Etiqueta: programas

  • México aun se resiste a utilizar las apps oficiales de ciertos programas

    La penetración de las apps o aplicaciones móviles para solicitar diversos servicios o productos está generando controversia entre varios sectores poblacionales. Nuestro país ocupa el lugar 63 entre 145 países del Índice Global de Tecnologías de la Información.
    Se dice que en esta cuestión México se ubica por debajo de otros mercados emergentes similares como Corea del Sur, Malasia, China, Sudáfrica y Turquía en la utilizacion de apps.
    El maestro Fernando Gutiérrez, del Tecnológico de Monterrey, señala que hay quienes todavía se resisten a entrar en contacto con las nuevas tecnologías, sobre todo cuando hay que descargar archivos o apps para poder llevar su vida diaria de manera normal, ya que “hay muchas organizaciones que están en contra de estas aplicaciones, porque rompen ciertos paradigmas y sistemas a los que estaban acostumbrados”.
    Las apps o aplicación web es una herramienta que un usuario puede descargar para trabajar o entretenerse. Hay casos recientes, como el de los taxistas en la Ciudad de México, donde agrupaciones de choferes han denunciado la falta de regulación a los que ofrecen servicios de taxis vía aplicación digital.
    Pero incluso las aplicaciones digitales ya son útiles para solicitar servicios como taxis, compra de boletos, pedir abarrotes y muchas otras cosas más, explican. “También debemos entender que la tecnología reconfigura el entorno; la tecnología es un potenciador de la acción, que contribuye a una reconfiguración del ambiente y las cosas se presentan de distinta forma, entonces yo creo que también este tipo de gremios o sociedades podrían hacer uso de sistemas como los que se están ofreciendo para beneficio de sus servicios”, señaló el profesor Gutiérrez.
    El académico recuerda que en México hay un marco regulatorio en términos de actividad comercial electrónica desde hace 14 años, cuando se modificaron el Código de Comercio, el Código de Procedimientos Civiles y la Ley Federal de Protección al Consumidor, que actualmente permiten tener un poco de certidumbre en las transacciones por internet.
    apps

  • Freeware, opcion contra la pirateria. Por Ricardo Martinez

    En el mundo actual de la tecnologí­a, es muy común, que la web se vuelva un sitio ideal para generar piraterí­a y contribuir a ella. No solo porque, se baja música o se intercambian pelí­culas, sino que también los programas de computadora son muy fáciles de adquirir por este medio.

    Es cierto, que los precios de los programas de computadora son en ocasiones elevados y no se pueden costear, eso también influye para â??crackearâ? dichos programas y utilizarlos como si fueran normales. Al final de cuentas esto es un delito, no sé a qué grado, ya que no conozco la ley totalmente pero si sé que es algo ilí­cito, tener programas piratas en tu computadora. Pero entonces, ¿qué hacer? Ya también se ha convertido en un problema, y como está de moda o por lo menos en debate, andar legalizando lo que es ilí­cito, pues quizás en México algún dí­a, avalen el uso de la piraterí­a en â??consumos menoresâ? lo cual serí­a patético ¿o no?

    Personalmente voy en contra de lo ilí­cito, por lo que mejor aquí­ les presento algunas alternativas para evitar la piraterí­a. El freeware, son programas que se pueden bajar gratis y que no necesitan de ninguna licencia para funcionar, es decir son alternativas a programas similares de paga, pero con la ventaja de que se pueden utilizar sin la necesidad de una licencia, porque sus desarrolladores así­ lo han decidido, no tienen costo. Aquí­ listaré algunos ejemplos:

    â?¢ En lo que son los sistemas operativos, tanto Windows como Mac tienen costo, pero existe LINUX, un sistema operativo demasiado poderoso y con múltiples versiones, que ha ido mejorando su interfaz gráfica y es más amigable. Una ventaja muy poderosa, es que el número de virus para este sistema operativo es casi nulo. La versión que yo recomiendo instalar, es la de UBUNTU y la pueden descargar desde la página http://www.ubuntu.com/

    â?¢ En cuestión de la ya famosa paqueterí­a de office de Microsoft, existen otros editores muy buenos, pero una paqueterí­a igual a esta, es OpenOffice, que casi le llega a lo poderosí­simo que puede ser la primera y ésta la pueden descargar desde la página http://es.openoffice.org/

    â?¢ Para lo que es la seguridad, hay excelentes antivirus y no tan complejos como lo es Norton (aparte de que es muy costoso), en lo personal recomiendo dos que deben de ser instalados y mantendrán segura a tu computadora. El primero es el AVG Anti-Virus Free Edition y complementándolo está el Ad-Aware Free Internet security, estos dos los pueden descargar desde la página de http://www.download.com y en la parte de buscar, pongan estos nombres, para que los encuentre.

    â?¢ Si quisieran tomar el control de su computadora, desde un lugar remoto, existe el programa TeamViewer, al cual se le debe de dar un uso no comercial para que no cobre, y es totalmente free, esta utilidad la pueden descargar desde la página http://www.teamviewer.com/es/download/

    â?¢ Para quien necesite hacer modelados en 3D, se encuentra el Google SketchUp, es una buena herramienta, que puede costar algo de trabajo entenderle al principio, pero después lo podrás encontrar útil, este programa lo puedes bajar desde el sitio http://sketchup.google.com/intl/es/

    â?¢ En cuanto a los navegadores web, todos son sin costo, pero hay algunos mejores que otros, por lo que les recomiendo mejor utilizar el Google Chrome ó el Mozilla Firefox.

    Para la parte de la música y/o pelí­culas, efectivamente no hay freeware, es decir una canción de algún grupo o solista, o una pelí­cula de su preferencia, sigue costando todaví­a, pero ya se pueden adquirir también ví­a web, sin necesidad de ir a una tienda especializada en la venta de música o pelí­culas, por lo que habrá que seguir pagando por esto. Aunque, en la tienda de itunes, de vez en cuando regalan alguna canción, obvio no tan reconocida, pero hay un avance ya.

    Bueno, espero que esto les sea de utilidad, sobre todo que sea una alternativa para combatir la piraterí­a y no depender de los programas comunes y con algún costo.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Alerta por epidemias tras el paso de Alex

    El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud (SSA) mantiene acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población afectada en la zona del noreste del país, debido a los efectos del huracán Alex.

    En un comunicado, se precisó que en el estado de Nuevo León se continúa con los cercos sanitarios en las jurisdicciones sanitarias V y VI, y se realizó capacitación a hospitales de segundo y tercer nivel de atención sobre enfermedades que puedan ser causa de aumento de morbilidad por la contingencia.

    Asimismo, se desarrolla el plan operativo emergente para el control de vectores, principalmente para evitar la propagación del mosquito que transmite el virus del dengue.

    Para controlar los vectores, se abatizaron 358 localidades, se visitaron 162 mil 540 casas, de las cuales se trataron 85 mil 481. Se nebulizaron 993 localidades con 31 mil 617 hectáreas, protegiendo a una población de 900 mil 21 personas.

    En esta entidad continúan activos 14 refugios temporales, con una población de 871 personas. Desde el uno de julio a la fecha se han otorgado 52 mil 835 consultas, de las cuales 45 mil 64 fueron en unidades médicas, tres mil 847 en albergues y tres mil 924 en módulos de atención.

    Las principales causas son dermatosis, infecciones respiratorias agudas, parasitosis, enfermedades diarreicas agudas, síndrome febril, conjuntivitis, traumatismos y otras.

    En materia de vacunación se aplicaron 41 mil 829 dosis para prevenir Hepatitis A y B, tétanos, diarreas por rotavirus, neumonía e influenza A H1/N1, entre otras.

    En cuanto a protección contra riesgos sanitarios, se visitaron 141 colonias y 17 mil 600 casas. Se distribuyeron un total de 30 mil 730 frascos de plata coloidal y se encalaron 517 focos infecciosos.

    En Tamaulipas se tienen activados 13 refugios temporales con 381 personas en siete municipios. Se otorgaron un total de 22 mil 904 consultas, de las cuales 80.1 por ciento fueron en unidades de salud, 9.1 por ciento en albergues y 10.8 por ciento en módulos.

    En la entidad se aplicaron tres mil 614 dosis de vacunas para prevenir enfermedades como hepatitis A y B, DPT, Sabin, triple viral, neumococo y diarreas por rotavirus, entre otras.

    La vigilancia epidemiológica se llevó a cabo en 82 localidades, con la visita a 24 mil 977 casas. Se distribuyeron seis mil 731 sobres de Vida Suero Oral y se proporcionaron ocho mil 941 pláticas a individuos. Se detectaron 82 casos de diarrea aguda, a quienes se les suministró tratamiento y se les tomaron muestras para su estudio.

    Para mantener el control de vectores continúan las nebulizaciones a todos los refugios temporales activos, además de la planeación operativa para su intervención inmediata.

    También se nebulizaron 300 localidades con una extensión de 25 mil 814 hectáreas, protegiendo a una población de un millón 647 mil 701 personas.

  • PRI arremete contra SEDESOL

    El coordinador de la diputación federal priista de Puebla, Oscar Aguilar González, dio a conocer que presentó una denuncia contra dos coordinadores del Programa Oportunidades, de la Secretarí­a de Desarrollo Social (Sedesol), en los municipios de Tehuacán y Hueytamalco, Puebla, por el delito de peculado.

    Lo anterior porque los funcionarios condicionan los apoyos de beneficiarios por votos a favor del candidato del PAN a la gubernatura del estado, Rafael Moreno Valle.

    En conferencia de prensa, Aguilar González dijo:â??el lunes acompañé al apoderado legal del Comité Estatal del PRI en Puebla para presentar dos denuncias en contra de dos coordinadores del Programa de Oportunidades en el municipio de Tehuacán y Hueytamalco.

    A donde directamente dos personas, un de ellas de nombre Joel Montiel Martí­nez, quien dijo que iba a nombre del presidente de la República a pedirles su apoyo, toda vez que han recibido el beneficio de estos programas, por lo que les pedí­a apoyar a su candidato Rafael Moreno Valleâ?.

    Señaló que acudió a la delegación de la Procuradurí­a General de la República (PGR) en Puebla, donde se abrió las averiguación AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/571/2010, en contra de Joel Montiel Martí­nez, para que proceda la PGR y sea atraí­do por la Fiscalí­a Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.

    También, í?scar Aguilar comentó que se abrió la averiguación previa AP/PGR/PUEBLA1PUEBLA-IV/572 /2010 en contra de Alejandro López; además, dijo, que hicieron responsable al delegado de SEDESOL en Puebla, así­ como al secretario de Desarrollo Social federal.

    â??No queremos que quede impune este acto de utilización de recursos públicos en favor de un candidato, por lo que se levantó la denuncia por delitos de peculado que han generado delitos electoralesâ?, añadió

  • SEDESOL entrega dinero buscando paz en Cd Juarez

    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) entregó hoy aquí, recursos económicos para el financiamiento de 25 proyectos de organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior y centros de investigación, como parte de la estrategia del gobierno federal en el plan Todos Somos Juárez.

    Las acciones de «fortalecimiento al trabajo de la sociedad civil» en Juárez se enmarcan en el plan gubernamental «Todos Somos Juárez», ante la necesidad de instrumentar acciones que contribuyan a disminuir los índices de violencia e inseguridad en la frontera.

    Estos proyectos que integran diversas actividades en la sociedad, «contribuirán a fortalecer el capital social y a mejorar las condiciones de vida de los juarenses», informó la delegación estatal de Sedesol.

    Los 25 proyectos serán apoyados con 8 millones 826 mil 700 pesos, con base en lo establecido en la Convocatoria de Cultura de Paz y Seguridad Ciudadana en Ciudad Juárez del Programa de Conversión Social (PCS), operado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), y que contó con recursos de los Programas de Rescate de Espacios Públicos (PREP) y Hábitat.

    Se informó que entre las actividades que realizará la sociedad civil organizada en Juárez, destacan la implementación de acciones dirigidas a la formación de promotores comunitarios para la construcción de ciudadanía, y al desarrollo e inclusión social de los jóvenes.

    De acuerdo a un comunicado de la Sedesol, el trabajo de las organizaciones ciudadanas contribuirá a la recuperación de espacios públicos y a la construcción de una cultura de paz y resolución no violenta de conflictos.

    La prestación de servicios de atención integral a mujeres embarazadas y víctimas de violencia y la realización de actividades deportivas, circenses, musicales y artísticas en espacios públicos, promoverán una cultura de la legalidad y educación para la paz

  • Proxima reforma social en Mexico

    ¿Tienen tintes proselitistas los programas sociales de Felipe Calderón?
    Yo creo que no.
    Pero en el Partido de la Revolución Democrática y el Revolucionario Institucional dicen que si y están preparando una reforma al sector social del gobierno federal.
    Lo que quiera decir esto en espíritu significa en realidad de que trataran no de detener los planes y programas que están ayudando a los mexicanos sino mas bien que no se haga tanta publicidad de lo mismo y sirva con miras del próximo año, como promoción al partido oficial en el poder actualmente.
    Veamos ya que en voz suena raro pero en papel quizá se estarían ellos (mas el PRI) poniéndose la soga al cuello ya que hoy en día aun controlan el mayor numero de gubernaturas en el país y así se hacen auto promoción las figuras regionales del tricolor.
    Technorati Profile