Se llevo acabo el congreso nacional del PRD y algunas sorpresas y otras no tanto, se mostraron.
Esto no es mas que una primera imagen de lo que podrá ser quizá la futura forma de hacer política del partido del sol azteca ya que el próximo año, hay elecciones y con ello, quizá la desaparición de algunos partidos.
Pero en vía de mientras hay cuestiones que aun dentro del PRD, abra que arreglar, por ejemplo los seguidores de Alejandro Encinas aun gritan ífraudeí® y aun cuando la mayoría de los seguidores de Jesús Ortega saben que en cualquier momento le podrían dar el triunfo a su líder, no lo hacen ya que esperan violencia hacia adentro del partido.
En vía de mientras dos cosas me llaman poderosamente la atención.
1) El pleno aprobó un resolutivo en el que se rechaza y pide la «inmediata suspensión» de la Alianza por la Calidad de la Educación, ¿están pensando aliarse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación?, digo si ya existe el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Nacional de Elba Esther Gordillo, se sabe del voto corporativo, ¿entrara en esta practica el PRD?
¿Tomara la bandera de Morelos y Oaxaca? , no entenderán, que podría ser una soga mas al cuello de dicho partido ya que en dichas entidades donde si tienen presencia y podría crecer si actuaran con criterio, ¿podrían perder todo?
Lo peor, fíjense que a cambio de tumbar la Alianza por la Calidad de la Educación, propone celebrar una íConferencia Nacional Educativaí® (si como los debates energéticos) con dirigentes legislativos y representantes de los gobiernos perredistas para impulsar un modelo educativo social, laico, científico y democrático.
No pues que les puedo decirí?
2) Se dejo abierta la posibilidad de hacer alianzas con PRI y PAN en los temas legislativos, ¿saben quienes levantaron la voz?, lógico, los Lopezobradoristas aunque digan que son de la corriente de Alejandro Encinas, íIzquierda Unidaí®.
Además, el PRD podría haber ido con el PRI en la reforma energética y aunque hayan aprobado el hacer movilizaciones si se íprivatizaí® (¿Quién habla de privatización?, solo ellos) PEMEX a nivel nacional sin importar banderas o ideologías; saben que el PRI no presento una reforma así por lo cual, desecharían la suya propia por ser ínefastaí®.
Bueno con decirles que en la propuesta de reforma del FGAP o del PRD como gusten verla, vienen textos íntegros de conferencistas de los debates del senado, que dan como propios.
Estos dos puntos, son los que a bote pronto, me brincan ya que no los creía así, pero hay que darles tiempo, ¿estamos.
Technorati Profile
Etiqueta: propuestas
-
Resoluciones del Congreso Nacional del PRD
-
Campañas III
Sigamos en esta serie en la cual, mas de uno de mis apreciables lectores me han hecho llegar tanto saludos, como magros comentarios así como sugerencias y además, muchos deseos de suerte ya que creen que quizá no tenga material para sostener esta columna un tiempo mas allá de cada martes.
A los mismos les digo, GRACIAS A TODOS.
Hoy entraremos a hablar de un tema que a mas de uno preocupa pero, no quita el sueño, ya que muy pocos entienden la gravedad de lo que quizá hoy vaya mencionando, muchos creen que siempre antes del final trágico en la historia, habrá un héroe y nos libraremos de la extinción, la muerte masiva, el grave problema, la pandemia.
Aquí es difícil ya que los recursos naturales por más que sean inimaginables, tienen un fin.
México crea el 72% de su electricidad con combustibles fósiles, así que cuando enciendan un foco, dejen encendida la TV o sufran un apagón, vayan recordando lo que no se hizo este sexenio que esta por pasar al lado de los muertos, y veamos con absoluta seriedad, lo que en el próximo tenemos que hacer.
Además, aunque tenga PEMEX (primera empresa de México, paraestatal y tercera empresa petrolera mas grande del Mundo) superávit increíble cada año (las ventas del crudo en el 2005 superaron ganancias por 27 mil millones de dólares), las reservas de crudo están bajando y parece ser que quizá el complejo Cantarell que es el mas importante que tiene la empresa, podría sufrir en los próximos meses el inicio de un declive en su producción mensual de barriles.
URGE (si, en rojo y con mayúsculas) URGE UNA REFORMA ENERGETICA.
Que dicen nuestros candidatos, bueno; descalificare rápidamente a dos, primero las damas, Patricia Mercado menciona que se deben sanear la contabilidad de la paraestatal y con ello apoyar nuevos yacimientos.
Sorpresa, sanear la paraestatal no seria la salvación, aunque PEMEX cuenta con mas de 100 mil empleados al ultimo balance de finales del 2004, se tendrían que despedir a cerca de 22 mil para que en los primeros 5 años (casi un SEXENIO en el poder) comience a verse una reestructuración en la empresa.
Demasiado costoso si contamos que 22 mil empleados estarán ya en la calle, el Gobierno Federal tiene la firme intención de NO contratar a mas gente sino reubicar o a través de su plan de desincorporacion voluntaria, quizá bajar el numero de burócratas aun mas, de lo que los últimos dos sexenios (Zedillato y el actual con Vicente Fox) han logrado.
Lo siento, la Sra. Candidata Patricia Mercado NO tiene clara la necesidad de México en el rubro de la energía.
Roberto Campa, vaya, aun a la fecha del pasado Miércoles estaba delimitando alcances en su plan de trabajo en campaña y propuesta económica, así que por el momento, no podemos decir aun nada concreto a este ¿improvisado?… mmmí? me parece duro, mejor lo llamare ísorpresivo candidatoí®, pero miren ustedes que aun no contar con planes a futuro para ver como se nivelaría un sector como el energético, es irse casi casi a la guerra y sin fusil.
Comenzamos con los que parecen un poco mas serios; López Obrador cree que el incentivar el consumo interno será solución acotando la venta de energéticos al extranjeros y así, apoyar con esta acción el que se haga industria y refinación de energéticos e hidrocarburos en México.
Con el merecido respeto que le tengo al Sr. López Obrador, en el momento en que reduzca aunque sea un 1% la venta de energéticos al extranjero (EEUU es nuestro primer cliente mas no el único) se caerá un sin numero de millones de pesos en muchos rubros que son apuntalados (malamente, somos una economía petrolizada) de la venta de crudo.
Con reducir la venta al extranjero de petróleo, estamos bajando nuestra percepción de unos 250 millones de dólares que es muchísimo mas que lo que se le destina al plan de escuelas rurales, al de desayunos infantiles, al de campaña de vacunación contra influenza o 4 veces mas el presupuesto de la máxima casa de estudios que es la UNAM en donde se desarrolla el 92% de la investigación en México.
Esto es solamente dejando de vender el 1% de petróleo al extranjero, además Hacienda por cuestiones de impuestos a PEMEX dejaría de cobrar cerca de 500 millones de pesos, pero aquí entre nos, ¿saben cual es el problema mayor?, que al vender menos crudo al extranjero tendremos que importar mas ya que en lo que se hacen las refinerías y petroquímicas, simplemente en gasolinas, el primer año deberíamos esos 250 millones de dólaresí?
¿Conclusión?, no tiene el Sr. López Obrador ni idea de lo que dijo y planea hacer.
Un complejo como el Fénix el cual ha sido atacado no solo por el en sus tiempos como jefe de Gobierno del DF costaría HOY en día cerca de 3500 millones de dólares pero en 3 años, se tendría pagadoí? ¿problema?, ninguno, solo hacerlo.
Ahora vayamos con el Sr. Roberto Madrazo.
El propone apoyar la exploración y crear centros de refinamiento (petroquímica básica) entre IP y PEMEX.
Se lo aplaudo, pero creo que al igual que Felipe Calderón, saben que es una idea que viene desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo y simplemente aun contando con mayoría relativa en el Congreso, no ha pasado.
Se necesita, ya que URGE (de nuevo) ver de que se mantendrá este Estado porque sus reservas de energéticos no duran más allá del 2012 y parece que los análisis más tormentosos y poco halagadores hablan ya de 2009.
Y es que apoyar una reforma energética dará a México la oportunidad de comenzar la búsqueda de nuevos yacimientos, se sabe que en el Golfo de México hay mas petroleo pero PEMEX no cuenta con recursos para extraerlos, los Estadounidenses están sacándolo pero con su porcentaje de costa que tienen en el Golfo les cuesta mas de lo que sacan, pero son previsores, están sacándolo y México dejando que lo saquen.
México necesita voltear los ojos a zonas con yacimientos fósiles como Chiapas en donde habrá pero no sabemos la calidad que tenga el estado.
Urge comenzar a bajar los costos para el consumo de gas y electricidad, pero ni PEMEX ni la CFE tienen dinero para reformarse en instalaciones, crear nuevas centrales de distribución o materias de energías alternas y mucho menos la posibilidad de asociarse en México con la IP ya que los congresistas en los últimos 12 años han dejado de lado la reforma energética.
México no tiene infraestructura por encima del año 2010 para energía eléctrica y ojo, pensando (informe de calidad CFE del 2005 ñ Marzo) que México no crecerá ni tampoco subirá su necesidad de kilowatts hora ni habrá problemas como Stan o Wilma, ya que solo en Yucatán Wilma derribo 67 torres de alta tensión, mismas que fueron íprestadasí® por los que las hacen y saben que serán pagadas hasta mediados del 2006, así que fueron fiadas o financiadas, ya que la CFE no contaba con un centavo para comprarlas e inmediatamente colocarlas.
La orden Presidencial fue lo que salvo a muchas comunidades de no pasar desbasto de luz eléctrica mas allá de 90 horas pasado el meteoro, además, va siendo hora de que gasolina y aceites dejen de ser utilizados para crear electricidad, hay zonas en México donde plantas de energía eolica serian fantásticas y rentables, solo que el Estado no tiene dinero para comenzar a construirlas, se necesita de la IP aunque sea en un corto porcentaje, un 20% para comenzar, quizá llegar al 49 pero urge.
En este tenor, solo Calderón habla de estas cuestiones, ya que aunque comparte puntos de vista con la propuesta de Madrazo, Calderón pone los puntos sobre las ies de cómo hacerse, y lo ultimo que debemos hacer es endeudarnos, nuestra deuda externa esta completamente manejada, las reservas del Banco de México reportaron la semana pasada una cifra record de casi los 70 mil millones de dólares, pero a mas de uno le ha nacido ya la idea de tocar una parte de ese dinero para reactivar la economíaí?
Pero de eso, hablaremos la próxima semana, en régimen fiscal.
¿Vamos bien o me regreso?
Technorati Profile -
Campañas II
Comienza oficialmente el tiempo de campañas políticas, se que en algunos estados de la republica Mexicana (para mis amigos extranjeros, diré que México se conforma por 31 Estados y un Distrito Federal) habrá diputaciones, alcaldías, etc. en contienda, solo nos referiremos a la carrera Presidencial.
Unas horas antes de que finalizara la tregua que Don Luis Carlos Ugalde, consejero presidente del IFE convoco con motivo de tener todo un poco mejor preparado y mostrar que la autoridad del IFE que él preside, no estará en entre dicho; se aprobaron en el pleno del Consejo las plataformas electorales, dándole un espaldarazo a Patricia Mercado candidata del PASC que estaba casi siendo removida de este cargo por Víctor Gonzáles Torres, mejor conocido como Dr. Simi.
Todas las plataformas fueron aprobadas menos la del Dr. Simi por ende el PASC si quiere seguir con registro, debería ya unirse, hacer a un lado a Gonzáles Torres y comenzar a trabajar por conseguir el 2% necesario de sufragios en urnas para que se mantenga el partido, sino, se le retirara de nuevo el registro.
A media noche Felipe Calderón arranco campaña mediática, con su presentación de slogan, logo y plataforma.
Lo hizo bien, ya que madrugo a López Obrador que tendría su programa de tv por tv azteca a las 6.30am y Roberto Madrazo que en acto (y a la vieja usanza) de arranque a las 11am comenzara su campaña.
El Slogan de Calderón es íValor y pasión por Méxicoí® buscando el sentimiento nacionalista por el país de parte del electorado, buena estrategia aunque no cuenta con mucho para lograr este cometido, sobretodo porque el actual Presidente es quien prometió mucho y poco ha hecho.
Pero bueno, no solo eso sino que mostró que su equipo de campaña esta haciendo todo lo posible porque remonte los puntos que le hacen falta para estar al frente de las preferencias ya que todo el día tuvo eventos.
En su lugar, AMLO aunque mostró el primero de sus programas en Tv azteca en un horario donde efectivamente es barato el minuto no le augura mucho rating puesto que no ayuda, a las 6.30am.
AMLO quien comenzó su campaña en el municipio mas pobre de México, que tiene un índice económico comparable con algunas naciones africanas dijo que la ayuda a los más necesitados será prioridad, aunque también menciona que la globalización tiene que ayudar a los desfavorecidos.
Con esto vemos un cambio en su discurso, y seamos objetivos, muchos periodistas así como empresarios, lideres de opinión y demás, gente reconocida en sociedad, dice que el que llegue AMLO al poder significaría que un Chávez tomara la economía #13 del Mundo.
EEUU no comparte mucho esta visión aunque claro, entendámoslo, quizás seria mejor tener un gobierno de centro ante la opinión de muchos o de derecha ante todo, antes que la izquierda.
En este mismo tenor, la periodista Adela Mitcha parece (aun no se confirma) ser la autora de un escrito sobre AMLO y 10 preguntas que gustaría respondiera, y creo que miles sino es que millones de Mexicanos; sobre actos de corrupción en su administración en el DF, así como manejos en su partido (PRD), etc.
Tengo en mi poder el escrito que llego vía mail, es extenso, así que en lo que se verifica, mejor lo guardo para más adelante.
Y bueno, innovando, una forma de hacer proselitismo es el comic, así que sale PGman (arriba), el héroe que luchara contra íCartel rojoí® (PRI y compañía) así como con la íMafia Azulí® (PAN), veremos que resulta pero si deseo ver que se expone en su primer número.
Aunque ojo, el pasado Sábado AMLO dijo que el presidente de México era un oportunista con su programa de apoyo a ancianos, puesto que es idea suya; estoy de acuerdo que eso lo implemento en el DF desde que llego, pero si me gustaría pensar que cualquier buena idea NO es exclusiva de una persona y así, no pueda pernearse a todos, de la SSA y la administración Fox es el seguro popular y aun con todo, en el DF aun no se agilizan los tramites burocráticos para que entre en funciones para los mas necesitados.
Ya para finalizar con AMLO, el pasado Sábado también López Obrador en un mitin dijo que íel candidato del prií® que no menciono su nombre aunque algunos simplemente se lo recordaron y se la recordaron, al mas puro estilo de música de viento, dijo había mostrado su autentica forma de ser al plagiar la idea de bajar los hidrocarburos de llegar a la presidencia, único comentario que fue respondido por el agraviado, ya que le recordó quien era el que en la década anterior, se dedicaba a sitiar y tomar por la fuerza con grupos de choque, instalaciones federales de PEMEX en Tabasco.
Entremos en materia con el PRI y PVEM.
Roberto Madrazo, convoca a la unidad social para que los programas a favor de los necesitados así como los de desarrollo e infraestructura estén dirigidos por la misma sociedad, esto en pro de una autentica transparentacion de los cauces políticos y programas sociales.
Aunque comenzó su campaña con un acto frente al busto de Luis Donaldo Colosio Murrieta, aquí en el DF, quiso hacerlo en Magdalena de Quino Sonora solo que la reunión de la coordinadora Vázquez Mota y el Gobernador del estado, no le dio buena espina y mejor lo hizo en el DF.
Es de los 3 candidatos mas fuertes, el que menos popularidad tiene y aunque ya esta todo entregado así como su declaración patrimonial, no gusto el saber que tiene bienes e inversiones declaradas por 29 millones de pesos, ok, su sola casa en el DF cuesta cerca de 800 mil dólares (8.3 millones de pesos).
Al día siguiente el IFE alerto sobre el íhastíoí® de la gente ante las campañas (que apenas van iniciando) y los políticos de ellas; así que el consejero Presidente y la COPARMEX (Confederación Patronal de la Republica Mexicana) advierten que para que la gente se íengancheí® con las campañas, debe existir absoluta transparencia en los gastos de campaña.
Y de manera rápida, mencionemos a los dos candidatos que sabemos perfectamente NO tienen oportunidades reales de llegar a la Presidencia, pero están en campaña.
Roberto Campa, operador político de la Maestra Elba Esther Gordillo, ílider moral del magisterioí® al llevar frente a este sindicato cerca de 16 años, esta por el PANAL (Partido Nueva Alianza), comenzó en Tabasco su proselitismo diciendo en el acto íseria el candidato del magisterioí®, hagamos cuentas y una reflexión un segundo, si en verdad el magisterio votara por Campa, se tendrían cerca de 4 millones de votos, los cuales se traducen en diputaciones plurinominales y además del registro del partido lo que le garantiza una dieta de unos 80 millones de pesos al año por parte de prerrogativas.
Creo que lo mejor que puede hacer el señor es ponerse a trabajar y ver si consigue el 2% de votos en la próxima contienda para mantener el registro, ya que este regalo del magisterio y los pinos (ya que el PANAL es cortesía de la amistad de la Maestra Elba Esther y el magisterio) se puede ir por la borda, claro, estoy de acuerdo, se cumple el dicho de que lo regalado es menos cotizado por quien lo recibe que si le hubiera costado en verdad.
Y para finalizar, Roberto Campa esta en un anuncio un poco curioso puesto que menciona a sus rivales políticos pero para finalizar, dice que de él hablaran los demás, pues ok, Yo puedo decir que fue gris y estando en el PRI desde siempre estuvo por el NO desafuero a AMLO el año pasado así como reconocer tiene una amistad con Bejarano (el íseñor de las ligasí®, quien es maestro también).
Habrá que esperar, ya que no tiene todos esos votos.
Patricia Mercado, candidata del PASC comenzó su campaña ante mujeres ísobrevivientes de la violenciaí®.
El PASC aspira a tener nada mas el registro nacional y con ello prerrogativas de unos 60 millones de pesos al año como partido naciente, el 2% de votos que le garantizaría este registro permanente hasta el próximo año electoral, le daría unas 3 o 5 diputaciones plurinominales.
Pero si ya habían creído que los problemas con Víctor Gonzáles Torres se habían terminado, estaba equivocada ya que ayer mismo el Dr. Simi levanto un acta contra la abanderada del PASC por ídifamacióní®, este partido si se metió en problemas en aceptar tener tratos con el Dr. Simi puesto que quizás hace se eche el trabajo de años, por la borda.
Un detalle, tiene mas oportunidades que el PANAL puesto que el magisterio esta muy dividido y Campa no es muy conocido así como Mercado que tiene mas años en el medio y, con ello, experiencia para granjearse el voto de muchos.
Y este es el panorama político hasta el momento, las campañas están MUY frías, no se han calentado como se esperaba que estuvieran ya, a estas alturas puesto que después de la dieta política impuesta por el IFE, están arrancando muy tranquilamente, esto es también termómetro de que la opinión publica aun no se engancha con ningún candidato, pero las encuestas de medios de información o órganos en medición de opinión, marcan en todos sus resultados como favorito a López Obrador, usted amigo lector, si es su candidato, trabaje ya que no es mucha la ventaja y puede revertirse, y sino es su candidato, apoye e infórmese de pros y contras de López Obrador así como de su candidato para que esta ventaja, que como ya dije, no es mucha, se revierta.
La moneda esta en el aireí?
Technorati Profile -
Regalos para navidad, sugerencias
¿Que se pide de navidad?
Algunos piden el nuevo juguete electrónico, otros, la consola de videojuegos, algunas niñas la nueva muñeca clonada que venden en Nueva York (muñeca que es idéntica a la niña que la recibe), otras quizá, un juego de Te.
La verdad es que conforme pasa el tiempo los regalos van mutando así como nuestro porcentaje de fantasía y nuestros gustos.
Vamos solicitando ropa, como la chaqueta de moda, quizá la blusa Zara que vimos en el aparador; una nueva PALM o quizá el software que nos gustaría tener en casa ya que nos «ayudara» a hacer milagros en esa vieja computadora que tenemos pero que apreciamos como si fuera la mejor del mundo.
Hay regalos para todos los bolsillos, para todos los gustos, pero no se ustedes, pero creo que los que mas sencillos son, mas nos sorprenden.
Así no pensó una Sra. Estadounidense que se regalo esta navidad, que le clonaran a su gato mismo que falleció el año pasado a la edad de 17 años.
Porque no… digo, si es un gusto, la Sra. se que estará feliz aun cuando pago 50 mil dólares por este placer.
La fantasía es lo ultimo que debe perderse, Yo ya hice mi carta entonces al Niño Dios, Santa Claus o quien gusten ustedes.
¿Que que pido?, bueno, eso si no se los pudo decir sino quizá, hasta el Sábado, ya que sino, se me salaria 😉
¿Más información?
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_4120000/4120877.stm
Technorati Profile