Etiqueta: psd

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Arzobispo de Hermosillo descalifica voto nulo

    El arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías Salcedo, llamó a no ejercer el «voto blanco» que en realidad no sirve de nada a la comunidad y únicamente hace un daño a la democracia.

    «Y si vamos a votar hay que votar, el voto nulo no tiene ningún significado», dijo el arzobispo de Hermosillo, Ulises Macías en una conferencia de prensa en sus oficinas este viernes.

    «La verdadera política no es otra que procurar el bien común, el bien a la comunidad y la Iglesia creo que hasta ahora hemos demostrado que no somos partidistas, hemos tenido mucho respeto y no podemos afiliarnos a ningún partido, por que la Iglesia es madre de todos y madre de todos los candidatos», añadió.

    Manifestó que el abstenciomisno también hace mucho daño a la naciente democracia mexicana.
    «El abstencionismo sería dar marcha atrás en el proceso de democracia que estamos llevando», agregó
    Destacó que la Iglesia Católica hará intensos llamados a acudir a votar este domingo 5 de julio.

    «Es muy importante tu voto y recuerda que tiene que ser libre y secreto, nadie puede exigirte que le digas por quién emitiste tu voto, pero sobre todo también tiene que ser responsable y qué siginfica responsable, es que tienes que conocer a la autoridad por la cual vas a emitir tu voto para darle tu apoyo», comentó Ulises Macías

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Ceepac SLP se reporta listo

    El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se reporta listo para hacer frente al gran compromiso ciudadano que representa la jornada electoral de pasado mañana, asumiendo su deber de garantizar que solamente los votos determinarán a los ganadores del proceso de elección.

    El objetivo es que el organismo sea garante de la legalidad, imparcialidad, autonomía, certeza, objetividad y equidad del proceso, y que los electores emitan su voto en forma razonada, ya que además de ser un derecho constituye uno de los valores que más fortalecen la democracia.

    Así se expresó el presidente de ese órgano electoral, Rodolfo Aguilar Gallegos.

    Recordó que los días previos a la elección se consideran como «veda electoral» porque se suspende toda actividad proselitista de quienes compiten en la contienda. El Ceepac cerrará también hoy su campaña de promoción al voto «La Elección es Tuya», con una caminata por las principales calles del centro y un evento musical en la plaza del Carmen desde las 18:00 horas.

    El presidente consejero hizo un llamado a los diversos sectores para que acudan a las urnas pasado mañana cinco de julio, para evitar que el abstencionismo se convierta en una expresión de insatisfacción de los electores, «una vez que se inició la veda electoral llegó el momento para que reflexionar y elegir gobernador, diputados y ayuntamientos».

    Rodolfo Aguilar comentó que quienes tienen credencial de elector van a decidir el futuro que quieren para su comunidad, y reiteró que el Ceepac está preparado para cumplir la labor que esperan del organismo los partidos políticos, candidatos y la ciudadanía; además llamó a la ciudadanía a apostar por la civilidad en la jornada del domingo.

    El cinco de julio se espera una fiesta cívica, de razonamiento en el acto de emitir el voto, «porque San Luis Potosí merece comicios tranquilos y apegados a los más altos valores cívicos».

    El cierre de la campaña «La Elección es Tuya» se iniciará con un recorrido por la calle Zaragoza y diversas calles del centro histórico, para culminar en la plaza del Carmen a las 18:00 horas, donde habrá un evento musical a lo largo del cual se invitará a todos los ciudadanos a que acudan a votar el próximo cinco de julio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Autoriza CEE Sonora encuestadoras

    El pleno del Consejo Estatal Electoral (CEE), aprobó este viernes un acuerdo, a través del cual se autoriza a las personas físicas y morales para llevar a cabo encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, el día de la jornada electoral del próximo domingo 05 de julio.

    El acuerdo atiende a una serie de solicitudes enviadas por Jorge Sotomayor Peterson, en su carácter de Coordinador General de Punto de Vista, así como de las solicitudes presentadas por las personas morales Consulta Mitofsky S.A., Atias, Asiain Asociados, S.C., Datos y Cifras del Noroeste, S.C., Alfil Implementadores, S.C., Arcop, S.C. e Impresora y Editorial, S.A. de C.V., relativas a la autorización para realizar encuestas de salida, sondeos de opinión y conteos rápidos, con la finalidad de estimar las preferencias electorales en las elecciones de Gobernador del estado y de ayuntamientos.

    De la autorización mencionada, se desprende el cumplimiento los siguientes lineamientos a seguir:

    a) Las personas morales no corresponden a Partidos Políticos u Organizaciones de éstos.

    b) En el diseño y la metodología, propuestas se garantiza el respeto a la libertad y secreto del voto.

    c) Se comprometen a dotar de identificación a los entrevistadores que participarán en cada uno de los proyectos.

    d) Se comprometen a la aplicación de las encuestas una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral.

    e) Queda prohibido publicar resultados de sus encuestas, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Para obtener la acreditación que establece el artículo 218 del Código Electoral para el Estado de Sonora, el Consejo Estatal Electoral debe tomar en cuenta lo siguiente:

    a) Que el diseño y la metodología por aplicar debe respetar la libertad y secreto del voto.
    b) Que el personal encargado de realizar las encuestas, sondeos de opinión o conteo rápido, debe portar identificación de la empresa a la que presta sus servicios y que lo tenga por acreditado como tal, y no tendrá acceso al área que ocupen las casillas.
    c) La aplicación de las encuestas debe efectuarse una vez que el ciudadano haya votado y se encuentre fuera del área de la casilla electoral, y
    d) No debe permitirse la publicación de resultados de encuestas de salida, sondeos de opinión o conteos rápidos antes de las 19:00 horas del día 05 de julio de 2009, hora local de Hermosillo, Sonora.

    Asimismo se acordó que las boletas que se utilizarán en la jornada del 05 de julio, serán firmadas a solicitud de los representantes de los partidos políticos, únicamente por el Presidente de la casilla.

    Por otro lado el pleno del Consejo, declaró infundado el recurso de revisión presentando por Francisco Javier Márquez Armenta en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Bacum, Sonora, a través del cual impugna la elección de Briseyda Jocelyn y Berenice Tolano Rangel, como presidentas de casilla.

    De igual forma se declaró infundado el recurso de revisión planteado por el Francisco Javier Espinoza Raygoza en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de San Luis Río Colorado, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 9 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casillas, para la elección del próximo domingo.

    También desechó el recurso de revisión planteado por Rafael Lara Mungarro en su carácter de Comisionado del Partido Acción Nacional ante el Consejo Municipal Electoral de Puerto Peñasco, Sonora, Sonora, en contra de la integración de las mesas directivas de casillas.

    Finalmente el pleno del CEE, declaró improcedente el recurso de revisión planteado por Martín Gracia Mendivil en su carácter de Comisionado del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo Municipal Electoral de Quiriego, Sonora, en contra del acuerdo de fecha 03 de junio de 2009, celebrado por el Consejo Municipal de ese municipio, sobre la aprobación de la integración de las mesas directivas de casilla, para la elección del 5 de julio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IEQ descarta pugna con IFE

    Cualquier pugna que pueda especularse entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) fue rechazada por la presidenta de éste último, Cecilia Pérez Zepeda.

    Y es que luego del último acuerdo relativo a la prohibición de los teléfonos celulares en las casillas, y que los consejos generales de ambos órganos electorales tomaron en diferentes sentidos, la titular del IEQ descartó que haya diferencias, pues los dos son organismos autónomos y como tal, dijo, cada uno es independiente en sus decisiones.

    â??Cualquier pugna o conflicto que pudiera decirse que hay entre el IFE y el IEQ es falso, tenemos una excelente relación , hoy más que nunca nos hemos ayudado, compartimos mesas directivas de casillas y no será el último proceso electoral en que nos toque ir juntosâ?, subrayó.

    Pérez Zepeda insistió en que el objetivo de ambos organismos es el mismo, entregar buenas cuentas a los queretanos y por tanto, las competencias de cada uno son respetadas
    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] MAí?ANA marcha por la justicia

    La quinta marcha para exigir justicia por la tragedia en la guarderí­a ABC realizarán padres de las ví­ctimas y simpatizantes mañana a partir de las 18:00 horas.

    Catalina Soto Cota, representante del Movimiento Ciudadano por la Justicia 5 de Junio, destacó que el punto de salida será la guarderí­a ABC, desde donde caminarán, en silencio, hasta la Plaza Emiliana de Zubeldí­a.

    Después de contar con alrededor de 12 mil personas durante la marcha del 27 de junio, los participantes esperan una cantidad similar o incluso mayor en ésta, que se realizará en la ví­spera de la jornada electoral.

    Es de destacar que, también en el Distrito Federal se realizará la Marcha Contra la Impunidad: Por Nuestr@s Niñ@s. No a la Impunidadâ?, que partirá a las 10:00 de la mañana, hora de México, desde la sede del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Reforma 476, colonia Juárez, a la representación del Estado de Sonora ubicada en Goldsmith 228, colonia Polanco.

    Dicho movimiento contará con una representación de padres de familia de la guarderí­a ABC.

    De la misma forma, varios municipios del Estado de Sonora tendrán sus marchas en apoyo al movimiento

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] TEE espera denuncias

    Contrario a otros años, se espera que en esta ocasión se eleve la cantidad de denuncias presentadas ante el Tribunal Estatal Electoral, aunque el presidente Javier Garza y Garza Señaló que la cifra estarí­a dentro de los parámetros normales.

    â??Definitivamente este año se han incrementado considerablemente el número de juicios que se han tramitado tradicionalmente en el TEE, se incrementaron pero fueron dentro de los previstos, dentro de los márgenes normales que tení­amos previsto que í­bamos a resolver, tení­amos previsto que í­bamos a recibir 60 asuntos antes de la jornada electorales, llevamos 58 estamos dentro de la cifraâ?, dijo el magistrado presidente.

    Ya que de acuerdo al tiempo que ha transcurrido de campañas hasta el momentos los magistrados han Analizado 58 asuntos, teniendo resueltos ya casi al 100 por ciento del total.

    â??Posteriormente después de las elecciones normal y tradicionalmente se incrementa considerablemente, Pero si creo que vayamos a manejar un promedio, un poquito superior a lo que en otra ocasiones ha acontecidoâ?, aseguró Garza y Garza.

    Quien explicó que en lo que va del proceso, de los casi 60 juicio están pendientes solo tres, mismos que el próximo lunes seis de julio que de acuerdo con el termino se fijo la audiencia de pruebas y alegatos.

    Teniendo 10 dí­as para sentencia después de haber hecho las pruebas y alegatos. â??Hemos estado resolviendo muy rápido, desde que nos llega de aquí­ al tribunal, los juicios de inconformidadâ?, comentó Garza y Garza

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] IFE se declara listo

    El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita afirmó que la mesa está puesta para recibir a 77.4 millones de mexicanos en posibilidades de sufragar y para que «los votos se cuenten y se cuenten bien e incluso, para hacer recontados».

    Al emitir un mensaje previo a la jornada electoral de este 5 de julio, Valdés Zurita dijo que la ciudadanía puede estar segura que se cuenta con todos los sistemas tecnológicos y logísticos para garantizar la certeza, imparcialidad, legalidad, independencia y objetividad de los resultados.

    Invitó a todos los mexicanos para acudir a emitir su voto en alguna de las 139 mil 181 casillas que se instalarán en todo el país, y en especial a los 2.8 millones de jóvenes que lo harán por primera vez, por que la democracia, apuntó, se mejora con la práctica y el ejercicio

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Nuevo Leon por todo

    Un total de tres millones 211 mil 187 ciudadanos de esta entidad podrá acudir a las urnas este domingo para elegir gobernador, diputados locales y 51 alcaldes, en un estado con mandatario de extracción priísta y con mayoría de diputados del PAN.

    Tras los comicios de 2006, 32 municipios son gobernados por alcaldes priístas, 16 alcaldías son gobernadas por ediles panistas -incluidas las metropolitanas Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina-, mientras que PRD-PT obtuvieron dos y Nueva Alianza una.

    Las 16 alcaldías obtenidas por el PAN, incluidas las metropolitanas, le permiten gobernar para alrededor del 60 por ciento de los más de cuatro millones de habitantes de Nuevo León.

    En tanto, de acuerdo con el Congreso local, hay 22 diputados del Partido Acción Nacional (PAN), 14 del Revolucionario Institucional (PAN), dos del Partido del Trabajo (PT), uno de Nueva Alianza y un legislador independiente.

    Para los comicios de gobernador, participarán la coalición «Juntos por Nuevo León» -integrada por PRI, PVEM, Cruzada Ciudadana y Partido Demócrata-, mientras que contenderán solos PAN, PRD, Nueva Alianza y Partido Socialdemócrata (PSD).

    Para la elección de diputados y alcaldes participan estas mismas fuerzas, además del PT, aunque en el caso de la alianza referida, se exceptúa al PVEM que contiende con candidatos propios y el resto de esos partidos liderados por el PRI, participan bajo el nombre de «Unidos por Nuevo León».

    El gobernador electo para el sexenio 2009-2015 entrará en funciones el próximo 4 de octubre, mientras que los diputados locales e integrantes de lo que será la LXXII Legislatura de Nuevo León rendirán protesta el 1 de septiembre.

    Respecto a los 51 presidentes municipales electos, éstos asumirán sus cargos el 31 de octubre próximo para el trienio 2009-2012.

    Para la elección estarán en posibilidad de sufragar tres millones 211 mil 187 electores incluidos en lista nominal, en las cinco mil 416 casillas que dispondrá la Comisión Estatal Electoral (CEE).

    De acuerdo con el organismo electoral, en total se utilizarán nueve millones 633 mil 561 boletas, de las cuales tres millones 211 mil 187 serán para cada cargo de elección, es decir, para gobernador, alcaldes y diputados.

    De igual forma, para estos comicios se contará con 11 mil mamparas, de las que dos estarán en cada casilla; cinco mil 500 mesas porta-urnas; cinco mil 500 paquetes blancos de entrega de documentación, entre otros.

    Simultáneo a la contienda por la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales, estarán en disputa en Nuevo León 12 diputaciones federales, para lo cual el Consejo Local del Instituto Federal Electoral (IFE) colocará cinco mil 487 casillas.

    Desde el 9 de junio pasado, se recibieron poco más de tres millones 211 mil boletas para esa elección, que serán distribuidas en los 12 distritos electorales federales

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que diferencio estas elecciones?

    Enmedio de zafarranchos, quejas y multas impuestas por organismos electorales transcurren las horas previas a las comicios que el domingo 5 de julio se realizarán en el paí­s. Los ánimos se encienden, principalmente en los estados de San Luis Potosí­, Sonora, Querétaro, Nuevo León, Campeche y Colima, donde se elegirán gobernadores, diputados federales y estatales, así­ como alcaldes.

    En San Luis Potosí­, tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han desplegado a sus cuadrillas de â??cazamapachesâ?, principalmente en la capital y en la región de la huasteca, donde ambos tienen sus bastiones polí­ticos.

    Prevén â??elección de Estadoâ?

    La dirigencia estatal del PRI, que preside Aurelio Gancedo Rodrí­guez, insiste en que se fragua â??una elección de Estadoâ? para beneficiar al candidato panista Alejandro Zapata Perogordo.

    Aseguran que recaban evidencias para comprobar ante las instancias electorales â??la compra del votoâ? y â??el desví­o de recursosâ? por parte del gobierno estatal que preside el panista Marcelo de los Santos Fraga.

    En tanto que las denuncias del PAN pueden judicializar el proceso electoral, ya que Héctor Mendizabal Pérez aseguró que el tricolor pretende â??polarizar y crisparâ? la elección, lo que pudiera generar connatos de violencia.

    Dan despensas en Campeche

    La madrugada del viernes, en el municipio de Hopelchen, Campeche, un grupo de prií­stas sorprendió a sus contrincantes del PAN repartiendo despensas y cerdos.

    El hecho provocó la ira de los simpatizantes del partido tricolor que airados reclamaron; de las palabras pronto pasaron a los golpes con saldo de dos lesionados, quienes tuvieron que ser hospitalizados. No se informó a que partido polí­tico pertenecen los golpeados.

    Multas al PAN en Sonora

    En Sonora, el pleno del Consejo Estatal Electoral impuso una multa por 332 mil 894.70 pesos al PAN y por $166 mil 457.20 pesos a su candidato a gobernador, Guillermo Padrés Elí­as, por la utilización de los espacios de radio y televisión destinados para el blanquiazul en la pauta federal.

    Es decir, que en lugar de que los candidatos a diputados federales de Acción Nacional hicieran uso de los espacios, fueron reasignados a Padrés Elí­as.

    La infracción se originó de una denuncia presentada ante el Consejo por Francisco Antonio Zepeda Ruiz, en su carácter de comisionado propietario de la Alianza PRI Sonora-Nueva Alianza-Verde Ecologista de México, quien acusó al albiazul y a su candidato de no cumplir con el artí­culo 26, del Código Electoral del estado.

    En Querétaro, otra denuncia

    También, el gobernador de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, fue denunciado ante el Instituto Electoral del estado y ante la Fiscalí­a Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuradurí­a General de la República (PGR), por presumirse que incurrió en delitos electorales.

    Sócrates Alejandro Valdés González, quien es representante ante el Instituto Electoral de Querétaro (IEQ) de la coalición Juntos para Creer, lo acusó de la entrega de material educativo, así­ como de vehí­culos como parte del Programa de Acción Comunitaria (PAC).

    Colima sin propuestas

    El Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), envueltos en sus pugnas internas, se disputarán este domingo la gubernatura de Colima en medio del creciente desempleo, acusaciones mutuas por ví­nculos con el narcotráfico y con gobiernos autoritarios sumidos en la opacidad, aseveró el politólogo de la facultad de Ciencias Polí­ticas de la Universidad colimense, Josúe Noé de la Vega Morales.

    La valoración del ex consejero del Instituto Estatal Electoral apunta a que â??gane quien gane, â??nada cambiaráâ?, porque en Colima â??no hay diferencias entre el PRI y el PAN en sus estilos de gobierno, son iguales y en las campañas electorales ofrecieron lo mismo, no se diferenciaronâ?, señaló el académico.

    Los colimenses, expuso el catedrático de la Vega Morales, vivieron una campaña empobrecida por la ausencia de propuestas y por la división que enfrentaron ambos partidos desde antes de la elección de sus candidatos.

    Pronostican alto abstencionismo

    El investigador pronosticó que el abstencionismo podrí­a ubicarse cerca de 50%. â??Es un poco más que la media nacional, porque tendremos elecciones en los 10 municipios de la entidadâ?, aclaró

    Technorati Profile

  • [Jornada Electoral 5 de Julio] Colima a las urnas

    Con la elección del domingo 5 de julio termina en Colima un periodo marcado por la anulación de la elección a gobernador en 2003 y por la trágica muerte del titular del Ejecutivo estatal Gustavo Alberto Vázquez Montes.

    Ambos hechos provocaron que en seis años despacharan en Palacio de Gobierno cuatro gobernadores, dos de ellos interinos.

    Este fin de semana estarán en disputa la gubernatura, diez alcaldí­as, 16 diputaciones locales y dos federales, a las que aspiran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Asociación Democrática Colimense (ADC), Convergencia, Social Demócrata (PSD) y Nueva Alianza (Panal).

    En esta ocasión el padrón electoral está conformado por 452 mil 880 ciudadanos, de los cuales 455 mil 20 están inscritos en la lista nominal. De esta cantidad, 52% son mujeres y el 48% hombres.

    Para la jornada de este domingo se imprimieron 470 mil 438 boletas por cada elección y por primera vez se utilizará la boleta braile. Bajo este esquema fueron impresos dos mil 700 documentos

    En la elección estarán participando 965 candidatos, de los cuales el 70% son hombres, 28% mujeres y solo 2% está representado por jóvenes menores de 30 años.

    Ante el Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), solo se registró la coalición PAN-ADC â??Ganará Colimaâ?, y dos frentes comunes, PRI-PANAL y PRD-PSD.

    Actualmente ocho municipios son gobernados por el PRI, entre ellos la capital del estado, y dos por el PAN: Villa de ílvarez, el tercero con mayor población, y el puerto de Manzanillo.

    Por su parte, la 55 Legislatura local está conformada por 25 diputados, 16 de mayorí­a relativa y nueve de representación proporcional. El 48% de estas curules, es decir 12 legisladores, pertenecen al PRI, ocho al PAN, uno al PRD, uno al Verde Ecologista y cuatro independientes, que anteriormente pertenecí­an a las bancadas de PAN, PRI y PRD. El porcentaje de la votación

    Technorati Profile