Etiqueta: promesas

  • Claudia Pavlovich Arellano revisa sus avances de gobierno

    A nueve meses de iniciado su sexenio, Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, presentó el avance de los 100 compromisos de gobierno que asumió durante su campaña electoral; además lanzó el sitio en internet www.100compromisos.mx para que los ciudadanos den seguimiento a estos acuerdos.
    La mandataria estatal destacó que durante los primeros 278 días de su gobierno se dio cabal cumplimiento a 25 de los compromisos asumidos, 39 compromisos presentan avances sustanciales, 29 han tenido acciones iniciales y sólo siete están pendientes de iniciarse.
    Estoy presentando esta plataforma de transparencia que es 100 compromisos ¿por qué? Porque quiero que la gente sepa lo que hemos hecho, los políticos muchas veces ni se acuerdan lo que prometen, y aquí no es el caso; es muy importante como gobierno dar la cara y decir en estos temas estamos trabajando, vamos trabajando de esta manera y nos falta esto, para que la gente vaya conociendo los avances de las promesas de campaña”.
    Los 100 compromisos de campaña a los sonorenses se dividen en 10 ejes rectores: empleo y economía; campo y pesca; seguridad; familia; desarrollo social; salud; infraestructura; jóvenes; gobierno, y educación.
    Los mayores avances están en los rubros de educación, gobierno, desarrollo social y educación.
    Claudia Pavlovich Arellano revisa sus avances de gobierno

  • Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos

    Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos
    Los diputados se guardan 25 mil millones de pesos

    Nada tontos los diputados eh, viendo la forma de poder obtener recursos que hagan de ellos unos cumplidores de promesas de campaña sin importar el color de su partido político.
    Lo digo ya que en los debates que se están dando entorno al presupuesto 2013, sabemos ahora que los diputados están haciendo su ahorro millonario; claro no a favor de un mejor gasto sino para cumplir promesas de campaña que los llevo a donde están y claro, apoyar en la imagen ante la gente de sus partidos políticos.
    Los diputados del próximo presupuesto 2013 han dicho que apartan unos 25 mil millones de pesos, para lo que se pueda llegar a necesitar.
    Señores legisladores, lo que ustedes quieren hacer es usar los excedentes petroleros para promesas de campaña, mejo díganlo tal como es y no parezca que quieren vernos la cara.

  • ¿Suscribir promesas o compromisos ante notario?

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado de México exhortó formalmente a las dirigencias locales del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) a que sus candidatos comprometan el cumplimiento de sus compromisos de campaña ante notario público.

    En el tercer día de campaña 2009, el líder del PRI mexiquense, Ricardo Aguilar Castillo, envió unas cartas a sus homólogos panista Ulises Ramírez Núñez y perredista Luis Sánchez Jiménez para que sus candidatos hagan compromisos legales con la población.

    El priísta argumentó que la invitación tiene como finalidad que «el Estado de México sea la primer entidad federativa en donde los candidatos, eviten ofrecer falsas promesas de campaña a los electores, adoptando la sana práctica de suscribir su palabra».

    Considera además que el beneficio es dar a los mexiquenses certeza de que los candidatos cumplirán con la totalidad de sus compromisos, en caso de que sean favorecidos con el voto popular; «de esta manera también contribuimos a dignificar la actividad política», expone en las misivas.

    Compromete ante sus oponentes políticos que los candidatos del tricolor «competirán con lealtad, suscribiendo sus compromisos de campaña»

    Technorati Profile