Etiqueta: psd

  • Las pautas para programacion de spots y programas electorales en campaña, ya estan

    El Comité de Radio y TV del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó las pautas de toda la campaña federal, incluida la programación de las elecciones concurrentes que se llevarán a cabo el próximo 5 de julio en 10 estados y el Distrito Federal.

    En entrevista con Notimex, el consejero Virgilio Andrade Martínez dijo que el siguiente paso es notificar a los dos mil 234 concesionarios de radio y televisión de todo el país.

    Se les debe entrar, dijo, sobre la programación de spots tanto de partidos políticos como de autoridades electorales, a fin de que se difundan conforme lo establecen los tiempos electorales.
    El también presidente del referido Comité del IFE, explicó que una vez aprobado el calendario para la entrega de materiales, se acordó enviarlo primero a aquellos estados cuyas campañas inician el próximo 3 de abril como son San Luis Potosí, Sonora y Nuevo León.

    Posteriormente, se entregarán en Colima, «y así hasta completar la totalidad de las entidades» donde inician campañas el 3 de mayo.

    Con ello, señaló, inicia el procedimiento administrativo para poder instrumentar las transmisiones en tiempo, anotó el consejero electoral.

    Confió en que no se presentará problema alguno con la entrega del pautado como sucedió durante las precampañas en Nuevo León, el cual derivó en una queja del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE.

    «Tenemos la expectativa de mejorar las condiciones de administración de la reforma, en aspectos muy concretos como la entrega de materiales en función del sistema tecnológico que se tenga», expuso.
    Respecto a si el IFE planea reponer las Bases de Colaboración que firmó con CIRT, el pasado 11 de febrero y que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó debido a que tres consejeros del IFE y el secretario ejecutivo no tenían facultades para signarlas, dijo que se mantiene un diálogo permanente con esta industria.

    «Independientemente de las Bases de Colaboración, tenemos el compromiso de tener una relación de cooperación con la industria y en sus nichos principales, que no distingue la ley pero que nosotros sí, en términos de operación», destacó.

    «Con las grandes televisoras, la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), las permisionarias con giros educativos y culturales y el resto de la industria, con todos ellos tenemos diálogo permanente» , puntualizó

    Technorati Profile

  • Que son muchos spots 23.4 millones, ¿sera?

    La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) advirtó que el IFE ha â??sobreexpuestoâ? a la audiencia nacional a sus promocionales, al grado de que unos 17 millones de mexicanos en edad de votar han visto 500 veces en promedio la campaña del instituto.
    En un comunicado, la CIRT informa que desde hace 50 dí­as que dio inicio el periodo de precampañas y hasta a la fecha, los concesionarios y permisionarios de radio y televisión han transmitido 7.6 millones de spots, de los cuales 5.4 millones de promocionales corresponden a la campaña institucional de las autoridades electorales.
    â??De acuerdo con un estudio, se aprecia sobreexposición de las audiencias a los promocionales del IFE, como consecuencia de la transmisión de tal cantidad de spotsâ?, señala la CIRT.
    Y añade, â??en promedio cada individuo ha visto la campaña aproximadamente 357 veces; 69 de los 70 millones de mexicanos mayores de 18 años ya conocen la campaña y una cuarta parte de estos mexicanos en edad de votar la han visto 500 veces en promedioâ?
    Technorati Profile

  • Otra renuncia mas en el IFE

    El director jurídico del Instituto Federal Electoral (IFE), Rolando de Lassé, presentó su renuncia, argumentando que «los sueldos están rezagados». Con esta renuncia suman cuatro bajas de altos mandos del órgano electoral.

    El consejero Marco Antonio Gómez Alcántar dijo en el Consejo General que agendará el tema de la renuncia porque «no es un caso aisaldo», además para «reconocer la salida de otros directores ejecutivos» y definir los perfiles de dichos funcionarios.

    En este año, también han renunciado el director de prerrogativas y partidos políticos, Fernando Agiss Bitar, y el director del servicio profesional electoral, Ignacio Ruelas. Con información de Formato 21

    Technorati Profile

  • Obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa da «pecados electorales»

    CUERNAVACA, Mor.â?? Por tercera ocasión consecutiva en procesos electorales, el obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa, divulgó su decálogo de â??pecados electoralesâ?, donde llama a la grey católica a no votar por partidos polí­ticos que defiendan el aborto, las uniones homosexuales y la eutanasia, así­ como el uso de drogas, pornografí­a, prostitución y secuestro.

    La publicación y distribución del decálogo no constituye un delito, argumentó, pues sólo se limita a crear conciencia entre los creyentes católicos.

    Al preguntarle sobre el riesgo de enfrentar una queja ante la Secretarí­a de Gobernación, el prelado afirmó que â??a veces no tenemos dos cositas para decir las cosas muy clarasâ?.

    El obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa, publicó su decálogo en los comicios federales de 2003, 2006 y ahora lo hará de cara al proceso del próximo 5 de julio, cuando los morelenses elegirán a 33 presidentes municipales, 30 diputados locales â??12 de representación proporcionalâ?? y cinco legisladores federales, jornada en la que en el resto del paí­s también hay elecciones.

    El trí­ptico que comenzó a circular a partir de ayer en las iglesias del estado, tiene como lema en cada uno de sus mandamientos â??Por amor responsable a la patriaâ?¦.

    Así­, el prelado condena el abstencionismo, votar sin conocer la plataforma de los partidos polí­ticos y vender o comprar votos.

    Como en sus decálogos anteriores, el cita como â??pecado electoralâ? votar por proyectos contrarios a la familia monogámica, que fomenten la unión entre homosexuales y por aquellos candidatos que no respeten la libertad religiosa.

    Otro â??pecado electoralâ? es votar por quienes fomenten las drogas, la pornografí­a, prostitución y secuestro, dijo el obispo en la catedral de Cuernavaca.

    En su decálogo, Olvera Ochoa condena a aquellos que voten por proyectos de â??economí­a salvajeâ? que atacan a la persona y al bien común, dañan la justicia social, la solidaridad y la subsidiariedad.

    En uno de sus mandatos, el sacerdote pide a la feligresí­a no considerar como enemigo a los que votan distintos al católico, incluso conmina a los candidatos a buscar con la â??oposiciónâ? los acuerdos necesarios para lograr con el diálogo el bien común.

    Los insta a saber perder, colaborar con la autoridad legí­timamente constituida y prepararse para la próxima campaña electoral. El decálogo incluye cuatro oraciones

    Technorati Profile

  • AMLO feliz por la ruptura PRI-PT en Nuevo Leon

    Andrés Manuel López Obrador expresó esta mañana su beneplácito a dirigentes de Convergencia y del Partido del Trabajo (PT) ante la decisión de este último de abandonar la alianza electoral con el PRI en Nuevo León.

    El diputado federal Alejandro Chanona (Convergencia) y el senador Ricardo Monreal (PT) y señalaron por separado que López Obrador mostró su «beneplácito» con el abandono del PT de la coalición con el PRI, y aclararon que no hubo una imposición por parte del político tabasqueño.

    Alejandro Chanona dijo que no hubo imposición. «Todos nuestros detractores estaban tratando de desvirtuar la consistencia del voto del PT y Convergencia diciendo Nuevo León, contaminaría la alianza… pero se cumplió con nuestra ideología: ni un voto para el PRI, ni un voto para el PAN».

    Ricardo Monreal, coordinador del PT en el Senado de la República, dijo hay beneplácito también en el Frente Amplio Progresista (FAP) y se reafirmó la convicción de luchar juntos en las próximas elecciones.

    «Fue una decisión correcta con ello se mantiene el movimiento sin ninguna contaminación política para poder generar una transformación profunda del país», apuntó.

    A su salida de su reunión con López Obrador, el coordinado del FAP, Porfirio Muñoz Ledo advirtió que el hay un interés del PRI de «quitar banderas» al movimiento de izquierda.

    Señaló que el PRI quiere adjudicarse el tema de los salarios altos, cuando fue el senador Pablo Gómez (PRD) presentó la minuta. «Sin embargo aparece el PRI, que van a votar los salarios altos, a ver sí también votan la elevación de los salarios mínimos que es propuesta también de nosotros», acotó

    Technorati Profile

  • En Nuevo Leon, se cae alianza PT – PRI (AMLO feliz)

    Alberto Anaya confirmó la decisión del Partido del Trabajo (PT) de dar marcha atrás a la alianza con el PRI para la gubernatura de Nuevo León y anunció que no harán coalición con otras fuerzas políticas en esa entidad.

    El líder del PT agregó que por ahora no existe posibilidad de pactar una candidatura común con el PRD en ese estado del norte del país.

    A pregunta de Notimex, sobre si fue difícil esa determinación, toda vez que él fue quien suscribió el acuerdo el 3 de marzo para conformar la coalición entre el PVEM, Cruzada Ciudadana, Demócrata y PRI, Anaya respondió:
    «Soy disciplinado, hombre de partido y de compromiso. Ratifico el apoyo absoluto del PT a Andrés Manuel López Obrador, a quien visualiza como candidato a la Presidencia de la República en el 2012».

    Argumentó que la determinación se tomó debido a que el Frente Amplio Progresista (FAP) resolvió que a nivel nacional sólo se pueden hacer coaliciones con los partidos del Frente.

    Rechazó que el PT pudiera coaligarse con el PRD, que forma parte del Frente, porque, señaló, los tiempos legales para hacer alianzas ya pasaron y la figura de candidato común no existe.

    En relación a la posible postulación de Martha Zamarripa, por el PRD para la gubernatura de Nuevo León, Anaya comentó que es respetable pero que su partido analiza tener su propio candidato.

    Indicó que el Partido del Trabajo definirá a su candidato, toda vez que el Comité Estatal Electoral de Nuevo León apruebe que la alianza con el PRI queda sin efecto.

    Mencionó que su partido tiene hasta el 12 de abril para determinar quien será su abanderad

    Technorati Profile

  • Breves politicas para que este informado

    La ex velocista firmó convenios para formar una coalición entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, de cara a las elecciones del próximo 5 de julio en el Distrito Federal

    Germán Martí­nez Cázares, lí­der nacional del PAN, sugirió respetuosamente al gobernador de Edomex, que redujera el gasto en imagen personal y publicidad

    Transeúntes observan una manta que fue colocada por un ciudadano en contra de los dirigentes nacionales del PAN y PRI en las instalaciones del Congreso de Aguascalientes, los exhibe como angelitos, el ciudadano es simpatizante del PRD

    La noche del domingo un autobús con seguidores obradoristas se accidentó en la carretera tras asistir al mití­n del domingo; Andres Manuel Lopez Obrador, les visito el lunes en el Hospital.

    Ricardo Sheffield Padilla, ex subsecretario de la Reforma Agraria, fue electo candidato del PAN para la alcaldí­a de León, Guanajuato, al superar con 15 votos a su único contendiente, Miguel íngel Salim Alle

    PAN-DF Tras el proceso interno í?scar Estrada acusa que Mariana Gómez metió las manos por Mario Palacios Alcocer en B. Juárez; muchos panistas en el DF solicitan se repita el ejercicio que le da la candidatura al ganador

    Militantes en Huixquilucan (Estado de Mexico) se manifestaron en las oficinas del partido contra la imposición de candidatos a diputados locales en esa localidad. Expusieron sus demandas ante Germán Martí­nez, lí­der blanquiazul que fuera ahi aunque no les escucho.

    Technorati Profile

  • ¿Y que opina el Presidente sobre Banamex?, dice Accion Nacional

    El presidente del Senado, Gustavo Enrique Madero, afirmó que la bancada del PAN y su partido están de acuerdo en solicitar al presidente Felipe Calderón su postura oficial sobre el caso Banamex Citigroup.

    Esto, por la legalidad de su operación en México, ya que el gobierno de Estados Unidos prácticamente se convirtió en socio del banco al inyectarle unos 25 mil millones de dólares.

    Polí­ticos de oposición consideran inconstitucional que un gobierno extranjero sea propietario de Banamex, ya que de acuerdo con el artí­culo 13 de la Ley de Instituciones de Crédito, no podrán participar de forma alguna en el capital social de las instituciones de banca múltiple personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad.

    Madero negó que su bancada haya reventado la sesión del martes pasado, con el fin de evitar aprobar un punto de acuerdo para solicitar al gobierno mexicano una postura oficial sobre ese caso.

    Sostuvo que el PAN está de acuerdo en requerir esa información y que se defina el criterio jurí­dico.

    Sentenció que no se debe utilizar este hecho con fines electorales.

    â??Es un tema muy serio que tiene una gran trascendenciaâ?, aseguró.

    Un punto de acuerdo en el Senado para solicitar la postura oficial será aprobado hoy jueves en la sesión, aseguró Carlos Navarrete, coordinador del PRD.

    En este tenor, Jesús Ortega indicó que el PRD recurrirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque es claro que el secretario de Hacienda, Agustí­n Carstens, y el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz,â??están violentando la leyâ?.

    Señaló que ambos han incurrido en â??argucias legalesâ? para permitir la participación del gobierno estadounidense en Banamex.

    Subrayó que ningún gobierno extranjero puede decidir sobre la polí­tica monetaria y financiera de México. â??Ningún gobierno puede ser propietario de acciones en ningún banco e institución financiera que opere en nuestro paí­sâ?, recordó Ortega.

    Technorati Profile

  • Revez al IFE por caso de televisoras

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó ayer otras dos resoluciones del Instituto Federal Electoral en torno a las televisoras Televisa y Tv Azteca, por haber equivocado el sujeto sancionado.

    El Consejo General confundió nuevamente las denominaciones Televimex SA de CV y Televisa, así como Televisión Azteca SA de CV y Tv Azteca, que también son dos empresas distintas.

    En el primer caso, para determinar la situación socioeconómica de la infractora, el Instituto Federal Electoral tomó en cuenta las utilidades reportadas en la Bolsa Mexicana de Valores de una persona jurídica distinta, que es Grupo Televisa, SA Bursátil.

    Por este error, el Tribunal le dio la razón al recurso de queja presentado por la televisora y dio un plazo de tres días al Instituto Federal Electoral para que emita una nueva resolución e invididualice la multa al sujeto que debe ser sancionado.

    Igualmente, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Consejo General del IFE de multar con 2 millones de pesos contra Televisión Azteca, por omitir la transmisión de 22 promocionales electorales del periodo de precampaña.

    Ello, porque nuevamente, para fijar la multa, se basó en el informe financiero que la empresa Tv Azteca rindió a la Bolsa Mexicana de Valores

    Technorati Profile

  • Muere la primer mujer que fuera Gobernadora en México

    A una semana de que cumpliera 96 años de edad, Griselda Álvarez Ponce de León falleció a las 20:00 horas del jueves en su casa, ubicada en la colonia Pedregal de la Ciudad de México.

    Durante un año, quien fuera la primera gobernadora mujer en la historia del país, padeció problemas de salud propios de su edad, por lo que estuvo prácticamente encerrada en su casa hasta este jueves, cuando murió.

    El cuerpo de la ex mandataria de Colima será velada a partir de las 01:00 horas de este viernes en una agencia funeraria ubicada sobre el Eje 7 Sur Félix Cuevas, a donde se prevé acudirán políticos emanados del Partido Revolucionario Institucional, al que perteneció.

    El 5 de abril de 1918 nació en Guadalajara, Jalisco; Álvarez Ponce de León fue senadora y de 1979 a 1985 fue gobernadora de Colima, cargo que también ocuparon su bisabuelo y su padre. Le sobrevive un hijo.

    El Senado de la República reconoció su labor con la Medalla Belisario Domínguez, que recibió en 1996. También ha sido reconocida como una gran poetisa y su última obra fue «Los versos de la Constitución Mexicana»

    Technorati Profile