ? y que está dispuesto a romper con la tradición de que un ex gobernador â??se iba a descansar, a quedarse tranquilo, a dormir el sueño de los justos y del ostracismo polí­tico. Hoy lo importante es sentir que hay todaví­a vitalidad y experiencia polí­tica acumulada que la podemos poner al servicio de Méxicoâ?.

    Iniciando su decimoquinta campaña electoral, dice que lo emociona el reto de â??estar de vuelta y, como dicen, â??haciendo cola, tocando puertas, hablando con la gente, viéndolos a la caraâ?.

    â??¿Ser candidato es una revancha después de su salida de Gobernación?

    â??No, yo no soy hombre de revanchas, soy hombre de retos. Cumplí­ mi tarea como presidente municipal de Guadalajara; la cumplí­ como gobernador; la cumplí­ como secretario de Gobernación, y hoy estaré en las mejores condiciones y aptitudes de cumplirla como diputado.

    â??¿Será el hijo desobediente?

    â??No, porque no hay por qué desobedecer a nadie; estamos en una vida institucional muy clara

    Technorati Profile

  • CEN del PAN alistando para elegir candidatos en el DF

    De la misma manera como el CEN panista designará candidatos para diputados federales, se determinará a los candidatos a jefes delegacionales en seis demarcaciones del Distrito Federal.

    El CEN definirá los nombres de quienes abanderarán al partido en la contienda para jefes delegacionales en Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

    El plazo para postular candidatos es el próximo 21 de marzo, por ello, el PAN lo hará en su sesión de Comité Ejecutivo.

    Además de esto, se definirán algunos nombres para diputados locales en la renovación de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

    La semana pasada Acción Nacional designó a Demetrio Sodi como candidato para la delegación Miguel Hidalgo, informó su líder nacional, Germán Martínez.

    Cabe mencionar que también será electo el candidato para la alcaldía de Naucalpan, que es el único municipio que falta por designar de los distritos en la entidad mexiquense

    Technorati Profile

  • ¿Francisco Ramírez Acuña con o sin privilegios en el PAN Jalisco?

    El ahora candidato a diputado federal por el PAN Francisco Ramí­rez Acuña descarta tener algún tipo de privilegio para la próxima elección por ser â??amigoâ? y tener una â??extraordinaria relaciónâ? con el presidente Felipe Calderón, y aclara que esta oportunidad no es una â??revanchaâ? después de su salida como titular de Gobernación.

    Aunque dice tener en la memoria muy presente el 29 de mayo de 2004, cuando en Jalisco destapó al entonces secretario de Energí­a del presidente Vicente Fox â??Felipe Calderónâ?? para que buscara la Presidencia, rechaza que el ahora mandatario pueda ponerlo como coordinador parlamentario en caso de que llegue a San Lázaro. Aun así­, está consciente de que â??puede servirle a su partidoâ? para ese cargo.

    Coloca su mano en la barbilla, alza la cabeza y describe: â??Tengo muy fresco el dí­a 29 de mayo. Hicimos esa gran reunión en Tlajomulco, Jalisco, con cerca de 9 mil jaliscienses, donde le pedimos al entonces secretario de Energí­a, Felipe Calderón, que aceptara ser nuestro candidatoâ?.

    Por su mente también pasa el â??regañoâ? que el entonces presidente, Vicente Fox, â??nos dio al dí­a siguiente, y que con toda honestidad le tuve que decir que como gobernador de Jalisco ¡sólo me regañaban los jaliscienses!.

    â??La amistad que tengo con el Presidente desde hace ya muchos años, y con su familia, nos lleva a tener una relación muy estrecha; pero por esa misma amistad sabemos que él no se deja llevar por la amistad, no se deja llevar por el compañerismo, sino por las cualidades de sus colaboradoresâ?, comenta en entrevista.

    Prueba de ello es que buscará ser diputado de mayorí­a relativa por el distrito 10, con cabecera en Zapopan. â??No creo en los diputados plurinominalesâ?, asegura. Y va más allá: una de sus banderas será promover que los diputados pluris â??desaparezcanâ?. â??Cuestan mucho a los mexicanosâ?, dice.

    Technorati Profile

  • Ok, listos mañana el PAN decide diputados

    El próximo miércoles 18 de marzo habrá sesión extraordinaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para aprobar el segundo â??paquete de designacionesâ? para diputados de mayorí­a relativa en diversos estados en la renovación de la Cámara de Diputados.

    Hasta el momento, el CEN del PAN lleva designados 53 distritos de los 203 que determinará el PAN.

    El blanquiazul tiene el objetivo de que antes de que concluya el mes de marzo se pueda tener la nominación de los candidatos que serán designados.

    Es decir, antes que concluya este mes el PAN deberá tener ya a los candidatos que serán nominados por designación en 203 distritos de los 300 de mayorí­a relativa.

    Ante esto, el secretario general del PAN, Rogelio Carbajal, anunció que antes del 30 de marzo â??podamos concluir con las designaciones de los distritos a los candidatos de mayorí­a relativa y hacia mediados de abril concluir una vez conocidos los nombres de los estados, de los candidatos de representación proporcionalâ?.

    Technorati Profile