Etiqueta: progresista

  • Que se ponga el saco quien guste, y Lopez Obrador lo hace. Hambre de atencion.

    Si ustedes creen que no iba dirigido como ya aclaro el propio Manlio Fabio Beltrones ante la respuesta de un esbirro de Andrés Manuel López Obrador, es ser infantil.
    Con motivo de la contra propuesta de reforma energética que ya presento el Partido Revolucionario Institucional, voces en el propio PRD, han dicho que es la misma píldora pero con diferente sabor.
    Así que seguimos diciendo es privatizadora la reforma aun cuando, el capital privado entraría exclusivamente en exploración, siendo que PEMEX pagaría dicho servicio como paga a los Almendros el servicio de restaurante que tiene en la torre de ciudad de México.
    No por eso esta privatizado el restaurante, ¿verdad?
    Pero bueno, y estamos por conocer la propuesta de reforma energética que vendrá o será emanada del Sol azteca, pero que si viene de Nueva izquierda que es la corriente moderada y conciliadora o moderna del PRD con Jesús Zambrano y Jesús Ortega (los chuchos pues), dirán es una propuesta mala o privatizadora y si viene de Izquierda unida que son los Lopezobradoristas, será irreal si viene como el discurso incendiario de López Obrador.
    Pero… por ello mismo, parece que de las tres ninguna, todas tienen detalles y problemas, deficiencias, puntos cuestionables y muy perfectibles.
    Así, Manlio Fabio Beltrones invito a todos los legisladores a que los resultados de la consulta ciudadana le sirvan al PRD para obtener una consulta, ya que en el legislativo no se legislan puntos de vista y señalo «Hay que alejarnos de caudillos que paralizan al país» lo cual le fue tomado como mensaje directo contra López Obrador que veo, es unitalla cuando gusta de ponerse sacos que solo anda cazando para estar bajo la atención de los medios.
    Technorati Profile

  • Petrobras mostrando SI es negocio ante criticas del FAP

    Tanto se ha hablado de la reforma energética y se pone el caso de Petrobras como ejemplo y que si es el «gran» error dice la izquierda y otros es «la solución» cercanos a la derecha.
    Pero… ¿Es o no es negocio?
    Bueno, pues esta petrolera estatal (con alta participación privada) brasileña, dijo este lunes que su ganancia en el primer trimestre aumentó un 68 por ciento, respecto al mismo período del 2007.
    ¿Es mucho? ¿Poco? ¿Algo?
    Cualquier empresa con una tasa de crecimiento así o es falsa o es mágica, el detalle es que brasileños y noruegos son los que tienen mano en la perforación en aguas profundas y a diferencia de de los noruegos ya refinan su propio petróleo para consumo interno, esta explotando yacimientos de Gas en otras latitudes del planeta, etc.
    Es que vean petróleo Brasileiro SA dijo que sus beneficios netos consolidados totalizaron 6.920 millones de reales (4 mil 100 millones de dólares que si quieren que lo traduzca al producto interno bruto mexicano es .5), frente a 4 mil 100 millones de reales en el primer trimestre del 2007; ¿les parece poco frente a lo que vende PEMEX de 23 mil millones de dólares al año?
    Divídanlo entre doce y saquen lo de un trimestre.
    ¿Verdad que la diferencia si se ve?
    Mas cuando regresamos al primer párrafo y vean la palabra GANANCIA del primer trimestre.
    Para reconsiderarlo aunque siempre exista un grupo que diga que no a todo, digo, ya ayer apareció Carlos Navarrete diciendo que la reforma así aun con el debate y demás de ninguna manera pasaría.
    Technorati Profile

  • Albazo a varias reformas mientras el FAP dormia y descansaba en tribuna

    Marcelo ebradResulta que a muchos no les agrada el que el Frente Amplio progresista levantara la toma de las tribunas del congreso.
    Uno de ellos es el mismo jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrad Casaubon quien dice que es íalbazoî todo lo que se aprobó mientras las tribunas estaban tomadas; quizá lo que el deseaba así como López Obrador (su padre político y su madre Camacho Solís) era estatismo legislativo.
    Pero lo que le molesto en especial fue la aprobación de reformas al estatuto de gobierno capitalino que avalaron diputados federales del PAN, PRI y algunos del PRD en una sede alterna de la Cámara de Diputados.
    Le duele a Marcelo que con solo tres, si tres diputados del Partido de la Revolución Democrática hayan cambiado el estatuto de gobierno, eliminando la posibilidad de que en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, un partido político pueda obtener a través de diputados plurinominales la mayoría calificada para dominar el órgano legislativo.
    Así es amigos, esta bien que el PRD gane todo en el DF como en los últimos 9 años viene ocurriendo pero a través de número de votos los demás partidos tienen representaciones en la Asamblea de Representantes así que, excelente, por número de votos en total quizá y se pueda controlar el recinto.
    Un verdadero bodrio pero están en guerra en lugar de dialogar, los partidos políticos en México.
    Y entre otras cosas, fíjense que a modo, como si fuera la reforma federal ahora en el Distrito Federal se facilita la remoción de los consejeros en el Instituto Electoral del DF, aunque esto sea dentro de un proceso electoral.
    ¿De que se queja el jefe de gobierno?
    De eso exactamente, aunque pues sus diputados lamentablemente con cerrar el dialogo en tribunas tampoco quisieron estar en la sede alterna aunque sabían que podían hacerlo, pues ahora se quejan del juego que ellos mismos hicieron.
    Technorati Profile

  • Problemas en el PRD, Gobierno legitimo y Frente Amplio Progresista; AMLO contra Carlos Navarrete

    Cuando se gesta un movimiento para la defensa de algo debe tener muy bien delimitado su campo de acción y su interés por los resultados que desea alcanzar a través de sus mecanismos que impulsara.
    ¿Estamos?
    Las variables se van construyendo momento a momento de acuerdo del primer plan ya concensuado entre todos los participantes para que las acciones parezcan un concierto orquestado por todos.
    Pero en el caso de la «defensa del petróleo» y la «toma de la tribuna» por parte del Frente Amplio Progresista, no hubo consensos, ni acciones orquestadas y se muestra que la idea central ya no obedece a los intereses de algunos al mostrar que no son tan radicales como se les quiere presentar.
    Me explico.
    La «resistencia civil pacifica» que fue convocada aun antes de que se conociera la reforma energética (malamente llamada así pero bueno) tenia como claro ejemplo la defensa del petróleo, de hecho en una reunión con Felipe Calderón priistas del senado y la cámara de diputados le escuchaban e intercambiaban puntos de vista sobre México y el petróleo.
    Cuando alguien dijo abierta y tranquilamente «si esto es para privatizar PEMEX no cuenten conmigo», por el «claro» toque patriotero de las palabras ante los retos actuales, el presidente pregunto que «¿porque no?» y así tratar de seguir con la charla a lo que recibió un cubetazo de agua fría que jamás se espero y cambio toda la estrategia
    «Porque si privatizas PEMEX haces presidente a (López) obrador».
    La reunión se levanto, días después las estrategias se fueron afinando, no contratos de riesgo, el tesoro sumergido, refinería, exploración, dinero.
    Se hizo a modo de que no fuera objetable por López Obrador y compañía, aceptable por muchos priistas y panistas y además que al menos otorgara 1.5 por ciento del producto interno bruto.
    El día de la presentación fue tal la sorpresa de los amarres y de que no la esperaban así, que López Obrador se reunión con sus senadores (bueno ni suyos jejeje ya hay voces en el partido del trabajo y en convergencia que desean ir marcando sana distancia de López Obrador que ni de su partido es pero bueno) y ante todo, dijo daría dos días para reflexionar.
    No tenia tema a política.
    Así que reventó todo, movilizaciones ciudadanas en las calles por sus brigadas femeninas (me niego a decirles adelitas en comparación al grupo de mujeres revolucionarias) así como su toma de tribuna pasando por encima de los coordinadores perredistas en las cámaras, un puñado de incondicionales lo hizo, Batres en la de diputados y Monrreal en la de senadores.
    Han pasado tres semanas, se habla de debate que era la mayor exigencia del Frente Amplio Progresista, pero no por 120 días ni 50 como lo ofrecía Manlio Fabio Beltrones (verdadero operador político del gobierno federal ya que ni Héctor Larios ni Juan Camilo Mouriño y menos Santiago Creel han tenido papeles relevantes en las reformas) aunque Santiago Creel diga que el apoyo la idea y debe reconocérsele como un bodrio de nombre tipo o estilo «Manlio Creel Beltrones o Santiago Fabio Miranda» a la propuesta, pero en fin.
    Están no solo la Universidad Nacional Autónoma de México sino también el Instituto Politécnico Nacional y claro esta, una gama de especialistas invitados coordinadores y panelistas invitados para que debatan en vivo en el canal del congreso y con acceso a medios de comunicación, todo transparente.
    No solo los 14 puntos que se pretendía imponer tras el amago de la tribuna sino que Francisco Labastida dijo que eran 20 los temas en su calidad de presidente de la comisión de energía del senado.
    ¿Que mas se podía pedir?
    Nada, solamente que hay que seguir con todo como va y esa postura que evidencia ya un diario de circulación nacional sobre la reunión de los lideres parlamentarios de convergencia, partido del trabajo y PRD el pasado lunes con Andrés Manuel López Obrador sobre entregar la tribuna y seguir con los planes de la defensa del petróleo y la campana que arrancaría con el debate abierto, de información para que la gente sepa que se pide y ofrece con ella.
    No, todo debe seguir igual.
    De nada importo que Carlos Navarrete, coordinador en el senador de la bancada del PRD, tuviera que «alinearse» cuando Ricardo Monrreal esbirro de López Obrador paso por encima de su autoridad el día que se estaba negociando el debate y demás.
    De nada importa que convergencia y partido del trabajo estén tejiendo sus destinos juntos al del perredismo que esta ya señalado como una fuerza contraria a todo lo propuesto, intransigente y sobretodo sin calidad moral para siquiera mencionar la palabra democracia.
    No importa un bledo la diferencia entre trabajo parlamentario digno de una democracia en el cual Carlos Navarrete ya con la voz alta en dicha reunión dijo que creía y el simple porrismo que se esta haciendo por parte de los que han tomado la tribuna.
    Menos importo que sean los peores momentos para que López Obrador tenga estos desplantes ya que esta dividiendo aun mas a los perredistas con la elección interna y que a costa de lo que fuera quisiera imponer a su amigo y socio en los últimos anos de su carrera política, Alejandro Encinas, como dirigente nacional.
    De poco importa que esta deteniendo solo la formalidad de senado y cámara de diputados ya que están sesionando en sedes alternas y, ahora vengan con dichos dignos de una verdulera Yeidckol Polevnsky cuando pidió respeto a no estar aprobando leyes sin los partidos del frente amplio; siendo callada por senadoras ya que le hicieron ver que México no se puede detener y la forma de legislar del frente es la peor.
    El movimiento de defensa del petróleo por estas tres semanas de toma de tribuna ya esta desgastado porque no fue creativo, es sumamente endeble y ya obedece (como lo esta evidenciando) a intereses políticos personales de López Obrador mas que del Frente Amplio Progresista y que decir de México ¿verdad?
    Como corolario.
    Me comentaron en corto un amigo que de cuestiones políticas sabe muchísimo mas que yo, que la verdadera molestia es que López Obrador tenia una propuesta que presentaría al ser presidente para el rescate de PEMEX mas o menos igual a la presentada por Calderón.
    Curioso, no debería estar molesto podría decir que el es el padre de la propuesta y quedar como salvador de la paraestatal.
    Lo que no quiere es que progrese ya que las empresas que invitaría a trabajar en la refinación serian aliadas del y no desee perder su «patrocinio» para las próximas elecciones.
    ¿Será?
    Technorati Profile

  • Firma Graco Ramirez acuerdo para discutir la reforma energetica

    Bueno ya mas o menos sabemos como viene, como estará, vamos que formato trae el mentado debate que ya vía la comisión de energía del senado de la república, destrabo la toma de tribunas en las cámaras del congreso de la unión.
    El acuerdo efectivamente se vino dando gracias al trabajo político de Manlio Fabio Beltrones cuando llego hace como 12 días, a la reunión de jefes de bancada en el senado con la propuesta de 50 días y debate todos los días de lunes a sábado; Santiago Creel le apoyo y aunque los miembros de Frente Amplio Progresista decían que no, Francisco Labastida en su carácter de presidente de la comisión de energía del senado, comenzó el ajedrez político en este otro frente.
    Todos los miembros del FAP decían que no, pero Graco Ramirez como secretario de la comisión de energía tenia que oír de buenas o malas, a gusto o disgusto a Francisco Labastida quien le decía que no había porque seguir en la postura intransigente del «no» institucional de facto.
    Se llego al acuerdo, no 50 días, tampoco los 120 que se «exigían» dejémoslo en 70.
    No a los 9 puntos a debate pero tampoco los 14 que se venían amagando sino a 20.
    Especialistas claro esta, pero no extranjeros sino de nuestras universidades y no solo de la Universidad Nacional Autónoma de México, sino también del Instituto Politécnico Nacional y el Cinestav (Centro de Investigación y Estudios Avanzados).
    ¿Que mas se podía pedir?
    El aval de Graco Ramirez que es uno de los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática; que de acuerdo al coordinador o al menos, da la cara por la toma, Ricardo Monrreal, «sirve de dos cosas» así que hay que buscar todos estén de acuerdo (y López Obrador también, digo, si todos le tienen miedo en su feudo que es el PRD).
    Que el resultado lo conocemos y de todos modos se amago que estando o no los miembros del Frente el debate se llevaría acabo y, quizá como una mera atención a los legisladores del Frente Amplio Progresista se haga caso en lo del periodo extraordinario y se suma a pleno hasta el próximo periodo ordinario, aunque… No se esta muy seguro
    Technorati Profile

  • El congreso sigue sesionando y sacando trabajos aunque reforma energetica no

    El congreso no se podía detener del todo y aunque los miembros del Frente Amplio Progresista digan que no se quiera tener un periodo extraordinario de sesiones el congreso trabaja.
    Fíjense que sin Partido del Trabajo, Convergencia y PRD; se han aprobado 16 modificaciones a leyes y claro esta, generado puntos de acuerdo que son bases para de ahí partir de acuerdo a la pluralidad política, a construir reformas a leyes artículos y demás por el país.
    Sin los antes mencionados fíjense que PRI, PAN, Nueva alianza y Verde Ecologista se pasó sin discusión en el pleno del Senado reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.
    Conste que… Luego no hay modo de quejarse o decir es un albazo que mayoriteo las decisiones en el congreso, cada quien que se haga responsable de sus actos.
    Technorati Profile

  • Quiza exista liberacion de tribunas HOY

    Se inician a dar condiciones para liberar las tribunas aunque, a modo claro esta de las exigencias del Frente Amplio progresista.
    Déjenme les platico, sucede que se anuncio en vía del propio senador Carlos Navarrete (aun, líder de la bancada del perredismo en el senado en documentos, aunque parece que de manera factica ya no gracias a Ricardo Monreal y López Obrador) aseguró que el PRD está dispuesto a liberar de manera inmediata las tribunas del Congreso de la Unión.
    Mas de uno comenzó a aplaudir.
    Fue cuando se comenzó a ver las condiciones; la primera es ísi y solo siî se acuerda con las demás fracciones no convocar a un periodo extraordinario de sesiones sólo para abordar la iniciativa en materia energética del gobierno federal.
    O sea, que les parece si ya que termina este periodo ordinario de sesiones (termina con el mes de abril) dejamos todo como esta se regresa la tribuna y, nos vamos todos de vacaciones, y si se convoca un periodo extraordinario que no sea por la reforma energética sino para cualquier otra serie de cosas (que si hay, por ejemplo ver a los jornaleros que recibirían el apoyo del gobierno federal, ver el asunto de tres nuevos consejeros electorales para su relevo en el Instituto Federal Electoral, etc.) ya que sino, pues como vamos a permitir el dialogo aunque lo pidamos nosotros.
    Así es como esta misma situación en las manos de todos aunque nadie desea arreglarlo.
    El golpe es meramente político por tres bandas.
    Lo primero es ganar tiempo y estar en los medios de comunicación al precio que sea, ya que dice el mismo presidente ílegitimoî (lo entrecomillo y menciono así ya que por gusto el mismo ha deseado eso, digo, el mismo se proclamo así) esta en un cerco informativo.
    Lo segundo es que este tema siendo tan rico para explotar en todo sentido y hacerse de la imagen de defensor del país y de los que menos tienen así como de los ignorante so flojos que deseen leer la reforma electoral y vean que lo que el propio López Obrador menciona es mentira; pues desea perpetuarlo parece ser hasta el próximo mes de septiembre donde vienen fiestas patrias, así como también el informe de gobierno y el próximo periodo ordinario de sesiones.
    Y lo tercero es, ya para esas fechas se sabrá perfectamente quien gobernara en el PRD así como también, las listas de candidatos para las elecciones del 2009 y darles oportunidad de que ímamenî de esta vaca que es el tema energético y se coloquen mejor que los demás contendientes.
    De ahí que urja el que PRI, PAN, PVEM, PANAL, etc. vean y arreglen lo mejor posible este tema lo antes posible, sino esta reforma que ciertamente esta hecha a modo para que el PRD no la debatiera, que esta sumamente acortada en alcances y que será insuficiente en todo lo que verdaderamente necesita el país, será cancelada o brindara el oxigeno suficiente para que Andrés Manuel este en los medios, temas y bocas de todos hasta el 2012.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Quejas por la toma de las tribunas por el Frente Amplio

    Es lógico que los tiempos en los que estamos provocaran que tarde o temprano, sin el respeto a las autoridades, se haga esto una cena de grillos y con ello se llegue a limites peligrosos para las estructuras que sostienen las instituciones.
    Lo que acabo de decir abarca desde escuelas partidos polí­ticos senado etc.
    Así­ que dentro de todo esto se puede ir viendo, percibiendo, encontrando, etc. La descomposición que vive para su interior; el ejemplo es claro.

    El PRD.
    Los que están con López Obrador, es evidente el apoyo que le otorgan ya que en todo momento repiten su discurso como si el mismo Andrés Manuel estuviera dentro de su cabeza.
    Pero los que no, no solo se ven mal representados ya por el partido (de la revolución democrática, convergencia y del trabajo, miembros del Frente Amplio Progresista) al que pertenecen sino por las acciones que emprenden como las movilizaciones y las tomas de tribuna, enfrentar a la autoridad y demás.
    Amen de que le están apoyando con capital.
    Como si fuera poco lo mencionado, fí­jense que ahora los cercanos a López Obrador tachan de intolerantes y traidores a los que como ellos no piensan, es el casi de la diputada Batres a Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva de la cámara de diputados por ende, de congreso de la unión.
    Pero no es el único caso; el PT tiene 11 senadores y 4 de ellos ya dijeron que en nada respaldan las acciones de toma de tribuna como se hizo.
    Y si a esto, sumamos nada mas en el PRD que se detono a su arbitro electoral interno por los exagerados deseos de imponer a Alejandro Encinas pero que Jesús Ortega ya no esta permitiendo que por tercera vez se le robe la elección y esta judicializándole a través del Tribunal Electoral del Poder Judicial de a Federación… Pues caray.
    Súmenle… Si una cuestión mas.
    Apareció en Internet una carta que entre otras cosas dice:
    «La toma de la tribuna, tanto del Senado y Cámara de Diputados, nos parece un acto de verg¸enza (de) quien busca el poder por el poder»
    Ciudadanos Unidos es quien la firma.
    Esto mismo dará mucho mas de que hablar ya que esta creciendo como movimiento; aquí­ seguiremos la acción.

    Technorati Profile

  • Cambio en la coordinacion senatorial del PRD, secreto a voces

    En varias esferas a trascendido que Carlos Navarrete ya no es mas el coordinador de la bancada de los senadores perredistas en el senado.
    Bueno, el cargo aun lo tiene, pero ya no le hacen caso.
    Ahora es Ricardo Monrreal con quien Carlos Navarrete hablo enérgicamente la tarde del jueves para decirle que tuviera siquiera la delicadeza de avisarle las mantas y tomas, movilizaciones y demás que se vayan hacer.
    Aunque el zacatecano Monrreal dijo que si, ya la bancada o la mayoría de la misma esta con Monrreal y Nueva Izquierda que es la corriente de Jesús Ortega esta cada vez mas débil.
    ¿Y los computaos finales del PRD en la votación para la dirigencia?
    Bien, gracias
    Technorati Profile

  • Casi se rompe el FAP (Frente Amplio Progresista), fuga de elementos en el partido convergencia

    Las lealtades son ago que en muchos ámbitos deberíamos tener en cuenta para así saber a quien recurrir en ciertos casos durante la vida cotidiana; aun mas en el mundo en que vivimos tenemos que saber que ocurre a nuestro alrededor en el trabajo y saber que un equipo en la oficina es eso, un grupo de personas que entre todos sacan un trabajo equis o ye determinado.
    FAP frente amplio progresista¿Pero y en la política?
    Se supone que cuando uno esta al servicio del bien común como lo es en trabajar en la política, supeditando los anhelos y deseos personales consagrándose al trabajo por los demás y el servicio publico en pro de una nación, las lealtades deben exigirse a raja tabla, la palabra empeñada ser un pacto de caballeros y además, lo dicho, silencio para muchos.
    Pero sabemos no es así, sino, los abogados no tendrían tantos recelos y no pedirían que se firmaran tantos contratos hasta con letra súper hiper mega chica para entender que hasta la minúscula cláusula es para atacar o defender al signante.
    La liberación de culpas hace en los tratados no solo se ve para no responsabilizarse de ciertas cuestiones, sino también, es una línea limítrofe entre alcances de esfuerzos y recursos que deben tenerse muy en cuenta para futuros momentos de pugnas a favor en contra de los actuantes.
    Así con la palabra, resulta que hoy en día la clase política creo que mundial esta carente de tener palabra empeñada, no solo con los electores sino también entre ellos.
    Y sino vean el caso que quiero comentarles hoy.
    Resulta que en México el sistema partidista nos cuesta una millonada, de hecho, es tan buen negocio que quienes tienen un partido político mas allá de un instituto político, como un feudo o coto de poder y es reconocido como ípartido familiarî, tiene la vida resuelta.
    Como se habla, se esta viendo que dentro de la reforma electoral todo aquel partido que no gane o pierda su registro tendrá que devolver hasta las instalaciones bienes muebles ñ inmuebles que compro con el dinero que se le proporciono del erario publico.
    Se antoja bueno, ¿no?
    reunion del frente amplio progresistaAsí nadie podrá decir que se compraron 3 autos de lujo y se quedan en poder del partido malogrado solo como premio de consolación, como ya ha ocurrido.
    Por ende, íla chiquilladaî (termino despectivo en el argot político para referirse a los partidos políticos pequeños) para mantener su registro y seguir mamando de la ubre de esta vaca que todos engordamos pero que también muchos se encargan de ir secando llamada México y su democracia, se forman alianzas con partidos grandes que lo que necesitan es presencia política.
    El caso más sonado es el que se hizo con miras al 2 de julio tratando de hacer un gran frente democrático de izquierda, que derivo en el Frente Amplio Progresista.
    El FAP conocido así por sus siglas, esta conformado por Convergencia, Partido del Trabajo y el de la Revolución Democrática; el PRD puso al candidato carismático, el sencillito el modesto y nada creído López Obrador, quien ya conocemos tanto por su campaña velada antes del siquiera ser tomado en cuenta para la contienda como también por sus exabruptos que le costaron la silla presidencial.
    PT y Convergencia le apostaron todo cuanto tenían a López Obrador y el PRD al grado que hasta se endeudaron para tener recursos líquidos con los cuales apoyar al candidato, claro, dentro del contrato firmado para efectos legales en la alianza nada de esto se habla, ¿verdad? Pero en el acuerdo político, si, y a la palabra.
    Entonces el juego de lealtades se dio, con tal suerte que Convergencia creció mucho llegando no solo a fracción parlamentaria sino también a presencia nacional, mendigo partido ratonero con menos de los afiliados que en verdad dicen tener, el PT ok, gano escaños pero nada mas y el PRD tuvo que ceder porcentajes para dichos efectos.
    Todos se sentían ya con cargos federales, habían comenzado a dividirse a la vaca cuando ni siquiera se había parido la ternera.
    Hoy, el PT esta trabajando arduamente para que se le desligue de López Obrador quien ya da ordenes a todos los legisladores y compañeros en la escena política del país en contra del gobierno espurio, el PRD esta tomando sana distancia puesto que ven que el problema de aparecer como el partido del ínoî a todo, es en verdad algo caro, como en Zacatecas y Yucatán se ha dejado ver y quizá en Michoacán y baja California, y dejen llegan las elecciones intermedias de sexenio en el 2009 jejejejeje y el partido Convergencia pues quedándose sin afiliados.
    ¿Cómo?
    Como lo leen, el Partido Convergencia en el Distrito Federal sufrió una desbandada de presidentes delegaciónales, dirigentes distritales y de su líder, Alejandro Ramírez Rodríguez, quien también era el único legislador de ese instituto en la ALDF; dejando en la capital del país al partido convergencia, casi acéfalo.
    Claro esta de que de tan nutrido numero de afiliados hay preclaros candidatos a sucederse en los vacantes (mentira) pero aquí lo que se demuestra es, el juego de lealtades, ¿saben donde están los que se fueron?, si dijo que en el PAN o PRI, están mal, están en el PRD como solicitantes de un registro para futuros cargos puesto que ya vieron que en el partido Convergencia no hay futuro.
    ¿Y la dirigencia de este instituto político?, tronándose los dedos jejejejeje se han dedicado a dilapidar recursos así como sangrar amistades y no trabajar por México al grado que, ni postura tienen con los retos del país; el electorado aunque olvida, tiene a personas como un servidor para no permitir en el limbo del alzheimer político, se pierdan estas cuestiones, nos vemos en el 2009, donde todo esto volverá a salir a la luz.
    Technorati Profile