Etiqueta: psd

  • Atenta invitacion a todo el publico en general

    Mis estimados amigos esta es una atenta invitación a todos ustedes que me leen a que me ayuden a dar cobertura a las campañas políticas de este 2009.

    Sucede que les invito a que me envíen notas periodísticas (citando la fuente en caso de que alguien pidiera derecho de replica ante lo expuesto), extractos informativos, opiniones personales, currícula de los candidatos ya oficiales de los partidos políticos en su localidad, etc.

    Porque?

    Estamos hablando que habrán diversas elecciones en el país y es una tarea muy difícil para una sola persona, como lo es este humilde servidor, para abarcar tal maremagnum de información.

    Así que, escríbame a el.enigma@gmail.com y platíqueme, de donde me envía la información, donde esta usted y con que periodicidad lo hará.

    Desde la atención brindada a este aviso, muchas gracias

    Technorati Profile

  • Consejo Estatal Electoral (Sonora) amonesta a candidato a gobernador YA

    El Consejo Estatal Electoral (CEE) sacó la â??tarjeta amarillaâ? al precandidato panista a gobernador, Guillermo Padrés Elí­as, por actos anticipados de campaña y lo sancionó con 101 mil pesos.

    Padrés Elí­as reaccionó con declaraciones tronantes contra el órgano electoral, al que señaló su actuar con parcialidad. Además, simpatizantes del aspirante realizaron una manifestación fuera de las instalaciones del CEE.

    La ví­spera, en una sesión, el CEE determinó multar a Padrés con 101 mil 194 pesos, al considerarlo reincidente en actos anticipados de precampaña, realizados antes del 6 de febrero. La denuncia fue interpuesta por los ciudadanos Silvestre Soto Barreras y Jesús Antonio Aguilar Borboa.

    También fue amonestado el precandidato prií­sta, Alfonso Elí­as Serrano por realizar actos anticipados de precampaña, luego que en su expediente se reunieran las denuncias que presentaron Jorge Carpio Ruiz, Marí­a Isabel Bátriz López y Francisco Bueno Ayub, y el Consejo determinara a partir de notas informativas en periódicos que violó la legislación electoral.

    En el caso de Padrés Elí­as, entre las pruebas que se tomaron en cuenta existe una carta que envió al presidente del Senado, explicando que solicitaba licencia a la Cámara Alta para contender por la gubernatura, además de notas periodí­sticas publicadas en diversos medios.

    Pese a que ya inició la precampaña, cualquiera de los precandidatos a gobernador todaví­a puede ser denunciado por actos anticipados de precampaña, si el denunciante aporta pruebas de fechas anteriores al 4 de febrero.

    Además de Padrés, otros dos panistas están registrados en la contienda interna.

    Technorati Profile

  • Diputado Queretano vive en Europa

    A pesar de que es diputado en funciones de la 55 legislatura del estado de Querétaro, el panista Fernando Urbiola Ledesma, reside desde noviembre del año pasado en Europa.

    El legislador se mudó temporalmente a España para estudiar una maestrí­a especializada en asuntos de la familia y la religión, que habrá de concluir hasta el mes venidero, por lo que tampoco estará en la entidad en al menos los siguientes 30 dí­as.

    De esta manera, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) acumula una docena de faltas, tanto a sesiones plenarias como a las comisiones legislativas en las que participa.

    Este jueves, la 55 legislatura rindió su segundo informe de actividades en ceremonia en el Teatro de la República, a la que concurrieron 24 de los 25 diputados.

    Al pasar lista de asistencia, el Secretario de la Mesa Directiva, í?scar Arturo Rodrí­guez, destacó la ausencia â??justificadaâ? de Fernando Urbiola Ledesma.

    Junto con Fernando Urbiola también viajaron a España a estudiar, los diputados del Partido Convergencia, Marco Antonio León Hernández y el también panista, Eric Salas González.

    Estos dos estuvieron en Salamanca y regresaron hace un par de semanas a México, incorporándose a sus actividades parlamentarias después de dos meses de ausencia. Ninguno de los diputados referidos dejó de cobrar su â??dietaâ?, como tampoco las prestaciones que reciben.

    Los 25 representantes populares que forman parte de la 55 legislatura del estado, recibieron, cada uno, 283 mil 566 pesos por concepto exclusivamente de prestaciones anualizadas.

    A esta cantidad se suma su salario y el resto de beneficios económicos que recibe, que forman una segunda lista en la que se incluye el pago mensual que cada uno recibe por sus servicios â??denominado â??dietaâ?â?? que es de 47 mil pesos.

    Además, obtienen de manera mensual e individual, 18 mil pesos por â??trabajos legislativosâ?, 4 mil 200 pesos más enmarcados en el rubro de â??previsión socialâ?; 11 mil 50 pesos por â??subsidio al ISRâ? y 6 mil 110 pesos de fondo de ahorro.

    Antes que estos tres diputados, otro más, Martí­n Mendoza Villa del PRD, acumuló dos meses y medio sin presentarse a labora

    Technorati Profile

  • PT-Convergencia «clausuran» IFE

    Precandidatos a diputados locales de la coalición «Salvemos a México» (PT-Convergencia) clausuraron simbólicamente la sede del Instituto Federal Electoral (IFE) para demandar que se organice un foro y se discuta la austeridad en las campañas electorales.

    Los aspirantes Alfredo Rojas Díaz-Durán –hermano del secretario de Turismo del GDF Alejandro Rojas Díaz-Durán-y Alejandro Cedillo pidieron que todos los aspirantes renuncien a 70% de sus prerrogativas de campaña.

    «Todos los candidatos, con los recursos mínimos, podamos recorrer casa por casa el distrito que nos corresponde… No vamos a permitir que se derroche el dinero del pueblo en las campañas mientras exista desempleo y hambre», expuso Rojas Díaz-Durán.

    Además exigieron que las «partidas secretas» de los ex presidentes Vicente Fox sean investigadas, así como la de Carlos Salinas de Gortari que supuestamente «se robo» según dichos del secretario de Comunicaciones y Transportes Luis Téllez.

    Al interior del IFE, se desarrolló con normalidad la sesión extraordinaria del Consejo General donde discuten los procedimientos especial sancionatorios con por spots electorales contra concesionarios de televisión

    Technorati Profile

  • PSD solicita a la UNAM lleve un foro de debate sobre las drogas

    El Partido Socialdemócrata (PSD) pidió formalmente al rector de la UNAM, José Narro Robles, al secretario de Salud, José Angel Córdova y al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, inicien un debate serio sobre la regulación del mercado de las drogas.

    En tres cartas, manifestó que es el momento de iniciar una amplia reflexión y debate en la materia, y recordó que desde la fundación del partido sus militantes han impulsado la legalización de las drogas como una forma de acabar con el crimen organizado.

    Asimismo, para que mediante la legalización se encare el problema del consumo y las adiciones, sin la carga negativa que actualmente tienen.

    En el caso del rector de la Universidad, pidió que sea esta casa de estudios la que organice dicho foro, pues «consideramos urgente la construcción de un espacio democrático que atienda la creciente confrontación de posturas y opiniones sobre el tema» , dijo.

    El PSD pidió al secretario de Salud y al jefe del gobierno capitalino que participen de manera personal en los debates, evento donde se pretende contar con la asistencia de funcionarios federales y locales, expertos nacionales y extranjeros.

    Asimismo, se pretende invitar a representantes de todos los partidos políticos, y legisladores, entre otros actores de relevancia política, académica y social

    Technorati Profile

  • PVEM la legalizacion de drogas es «irresponsable»

    La propuesta para la legalización de la mariguana en el marco de la reunión de la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia, es «irresponsable», pues la medida elevaría de manera exponencial el número de consumidores y podría también incrementar también los niveles de criminalidad entre los jóvenes, afirmó el senador del Partido Verde Ecologista de México, Javier Orozco Gómez.

    «Es preocupante que un ex presidente, se pronuncie a favor de la despenalización de la marihuana, cuando el gobierno federal mantiene una lucha frontal contra el narcotráfico y que ello ha dejado cientos de personas muertas», dijo mediante un comunicado.

    Integrante de la Comisión de Salud del Senado, Orozco recordó que tan sólo en los últimos seis años el número de adictos en el país se incrementó en 51 por ciento, al pasar de 158 mil en 2002 a 307 mil en 2008, de acuerdo con cifras oficiales.

    «El argumento de que si las drogas se legalizan, se acabará con el narcotráfico y el problema de la adicción será controlable, es falso», opinó.

    El legislador del PVEM consideró que, por el contrario, es imprescindible reforzar las campañas de prevención para niños, jóvenes y padres de familia, y que las políticas preventivas y regulatorias sean aplicadas de manera más eficiente para controlar la producción y el comercio ilegal de drogas

    Technorati Profile

  • Tambien funcionarios del Edo de Mexico, dejan cargos buscando otros mas

    Iniciaron las renuncias y solicitudes de licencia de servidores públicos de municipios del estado de México que pretenden convertirse en candidatos de sus partidos a cargos de elección popular.

    Joel Delgadillo Márquez, secretario del ayuntamiento de Tlalnepantla, renunció este día a su cargo para registrarse como precandidato del PAN a dicha alcaldía.

    En conferencia de prensa, Delgadillo Márquez indicó que existe un acuerdo de unidad de todos los aspirantes a la candidatura del PAN a la alcaldía de Tlalnepantla, en el sentido de sumarse en torno a quien sea postulado como abanderado por la dirigencia nacional de su partido.

    En tanto, Alfonso Martínez Orihuela solicitó licencia para separarse del cargo de secretario del ayuntamiento de Tultepec, ya que aspira a obtener la candidatura del PRD para la diputación federal por el distrito VI, que comprende los municipios de Coacalco y Tultepec.

    Cabe destacar que este día vence el plazo para que los militantes del PAN del estado de México se registren como precandidatos a cargos de elección popular.

    El alcalde de Tultepec, Sergio Luna Cortés, del PRD, aspira a ser designado candidato de su partido para la diputación local por el distrito XIX, que comprende los municipios de Melchor Ocampo, Teoloyucan, Cuautitlàn y Tultepec, por lo que se prevé que a finales de este mes solicite licencia para separarse de su cargo

    Technorati Profile

  • El PAN no es «catastrofista»

    El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez aseguró que en su instituto político «no somos catatrofistas».

    Al emitir su mensaje semanal por su página de internet y el portal de videos YouTube, Martínez Cázares destacó que el PAN «en el PAN no vamos a lucrar con la crisis», sino que «la vamos a enfrentar con acciones responsables y con inteligencia».

    Destacó que los gobierno del blanquiazul «no se paralizan frente a los problemas, no se quedan en las lamentaciones, ni miran para atrás».

    En su mensaje dijo que «quienes buscan sacar votos y provecho político de la crisis, le hacen un grave daño al país». A ellos -dijo- «les importan más su partido y sus intereses que el bienestar de tu familia».

    Por ello, el PAN se pronunció por una «reforma integral laboral que genere nuevos empleos», así como por la «rendición de cuentas y transparencia en todos los sindicatos del país».

    En el video, Germán Martínez anticipó que en la reunión de Consejo Nacional del PAN, que se celebrará este sábado 14 de febrero en la sede nacional panista, se aprobará «la mejor oferta de trabajo para la Cámara de Diputados» para «seguir en el camino de la modernización del país»

    Technorati Profile

  • PRD Morelos propone «recuento de votos»

    La bancada del PRD en el Congreso de Morelos presentó ante el pleno legislativo una iniciativa de reforma al Código Electoral del estado para incluir la figura del recuento de votos en los comicios del cinco de julio, cuando se elegirán 33 alcaldes y 30 diputados, 18 de ellos de mayoría y 12 de representación proporcional.

    La propuesta legislativa fue sometida a primera lectura luego de que la bancada del PRD promovió una controversia constitucional ante la Suprema Corte para impugnar una primera adecuación al marco electoral, toda vez que la mayoría de diputados omitieron legislar respecto al recuento de voto por voto, afirmó el diputado perredista Matías Quiroz Medina.

    En el artículo 286 de la propuesta se establece que la solicitud de recuento debe estar motivada y justificada mediante la exposición de incidentes e irregularidades, además de que resulte determinante para el resultado de la votación. Ello, explicó el legislador, se produce cuando el partido, coalición o candidato que esta en segundo lugar, pueda con motivo del recuento, alcanzar el triunfo en la elección.

    En la iniciativa se propone que el recuento administrativo del total de los sufragios ocurra cuando la diferencia entre el primero y el segundo lugar sea igual o menos al 1% de la votación total emitida, o bien cuando el total de los votos nulos sea superior a la diferencia entre el primero y el segundo lugar.

    Para el caso se reconocen dos tipos de recuento: Administrativo y Jurisdiccional. El primero a cargo de los Consejos Municipales o Distritales en los casos de ayuntamientos y diputados. En lo que corresponde a la votación para gobernador estará bajo responsabilidad del Consejo Estatal Electoral.

    En tanto tipo de recuento jurisdiccional será practicado por las salas del Tribunal Estatal Electoral, dentro de su competencia en los supuestos que prevea la ley en la materia.

    La iniciativa señala que en materia administrativa se considera que procederá el escrutinio y cómputo de la votación de las casillas, siempre que existan errores evidentes en los resultados de las actas o no coincidan los resultados de esos documentos con los que tengan los partidos políticos.

    Y por otra parte, se propone que en los casos en que haya existido recuento administrativo, los partidos políticos o coaliciones están impedidos para solicitarlo de nueva cuenta ante el órgano jurisdiccional.

    Matías Quiroz recalcó que este mecanismo deberá estar cimentado sobre una duda fundada en los resultados de votación y, por otro lado, se cumpla con el principio de iniciativa de parte, en el sentido de dar lugar solamente a los recuentos en aquellos casos en donde se hubiera impugnado de manera expresa los resultados de las casillas correspondientes.

    El proyecto, señaló el legislador, establece nuevas reglas de modo y tiempo, que otorga mayor transparencia, objetividad, imparcialidad, justicia y equidad al procedimiento electoral, al reconocer e instrumentar los recuentos totales y parciales.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales y Legislación para su análisis y dictamen

    Technorati Profile

  • En Jalisco ya hay violaciones electorales

    Muestran video donde el funcionario panista del Ayuntamiento de Zapopan, Alfonso Javier Luna Molina, promete apoyos a cambio de que la ciudadanía beneficie al precandidato del PAN a la presidencia municipal, Bernardo Guzmán.

    Un video grabado mediante un celular durante el miércoles ciudadano del 4 de febrero, donde el director del programa Comunidad Digna del Ayuntamiento de la ex Villa Maicera, Alfonso Javier Luna Molina promete tinacos a cambio de que se apoye a Bernardo.

    Luna Molina anunció, en rueda de prensa el día de hoy, en la que mostró el video difundido por una televisora local, que había pedido licencia sin goce de sueldo para que se investigue la acusación mal intencionada que se ha hecho sobre él.

    El video, de unos seis minutos, lo proyectó y enfatizó que si bien las personas que le señalan: «que ya las visitó Bernardo para prometerles los apoyos», nunca se dice el apellido.
    «Cuando me dijeron el nombre de Bernardo y como me dijeron que ya tenían tiempo con eso, yo asumí, que fue error mío no haber preguntado qué Bernardo. Anteriormente yo tenía mi director que se llamaba Bernardo», explicó.

    Agregó que la gente desconoce que hace tiempo que se cambio de director.

    «De hecho, hay colonias que todavía no saben que tiene más de un año que no está y siguen llegando peticiones -a nombre del anterior director-, pero eso no significa que las esté mandando, sino que la gente no está enterada que hubo cambio de directores».

    Javier Luna Molina, ahora con licencia, mencionó que tomará acciones legales contra la persona que lo acusa.

    Aclaró que deja su cargo para que el Ayuntamiento haga la investigación correspondiente.

    Por su parte, el contralor del Ayuntamiento, Jorge Sandoval González, quien estuvo a su lado durante la rueda de prensa dio a conocer que iniciaba una investigación sobre este caso, y que habrá resultados en aproximadamente 30 días.

    Indicó que se van a hacer auditorías a éste y todos los programas de apoyo social que se realizan en Zapopan

    Technorati Profile