El Instituto Municipal de Arte y Cultura realizó la exposición «Ciudadanía, Democracia y Propaganda Electoral en México 1910-2018» que comprende más de mil objetos originales de 16 contiendas electorales
Etiqueta: propaganda
-
Ciudadanía, Democracia y Propaganda Electoral en México 1910-2018
-
IFE auditará artículos de propaganda
IFE auditará artículos de propaganda
El IFE se pone a hacer su trabajo, esto con respecto a los gastos en las próximas elecciones 2012.
Sucede que el IFE acaba de anunciar que auditará artículos de propaganda y como artículos de propaganda hablamos de banderines o agua embotellada que el partido político proporcione en mítines rumbo a las elecciones 2012.
¿Curioso?
Digo YO necesario.
El IFE contara con 160 auditores (no sé si sean suficientes) los que también vigilaran los contratos con artistas, camisetas y hasta el tabulador de músicos y artistas contratados para los eventos que se hagan con vistas de las elecciones 2012.
Estos artículos de propaganda no eran ni por mucho, siquiera tomados en cuenta por el IFE pero la sorpresa ahora es, que serán auditados y con esto el IFE se pone más estricto, veamos los resultados.
-
Cuanta basura electoral harán en las elecciones 2012
Permítame platicarle un dato que quizá le indigne tanto como a mí, ¿sabe usted cuanta basura electoral harán en las elecciones 2012?
Se calcula que inundarán las calles los partidos políticos con unas 2 mil toneladas de propaganda electoral rumbo a las elecciones 2012.Esta propaganda que pagamos nosotros con los recursos que le da el Gobierno a los partidos políticos en estas elecciones 2012, es un 30% más en relación con la propaganda realizada y colocada en las elecciones de 2006.
Que cochinero y lo peor de todo, iban a ser más baratas las elecciones 2012, con menos tiempo de duración y eso sí, ensuciaran mas, todo miente de la reforma electoral del 2007.
Usted que va a votar en las próximas elecciones 2012, téngalo en cuenta.
Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Retiraran propaganda en Colima
Luego de un acuerdo entre los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE), se acordó ordenar el retiro de la propaganda electoral cercana a los lugares donde serán instaladas las casillas electorales este domingo, para garantizar al ciudadano un periodo mínimo para reflexionar o madurar en forma objetiva cuál será el sentido de su voto, sin verse asediado por las consignas y propaganda de los partidos.
Lo anterior trascendió durante sesión ordinaria del IEE, en el que coincidieron en atender el convenio de apoyo y colaboración que celebró este organismo electoral local con el Instituto Federal Electoral, por lo que retomaron el acuerdo emitido por este último órgano electoral, el cual ordena a los partidos políticos â??retirar su propaganda electoral que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillasâ?.
El presidente del Consejo General del IEE, Mario Hernández Briceño, destacó que esta medida se asume, más a un cuando será el día de la jornada electoral, y porque este Consejo General debe tomar las medidas pertinentes que en conjunto y armonía lleven a lograr la efectividad de los votos sufragadosâ?.
Es así que los consejeros electorales aprobaron el acuerdo correspondiente, que en su primer punto especifica que â??en ejercicio de sus atribuciones, ordena a los partidos políticos y coalición participantes del actual proceso electoral local, retirar su propaganda electoral respecto de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidad, que se encuentre en un radio de cincuenta metros alrededor de las casillas que se instalarán el día 5 de julio, y que para ello deberá realizar durante los días 2, 3 y 4 de julio de 2009, siempre que sea posible el retiro inmediato de la mismaâ?.
Asimismo, y con la finalidad de agilizar y enterar a los institutos políticos sobre este ordenamiento, aprobó enviar sendas notificaciones tanto a los Consejos Municipales Electorales del IEE, como también â??a todos los partidos políticos y coalición acreditados ante el mismo y que no estuvieron presentes en esta sesión, a fin de que surtan los efectos legales a que haya lugarâ?.
NIEGAN ACREDITACIí?N A BERUMEN PARA REALIZAR ENCUESTAS O SONDEOS
Por otra parte, el Consejo General del IEE acordó negar acreditación a la empresa â??Berumen y Asociados, S.C.â?, para que ésta pueda desarrollar encuestas, sondeos o estudios de opinión, además de iniciar un procedimiento administrativo sancionador electoral en contra de esta empresa y el periódico â??Milenioâ?, por haber publicado encuestas sin la acreditación ni autorización correspondientes.
Al respecto, los consejeros negaron inicialmente una acreditación para realizar encuestas o sondeos el día de la jornada electoral, toda vez que â??dicha solicitud se encuentra extemporánea, no sólo por la fecha de su presentación; sino porque además este Consejo General se ha pronunciado de manera definitiva respecto de la concesión de acreditaciones a empresas encuestadoras, conteos y sondeos rápidos y estudios de opinión referentes a la jornada electoral de las elecciones de gobernador, diputados locales y miembros de los 10 ayuntamientos de la entidadâ?.
En cuanto a una segunda petición por parte de esta empresa, el IEE indicó que â??es un hecho público y notorio para este Consejo General, que el día domingo 28 de junio del año en curso, en el Periódico denominado â??Milenioâ?, se publicaron tres encuestas realizadas por â??Berumenâ?, relativas a las elecciones de Gobernador, Presidente Municipal de Colima y de Manzanillo, respectivamenteâ?.
Asimismo, acordaron que â??en su oportunidad, habrá de instaurarse el respectivo procedimiento administrativo sancionador electoral, a fin de conceder a la empresa y medio de comunicación impreso señalado la correspondiente garantía de audiencia a que tienen derecho, para con posterioridad resolver lo conducenteâ?
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] En Colima filman PRIistas violando tregua
En Comala se sorprendió a una persona repartiendo propaganda a favor del candidato priista a diputado federal por el primer distrito, Roberto Chapula de la Mora.
Al mediodía de ayer, afuera de una ferretería, que se ubica en el primer cuadro del poblado de Suchitlán, una joven repartía folletos en apoyo al citado abanderado del PRI, uno de los cuales entregó precisamente a su contrincante en las urnas, el postulante de la coalición PAN-ADC al mismo cargo, Leoncio Morán Sánchez.
Al notar la ilegal actividad, empezó a seguirla y notó también a una persona del sexo masculino y complexión robusta, quien portaba una playera roja con los logotipos de Chapula de la Mora.
Leoncio comenzó a grabar en video con su teléfono celular a este último sujeto, quien aún con los volantes en la mano pretendió darse a la fuga a pie.
El individuo identificado con el PRI pretendió videograbar también con su teléfono móvil al candidato albiazul, en tanto que llegaba una camioneta Chevrolet Silverado, con placas FSB-9935, cuyo conductor pretendió intimidar a Leoncio Morán.
El primer sujeto se subió a este vehículo, al tiempo que eran aún videograbados por Locho y luego de un par de cuadras descendió y se metió a una casa, de la que salió una persona del sexo masculino, quien dijo que era tío del individuo que repartía los folletos.
Vecinos de la zona estuvieron acercándose para denunciar que les habían ofrecido entre 500 y 600 pesos por votar por Chapula de la Mora.
Antes de retirarse del lugar, Morán Sánchez alcanzó a grabar otra camioneta pick up Ford F-150, color azul, con placas 6R98762 de California y vidrios polarizados, así como logotipos de la CNC y publicidad a favor de Mario Anguiano, la cual llegó al lugar con la intención de intimidarlo.
El video puede ser consultado en la página de internet de esta Casa Editora: www.diariodecolima.com.mx -
[Jornada Electoral 5 de Julio] Pide IEEC limpiar de propaganda
Son los partidos, candidatos y el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) quienes se encargarán de retirar la propaganda alrededor de los lugares donde se instalarán los centros de votación, según informó Víctor Manuel Rivero Alvarez, secretario ejecutivo del IEEC, quien también recordó que el plazo para realizar actos proselitistas concluyó el día de ayer, 2 de julio, por lo que de detectarse lo contrario estarían violando la ley electoral.
-Las campañas deben terminar este 1º de julio, es decir, que a partir del día 2 ya no debe hacerse ningún tipo de proselitismo, quien haga campaña violaría la Ley. La propaganda que esté cerca de las casillas a una cuadra y enfrente, deberá retirarse, si no, tienen de plazo hasta antes de las 8 de la mañana, previo al inicio de la jornada electoral del 5 de julio.
Para el retiro de este material los partidos y sus candidatos tendrán a partir del día 2 de julio y hasta minutos antes del domingo 5 de julio, previo a la instalación de las casillas, para hacer efectiva esta disposición, de no hacerlo, será el órgano electoral estatal quien procederá al retiro u ocultamiento de este material, y al término del proceso electoral aplicará el cobro respectivo que implique esta tarea a cada partido, explicó.
Debido a que el día de la jornada, según el artículo 351 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (Codipec), entre las facultades del presidente y el secretario de cada casilla, además de cuidar las condiciones materiales del local en que ésta haya de instalarse para facilitar la votación, está también garantizar la libertad y el secreto del voto y asegurar el orden en la elección.
-En el interior y exterior del local de la casilla, así como en los predios que se ubiquen a sus costados y enfrente de ella, en toda la longitud de las respectivas cuadras, no deberá haber propaganda partidaria; de haberla, el presidente pedirá al Consejo Distrital la mande retirar antes de la votación.
En este sentido, Rivero Alvarez hizo un llamado a los contendientes a cumplir con las disposiciones legales electorales para garantizar un buen desarrollo del proceso