Etiqueta: psd

  • Candidatos a gobernador en Nuevo Leon, no saben oratoria

    La tercera llamada llegó con un minuto y 47 segundos de retraso. El ejercicio de exposición de ideas, llamado debate, arrancó oficialmente cuatro minutos después con la presentación de la única mujer en la escena, Martha Zamarripa, y concluía una hora y media más tarde con el último discurso de Rodrigo Medina.

    ¿Y qué nos dijeron no verbalmente los cinco personajes en escena en ese periodo de tiempo? Muy poco. Lo más visto en este aspecto fue: escasas reacciones faciales que fueran a la par de lo que se estaba diciendo. Una marcada tendencia a los movimientos simétricos, nula contundencia del discurso con las manos, desesperación generalizada al ver el reloj, sonrisas marcadas para iniciar o concluir un discurso. Debido a que pasaron más tiempo leyendo que manteniendo el contacto visual con el público, en el área no verbal, los cinco quedaron debiendo.

    Cabe recordar que en el lenguaje no verbal recae más del 60 por ciento de la transmisión de un mensaje. Algo que sin duda alguna sigue sin ser tomado en cuenta por los cinco candidatos a gobernador en Nuevo León. Continúan sin amarrar al personaje del candidato para salir en televisión y se olvidan, todos, que la cara, manos y cuerpo en general, son parte fundamental en la credibilidad de su discurso.

    En el plano individual, Guillermo Beltrán cometió el error clásico en actores amateurs de entrar y salir del personaje dependiendo de si hablaba o no. Fernando Elizondo intentó mostrarse más ameno y amable que en otras ocasiones, pero lo que intentaba manifestar con el rostro no lo pudo sostener con el resto del cuerpo.

    Rodrigo Medina, al querer mostrar mayor tranquilidad y seguridad, perdió intensidad corporal y se le notó sin la tensión corporal necesaria que requería el evento.

    Ernesto Villarreal le dejó a la potencia de su voz y a la rapidez de su hablar el peso de su discurso.

    Martha Zamarripa, a pesar de su experiencia en medios, no fue más allá en la búsqueda del voto y se quedó en usar los trucos de la conductora de televisión y no los del candidato.

    Technorati Profile

  • Comisión Estatal Electoral Nuevo Leon castiga a PAN y PRI

    La primer multa se le fincó al PRI, por concepto de 399 mil 450 pesos, por publicar el desplegado denominado Joya de la Corona Azul, en la cual se involucró a los albiazules como responsables de los atentados a Televisa Monterrey y al Consulado norteamericano.

    De acuerdo con el dictamen, los señalamientos carecen de sustento, ya que la información fue obtenida de correos electrónicos y cibercafés, por lo que fue considerado como un acto de guerra sucia.

    â??Quedó muy claro, expusieron los partidos los criterios, y lo más recto y tendiente a poner orden en la contienda electoralâ?, aseveró el presidente de la CEE, Eduardo Guerra Sepúlveda.

    â??Aunque es el mismo artí­culo violado, son artí­culos diferentes, que se consideran de forma diferente y que nos llevan a determinar una diferencia en las cuotas entre uno y otro. Normalmente debemos de proceder al fincamiento de responsabilidadâ?, sostuvo.

    Además de sancionar con siete mil 500 cuotas, se ordenó al PRI abstenerse de difundir por cualquier medio este tipo de ataques publicitarios.

    â??No estamos de acuerdo en el procedimiento que se le dio, tampoco se tomaron los argumentos que presentamos en el sentido de los antecedentes federales que tiene Acción Nacional en la guerra sucia y en la propaganda negativa, existe un sinnúmero de juicios, en donde está claro que Acción Nacional es reincidenteâ?, comentó í?dgar Romo, representante del PRI ante el órgano electoral.

    Castigan por la sopa

    En tanto, por haber difundido propaganda polí­tica que afecta la imagen del PRI, la CEE sancionó al Partido Acción Nacional con 266 mil 300 pesos, que le serí­an descontados de las prerrogativas entregadas mensualmente.

    Tras publicar en medios impresos una sopa de letras que incluyó, según los panistas, las 13 caracterí­sticas del Gobierno del PRI para que los lectores las buscaran a través de un crucigrama, que denigraba la imagen pública de los tricolores, con la leyenda â??Amenazan con regresarâ?.

    â??Consideramos que se está cometiendo una ilegalidad, se está vulnerando la garantí­a de seguridad jurí­dica que exige Acción Nacional al tener con esta sanción, una doble sanción por un mismo hecho, y si queremos manifestar esa inconformidad que nosotros consideramos irregularâ?, aclaró Ana Cristina Morcos, representante del PAN ante la CEE

    Technorati Profile

  • TRIFE Nuevo Leon espera alud de quejas

    Para la recta final de la contienda, el Tribunal Electoral de Nuevo León espera un alud de recursos e impugnaciones por parte de los partidos polí­ticos, hecho que pondrá al último mes de campaña a ton con el resto del proceso.

    Hasta el momento se han ventilado 30 juicios de inconformidad ante dicha instancia, una cantidad promedio que ya se esperaba, sin embargo, para los dí­as por venir, esta cifra tendrá una curva ascendente, pronosticó el magistrado presidente del organismo, Javier Garza y Garza.

    â??Definitivamente que en estos últimos dí­as esperamos a lo mejor, un 50 o 70 por ciento (más) de los asuntos, unos 15 o 20 asuntos másâ?, consideró el funcionario electoral.

    â??Ha habido descalificaciones, ha habido guerra sucia, la exhortación (a los candidatos) es presentar ante el electorado situaciones propositivas a favor de qué es lo que se harí­a a favor de la comunidad del estado de Nuevo León y no descalificarse entre los partidos polí­ticosâ?, pidió.

    A juicio del magistrado presidente del TEE, el tema de la guerra sucia se ha magnificado, pues se han visto situaciones en internet y otros medios que rayan en lo permisible, lo que ha generado una disputa entre los partidos, que explica la gran cantidad de casos ante los organismos electorales.

    Y éste, dijo Garza y Garza, es uno de los muchos temas que los legisladores locales y federales deberán tomar en cuenta para el siguiente proceso, dado que las reformas a la ley generaron pros y contras.

    Al hacer una reflexión sobre ello, advirtió que la reducción de campañas y la limpieza en las calles de propaganda electoral son parte de los beneficios obtenidos gracias a los cambios realizados, sin embargo, existen otros puntos donde todaví­a se busca determinar la interpretación que los diputados quisieron hacer.

    â??La reforma no contempló estas modificaciones al reglamento, nosotros sí­ nos vemos impedidos(â?¦) no tenemos facultades para fijar fechas de la audiencia de pruebas y alegatos antes del sexto dí­a, va a haber asuntos que por la necesidad de la rapidez de las resoluciones tendrí­amos que resolver antes, pero estamos con ese impedimento legalâ?, reveló Garza y Garza.

    Por lo demás, el organismo electoral se declaró listo para afrontar la recta final de las campañas, donde todos los dí­as y horas son hábiles, como ya se hace desde el pasado 1 de noviembre.

    Ahora, lo que resta es pedirle a la población que escuche a los candidatos y sus propuestas para, en base a ello, se acuda a las urnas el próximo 5 de julio, consideró el presidente del TEE, pues a su juicio, lo importante es que gane la opción de â??la mayorí­a de las mayorí­asâ?.

    Claves

    Estimaciones

    â?¢ Javier Garza y Garza, presidente del Tribunal Electoral del Estado, manifestó que esperan un incremento de aproximadamente 15 o 20 denuncias en lo que resta del periodo de campañas.

    â?¢ A juicio del magistrado, se han dado algunas situaciones en internet y otros medios que rayan en lo permisible, y que sin embargo han generado disputas entre los partidos polí­ticos de cara a las elecciones.

    â?¢ Garza y Garza indicó que las recientes reformas a la Ley Electoral del Estado han tenido pros y contras, y un aspecto positivo es la reducción de las campañas electorales

    Technorati Profile

  • Ofrece incentivos a empresas en San Juan del Rio

    El candidato del PAN a la presidencia municipal, Guillermo Vega Guerrero, se pronunció por la implementación de un programa de incentivos a favor de los empresarios del municipio, con la finalidad de proteger los empleos para los trabajadores y sus familias.

    Al realizar una visita a la empresa APSI, asentada en la comunidad de Santa Cruz Nieto, el abanderado del blanquiazul a la alcaldía, que para contar con plantas productivas exitosas, se requiere mantener el nivel de vida de los sanjuanenses, con la generación de mas y mejores empleos.

    «Vamos por una planta productiva exitosa, que mantenga el nivel de vida de los sanjuanenses, que genere más y mejores oportunidades de empleo», aseveró Memo Vega, ante los trabajadores de dicha empresa, que le mostraron su apoyo para el próximo 5 de julio.

    Memo Vega resaltó la importancia de impulsar, un vanguardista programa de incentivos a favor de empresarios radicados en San Juan del Río, con el fin de proteger los empleos actuales que generan las industrias asentadas en este municipio.

    Con ello -subrayó el candidato-, los inversionistas que han decidido invertir su capital en esta ciudad, contarán con el respaldo del gobierno municipal, estatal y federal, a fin de que las familias que se sostienen de los empleos que estas empresas generan, puedan seguir manteniendo su empleo.

    «Hay que seguir manteniendo los empleos, y hay que ayudarle a la gente que hoy por hoy, tiene instalado aquí su negocio o su empresa. Por eso vamos por una planta productiva exitosa, que mantenga el nivel de vida de los sanjuanenses, que genere más y mejores oportunidades de empleo», subrayó Memo.

    Hasta el momento, durante su campaña, Memo Vega, ha visitado a más de 2 mil trabajadores de empresas como Hursa, JH Mills, Tecnofarma, Alvec de México, APSI, Grupo Sinder, Ferbel, GMI, entre otras, donde ha escuchado las inquietudes de los trabajadores y de igual manera les ha comunicado sus propuestas de campaña

    Technorati Profile

  • Encontronazo en Qro

    El enfrentamiento fue explosivo: gritos, matracas, banderas, cornetas, alarmas, baile…entre las porras de los candidatos del PRI y del PAN en las afueras del Tec de Monterrey. Pero adentro, todo fue cordialidad y diálogo propositivo entre los siete candidatos a gobernador de los partidos políticos que contienden de cara a las elecciones del 5 de julio.

    Como estaba previsto, asistieron todos: Manuel González Valle, del PAN; Manuel de Anda, del Partido Verde; José Calzada Rovirosa de la coalición Juntos para Creer, PRI-PANAL; José Carlos Borbolla, del PRD; Ramón Lorencé, de Convergencia; Pedro Pérez Sosa, del Partido Social Demócrata y Francisco Núñez Montes, del Partido del Trabajo.

    Ante un auditorio abarrotado por poco más de 600 personas, los aspirantes a la gubernatura presentaron sus propuestas y los ejes de su proyecto de gobierno en una dinámica que desde el principio se delineó como propositiva, sin denostaciones y sin tiempo para réplica.

    Entre los asistentes destacó la presencia del Secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Renato López Otamendi, del Secretario de Gobierno municipal, Jorge Luis Alarcón, el senador panista Guillermo Tamborrel, la Presidenta de la CANACO, Alejandra González Tostado y el dirigente del PRD, Horlando Caballero.

    Cómodos y sonrientes, los Siete ingresaron al Salón del Congresos del ITESM y entre aplausos, se situaron en sus respectivos lugares que fueron sorteados previamente, al igual que el orden de las participaciones.

    Entre los puntos coincidentes de todas las propuestas: el combate a la delincuencia ,la creación de empleos, y el desarrollo de infraestructura, que surgieron invariablemente como las prioridades de los aspirantes, que sólo variaron las estrategias.

    «Habremos de dar una batalla sin precedente», de Manuel González Valle; «Podemos ser la fórmula ganadora», de Manuel de Anda; «Lo que los queretanos queremos no es vincularnos a ningún partido sino soluciones», de Pepe Calzada; «Es tiempo de descarnar la política», de Ramón Lorencé; «El socialismo no es caridad sino solidaridad», de José Carlos Borbolla; «Piensa libre y vota libre», de Pedro Pérez Sosa; «La educación es la base del progreso», de Francisco Núñez Montes, fueron las frases más memorables de la velada.

    Aunque el panel transcurrió sin incidentes que lamentar , si hubo un coro de abucheos cuando el convergente Lorencé arremetió contra los «candidatos panistas» y fue necesario que el moderador, el catedrático del TEC, Julio Avilés, llamara al orden.

    Igual generó risas el candidato del Sol Azteca quien propuso que «al igual que los chinos», México debía fabricar textiles, barcos y bombas atómicas.

    Manuel de Anda, del Partido Verde fue el único que tocó dentro de su programa de gobierno el tema ecológico y Francisco Núñez Montes el único que habló de la importancia de la cultura como una forma de prevenir la desintegración social que degenera luego en la delincuencia.

    Manuel González Valle enfatizó a los jóvenes como agentes de cambio y Ramón Lorencé habló de políticas económicas subsidiaras.

    Pepe Calzada urgió a una buena utilización de recursos públicos; Borbolla de la necesidad de alentar las inversiones queretanas y frenar las foráneas; mientras que Pedro Pérez decretó que la industria de la transformación en Querétaro ya tuvo su oportunidad y ahora es necesario, dijo, atraer otro tipo de negocios más enfocados a la población pensionada, para que invierta en el estado.

    El panista Manuel González Valle, señaló que su gabinete, en caso de favorecerlo el voto el 5 de julio, estará abierto para todos aquellos que demuestren probidad y capacidad, sin importar los colores de su partido; lo mismo que Pepe Calzada, quien manifestó que es necesario privilegiar la capacidad de los funcionarios e incluso fue más allá al proponer de paso, hacer autónoma la Procuraduría General de Justicia y que el Poder Legislativo elija de entre una terna propuesta por las barras de abogados, al que será el titular de esta dependencia.

    Lorencé Hernández propuso la revocación del mandato a malos funcionarios; José Carlos Borbolla revisar los resultados de todos los funcionarios de gobierno y rescatar a las personas valiosas; Pedro Pérez se manifestó por un gobierno totalmente incluyente, al igual que el maestro Núñez.

    Al filo de las 21 horas, terminó el «primer round» entre los candidatos a gobernador de los distintos partidos que se verán las caras finalmente en la boletas electorales el próximo 5 de julio, en un ejercicio que le dio sabor al caldo ahora sí, al debate organizado por el Instituto Electoral de Querétaro y que se realizará el 15 de junio en la Universidad Autónoma de Querétaro

    Technorati Profile

  • En Qro los 7 candidatos ofrecen equidad

    Los siete candidatos al Gobierno del Estado de Querétaro expusieron sus plataformas polí­ticas hacia la comunidad universitaria del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, durante un panel.

    Las sillas casualmente sortearon las posiciones desde las ideologí­as: la derecha con Manuel González, seguida de Manuel de Anda del PVEM, José Calzada Rovirosa acercándose al centro democrático del PRI, Ramón Lorencé en la social demócrata de Convergencia.

    Luego, la izquierda â??unidaâ? con José Carlos Borbolla del PRD, Pedro Pérez Sosa del PSD y Francisco Núñez del PT. A pesar de sus bases, temas como la educación, salud, el desarrollo de la Sierra para quitar la carga a la capital y zona conurbada, fueron parte de sus coincidencias.

    Así­ como el apoyo a las PyMES para propiciar los empleos que se requieren ante una crisis mundial, para la izquierda añejada y parte de los males del paí­s. La disminución del gasto público es parte de una propuesta apoyada por parte de la oposición al partido en el gobierno

    Technorati Profile

  • Obre en el altiplano, promesa en SLP

    El candidato pan-panalista, Alejandro Zapata Perogordo, se comprometió ante los habitantes de los municipios del altiplano norte, que durante su gobierno llevar a cabo la ampliación y la modernización de la carretera Matehuala-Cedral-Vanegas-Estación Catorce, que consta de una longitud de 52 kilómetros. â??Ello potenciará el desarrollo turí­stico, minero, agrí­cola y ganadero de la región del Altiplano norteâ?, puntualizó.
    El abanderado de la alianza PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí­, Alejandro Zapata Perogordo, realizó una intensa actividad por los municipios de Villa de la Paz, Real de Catorce, Vanegas, Cedral y Matehuala, en donde encabezó distintos eventos ante con quienes hizo el compromiso de potenciar el desarrollo industrial, minero y agropecuario del Altiplano potosino.
    Aseguró que se quiere que la zona del Altiplano deje de ser de las más marginadas del estado, a través de potenciar su vocación regional, así­ como impulsar el desarrollo social con más acceso a la salud y educación de calidadâ?, añadió.
    En la cabecera municipal de Villa de la Paz, el candidato de la alianza PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí­, Alejandro Zapata Perogordo, se reunió con un numeroso grupo de simpatizantes, con quienes se comprometió a impulsar programas de desarrollo social y generar fuentes de empleos impulsando la actividad minera de la región.
    Sostuvo que Villa de la Paz es el municipio más pequeño del estado y además el presupuesto que tiene no le alcanza a veces ni para pagar la nómina de sus empleados. â??Las obras de infraestructura que se han podido hacer en el municipio han sido con apoyo de la minera La Paz o con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, porque no hay capacidad con el presupuesto que tiene Villa de la Paz para poder realizarlasâ?,
    El abanderado de la alianza PAN-Panal se comprometió a hacer las gestiones necesarias ante el Gobierno Federal para que los programas de desarrollo social aterricen, lleguen y beneficien a los habitantes del municipio de Villa de la Paz, además del apoyo del Gobierno Federal.
    Zapata Perogordo estuvo acompañado por el candidato a la presidencia municipal de Villa de la Paz, Rubén Martí­nez Gaitán y por los candidatos a diputado federal y local, Sonia Mendoza Dí­az y Pablo ívila Saucedo, respectivamente.
    Ante la presencia del voluntariado y personal del H. Cuerpo de Bomberos, de la Cruz Roja y de la Unidad Municipal de Protección Civil del municipio de Matehuala, el candidato del PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí­, Alejandro Zapata Perogordo propuso institucionalizar un presupuesto más decoroso para las instituciones de salvaguarda de San Luis Potosí­, por lo que propuso cobrar un porcentaje para la revisión de obras y destinarlo a conformar un fondo de apoyo para fortalecer las finanzas de los bomberos.
    Finalmente, sostuvo que la participación de este tipo de instituciones como el cuerpo de bomberos y la cruz roja en la planeación de cada una de las regiones del estado será fundamental. â??Los haremos partí­cipes en el desarrollo del estado de San Luis Potosí­â?, finalizó.
    En Estación Catorce, perteneciente al municipio de Real de Catorce, el abanderado de la alianza PAN-Panal al gobierno de San Luis Potosí­, Alejandro Zapata Perogordo encabezó un evento Ahí­, Zapata Perogordo hizo el compromiso de continuar con el apoyando con más recursos al municipio de Real de Catorce.
    Dijo que nunca en la historia de Real de Catorce habí­a habido una reunión tan concurrida como la de hoy, â??ahora que sus habitantes vieron resultados con el trabajo desarrollado por la actual presidenta municipal Petra Puente, que en sus casi tres años de gobierno, ha gestionado más de 120 millones de pesos para obras de infraestructura, inversión sin precedente en la historia de este municipioâ?.
    En la cabecera municipal de Vanegas, se dieron cita más de 2,500 personas para escuchar la propuesta del candidato al gobierno de San Luis Potosí­, Alejandro Zapata Perogordo, quien les expresó que esta región del estado ha iniciado con éxito a despuntar en el desarrollo de la actividad agrí­cola, con la instalación de invernaderos

    Technorati Profile

  • En SLP el SNTE recibe propaganda del PAN y PANAL

    Hasta las oficinas centrales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sección 26 llegó en paqueterí­a la publicidad del Partido Acción Nacional y de Nueva Alianza, procedente del SNTE de Elba Esther, misma que será repartida por trabajadores de la educación afines a estos partidos polí­ticos en ví­speras de la elección del 5 de julio.
    Tal papelerí­a fue mostrada y denunciada públicamente a La Jornada San Luis por Martí­n Villamar, secretario de Crédito y Vivienda de la sección 26 del SNTE. Se trata del número de guí­a C 0069990495 del Servicio de paqueterí­a de Estrella Blanca proveniente de las oficinas generales del SNTE, de la calle de Venezuela en la delegación Cuauhtémoc, en el Distrito Federal. La paqueterí­a de fecha del 30 de abril del 2009 contiene los formatos de â??Mis Cinco para este cincoâ?, que son hojas de registro de cinco personas, las cuales registran cada una de ellas a cinco más, todas a favor del candidato del PAN-Panal, Alejandro Zapata Perogordo y fueron destinadas según la guí­a terrestre a Crisógono Sánchez Lara, con domicilio de las oficinas del SNTE, sección 26 en la Avenida Himno Nacional número, colonia Burócrata. La persona que mandó el enví­o del Sindicato de la maestra Elba Esther Gordillo pagó 322 pesos y este medio posee algunos formatos originales de tal publicidad.
    â??Pues como vemos con esta publicidad que llega al sindicato de maestros, se comprueba que toda la estructura sindical, el pago de nuestras cuotas van dirigidas a los partidos polí­ticos que se mueven alrededor de los lí­deres sindicales de la educación y a sus interesesâ?, dijo Villamar.
    A su vez mostró otro número de guí­a de la mensajerí­a Aeroflash MEX 767637R00 enviado por el SNTE del Distrito Federal y dirigido a la profesora Patricia ílvarez Escobedo, candidata plurinominal a una diputación local por Nueva Alianza, â??y una imposición de Félix Mendoza Acuña, ex delegado especial del SNTE en San Luis Potosí­ y le llegaron tres paquetes de folleterí­a del programa femenil â??Atréveteâ?, que promueve el partido polí­tico Nueva Alianza, ella a su vez está en el Colegiado de rotaciones, vinculación social y organizaciones adherentes, esos son los cargos que ocupa aquí­ en el Sindicatoâ?.

    Technorati Profile

  • El que invento el hilo negro…

    El candidato a gobernador de la Alianza por el Bien de San Luis, Juan Ramiro Robledo Ruiz afirmó en Tamazunchale que aunque se deben administrar recursos para todos, el compromiso principal del gobierno es â??con quienes tienen carencias que son imperdonables para el estadoâ?,
    Aseguró que en esta zona de la huasteca hay muchos habitantes que no tienen la escolaridad completa, ni hay una clí­nica de salud cercana a su vivienda, â??a veces la vivienda no tiene ni el piso de cemento o de material, todo eso es un faltanteâ?¦ en las cabeceras hay también muchas personas con carenciasâ?.
    Recalcó que primero se debe gobernar para las personas a las que les falta todaví­a un mejor nivel de vida, â??primero para ellos, pero desde luego que el estado comprende a todos y ha de servir a todosâ?.
    El ex subsecretario de Gobernación y creador del Sistema Nacional de Seguridad Pública abordó también el tema de la delincuencia organizada, en un contexto donde municipios de la huasteca se han visto afectados recientemente.
    En Ciudad Valles al referirse al secuestro de un empresario y aquí­ en Tamazunchale con la aprehensión del director de la policí­a municipal, quien es acusado de narcotráfico, el candidato de cuatro partidos señaló que el gobierno del estado renunció hace tiempo a su responsabilidad de proporcionar seguridad pública a los potosinos.
    â??El mandatario estatal entregó los mandos de la policí­a y la procuradurí­a a personas que puso el gobierno federalâ?, resaltó. Al finalizar el presente sexenio estos funcionarios â??no darán la cara ni se harán responsables de los resultados de su cargoâ?, sostuvo.
    Enseguida propuso que para realizar una verdadera función estatal sobre este problema social â??debemos plantear dos grandes estrategias de acciones. La primera de ellas consiste en que para los delitos mayores, deberá operar un grupo de investigadores, sin publicidad alguna, que averigí¼en quienes son los jefes y operadores de las mafias establecidas en el estadoâ?.
    Este equipo averiguará â??ubicación, equipo, capacidad, modo operar, y quienes ayudan a colocar y lavar su dinero, y después de tener esta información inteligente, actuar en acciones sorpresivas y contundentes para capturar a los jefes y lugartenientes de las organizaciones criminalesâ?.
    En cambio, para combatir a los delincuentes menores, habituales o esporádicos, hemos propuesto una forma nueva de procurar la justicia, independizando al ministerio público del gobernador, para encargarlo a un organismo constitucional autónomo, cuyo titular sea una persona apartidista que rinda cuentas periódicas ante el congreso y la ciudadaní­a.
    Y segundo, â??para resolver el problema, a largo plazo, debe elaborarse un plan de prevención social, que no de vigilancia policiacaâ?. Esto a través del sistema de educación, de salud, de los programas de cultura y deporte, y sobre todo de fomento al empleo bien pagado, dijo.
    â??De tal forma que se prepare desde ahora a nuestra generación de niños y adolescentes en los valores morales, cí­vicos, para que en el futuro sean hombres y mujeres de bien, de tal fortaleza que no caigan en las tentaciones de las adicciones y del poder corruptor de las mafias criminalesâ?.
    Explicó que lo anterior lleva aparejado una depuración de los cuerpos policí­acos, de los investigadores del ministerio público y de los funcionarios del Poder Judicialâ?. Ello sobre las bases de un nuevo esquema de condiciones de trabajo que brinde a todos estos elementos â??buenos salarios, certidumbre en el empleo y la perspectiva de una carrera profesionalâ?

    Technorati Profile

  • Viola Antonia Coronado la Ley Estatal Electoral

    Pese a que se ha pedido a los funcionarios municipales evitar hacer labores de proselitismo en horas de trabajo, a la presidenta del DIF municipal tal llamado parece importarle poco y ayer estuvo en un acto proselitista a favor de Alejandro Zapata Perogordo que se realizó en las instalaciones del Club de Leones.
    Antonia Coronado Tristán desatendió su trabajo en el organismo social, ya que estuvo presente en el presidium, durante el desayuno, evento proselitista que se realizó a favor del candidato a gobernador, Alejandro Zapata Perogordo, que fue durante la mañana.

    Durante tal evento entregó algunos artículos a las mujeres asistentes, como fue una mascada de color azul.
    Pero la funcionaria no estuvo sola, ya que fue acompañada de Marisela Dimas, la representante del Instituto de la Mujer en Matehuala, quien anduvo repartiendo cubetas y propaganda, así como a algunas trabajadoras del Desarrollo Integral de la Familia.
    Ante esta evidencia, se acudió a las oficinas del DIF municipal, donde se solicitó hablar con Antonia Coronado, para una entrevista.
    Aunque fue notorio que había poco personal en los departamentos del DIF, solamente estaba Vicky de González, a quien se le inquirió sobre la presidenta del DIF, manifestando que no se encontraba, aunque tampoco estaba la coordinadora general del DIF, Lucila Morán de Torres, desconociendo dónde se les podría localizar en ese momento.
    Es evidente que la funcionaria violó la Ley Electoral con estas acciones, por lo que se espera que pueda haber una llamada de atención, o incluso una sanción

    Technorati Profile