Etiqueta: pt

  • PRI y PAN empatados en Nuevo Leon

    PRI y PAN se encuentran virtualmente empatados en intención de voto en Nuevo León, según revela la encuesta preelectoral de un importante diario de circulacion nacional realizada entre el 17 y el 19 de abril. La alianza PRI-PVEM-PD-Cruzada ciudadana, encabezada por Rodrigo Medina de la Cruz, hubiera obtenido 49% frente al 47% del candidato panista Fernando Elizondo Barragán.

    Esta diferencia es menor al margen de error de la propia encuesta, razón por la cual es imposible establecer qué partido encabeza las preferencias. La cómoda ventaja que el PRI (56.6%) obtuvo sobre el PAN (33.8) en las elecciones para gobernador de 2003 parece haberse esfumado. El resto de los partidos juntos sumaría apenas 4%.

    Si bien en Nuevo León hay más personas que simpatizan con el PRI (29%) que con el PAN (23%), lo que hace que la intención de voto empate se debe a los independientes (aquellos que no se sienten afines a ningún partido y votan por otros factores como el candidato), que se inclinan por el candidato panista (39%) con mayor frecuencia que por el priísta (28%).

    Fernando Elizondo es más conocido entre la población (89%) que el priísta Rodrigo Medina (74%), lo cual ayuda a explicar la alta intención de voto por el panista, pero puede resultar ventajoso para el priísta, pues al aumentar el conocimiento suele incrementarse la intención de voto.

    Sin embargo, quienes conocen a los candidatos evalúan mejor a Elizondo Barragán que a su contrincante particularmente al preguntar cuál se considera el más honesto, inteligente y con mayor capacidad para gobernar.

    Pero además de la simpatía partidista, conocimiento y evaluación de los candidatos, existen otros factores que influyen en las personas al decidir cómo votar. Una de ellas es el desempeño de los gobernantes que les afectan: el presidente panista Felipe Calderón y el gobernante saliente Natividad González Parás, del PRI.

    El gobernador obtiene buena aprobación a su desempeño (71%), aunque no tan alta como el presidente (84%). La calificación a sus respectivos gobiernos va en el mismo sentido, 7.4 al priísta y 8.1 al panista.

    Los factores que afectaron negativamente la percepción sobre el gobernador Natividad González Parás fueron la inseguridad, desempleo y crisis económica y lo que la población consideró sus principales errores: no combatir la inseguridad, corrupción y narcotráfico. Estos factores parecen haber tenido más peso que los aciertos: la obra pública, obras viales y el Paseo Santa Lucía.

    Por último hay que destacar que la intención de voto todavía puede variar dada la distancia a las elecciones y que 36% afirmó que todavía puede cambiar su voto a otro candidato. También es importante mencionar que si bien 69% consideró que los resultados proporcionados por la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León serán confiables, aún existe un 25% que opinó lo contrario

    Technorati Profile

  • La figura positiva del PRD, Marcelo Ebrard

    Marcelo Ebrard mejora sustantivamente en conocimiento e imagen entre la opinión pública en el ranking de políticos perredistas. Ya es el mejor en imagen e incursiona entre los altamente conocidos, según se observa en la última encuesta telefónica nacional BGCâ??Excélsior.

    La publicidad le funciona. Ebrard ya es el perredista con imagen más positiva entre la población nacional, con una mejoría significativa en el índice BGC de opinión (pasa de 5.6 a 6.5 en el lapso de siete meses). Además, ya es ampliamente identificado por la población (77%), acercándose a los niveles de los santones del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.

    De hecho, de septiembre pasado a la fecha, el jefe de Gobierno capitalino asciende 8 puntos en el porcentaje de personas que le han oído mencionar. Le disputa ya a López Obrador el ser más mencionado como el perredista en activo con mejor desempeño actual. Pese a que tiene incursiones públicas poco frecuentes, el líder histórico del partido, Cuauhtémoc Cárdenas, se mantiene altamente conocido (85%).

    No obstante, su imagen ya no es tan favorable. Su hijo Lázaro todavía sigue siendo de los perredistas con más presencia e imagen positiva, aunque su falta de activismo político afecta la opinión que la población tiene de este político michoacano, quien continúa como uno de los posibles aspirantes a la candidatura presidencial perredista. Andrés Manuel López Obrador no deja de ser una figura controvertida. Nadie le disputa ser el perredista más conocido (96%), pero también uno de los más polémicos. En el índice BGC de opinión sigue entre los últimos en imagen, aunque ya no es tan desfavorable.

    El líder nacional del PRD , Jesús Ortega, ha ganado algo de presencia. El â??Chucho mayorâ? ya es medianamente conocido y su imagen, sin ser destacada, ha mejorado. En general, causa casi la misma impresión que su archirrival, Alejandro Encinas. Desbancada del primer lugar en imagen y sin presencia nacional, la gobernadora Amalia García cae bastante en el índice BGC de opinión (pasa de 6.4 a 5.3).

    La figura más conocida del bejaranismo dentro del PRD, Dolores Padierna, no tiene competencia ni de López Obrador en cuanto a impopularidad. Medianamente identificada (la mitad sabe de ella), 42% la tiene en mal concepto. Los dirigentes legislativos perredistas siguen padeciendo de escasa presencia. Aunque más que antes, pocos siguen sabiendo de Carlos Navarrete y Javier González Garza. Ruth Zavaleta, tras dejar la presidencia de la Cámara de Diputados, empieza a ser menos recordada

    Technorati Profile

  • Aun con gripe, siguen campañas politicas en México

    El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció ayer que a pesar de la emergencia sanitaria que existe en nuestro país debido a la epidemia de influenza, el proceso electoral â??sigue en marchaâ?.

    Además, el órgano electoral, a través del consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, recomendó a todos los candidatos a puestos de elección popular no realizar mítines multitudinarios y â??evitar concentracionesâ? para el inicio del proceso electoral, que será el próximo 3 de mayo.

    Precisó que el IFE no puede ordenar que los partidos no hagan mítines o grandes concentraciones, por eso sólo pueden hacer un llamado a que lo eviten.

    En entrevista previa para el registro de candidatos a diputados federales del PAN, Valdés Zurita dijo: â??El proceso electoral, en términos jurídicos, sigue en marcha; en términos de trabajo operativos seguimos trabajandoâ?.

    Detalló que en el instituto â??solamente hemos hecho la recomendación de que se acaten las medidas sanitarias para efectos de preservar el estado de salud tanto de empleados, funcionarios, como trabajadores en campo que son los capacitadoresâ?.

    El IFE recomendó a los ocho partidos utilizar â??el nuevo modelo de comunicación política que tienen a su disposición: los tiempos en radio y tv, y eviten concentraciones multitudinariasâ?.

    â??Estoy seguro que evitarán las grandes concentraciones y que pudieran dar situaciones de riesgo no sólo para sus candidatos, sino para sus simpatizantes y votantesâ?, aseguró.

    Sobre la sesión ordinaria que está programada para el próximo miércoles 29 de abril, el IFE dijo que se tiene que llevar a cabo; es decir, no será cancelada. Sin embargo, se tomarán las previsiones correspondientes y en el orden del día sólo se incluirán los asuntos de â??urgente resoluciónâ?.

    Ante las medidas preventivas, elementos de Protección Civil del IFE repartieron tapabocas a aquellos interesados en ingresar al inmueble; a pesar de que se les entregó, algunos funcionarios del IFE optaron por no utilizarlo, como el presidente Valdés Zurita.

    El presidente del IFE aseguró que el gobierno federal solicitó 6 minutos en tv y 18 en radio, de tiempos oficiales, para ponerlos a disposición de las autoridades sanitarias ante la contingencia.

    Indicó que el acuerdo es por tiempo indefinido; sin embargo, dijo que, una vez que inician las campañas, la distribución de tiempo cambia y la mayor parte será para partidos y campañas.

    Amplió que el IFE continuará cediendo el tiempo necesario, como se acordó previamente

    Technorati Profile

  • Padres inaugura casa de campaña

    El candidato del PAN a la gubernatura del Estado inauguró su casa de campaña exclusivamente para Hermosillo esta tarde y nombro a Luis Serrato Castell el coordinador en sus trabajos en la capital sonorense.

    Guillermo Padrés Elías dijo que hasta el momento cuenta con por lo menos 40 casas de campaña en diferentes municipios de la entidad, cada una con un coordinador encargado del proselitismo en las respectivas plazas.

    El aspirante realizó el tradicional corte del listón en las oficinas ubicadas por el bulevar Navarrete, en el Raquet Club, donde aseguró escribirán las nuevas paginas de la historia de Sonora, al ganar la primera gubernatura panista.

    A Padres Elías lo acompañó el candidato a la alcaldía de Hermosillo Javier Gándara y los aspirantes a diputaciones locales y federales con cabecera en esta ciudad

    Technorati Profile

  • Jacobo Payán Latuff dice que Accion Nacional arrasara en SanLuis Potosi

    «El Partido Acción Nacional (PAN) va a arrasar en la capital potosina, vamos por el carro completo, con votos limpios y de manera contundente».

    Así lo manifestó Jacobo Payán Latuff al rendir protesta como candidato del PAN a la presidencial municipal de San Luis Potosí.

    «Desde hace 20 años aspiro gobernar esta hermosa ciudad y agradezco a Acción Nacional la oportunidad que me da para contender».

    Acompañado por familiares y amigos, Jacobo Payán se emocionó al ver cristalizarse su sueño y recordó una anécdota; «Francisco Xavier Salazar me dijo: ¡Cuñao fórmate!, hay cuatro antes que tú, ponte el overol». Pero con picardía don Jacobo le contestó: Si me garantizas 20 años de vida con salud y por escrito, me cai que sí me formo».

    El Comité Directivo Estatal del PAN en sesión extraordinaria tomó la protesta de rigor a Jacobo Payán, quien reconoció que el camino no fue fácil, «porque había panistas con más experiencia, talento y méritos que un servidor, pero no los voy a defraudar y no voy a defraudar a los potosinos».

    En el evento también los candidatos a diputados locales plurinominales rindieron protesta para cumplir con lo establecido en el Reglamento de Selección de Candidatos de Elección Popular del PAN.

    El dirigente Antonio Herrán Cabrera exhortó a los candidatos de su partido a sumar esfuerzos y a trabajar unidos para refrendar los triunfos electorales obtenidos en 2006.

    José Manuel Arredondo Ramírez, dirigente municipal del PAN, convocó a una gran cruzada por San Luis Potosí para mantener al estado en la ruta del desarrollo con oportunidades para todos.

    Además rindió protesta como candidato a presidente municipal de Villa de Ramos, Félix Martín Cardona López, así como el ex priísta Víctor Manuel Salazar como abanderado de Acción Nacional en Villa de Reyes.

    Como candidatos a diputados plurinominales rindieron protesta Alfonso José Castillo Machuca, Pedro Pablo Cepeda Sierra, Raquel Hurtado Barrera, Juan Carlos Cancino Córdova, Guadalupe Alejandrina Mora López, Verónica Rodríguez Hernández, Rafael Hernández Rodríguez, Emilio Agustín Ortiz Monroy y David Hernández Hernández

    Technorati Profile

  • Armando Rivera Castillejos, es quien va por el PRI a la municipalidad de Qro

    Armando Rivera Castillejos -vencido el domingo por Manuel González Valle en la disputa por la candidatura del PAN al gobierno estatal- sustituirá a Jaime Escobedo Rodríguez como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia municipal de Querétaro , que ya ocupó. Así trascendió en el Consejo político del PANAL, quien registró anoche una coalición con el tricolor ante el Instituto Electoral de Querétaro.

    La nueva coalición, firmada al filo de las 24 horas, lleva por nombre «Juntos crecemos» y funcionará para la candidatura al Gobierno del Estado, cuatro municipios, a saber, Querétaro, San Juan del río, Tequisquiapan y Amealco, así como por dos Distritos locales, el II y el X.

    Jaime Escobedo Rodríguez, dijo a DIARIO DE QUERETARO, que aceptará la decisión de su partido sea cual sea. Admitió saber de los acuerdos entre el PRI y el PANAL.

    , pero dijo desconocer el nombre de la persona que lo relevará. Un amigo del diputado con licencia filtró que el propio Escobedo «ya se había bajado, (que hoy) se casa, se va de luna de miel, y manda todo a la fregada».

    La versión de que Armando Rivera sería el nuevo candidato del PRI, trascendió al mediodía y en principio fue negada por fuentes cercanas a los niveles de decisión política. Adriana Ballesteros, vocera del ex alcalde panista, comentó estar enterada de la especie porque varias personas le llamaron al propio Armando para reportársele y la desestimó por vía telefónica desde Estados Unidos en donde ayer celebró el ex candidato del PAN, su cumpleaños número 44.

    Por su parte el senador José Calzada Rovirosa, ratificado este viernes como candidato a gobernador del Revolucionario Institucional, negó también el arribo de su compadre Armando Rivera Castillejos en lugar de Jaime Escobedo y lo redujo «a nivel de rumor».

    Fue posible saber que el PRI quiso sumar a esta alianza al Partido Verde, pero su dirigente Ricardo Astudillo no aceptó. La postulación de Rivera Castillejos se hace vía coalición para librar el impedimento estatutario.

    Los partidos políticos tienen del 9 al 14 de mayo para registrar candidatos.

    Technorati Profile

  • La OPINION de Daniela Sáenz Romandía

    Del narco», fue la respuesta más frecuente al preguntar, ¿de dónde piensa que llegan recursos para la campaña de Guillermo Padrés?.

    Con una participación de 533 votos en sólo 7 días, la encuesta de Dossier Político arroja que un 27.02% dando esa respuesta, indica que la creencia de los que respondieron no creen que los recursos provengan de orígenes fidedignos.

    La respuesta que ocupa el segundo lugar es «de grande empresarios» con un 20.83%; mientras que el 18.39% cree que de recursos federales se obtienen los medios para auspiciar dicha campaña.

    Del Partido Acción nacional (11.26%), De todos juntos (7.88%), No tiene idea (5.25%), fueron las respuestas sucesivas.

    La opinión pública, se inclina a pensar antes que encumbrados priistas pagan la campaña de Padrés, que pensar en la militancia o que el candidato de su propio bolsillo paga o pagan la campaña.

    ¿Es éste un aviso de la desconfianza del elector en la democracia?

    Technorati Profile

  • El PRI viene «con calma» en Qro

    Las inconformidades de la militancia no son un escenario ajeno al Partido Revolucionario Institucional (PRI), admitió el dirigente estatal, Hiram Rubio García, sin embargo la diferencia que estableció para el tricolor, es que de presentarse, los priistas no se pelearán por el poder, porque no lo tienen.

    â??Tenemos mucha claridad en qué es lo que queremos, las luchas por los grupos, las pugnas, se acabaron con el acuerdo político que le dan una alianza al PRIâ?¦ no hay lucha por el reparto de poder, porque no lo tenemos, nosotros queremos alcanzarlo, no hay quién oriente, quién detente dentro del partido el monopolio de poder… ese está en la militancia y en las distintas expresionesâ?.

    Es en el trabajo de consenso en donde sustentó la unidad que les ha ocupado, y que es un reflejo que prevé se volverá a demostrar en la Convención Estatal de Delegados que celebrarán este viernes, para dejar formalizadas las candidaturas a todos los cargos de elección.

    El secretario general, Braulio Guerra Urbiola, explicó que aunque se hayan definido candidaturas de unidad, están obligados a concluir con este proceso en el que votarán entre 400 ó 500 delegados, porque precisó que el tricolor no los designó

    Technorati Profile

  • Luego NO lloren… Fox estandarte PANista

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez Cázares, respaldó ciento por ciento a Vicente Fox y aseguró que los priistas iniciaron una campaña de desprestigio contra el ex presidente porque temen al â??liderazgo cívicoâ? y â??éxito electoralâ? del guanajuatense.
    â??Nosotros no tenemos nada de qué avergonzarnos de Vicente Foxâ?, dijo Martínez durante una rueda de prensa, en la que anunció que Fox será estandarte de la campaña electoral del partido.
    El panista envió un mensaje a la lideresa del PRI, Beatriz Paredes: â??Reto al PRI a que saque a la campaña a sus ex presidentes; los animo a que saquen a sus ex presidentes, a que saquen de la tumba a López Portillo y a los que tienen vivos… que los lleven a los mítines de los candidatos priistasâ?.
    Fox, detalló el líder blanquiazul, es pieza clave de la estrategia electoral del PAN y, a partir de mayo, asistirá a eventos de campaña de prácticamente todos los candidatos.
    Martínez retó a las autoridades a encontrar pruebas o deslindar a Fox de una vez por todas de cualquier acusación cuando se le recordó que el diputado del PRD Juan Guerra, integrante de la Comisión de seguimiento al patrimonio del ex presidentes, interpuso una denuncia penal
    Technorati Profile

  • Se esperan pruebas que contradigan a Elizondo

    Monterrey, NL.- El documento que guarda una investigación por parte del gobierno será publicado en la página de internet del gobierno, así lo señaló el Gobernador del Estado Natividad González Parás.

    Tras la denuncia pública realizada por el candidato a gobernador por el PAN Fernando Elizondo donde señalaba que el gobierno del Estado ocultó una investigación donde se revela que las empresas pagan importantes cantidades de dinero a la delincuencia organizada para protegerse, el gobernador respondió que ese documento no esta oculto.

    El mandatario estatal agregó que se trata de una investigación que realizaron el Tecnológico de Monterrey, la Coparmex y el gobierno con el fin de definir estrategias para el sector empresarial

    Technorati Profile