A partir del jueves siete de enero, día en que reinician las clases, el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) pondrá en marcha cuatro ejes clave para ayudar a los alumnos a mejorar sus resultados en la prueba Planea 2016.
Los temas a desarrollar son: Calidad de los aprendizajes; Desempeño docente, armonización y ordenamiento de las escuelas; Ambientes armónicos para una mejor convivencia, así como Seguridad escolar con participación ciudadana, informó Fernando Pacheco Godínez, Director general del IEBEM.
Plena (Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes) es una prueba que en educación básica se aplica a alumnos de sexto de primaria y de tercero de secundaria.
Con ella se miden los avances de los estudiantes en las asignaturas de matemáticas, leguaje y comunicación.
Fernando Pacheco comentó que los cuatro ejes de acción están vinculados a los contenidos de la Reforma Educativa, los cuales incorporan la experiencia local.
Refirió que previo al periodo vacacional que concluye el miércoles seis de enero, la estructura directiva del IEBEM, en un ejercicio de trabajo colectivo logró consensuar los cuatro ejes de acción.
“A partir del siete de enero que se inicien las actividades escolares de inmediato empezarán a operar. Queremos que nuestros jóvenes estudiantes mejoren en sus aprendizajes y estas líneas estratégicas apoyarán al logro de este propósito, concluyó Pacheco Godínez.
Etiqueta: prueba planea
-
Alista el IEBEM acciones para la prueba planea 2016
-
Prepara el IEBEM la aplicación de la prueba planea
Instruirá IEBEM a aplicadores de prueba PLANEA
Los aplicadores garantizan la transparencia de los datos obtenidos
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) recibió los paquetes para la capacitación de aplicadores de la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA) en la entidad.
Son mil 566 kits de trabajo con manuales y formatos que serán distribuidos en las 6 sedes, en donde se llevará la capacitación de quienes vigilarán la aplicación de la prueba PLANEA, para 52 mil 850 estudiantes a lo largo del territorio morelense.
La Dirección de Planeación Educativa informó que el plan de adiestramiento contempla a mil 77 participantes para el proceso de aplicación en los municipios de Jojutla, Yautepec, Cuernavaca, Cuautla, Jonacatepec y Alpuyeca.
A partir del jueves 28 de mayo, los coordinadores visitarán cada región con el fin de llevar a cabo la capacitación correspondiente a los aplicadores. Ésta tiene una duración de dos horas y concluirá en la sede Alpuyeca el 5 de junio.
PLANEA, consta de reactivos relacionados con conocimientos en lenguaje y matemáticas, además de 2 cuestionarios de contexto (sobre el entorno de las y los estudiantes), y en ellos participan conjuntamente directivos, docentes y el alumnado de sexto año de Primaria y tercero de Secundaria.
Este instrumento de diagnostico educativo será aplicado a nivel nacional, del 10 al 12, y del 17 al 19 de junio.