Etiqueta: promexico

  • ProMéxico en la convención internacional minera PDAC

    El nuevo director de ProMéxico, Paulo Carreño King, afirmó en entrevista que la minería es un tema especial en la relación México-Canadá, en el marco de la inauguración del Pabellón México de la convención internacional minera PDAC
    ProMéxico en la convención internacional minera PDAC

  • México impulsará en Alemania exportaciones e inversión: ProMéxico

    México impulsará en Alemania exportaciones e inversión: ProMéxico. El director de ProMéxico, Francisco González, dijo hoy que durante la visita oficial del presidente de México, Enrique Peña Nieto, a Alemania, se llevarán a cabo reuniones al más alto nivel para impulsar las exportaciones y la inversión.
    En conferencia vía telefónica desde la Ciudad de México, González dio una entrevista exclusiva a Notimex-Alemania antes de abordar el avión donde viaja la delegación que acompaña al mandatario mexicano al país europeo para su visita de dos días, que inicia el próximo lunes.
    El director de ProMéxico forma parte de la delegación que viaja con el presidente Peña Nieto a Alemania, misma que está conformada por secretarios de Estado y cúpulas empresariales mexicanas de alto nivel.
    ProMéxico organizó para el próximo martes en la ciudad alemana de Hamburgo un foro con la Asociación Empresarial Alemana, que encabezará el mandatario mexicano.
    “El objetivo de ese foro es justamente presentar las reformas hechas en México, el estatus de la situación actual, detallar como México se ha estado transformando y su posición en el marco de un mundo que está económicamente aletargado”, dijo González.
    “Vemos muy buenas oportunidades para hacer negocios e inversiones en México, y además para que se importen productos mexicanos por su calidad”, agregó.
    ProMéxico también participará el lunes en un encuentro que el presidente Peña Nieto presidirá en Berlín con entre 15 y 20 empresarios alemanes de primer nivel.
    “Invitamos a cúpulas empresariales mexicanas para tener un diálogo directo que estamos fomentando. Los negocios se dan cuando uno conoce a su contraparte y las necesidades del otro“, dijo González a Notimex.
    ProMéxico invitó también a esos encuentros a empresas alemanas de los sectores de energía y de la industria aeronáutica.
    “Estamos muy interesados en esta parte de la presentación de la manufactura avanzada, en la que México y Alemania han encontrado un eslabonamiento muy bueno”, dijo González.
    Puntualizó que la inversión alemana en México se ha incrementado de forma importante de 2013 a la fecha, “podemos mencionar concretamente dos íconos grandes, que son BMW y Audi, y podemos mencionar también a un sinnúmero de empresas más”.
    “Es importante la huella en la parte de manufactura avanzada, en la parte de servicios, y se está incrementando de una forma importante la presencia de empresas mexicanas en Alemania”, destacó.
    Los avances más fuertes en la relación bilateral comercial entre México y Alemania, además del sector automotriz, es en servicios, en dispositivos médicos, en farmacéuticos, en energías en general y en especial las renovables.
    Dijo que el interés de empresas alemanas en el sector de energía en México se registra desde antes de la reforma energética, pero ahora, después de la aprobación de ésta, hay interés por todo el paquete.
    Consideró que ha habido un afianzamiento de las inversiones mexicanas en Alemania, en el sentido de ampliar el espectro que las empresas mexicanas buscan al hacer negocios en Alemania”.
    Manifestó a Notimex que esas compañías mexicanas que están situándose en Alemania pertenecen principalmente a los rubros de manufactura y alimentos, y a ellas se suman dos del sector de materias primas.
    González precisó que ProMéxico “tiene el objetivo de fomentar el comercio y la inversión bilateral en el sector de manufacturas avanzadas, donde vemos que ya tenemos una sinergia buena, especialmente en las que se refieren a industria automotriz, a la industria aeronáutica y aeroespacial, y las energías renovables”.
    “En la parte de investigación y desarrollo, especialmente la parte farmacéutica y de dispositivos médicos, vemos que hay nichos muy importantes de desarrollo y en la parte de servicios estamos buscando un relanzamiento del sector de industrias creativas y servicios en ese sector”, dijo.
    Las metas que se ha fijado Proméxico respecto a Alemania en este sexenio es aumentar las exportaciones mexicanas a pesar del entorno mundial.
    “Tenemos 171 proyectos específicos para llevar a cabo con Alemania en materia de exportaciones”, comentó.
    Diez de ellos involucran a sectores y empresas en forma encadenada, o sea, no nada más un producto al azar, sino que se está buscando que esos productos lleguen en la temporada adecuada, por ejemplo en el sector exportador mexicano de productos agroalimentarios, y que cumplan una serie de certificaciones requeridas”.
    Destacó que la Comisión Binacional México-Alemania, que se estableció en junio de 2015, es una alianza estratégica, una alianza para el futuro, donde lo que se busca es llegar al primer nivel con todos los actores de la relación entre los dos países para que las problemáticas reciban soluciones rápidas.
    “También como problemática entiéndase las nuevas ideas y los nuevos caminos. Alemania y México reconocemos la importancia de cada uno, reconocemos las sinergias que tenemos y podemos lanzar y catapultar más allá nuestra relación económica”, señaló González.
    “El sector de educación en la relación con Alemania es sumamente importante, concretamente la educación dual. Informó que ProMéxico llevó a cabo un estudio en el que se detectó la necesidad de técnicos, del grado llamado superior-universitario, y la parte de educación dual, donde vemos que precisamente esta formación educativa estilo alemán es una forma apropiada para formar especialistas en un corto plazo”.
    “Ya lo estamos llevando a cabo, tenemos varios proyectos piloto en el Estado de México, en Guanajuato, en Puebla, en San Luis Potosí, y están funcionando muy bien. Creemos que hay que reforzarlo”.
    Indicó que “tenemos para ello una estrecha relación con las cámaras (de industria y comercio) alemanas y las mexicanas. Tenemos también para ello fondos de la Unión Europea y de ProMéxico. Nuestra meta es impulsar más fuerte la educación dual en México”.
    Consideró que el eslabonamiento de centros de estudios mexicanos con las industrias va muy avanzado en México, pero la muestra aún es pequeña.
    “Estoy contento por como va, pero no estoy satisfecho en el sentido de que el porcentaje todavía no es muy amplio. El camino ya está trazado, pero aún nos falta mucho por hacer“, declaró el director de ProMéxico.
    México impulsará en Alemania exportaciones e inversión: ProMéxico

  • Graco Ramírez trabaja para posicionar a Morelos en el mapa de la sustentabilidad del centro del país

    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions.
    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions.

    En reunión con el director de ProMéxico solicita que el estado sea sede del Foro Internacional Green Solutions. En junta de trabajo con embajadores de la Unión Europea Delegación México expone potencialidad de Morelos.
    El gobernador Graco Ramírez sostuvo este miércoles una serie de encuentros en la Ciudad de México, donde el propósito fundamental de posicionar a Morelos como un estado que ha recuperado las condiciones necesarias para ser sede de eventos de gran impacto en el ámbito económico, turístico y de negocios, especialmente para atraer inversiones; además de otros aspectos a diario precisan atención como la seguridad pública, con lo que se han obtenido resultados positivos en los primeros cinco meses de su administración.
    Graco Ramírez se reunió con Ernesto de Lucas Hopkins, director de ProMéxico, con quien abordó entre otros puntos la solicitud del Gobierno del Estado de Morelos para ser considerado sede del Foro Internacional Green Solutions, una plataforma enfocada a compartir experiencias comunes para conformar el diseño de políticas públicas que garanticen el desarrollo urbano sustentable, integrada por la academia, la iniciativa privada y los gobiernos de los tres niveles.
    “Este es un escaparate nacional e internacional muy bien posicionado por ProMéxico, ya que de obtener la sede, nosotros vamos a generar lo que queremos hacer: colocar a Morelos en el mapa de la sustentabilidad. Y estar en ese mapa del país nos va permitir también justificar por qué en Morelos se están produciendo los taxis sustentables ecológicos”, expresó el mandatario al referirse a los “Taxis del futuro” que se fabrican en la Planta Armadora de NISSAN Mexicana, situada en CIVAC, municipio de Jiutepec, que serán enviados a la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos de Norteamérica.
    Por otra parte, Graco Ramírez destacó los pasos dados en Morelos en esta materia, en los que destaca la creación de una Secretaría de Desarrollo Sustentable con una campaña de concientización para que la ciudadanía y las empresas le den valor a esta política pública, y los beneficios que en el desarrollo del estado se llegaran a proyectar en materia de sustentabilidad.
    Más tarde, el gobernador de Morelos se reunió con los embajadores de la Unión Europea Delegación México que encabeza Marie-Anne Coninsx, para discutir temas de actualidad política en la Nación, como son el Pacto por México, la legislación que regula el intercambio comercial entre México y otros países, así como los esfuerzos y estrategias para combatir a la delincuencia en todas sus expresiones, tanto en Morelos como en el resto del país.
    Graco Ramírez invitó a los embajadores de la Unión Europea a visitar Morelos y conocer personalmente los proyectos que se están implementando para reactivar su progreso, con el propósito de reposicionarlo en asuntos relacionados al turismo, la investigación, de sustentabilidad, y el nuevo modelo educativo, con base en las acciones encaminadas a que Cuernavaca recupere su posición como ciudad que por excelencia es ideal para la enseñanza del idioma español a extranjeros.
    En ambas reuniones el gobernador estuvo acompañado por los secretarios estatales de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, y Julio Mitre Cendejas, de Economía.

  • En buenas y santas manos la secretaria de Economí­aâ?¦ por William Parker

    Revisando el perfil del nuevo y flamante secretario de Economía, designado por el Presidente de México, Bruno Francisco Ferrari García de Alba, encuentro datos tan interesante, que me ayudan a entender el porque de su designación pero no por ello a encontrar una justificación.

    Como ya todos habrán leído es egresado de la Escuela Libre de Derecho, una de las mas prestigiadas y reconocidas del país, además estudió la Licenciatura en Derecho Canónico en el Centro Académico Romano de la Santa Cruz en Roma, Italia y una maestría en Ciencias del Matrimonio y la Familia en la Pontificia Universidad Lateranense, en Roma, así como un Doctorado en Derecho en el Centro Académico Romano de la Santa Cruz.

    Por otro lado entiendo que el Partido Acción Nacional, ha tenido y tiene un claro acercamiento con la iglesia católica.

    Y de lo anteriormente referido, concluyo que alguna mano santa sugirió el ungimiento de tan honorable personaje a la referida secretaria.

    Simplemente no se podría dudar de sus conocimientos en materia de economía del Secretario. Pues el presidente al presentarlo dijo: «Le encomiendo en todo momento la economía de las familias mexicanas»

    Mi duda a todo esto es si una persona que recibió una educación bajo el hospicio del Opus Dei y que ha tenido una corta experiencia, en los asuntos relacionados con la economía del país, pueda ayudar a las familias Mexicanas y no vaya a anteponer su dogma, como alguna ves lo intento hacer el fallecido exsecretario del trabajo Carlos Abascal Carranza.

    Cual credo se impondrá en la secretaria a su cargo, el aprendido en tan afamadas instituciones o el requerido por la Nación?

    Tratara de imponer su opinión a la opinión publica?

    Es evidente la falta de experiencia del ahora presidente FCH, ante la asignación de puestos políticos en su gabinete.

    *William Parker
    Analista de Sistemas y colaborador de atomilk.com

  • Ahi va la Inversion Extranjera Directa

    ProMéxico logró la atracción de 2 mil 310 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa durante el primer semestre de este año, al concretar el cierre de 15 proyectos de inversión de capitales externos en territorio nacional.

    Además de las inversiones, captadas en el curso de los primeros seis meses de 2009 y que derivarán en la generación de casi 12 mil empleos en los próximos años, el organismo apoyó la internacionalización de más de 800 empresas nacionales.

    La estrategia fue la diversificación de mercados para los productos mexicanos y una promoción más intensa de los sectores productivos del país en el exterior, expuso el organismo durante la reunión de su Comité Técnico.

    En impulso al comercio exterior, las empresas «clientes» de ProMéxico lograron exportar productos por un monto de 1 mil 383 millones de dólares.

    Las cifras representan un avance cercano a 90 por ciento respecto a su meta de dos mil 500 millones de dólares en atracción de inversiones para este año, y un logro considerable frente a los dos mil 800 mdd den exportaciones proyectados para el año.

    Más de 800 empresas recibieron apoyo con servicios como capacitación en negocios internacionales, asistencia técnica y ferias internacionales con pabellón nacional, ferias internacionales con respaldo individual, misiones de exportadores y agendas de negocios en el extranjero.

    La mayoría de los servicios se otorgan de manera gratuita, como apoyo a empresas e inversionistas mexicanos, expuso el organismo en un comunicado.

    Entre los sectores beneficiados, mencionó materiales de construcción, alimentos y bebidas, minería y metalurgia, autopartes, eléctrico, metalmecánico, químico, entre otros.

    ProMéxico explicó que mantiene las metas para este año, pese a la crisis económica mundial, así como el interés por fomentar en el país la diversificación de sus exportaciones y atracción de nuevas capacidades productivas

    Technorati Profile