Etiqueta: psd

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 400 observadores del Coscam

    Para dar certidumbre, imparcialidad y objetividad al proceso electoral estatal y federal, 400 integrantes del Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Campeche (Coscam) serán observadores electorales en los 11 municipios. En conferencia, el presidente, Luis Francisco Pérez Sánchez, dijo que los observadores fueron debidamente capacitados por el IFE y elegidos de entre las 40 organizaciones con que se cuenta

    â??Como organizaciones civiles y como ciudadanos asumimos con voluntad, convicción y responsabilidad un compromiso con la legalidad, así­ como nuestro ánimo de participación con el único objetivo de promover y fortalecer la democracia en el Estadoâ?.

    Pérez Sánchez confió en que el proceso será una muestra de civilidad, descartando que se presenten actos violentos. â??Los campechanos vamos a privilegiar el orden y debido a que va a ser una elección transparente, no se van a presentar conflictosâ?.

    Los observadores electorales son aquellos ciudadanos mexicanos que solicitan y obtienen su acreditación ante el IFE para presenciar, observar y vigilar todas las actividades que se llevan a cabo en cada uno de las etapas del proceso electoral federal del 2009, especialmente las que se realizan durante el dí­a de la jornada electoral.

    Esta se puede realizar en cualquier ámbito territorial de la República Mexicana, por lo que pueden presentarse el dí­a de la jornada electoral con su acreditaciones y gafetes en una o varias casillas, así­ como en el local del Consejo Distrital correspondiente, pudiendo observar la instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación en la casilla, clausura de la misma, lectura en voz alta de los resultados en el Consejo Distrital y recepción de escritos de incidentes y protestas.

    Asimismo se abstendrán de sustituir u obstaculizar a las autoridades electorales en el ejercicio de sus funciones e interferir en el desarrollo de las mismas.

    Hacer proselitismo de cualquier tipo o manifestarse a favor de partido polí­tico o candidato alguno, y externar cualquier expresión de ofensa, difamación o calumnia en contra de las instituciones

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] MP abierto todo el dia en SLP

    Como parte del proceso electoral y para brindar atención a cualquier contingencia o hecho que se presente, a partir de este sábado y hasta lunes habrá guardia permanente en la Subprocuraduría de Justicia región Altiplano.
    La guardia será permanente en las agencias de los ministerios públicos, cabe señalar que el domingo iniciará el trabajo a las siete de la mañana y hasta las veinticuatro horas, según lo dio a conocer el subprocurador de Justicia en la zona Altiplano, Ramiro Pérez Torres.

    El servicio se ofrecerá sobre todo durante el desarrollo de los procesos electorales; aunque también se tomaron algunas medidas, ya que no hay agentes ministerios públicos en todos los municipios, para ello se tuvo el acuerdo de habilitar algunos para atender cualquier denuncia o problema que se llegar a registrar en estos lugares.
    Ramiro Pérez Torres reiteró que desde el sábado habrá guardias permanentes y el domingo se trabajará desde las siete de la mañana y hasta las 24:00 horas.
    Un total de 16 agentes de los ministerios públicos trabajarán en esta plaza, y su labor que se va a desarrollar es en coordinación con la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE)

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Retiraran propaganda en Colima

    Luego de un acuerdo entre los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se acordó ordenar el retiro de la propaganda electoral cercana a los lugares donde serán instaladas las casillas electorales este domingo, para garantizar al ciudadano un periodo mí­nimo para reflexionar o madurar en forma objetiva cuál será el sentido de su voto, sin verse asediado por las consignas y propaganda de los partidos.

    Lo anterior trascendió durante sesión ordinaria del IEE, en el que coincidieron en atender el convenio de apoyo y colaboración que celebró este organismo electoral local con el Instituto Federal Electoral, por lo que retomaron el acuerdo emitido por este último órgano electoral, el cual ordena a los partidos polí­ticos â??retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillasâ?.

    El presidente del Consejo General del IEE, Mario Hernández Briceño, destacó que esta medida se asume, más a un cuando será el dí­a de la jornada electoral, y porque este Consejo General debe tomar las medidas pertinentes que en conjunto y armoní­a lleven a lograr la efectividad de los votos sufragadosâ?.

    Es así­ que los consejeros electorales aprobaron el acuerdo correspondiente, que en su primer punto especifica que â??en ejercicio de sus atribuciones, ordena a los partidos polí­ticos y coalición participantes del actual proceso electoral local, retirar su propaganda electoral respecto de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidad, que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillas que se instalarán el dí­a 5 de julio, y que para ello deberá realizar durante los dí­as 2, 3 y 4 de julio de 2009, siempre que sea posible el retiro inmediato de la mismaâ?.

    Asimismo, y con la finalidad de agilizar y enterar a los institutos polí­ticos sobre este ordenamiento, aprobó enviar sendas notificaciones tanto a los Consejos Municipales Electorales del IEE, como también â??a todos los partidos polí­ticos y coalición acreditados ante el mismo y que no estuvieron presentes en esta sesión, a fin de que surtan los efectos legales a que haya lugarâ?.

    NIEGAN ACREDITACIí?N A BERUMEN PARA REALIZAR ENCUESTAS O SONDEOS

    Por otra parte, el Consejo General del IEE acordó negar acreditación a la empresa â??Berumen y Asociados, S.C.â?, para que ésta pueda desarrollar encuestas, sondeos o estudios de opinión, además de iniciar un procedimiento administrativo sancionador electoral en contra de esta empresa y el periódico â??Milenioâ?, por haber publicado encuestas sin la acreditación ni autorización correspondientes.

    Al respecto, los consejeros negaron inicialmente una acreditación para realizar encuestas o sondeos el dí­a de la jornada electoral, toda vez que â??dicha solicitud se encuentra extemporánea, no sólo por la fecha de su presentación; sino porque además este Consejo General se ha pronunciado de manera definitiva respecto de la concesión de acreditaciones a empresas encuestadoras, conteos y sondeos rápidos y estudios de opinión referentes a la jornada electoral de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidadâ?.

    En cuanto a una segunda petición por parte de esta empresa, el IEE indicó que â??es un hecho público y notorio para este Consejo General, que el dí­a domingo 28 de junio del año en curso, en el Periódico denominado â??Milenioâ?, se publicaron tres encuestas realizadas por â??Berumenâ?, relativas a las elecciones de Gobernador, Presidente Municipal de Colima y de Manzanillo, respectivamenteâ?.

    Asimismo, acordaron que â??en su oportunidad, habrá de instaurarse el respectivo procedimiento administrativo sancionador electoral, a fin de conceder a la empresa y medio de comunicación impreso señalado la correspondiente garantí­a de audiencia a que tienen derecho, para con posterioridad resolver lo conducenteâ?

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es la FEPADE?

    Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.

    Es una de las autoridades encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia.

    México necesita seguir impulsando la transición democrática y consolidando los procesos a través del fortalecimiento de sus instituciones públicas, el equilibrio de poderes y la continua mejoría en la legalidad, equidad y transparencia de los procesos electorales.

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] En Colima filman PRIistas violando tregua

    En Comala se sorprendió a una persona repartiendo propaganda a favor del candidato priista a diputado federal por el primer distrito, Roberto Chapula de la Mora.
    Al mediodía de ayer, afuera de una ferretería, que se ubica en el primer cuadro del poblado de Suchitlán, una joven repartía folletos en apoyo al citado abanderado del PRI, uno de los cuales entregó precisamente a su contrincante en las urnas, el postulante de la coalición PAN-ADC al mismo cargo, Leoncio Morán Sánchez.
    Al notar la ilegal actividad, empezó a seguirla y notó también a una persona del sexo masculino y complexión robusta, quien portaba una playera roja con los logotipos de Chapula de la Mora.
    Leoncio comenzó a grabar en video con su teléfono celular a este último sujeto, quien aún con los volantes en la mano pretendió darse a la fuga a pie.
    El individuo identificado con el PRI pretendió videograbar también con su teléfono móvil al candidato albiazul, en tanto que llegaba una camioneta Chevrolet Silverado, con placas FSB-9935, cuyo conductor pretendió intimidar a Leoncio Morán.
    El primer sujeto se subió a este vehículo, al tiempo que eran aún videograbados por Locho y luego de un par de cuadras descendió y se metió a una casa, de la que salió una persona del sexo masculino, quien dijo que era tío del individuo que repartía los folletos.
    Vecinos de la zona estuvieron acercándose para denunciar que les habían ofrecido entre 500 y 600 pesos por votar por Chapula de la Mora.
    Antes de retirarse del lugar, Morán Sánchez alcanzó a grabar otra camioneta pick up Ford F-150, color azul, con placas 6R98762 de California y vidrios polarizados, así como logotipos de la CNC y publicidad a favor de Mario Anguiano, la cual llegó al lugar con la intención de intimidarlo.
    El video puede ser consultado en la página de internet de esta Casa Editora: www.diariodecolima.com.mx

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Violencia ne la Huasteca Potosina

    A pocas horas de que inicie la jornada electoral, se siguen registrando problemas entre simpatizantes de candidatos y militantes de partidos políticos, que han derivado en la retención de personas por realizar proselitismo o entregar apoyos para coaccionar el voto, incluso en algunos casos han llegado hasta las agresiones físicas.

    La noche del jueves en el poblado Emiliano Zapata de Tamuín, fueron retenidos el presidente del Comité Municipal Electoral, Mario Servando Guerrero Sánchez; el aspirante a regidor por el Panal, Juan Juárez Salazar y tres personas más, por habitantes del lugar cuando se trasladaban en un vehículo con propaganda del candidato, que aparentemente sería distribuida en las viviendas.

    Además del presidente del CME y el candidato a regidor, fueron retenidos Jorge Ahumada Hernández de 26 años de edad, Tomás Ponce Martínez y la educadora Beatriz Oyarvide Torres.

    Los molestos habitantes salieron de sus domicilios armados con machetes, palos y piedras e incluso pretendían lincharlos, mientras que a la camioneta le rompieron un vidrio de una ventanilla y le poncharon dos neumáticos para evitar huyeran.

    Los agentes de la policía municipal llevaron a los cinco retenidos a la comandancia, donde horas después fueron dejados en libertad, en tanto que la camioneta y la propaganda quedaron a disposición del Ministerio Público.

    Otro caso se suscitó entre militantes del PAN y del PRI en la comunidad de Apetzco, Xilitla, en donde tres militantes panistas agredieron verbalmente a una mujer que fue promotora del voto al PRI, acusándola de entregar despensas sin que se localizaran las mismas en el lugar.

    Arribaron elementos de Seguridad Pública del Estatal y Municipal, quienes intervinieron para calmarlos ánimos de los militantes de ambos partidos.

    Encapuchados golpearon y despojaron de una camioneta a integrantes de la coordinación de campaña del candidato del PRD a la Presidencia de Tampacán, que fueron dejados inconcientes en

    Los hechos sucedieron a las 23:40 horas del 30 de junio, pero no se habían hecho públicos ya que la denuncia se interpuso primero en Tampacán y posteriormente se dio aviso a la Policía Ministerial para las investigaciones.

    Misael Hernández Cruz, uno de los afectados, acompañado de Leonardo Santos Cruz y Arnulfo Hernández después de haber ido a la comunidad de Xochicuatla a dejar a Julio Ventura Félix Nieves, candidato del PRD a la Presidencia Municipal de Tampacán. Al tomar el camino para dirigirse al poblado de Macuilocatl, donde tienen su domicilio él y los que lo acompañaban, el camino estaba obstruido con piedras y palos, bajándose a quitarlos para continuar su camino.

    Pero salieron del monte 4 personas encapuchadas y armadas, que los golpearon y los dejaron inconscientes, recobrando el conocimiento al día siguiente donde estaban el antiguo basurero de Matlapa.

    Desde la noche del jueves la situación se salió de control, pues en comunidades como Tamaletón, Piaxtla, Toloco, Cuatlamayán, Tuzantla y La Ceiba simpatizantes de algunos partidos como Conciencia Popular y Acción Nacional con piedras y palos instalaron filtros de revisión a la entrada de sus poblados para evitar que vehículos entraran con propaganda, despensas o dinero para ofrecer por votos.

    También se suscitaron actos vandálicos en plena Cabecera Municipal, en donde al secretario del Ayuntamiento, Rafael Tadeo García le quemaron una camioneta Ford, modelo 1993, y le dañaron ventanillas de una Blazer color verde modelo 1994, que se encontraba estacionada en el eje carretero Xolol-Tamuín en el barrio Las Pozas

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] TEPJF ratifica en Colima candidato

    Con seis votos a favor y uno en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la noche del viernes la resolución emitida por la Sala Regional de Toluca que había invalidado las candidaturas panistas a las alcaldías de Manzanillo, Villa de Álvarez y de esta capital, confirmó el representante del PAN ante el Instituto Estatal Electoral, Manuel Ahumada de la Madrid.

    La Sala Regional del TEPJF con sede en Toluca había revocado el pasado miércoles las candidaturas de Gabriela Sevilla, Brenda Gutiérrez y Enrique Michel, a las alcaldías de Manzanillo, Villa de Álvarez y de esta capital tras la solicitud del Partido del Trabajo (PT), porque no pidieron licencia para dejar el cargo de diputados locales.

    «Estamos muy contentos con la ratificación de nuestros candidatos porque la resolución final de la Sala Superior del TEPJF le da certeza y seguridad jurídica a los colimenses y eso significa que prevaleció la aplicación de la ley por encima de los intereses políticos», destacó Ahumada de la Madrid.

    Tras la revocación de las tres candidaturas y ante el riesgo de que el PAN quedara fuera de la contienda electoral, en la mañana del viernes aparecieron sendos espectaculares en Manzanillo, Villa de Álvarez y en esta capital, con mensajes donde se advertía que a los aspirantes panistas a las alcaldías de esos lugares Gabriela Sevilla, Brenda Gutiérrez y Enrique Michel «quieren dejarlos fuera» y pedían a los votantes que «no se dejen engañar».

    El PAN, adelantó el representante electoral, Ahumada de la Madrid, ganará los comicios electorales con sus candidatos que fueron ratificados por la Sala Superior del TEPJF. Los panistas gobiernan en Manzanillo y en Villa de Álvarez. «Vamos a retener esos municipios y ganaremos en la capital», señaló Ahumada de la Madrid.

    Hasta las 23:00 horas del viernes, el consejero presidente del Instituto Estatal de Colima (IEEC), Mario Hernández Briseño informó a los consejeros de dicha resolución, sin embargo, decretó un receso para conocer oficialmente la sentencia

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Donde hay elecciones?

    Los siguientes estados tendran elecciones este dia 5 de Julio

    Campeche, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Queretaro, San Luis Potosí y Sonora

    Aqui no solo se elegiran diputados sino tambien alcaldes o diputados locales o gobernadores, de ahi su importancia LOCAL

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Denuncia del PRD en NuevoLeon

    El partido del Sol Azteca presentó documentos que prueban que el abanderado albiazul al municipio de Iturbide entregaba vales de Sedesol por 18 mil pesos en material de construcción a cambio de la promesa del voto.

    Monterrey, NL.- El Partido de la Revolución Democrática denunció ante la Fiscalía especializada en Delitos Electorales de la PGR a la delegada de Sedesol, Margarita Arellanes, y al candidato del PAN a la alcaldía de Iturbide, Saúl Rodríguez Martínez.

    El presidente estatal del Sol Azteca presentó documentos que prueban que el abanderado panista entregaba vales de Sedesol por 18 mil pesos en material de construcción a cambio de la promesa del voto

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] 307 vigilantes en SLP

    El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), llevó a cabo la capacitación de 307 observadores electorales que se acreditaron para participar como vigilantes de la jornada electoral que se realizará mañana.

    Los observadores electorales asistirán a supervisar las tareas de instalación de la casilla, desarrollo de la votación, escrutinio y cómputo de la votación de la casilla, cierre y clausura, lectura en voz alta de los resultados y del cómputo, así como la recepción de escritos de incidencias y protesta, informó el presidente del Ceepac, Rodolfo Aguilar Gallegos.

    Dicha convocatoria cerró el día 15 de junio, y se promovió a través de un programa para sensibilizar a los diversos sectores de la sociedad sobre la importancia de coadyuvar al desarrollo de la jornada electoral basada en los principios de objetividad, imparcialidad, equidad y transparencia.

    Rodolfo Aguilar explicó que en el programa participaron las diversas áreas ejecutivas del Ceepac en coordinación con los consejeros ciudadanos y personal de las oficinas de enlace, quienes se organizaron técnicamente para llevar a cabo acciones de promoción y difusión en los 58 municipios del estado, orientando los esfuerzos en los sectores empresarial y educativo, así como en las organizaciones sociales, agrupaciones y población en general.

    Asimismo, se apoyó el trabajo realizado en esta materia con las 15 Comisiones Distritales y los 58 Comités Municipales Electorales.

    Como resultado, se aprobaron las solicitudes de 307 ciudadanos provenientes de los municipios de Axtla de Terrazas, Cárdenas, Charcas, Ciudad del Maíz, Ciudad Valles, El Naranjo, Vanegas, Salinas de Hidalgo, Huehuetlán, Rayón, San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Tamazunchale, Tampacán, Tanquián de Escobedo; así como provenientes de organizaciones nacionales como Ethos, A. C., y Tendiendo Puentes, A. C., provenientes de Hidalgo y de Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México

    Technorati Profile