El expresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Josepp Blatter, quien renunció a su puesto en junio de este año y fue suspendido por ocho años del organismo, prometió pelear la decisión y “regresar”.
“Soy un guerrero y pelearé», dijo Blatter en un encuentro con la prensa.
Esta mañana el Comité de Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) suspendió a Josepp Blatter y a Michel Platini, titular de la UEFA , por ocho años de todas las actividades relacionadas al fútbol debido al pago de dos millones de francos vinculado a un caso de corrupción.
Blatter, suizo, de 79 años, después de haber trabajado para FIFA por 41 años consideró la decisión injusta, sin fundamento, y se mostró decepcionado por haber sido informado de la suspensión después de que se anunció a la prensa.
Tomando una actitud de víctima y definiéndose como un “punching ball” , reconoció haber sido traicionado y dijo que sentía “pena” por FIFA, por los equipos, por el fútbol y por su familia.
Aseguró que el pago de dos millones a Platini fue acordado de manera verbal por ambos para convencer al futbolista francés de trabajar en la FIFA.
El asunto de este pago “pasó por varios comités de la organización”, dijo, pero no explicó por qué no fue documentado en los libros.
Alegó que ahora se le acusa de haber pagado a Platini para ganar votos para su elección en 2011, fecha en la que ganó por cuarta vez a la presidencia del organismo.
Además afirmó que “el único” que puede removerlo de su posición como presidente es el Comité Ejecutivo que se reunirá el próximo mes de febrero para elegir a su nuevo líder.
Asimismo, Blatter lamentó la posición en la que ahora se encuentra “debido al apoyo de ustedes, la prensa”.
Blatter , evocó su espíritu “luchador” y adelantó que apelará la decisión ante todas las instancias posibles incluyendo la justicia suiza.
Recientemente la justicia suiza abrió un procedimiento penal contra Blatter por el pago desleal de dos millones de francos al titular de la UEFA.
Y de forma paralela al procedimiento penal que se lleva a cabo en Estados Unidos contra ejecutivos de la FIFA, ha abierto una investigación sobre la selección de Rusia y Qatar como sedes de la Copa Mundial de 2018 y 2022 respectivamente.
Blatter, quien tenía un vendolete en la mejilla derecha de la que que no dio explicaciones, habló sobre un estado de salud frágil y aseguró que todavía cuenta con buen razonamiento y con amigos “dentro de la FIFA”.
“Pelearé y volveré” , reiteró antes de dejar la sala .
Etiqueta: promete
-
Blatter anuncia pelea contra suspensión y promete regreso
-
Promete China nuevo orden mundial en la zona arabe
China prometió hoy impulsar un nuevo orden mundial que tenga en cuenta la participación de los países en desarrollo, al tiempo que pidió a las naciones árabes un suministro de petróleo estable y con precios razonables.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, hizo tal promesa al inaugurar este miércoles el Cuarto Foro Ministerial China-Países Arabes, en Tianjin, una ciudad a 150 kilómetros al sureste de Pekín.
«China no decepcionará a los países en desarrollo», dijo el jefe de gobierno chino ante los 22 ministros y representantes presentes.
Agradeció a los asistentes el apoyo que «los países árabes han dado en temas relacionados con Taiwán, Tíbet y Xinjiang», al tiempo que les pidió «crear un nuevo sistema energético mundial» basado en la «estabilidad de los precios y la reducción de la especulación».
«No podemos dejar que los asuntos internacionales sean monopolizados por algunos países», añadió Wen e insistió en que Pekín quiere una relación de «ganador-ganador» con el resto de países del mundo.
También subrayó la importancia de los lazos económicos con una región clave para China, ya que los países árabes cuentan con 28 por ciento de las reservas mundiales de petróleo.
La demanda china de petróleo y la exportación de productos chinos a la región ha provocado un floreciente intercambio económico bilateral que algunos califican de Nueva Ruta de la Seda, en referencia a la ruta comercial que tuvieron las regiones durante siglos.
El comercio bilateral se multiplicó casi por tres desde 2004, cuando el intercambio alcanzó 36 mil 400 millones de dólares, mientras en 2009 fue de 107 mil 400 millones de dólares. La inversión también pasó de mil 100 millones de dólares en 2004 a cinco mil 500 millones en 2009.
Mientras en lugares como Dubai se cuentan más de tres mil empresas chinas y el mayor bazar de productos chinos del mundo fuera de China, el Dragon Market, con 150 mil metros cuadrados, donde se muestran productos procedentes del gigante asiático.
El secretario general de la Liga Arabe, Amro Musa, pidió a China que siga con los esfuerzos por pacificar la región y crear un Estado palestino.
â??Apreciamos el apoyo de China a los países árabes en la cuestión de Palestina para resolver el asunto de la creación de un Estado independiente», dijo Musa, quien pidió a Pekín que contribuya a la desnuclearización, en referencia a Israel e Irán.
El Foro de Cooperación China-Países Arabes fue creado en 2004 y es utilizado por le gigante asiático para reforzar su relación con algunas zonas estratégicas como el Golfo Pérsico, que cuenta las mayores reservas de petróleo del mundo