El elenco de la puesta en escena «Martes con mi viejo profesor» presentó este proyecto, cuya historia está basada en hechos reales y llegará a la cartelera teatral el 13 marzo en el Foro Cultural Coyoacanense.
Etiqueta: profesor
-
Martes con mi viejo profesor
-
Jorge Hank Rhon y la Ley
Detienen a Jorge Hank Rhon, hijo del finado profesor Jorge Hank González, quien fuera en otra época jefe de gobierno en el DF y una de las personas con mas historias detrás de el, si era bueno, malo, narco, solo cabildero de malos, etc. bien, le detienen por una llamada anónima que indica tenía armas y no de uso personal ni tampoco, pocas y menos legales.
Muchos cree que esto será una estrategia de golpeteo para el PRI con miras a las próximas elecciones, muchos quizá dicen es una golondrina que no hace verano, lo cierto es que para cómo se han conducido este sexenio en materia de seguridad, hay que estar atento y exigir todo, pero todo proceso sea conforme a derecho.
-
Al maestro con cariño
¡Ay! ¿Vieron esa película? (To Sir, With Love) Es una película inglesa de los años 60â??s casi llegando a los 70â??s, si no las visto búscala, es una película IMPRESIONANTE, al menos a como yo la recuerdo, va la descripción: Mark Thackeray es un ingeniero desempleado que acepta trabajar temporalmente como profesor en un colegio popular de Londres. Al principio se resiste a comprometerse con sus problemáticos alumnos, pero lentamente se convertirá en un verdadero guía y maestro para estos chicos perdidos en una sociedad que no los cotiza ni acepta.
¿A qué viene todo esto? A que acaba de pasar en México el día del maestro y eso para nosotros debe de ser un día de fiesta nacional, lo sé hay unos maestros tan malos que no deberían ser llamados maestros pero, los buenos maestros, como Mr. Thackeray en la película, si merecen un homenaje de mi parte.
Maestro significa, â??el que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título para hacerlo. Más aún, en este sentido, Maestro es â??el que conduceâ?, â??el que guíaâ?, â??el que enseña el caminoâ?, y no solamente â??el que instruyeâ?. En dado caso, docente es el que enseña, instruye o adoctrina, pero además, es el hombre o mujer perteneciente o relativo a la enseñanza.
Estarán de acuerdo conmigo en que siempre se recuerdan a los buenos y malos maestros, de los que son â??mas o menosâ? difícilmente nos acordamos; yo puedo contar con una mano los maestros buenos a los que recuerdo y con la otra a los malos.
Pero hablemos de los buenos maestros, esos que se preocupan por sus alumnos, que toman en cuenta el entorno familiar del alumno para enseñarles y/o relacionarse con ellos; esos que se preocupan por enseñar algo más que su materia en la secundaria, preparatoria y/o universidad; los que son estrictos y forman disciplinas; los que esperan a que vengan por el último de sus alumnos aunque sean 2 horas después de la salida; los que se preocupan y lloran por su escuela cuando los efectos de un huracán la han destruido y piden apoyo a sus amigos para reconstruirla; los que llevan a un alumno a su casa porque a sus papás se les olvidó ir por él; los que nos hacen preocuparnos por nuestra sociedad aunque sólo enseñen matemáticas; a los que dejan a sus hijos en manos de alguien más para poder enseñar a unos niños que no le pertenecen y se pierden momentos importantes; y así podría seguir y seguir ¿o no?
Yo los invito a que hagan memoria y traten de recordar (si es que ya dejaron de estudiar) a los maestros que marcaron de alguna manera sus vidas y si todavía estas estudiando escucha y aprende de tus buenos maestros, algún día agradecerás sus enseñanzas.
â??Enseñar es aprender todas las vecesâ?Yo felicito sinceramente a todos aquellos maestros que con su esfuerzo y dedicación, dan y ponen todo de su parte para que las futuras generaciones de adultos sean mejores personas, de una u otra forma.
¡Felicidades a mis amig@s, primos, ti@s que dedican su vida a tan noble labor! A mi maestra Simona, Teresita, Gilberto, Margarita, María Luisa, Lupita y sobre todo a mi maestra Chabelita (que sin proponérselo me enseño a combinar colores con sus atuendos ¡también era una buena maestra eh!), sepan que siempre los recordaré con cariño y me siento muy orgullosa de haber sido su alumna.
¡Felicidades maestros!
Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.
-
Benedicto XVI en Inglaterra, que dificil
El papa Benedicto XVI llevará a Gran Bretaña esta semana su campaña para reanimar la cristiandad en una Europa cada vez más secular. Pero enfrenta una tarea ardua en una nación que no concuerda en general con sus políticas y donde impera la indignación por el escándalo de abusos sexuales por parte de religiosos.
Si a eso se le agregan siglos de sentimiento anticatólico, recientes tensiones con la Iglesia anglicana y el plan de Benedicto de beatificar a uno de los más famosos conversos anglicanos al catolicismo, su gira pastoral de cuatro días que comienza el jueves será una de las más delicadas hasta ahora.
Para un papado cuyo manejo del escándalo de abusos ha sido problemático, la posibilidad de contratiempos es elevada.
Por su parte los organizadores han reducido las expectativas de público y dijeron que sólo se esperan 55 mil personas en vez de 80 mil al acto principal del pontífice.
Benedicto pidió oraciones para su visita y agradeció a los británicos por «el enorme trabajo»» de los preparativos. La visita costará a los contribuyentes 12 millones de libras en momentos en que Gran Bretaña enfrenta una agobiante deuda pública que probablemente requerirá reducciones en gastos públicos y pérdida de empleos.
Más de 50 figuras públicas de Reino Unido firmaron una carta pública en contra de la visita de Estado que realizará el Papa Benedicto XVI a este país a partir de este jueves y que concluirá el próximo domingo 19 de septiembre.
Los firmantes entre los que destacan intelectuales, actores y académicos, como Stephen Fry, el profesor Richard Dawkins y Lord Taverne, señalan que «como ciudadano de Europa y líder de una religión con muchos seguidores es libre de entrar y visitar nuestro país», pero están en contra de una visita oficial.
En la carta que publicó el diario The Guardian, consideraron que El Vaticano «es responsable de oponerse a la distribución de preservativos y, por tanto, de la diseminación del virus del Sida en países pobres (…) se opone al aborto y a los derechos de homosexuales y transexuales».
«Además, dijeron, ha fracasado en hacer frente a los casos de abuso de menores dentro de su propia organización».
Por su parte, el diario The Independent, destacó la controversia que rodea a la visita del Papa por los escándalos de abuso sexual y subrayó que será una visita «de culpa con una agenda secreta».
En contraste el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, emitió un mensaje videograbado donde afirmó que el Papa tendrá una «cálida bienvenida» durante su visita.
En el mensaje, que apareció en la página web de Downing Street, Cameron señaló que «serán cuatro días muy especiales, no sólo para los seis millones de católicos sino para muchas persona de fe en Gran Bretaña y millones más en todo el mundo».
La visita oficial del pontífice comienza este jueves en Edimburgo, Escocia, en donde será recibido por la Reina Isabel II y más adelante oficiará una misa al aire libre en Glasgow.
El viernes se entrevistará con el Arzobispo de Canterbury y al día siguiente oficiará una misa en la Catedral de Westminster y encabezará una vigilia masiva en el parque de Hyde Park.
El domingo 19, último día de su visita oficial, el Papa beatificará a John Henry Newman, cardenal del siglo XIX.
Por su parte, la cantante irlandesa, Sinead O¦Connor, pidió la renuncia del Papa debido a los escándalos de abuso sexual infantil cometido por sacerdotes católicos en Irlanda y otros países.
En entrevista con Sky News, la intérprete de «Nothing compares to you», señaló que lo que «queremos es admitir que hubo encubrimiento, y no lo hemos tenido (…) la razón es que ellos saben que sería como crucificarse si admiten que sabían de todo esto».
La cantante, quien encabeza una campaña contra el abuso sexual infantil, agregó que en un mundo ideal debería admitirse que hubo toda una orquestación de encubrimiento.
«Todo esto es un comportamiento anticristiano y sólo muestra un falta de respeto a Dios, al espíritu Santo y a Jesucristo, quien se manifiesta como hombre en esos niños que fueron abusados», afirmó O¦Connor.
Entretanto, la oficina del Arzobispo católico, Vincent Nichols, dijo a Notimex que si el Papa se reúne con víctimas de abuso infantil «será en privado y sin aviso».
Su portavoz, Alexander DesForges, señaló que un encuentro con víctimas no «es parte de la visita oficial».
-
Presiente terremoto y salva cientos de personas
Un profesor que aseguró haber presentido la llegada del terremoto de la semana pasada en la provincia de Qinghai (oeste de China) y por ello dio orden de desalojar los dormitorios de su instituto, salvó así la vida de los más de 830 alumnos y maestros del centro que dormían allí, contó hoy la prensa oficial.
El maestro, llamado Yanli Duode y de etnia tibetana, se despertó dos horas antes del sismo de 7,1 grados que causó más de 2.000 muertos, e intuyó que los alumnos estaban en peligro, por lo que decidió despertar a todo el edificio y ordenar un rápido desalojo.
Posiblemente el profesor despertó por un temblor previo al gran terremoto, aunque el ahora heroico Yanli no lo tiene del todo claro.
«Sentí que algo malo iba a pasar pero no podía especificar exactamente qué, me sentía terriblemente mal», declaró al diario «China Youth Daily».
Pese al frío reinante en la zona, Yanli exhortó a los alumnos y profesores a que fueran al patio de recreo, una sabia decisión ya que menos de dos horas después el edificio donde estaban durmiendo los chicos se derrumbó y el de las chicas y el de maestros sufrieron graves daños.
En el momento del sismo sólo tres chicos estaban dentro del edificio: dos que hacían labores de limpieza, y que también fueron salvados por un profesor que entró para sacarlos de allí, y un alumno rezagado que también se salvó, saltando por una ventana desde un primer piso.
El diario «South China Morning Post» destacó lo milagroso de que en aquel internado no se produjera ninguna víctima, cuando en muchos otros centros educativos del área hubo gran número de fallecidos, como también ocurrió en 2008 en el seísmo de la vecina provincia de Sichuan (más de 5.000 estudiantes murieron en aquella ocasión).
Expertos consultados por la prensa china señalaron que el caso del profesor Yanli no tiene nada de sobrenatural, ya que los temblores previos a un gran terremoto son muy habituales